SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
RUTA DE APRENDIZAJE PREPROFESIONAL
Catalina Isabel Florez Fuentes
EL OBJETIVO…
LAS EXPERIENCIAS
2006 – 2008 | EN LA BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS ,
FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNMSM
2009 | EN LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y
APOYO A LA JUSTICIA , POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
2010 – 2011 | EN EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS
FORENSES, MINISTERIO PÚBLICO DEL PERÚ
2012 | EN EL CONSULTORIO PSICOLÓGICO ,
FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNMSM
EXPERIENCIA EN LA BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS
– FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNMSM
Intervención psicológica
en emergencias y desastres
“Personas normales en situaciones anormales”.
Reacciones frente a desastres (APA, citado en
Valero, 2002): normales, paralizantes, hiperactivas
o corporales.
Preparación para asesorar frente a la crisis,
desarrollar terapia de grupo para adultos, terapia
de juego para niños, terapia familiar e intervención
comunitaria fortaleciendo los grupos de autoayuda
(OPS, citado en Valero, 2002).
Según el Reglamento de la Ley Nº 28369, Ley del
Trabajo del Psicólogo, se define como el campo de
especialización que se aboca al comportamiento
individual y colectivo de los seres humanos frente a
eventos adversos de origen natural y antrópico en
cualquiera de sus fases.
BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS: DEFINICIONES Y RESUMEN
Total de atenciones grupales 7
Total de personas (aproximadamente) 300
BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS: ÁREAS Y ACTIVIDADES
I. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
1.1 Apoyo en intervención con niñas, niños y adolescentes (desmovilizaciones)
1.2 Apoyo en intervención con adultos (desmovilizaciones)
II. ÁREA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA
2.1 Asistencia a capacitaciones internas
2.2 Participación en capacitaciones externas
2.3 Desarrollo de revisiones teóricas
III. ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL
3.1 Apoyo a poblaciones en situación de riesgo
3.2 Apoyo en actividades preventivas (simulacros)
Bibliografía
Lima, B., & Gaviria, M. (1989). Consecuencias psicosociales de
los desastres: La experiencia latinoamericana. México:
Hispanic American Family Center.
Slaikeu, K. (2000). Intervención en crisis: Manual para práctica
e investigación (2ª ed.). México: Editorial El Manual Moderno.
Valero, S. (2002). Psicología en emergencias y desastres. Lima:
Editorial San Marcos.
BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS:
LAS CONCLUSIONES
1. Las experiencias preprofesionales permiten desarrollar competencias
fundamentales para el ejercicio profesional futuro. La práctica afianza el
dominio teórico y técnico dentro de un espacio privilegiado, fomentando la
autoeficacia y el sentido crítico en los practicantes.
2. La actividad constante permite consolidar hábitos de estudio y sensibiliza
sobre la relevancia de mantenernos actualizados a fin de contar con una
adecuada fundamentación para nuestras intervenciones.
3. Estas experiencias brindan la oportunidad de conocer una amplitud de
realidades y demandas, en función de las cuales construimos una noción del
panorama laboral que nos espera.
LAS CONCLUSIONES
4. En el camino hacia la profesionalización, descubrimos la real importancia del
contacto, del sufrimiento y del cambio. Conocimiento que, como psicólogos,
debemos aprender a gestionar con madurez y responsabilidad.
5. La sociedad demanda al psicólogo el compromiso ético y moral de mantener
un crecimiento personal constante, con tolerancia a la frustración y
capacidad de autoevaluarse y evaluar su disciplina con regularidad.
El día en que dejemos de crecer, dejemos de prepararnos y dejemos de
investigar; habremos cerrado el dialogo con nuestra realidad social…
Por tanto, si ese día llega, habremos dejado, también, de ser psicólogos.
Ps. Catalina Florez Fuentes
Ps.catalinaflorez@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Congreso TO 2013
Congreso TO 2013   Congreso TO 2013
Congreso TO 2013
Ceto Udla Viña
 
Nosología
Nosología Nosología
Nosología
Are Li
 
Tema 8a profesion
Tema 8a profesionTema 8a profesion
Tema 8a profesion
Fundación Index
 
Reflexiones en torno a la concepción de tortura.
Reflexiones en torno a la concepción de tortura.Reflexiones en torno a la concepción de tortura.
Reflexiones en torno a la concepción de tortura.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Herramientas clínicas para la valoracion psicológica de la tortura
Herramientas clínicas para la valoracion psicológica de la torturaHerramientas clínicas para la valoracion psicológica de la tortura
Herramientas clínicas para la valoracion psicológica de la tortura
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
MilagrosHerrera31
 

La actualidad más candente (6)

Congreso TO 2013
Congreso TO 2013   Congreso TO 2013
Congreso TO 2013
 
Nosología
Nosología Nosología
Nosología
 
Tema 8a profesion
Tema 8a profesionTema 8a profesion
Tema 8a profesion
 
Reflexiones en torno a la concepción de tortura.
Reflexiones en torno a la concepción de tortura.Reflexiones en torno a la concepción de tortura.
Reflexiones en torno a la concepción de tortura.
 
Herramientas clínicas para la valoracion psicológica de la tortura
Herramientas clínicas para la valoracion psicológica de la torturaHerramientas clínicas para la valoracion psicológica de la tortura
Herramientas clínicas para la valoracion psicológica de la tortura
 
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
Parcial#2 de informatica Milagros Herrera
 

Similar a Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional

Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
Natalia Ruiz
 
LIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdf
LIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdfLIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdf
LIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdf
PsicClinGlendaBerrez
 
manual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdf
manual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdfmanual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdf
manual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdf
EusAlm
 
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptxBOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
CHOCCADELACRUZVANESA
 
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesRodrigo Martin Ferrari
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
ShariIslasGonzlez
 
Mat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo social
Mat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo socialMat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo social
Mat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo socialAndrés Toro Poveda
 
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATACURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
Juan Manuel García López
 
BOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptxBOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptx
CHOCCADELACRUZVANESA
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
AnggieValarezo
 
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastresCurso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
iLabora
 
Guia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud MentalGuia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud Mentalvisionpsicologica
 
Ic delitos sexuales 2015
Ic delitos sexuales 2015Ic delitos sexuales 2015
Ic delitos sexuales 2015
Caty Pérez
 
Experiencias de Recuperacion Emocional - Terremoto de Pisco, Perú 2007
Experiencias de Recuperacion Emocional  - Terremoto de Pisco, Perú 2007Experiencias de Recuperacion Emocional  - Terremoto de Pisco, Perú 2007
Experiencias de Recuperacion Emocional - Terremoto de Pisco, Perú 2007
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
ChristianTilcaQuispe
 
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdfIntervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
LesliePeredo1
 
intervención en catástrofes y emergencias
 intervención en catástrofes y emergencias intervención en catástrofes y emergencias
intervención en catástrofes y emergencias
María Jesús Rodríguez Gil
 

Similar a Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional (20)

Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
 
LIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdf
LIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdfLIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdf
LIBRO-DE-PSICOLOGIA-DE-LA-EMERGENCIA.pdf
 
manual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdf
manual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdfmanual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdf
manual-primeros-auxilios-psicolc3b3gicos_2014.pdf
 
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptxBOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
 
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
 
Mat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo social
Mat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo socialMat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo social
Mat. complementario primeros aux psi e interv. crisis desde el trabajo social
 
Artículo "Psicología de Urgencias y Emergencias: ¿Mito o realidad?"
Artículo "Psicología de Urgencias y Emergencias: ¿Mito o realidad?"Artículo "Psicología de Urgencias y Emergencias: ¿Mito o realidad?"
Artículo "Psicología de Urgencias y Emergencias: ¿Mito o realidad?"
 
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
 
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATACURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
 
BOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptxBOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptx
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
 
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastresCurso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
 
Atentadosterroristas
AtentadosterroristasAtentadosterroristas
Atentadosterroristas
 
Guia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud MentalGuia Practica de Salud Mental
Guia Practica de Salud Mental
 
Ic delitos sexuales 2015
Ic delitos sexuales 2015Ic delitos sexuales 2015
Ic delitos sexuales 2015
 
Experiencias de Recuperacion Emocional - Terremoto de Pisco, Perú 2007
Experiencias de Recuperacion Emocional  - Terremoto de Pisco, Perú 2007Experiencias de Recuperacion Emocional  - Terremoto de Pisco, Perú 2007
Experiencias de Recuperacion Emocional - Terremoto de Pisco, Perú 2007
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
 
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdfIntervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
Intervención en Crisis en Tiempos de Coronavirus.pdf
 
intervención en catástrofes y emergencias
 intervención en catástrofes y emergencias intervención en catástrofes y emergencias
intervención en catástrofes y emergencias
 

Más de Catalina Florez Fuentes

Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación PenalAportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
Catalina Florez Fuentes
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Catalina Florez Fuentes
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Buen trato al paciente
Buen trato al pacienteBuen trato al paciente
Buen trato al paciente
Catalina Florez Fuentes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Asociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva CienciaAsociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva Ciencia
Catalina Florez Fuentes
 
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectoraUso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Catalina Florez Fuentes
 
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mentalDesarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Catalina Florez Fuentes
 
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastresAportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Catalina Florez Fuentes
 
Tests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidadTests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidad
Catalina Florez Fuentes
 
Psicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosisPsicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosis
Catalina Florez Fuentes
 
Psicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidadPsicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidad
Catalina Florez Fuentes
 
Primeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicosPrimeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicos
Catalina Florez Fuentes
 
Codependencia familiar
Codependencia familiarCodependencia familiar
Codependencia familiar
Catalina Florez Fuentes
 
Introducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas WechslerIntroducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas Wechsler
Catalina Florez Fuentes
 
Veracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonioVeracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonio
Catalina Florez Fuentes
 
Violencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquicoViolencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquico
Catalina Florez Fuentes
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Violencia y salud
Violencia y saludViolencia y salud
Violencia y salud
Catalina Florez Fuentes
 

Más de Catalina Florez Fuentes (20)

Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación PenalAportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Buen trato al paciente
Buen trato al pacienteBuen trato al paciente
Buen trato al paciente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Asociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva CienciaAsociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva Ciencia
 
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectoraUso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
 
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mentalDesarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
 
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastresAportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
 
Tests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidadTests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidad
 
Psicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosisPsicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosis
 
Psicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidadPsicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidad
 
Primeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicosPrimeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicos
 
Codependencia familiar
Codependencia familiarCodependencia familiar
Codependencia familiar
 
Introducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas WechslerIntroducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas Wechsler
 
Veracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonioVeracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonio
 
Violencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquicoViolencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquico
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
 
Violencia y salud
Violencia y saludViolencia y salud
Violencia y salud
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (12)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional

  • 1. PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES RUTA DE APRENDIZAJE PREPROFESIONAL Catalina Isabel Florez Fuentes
  • 3. LAS EXPERIENCIAS 2006 – 2008 | EN LA BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS , FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNMSM 2009 | EN LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y APOYO A LA JUSTICIA , POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ 2010 – 2011 | EN EL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, MINISTERIO PÚBLICO DEL PERÚ 2012 | EN EL CONSULTORIO PSICOLÓGICO , FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNMSM
  • 4. EXPERIENCIA EN LA BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS – FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNMSM
  • 5. Intervención psicológica en emergencias y desastres “Personas normales en situaciones anormales”. Reacciones frente a desastres (APA, citado en Valero, 2002): normales, paralizantes, hiperactivas o corporales. Preparación para asesorar frente a la crisis, desarrollar terapia de grupo para adultos, terapia de juego para niños, terapia familiar e intervención comunitaria fortaleciendo los grupos de autoayuda (OPS, citado en Valero, 2002). Según el Reglamento de la Ley Nº 28369, Ley del Trabajo del Psicólogo, se define como el campo de especialización que se aboca al comportamiento individual y colectivo de los seres humanos frente a eventos adversos de origen natural y antrópico en cualquiera de sus fases. BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS: DEFINICIONES Y RESUMEN Total de atenciones grupales 7 Total de personas (aproximadamente) 300
  • 6. BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS: ÁREAS Y ACTIVIDADES I. ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL 1.1 Apoyo en intervención con niñas, niños y adolescentes (desmovilizaciones) 1.2 Apoyo en intervención con adultos (desmovilizaciones) II. ÁREA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA 2.1 Asistencia a capacitaciones internas 2.2 Participación en capacitaciones externas 2.3 Desarrollo de revisiones teóricas III. ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL 3.1 Apoyo a poblaciones en situación de riesgo 3.2 Apoyo en actividades preventivas (simulacros)
  • 7. Bibliografía Lima, B., & Gaviria, M. (1989). Consecuencias psicosociales de los desastres: La experiencia latinoamericana. México: Hispanic American Family Center. Slaikeu, K. (2000). Intervención en crisis: Manual para práctica e investigación (2ª ed.). México: Editorial El Manual Moderno. Valero, S. (2002). Psicología en emergencias y desastres. Lima: Editorial San Marcos. BRIGADA DE EMERGENCIAS PSICOLÓGICAS:
  • 8. LAS CONCLUSIONES 1. Las experiencias preprofesionales permiten desarrollar competencias fundamentales para el ejercicio profesional futuro. La práctica afianza el dominio teórico y técnico dentro de un espacio privilegiado, fomentando la autoeficacia y el sentido crítico en los practicantes. 2. La actividad constante permite consolidar hábitos de estudio y sensibiliza sobre la relevancia de mantenernos actualizados a fin de contar con una adecuada fundamentación para nuestras intervenciones. 3. Estas experiencias brindan la oportunidad de conocer una amplitud de realidades y demandas, en función de las cuales construimos una noción del panorama laboral que nos espera.
  • 9. LAS CONCLUSIONES 4. En el camino hacia la profesionalización, descubrimos la real importancia del contacto, del sufrimiento y del cambio. Conocimiento que, como psicólogos, debemos aprender a gestionar con madurez y responsabilidad. 5. La sociedad demanda al psicólogo el compromiso ético y moral de mantener un crecimiento personal constante, con tolerancia a la frustración y capacidad de autoevaluarse y evaluar su disciplina con regularidad. El día en que dejemos de crecer, dejemos de prepararnos y dejemos de investigar; habremos cerrado el dialogo con nuestra realidad social… Por tanto, si ese día llega, habremos dejado, también, de ser psicólogos.
  • 10. Ps. Catalina Florez Fuentes Ps.catalinaflorez@hotmail.com