SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DE LOS 
INTERVINIENTES EN 
EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Miembro del Grupo de Intervención Psicológica 
en Emergencias y Catástrofes del COPPA
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Intervinientes en emergencias 
Alta vulnerabilidad a factores de estrés y sus consecuencias 
Población con riesgo de padecer daños físicos y psíquicos 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
El 85% de los intervinientes informan haber 
enfrentado alguna situación laboral crítica 
Reacciones emocionales graves que pueden interferir con 
la capacidad de funcionar durante o después de los hechos 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Objetivo prioritario de los servicios de emergencias 
Atender a este grupo de población para reducir el impacto 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
de las posibles alteraciones psicológicas 
PREVENCIÓN PRIMARIA 
Planificación y 
organización del trabajo 
Reconocimiento del impacto de 
la exposición repetida a eventos 
estresantes
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
PREVENCIÓN PRIMARIA 
FORMACIÓN 
Contenidos para desarrollar las tareas 
específicas en la emergencia 
+ 
Herramientas para manejo de situaciones críticas y 
mecanismos de afrontamiento
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN 
1. Actuar con mayor seguridad y eficacia. 
2. Prevenir la aparición de consecuencias 
psicológicas negativas para el interviniente. 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
FORMACIÓN PSICOLÓGICA: 
• Preparación del interviniente ante 
manejo de situaciones de crisis 
– Estrés, reacciones, técnicas….. 
• Atención psicológica a víctimas 
– Habilidades de comunicación, P.A.P.,…
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
ALGUNOS MODELOS DE 
FORMACIÓN PSICOLÓGICA PARA 
INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Preparación Integral del Bombero. 
Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. 
(Sanguino, A.; 1995)
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Preparación Integral del Bombero. 
(Parada, E.; 2013)
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Pirámide de entrenamiento psicológico 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
para el policía. 
Grupo Táctico Policial (Pérez Bravo, M.D.)
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Formación psicológica de bomberos, policías y 
personal sanitario aplicada a situaciones de 
emergencia. 
Escuela de Bomberos y Seguridad Civil de Cataluña 
(Lorente, Subirà y Vacas, 1998). 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
LA FORMACIÓN PSICOLÓGICA 
EN LAS ENSEÑANZADAS REGLADAS 
DE LAS PROFESIONES DE EMERGENCIA
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Certificados de Profesionalidad 
ATENCION SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES 
TRANSPORTE SANITARIO 
Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen dos certificados 
de profesionalidad de la familia profesional Sanidad que se incluyen en el 
Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. 
UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y 
social en situaciones de crisis. 
MF0072_2: Técnicas de apoyo psicológico y social 
en situaciones de crisis (40 horas). 
Contenidos: Principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias; 
Comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias; Primeros 
Auxilios Psicológicos en catástrofes; Apoyo psicológico a los intervinientes en 
situación de catástrofe.
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Ciclo Formativo Grado Medio 
TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS 
REAL DECRETO 1397/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título 
de Técnico en Emergencias Sanitarias y se fijan sus enseñanzas mínimas 
Competencias profesionales, personales y sociales. 
e) Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en 
situaciones de crisis y emergencias sanitarias. 
UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de 
crisis. 
Objetivos generales. 
g) Aplicar las técnicas de soporte psicológico indicadas en situaciones de 
emergencia y de crisis, analizando los protocolos de actuación, para prestar 
apoyo a pacientes, familiares y afectados. 
Módulo profesional: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (0058) 
Duración: 35 horas
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Ciclo Formativo Grado Medio 
TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS 
- ASTURIAS - 
Decreto 76/2013, de 25 de septiembre, por el que se establece el currículo del 
ciclo formativo de grado medio de formación profesional en Emergencias 
Sanitarias. 
Módulo profesional: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia 
1º CURSO – 64 HORAS. 
Contenidos básicos: 
Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento; Apoyo psicológico a los 
pacientes; Apoyo psicológico a los equipos de intervención; Comunicación 
psicosocial.
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Ciclo Formativo Grado Medio 
TÉCNICO EN EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL 
Real Decreto 907/2013, de 22 de noviembre, por el que se establece el título de 
Técnico en Emergencias y Protección Civil y se fijan sus enseñanzas mínimas. 
Competencias profesionales, personales y sociales. 
h) Realizar el apoyo psicológico en situaciones de emergencia, siguiendo 
protocolos establecidos 
UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de 
crisis. 
Objetivos generales. 
i) Aplicar las técnicas de primeros auxilios psicológicos a supuestos afectados por 
una emergencia o catástrofe según las características de la crisis, para realizar 
el apoyo psicológico en situaciones de emergencia. 
Módulo profesional: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (0058) 
Duración: 35 horas
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Grado 
El graduado en psicología debería 
ser capaz de dar respuesta a una 
situación de emergencia o, como 
mínimo, saber cómo actuar con 
el fin de no empeorar la situación 
o perjudicar a las víctimas. 
Postgrado 
Ciclo en el que el estudiante 
interesado en la Psicología de las 
Emergencias profundizará para 
convertirse en especialista de este 
ámbito.
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Programa formativo mínimo para los estudiantes 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
de GRADO DE PSICOLOGÍA 
(Lorente, F.; Font, S.; Villar, E.; 2005) 
El profesional de la Psicología interviniente en emergencias necesita: 
1. Una idea clara del estado psicológico de la víctima 
2. Saber cómo abordar la situación 
3. Conocer las técnicas propiamente dichas de Primeros Auxilios 
Psicológicos 
4. Conocer las características particulares de situaciones concretas o 
casos especiales 
5. Saber gestionar el propio estrés 
6. Conocimientos propios de la Psicología Social (fenómenos grupales, 
comunicación, organización ambiental). 
7. Conocimientos éticos y legales
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Programa formativo mínimo para los estudiantes 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
de GRADO DE PSICOLOGÍA 
(Lorente, F.; Font, S.; Villar, E.; 2005) 
Grado en Psicología 
P.A.P. + Intervención en crisis
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Algunos ejemplos de la formación en 
emergencias en el GRADO DE PSICOLOGÍA 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
• Universidad Pontificia de Comillas 
– Optativa: “Intervención en crisis y emergencias” (3 ECTS) 
• Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 
– Optativa: “Intervención psicosocial en catástrofes y emergencias” 
(6 ECTS) 
• Universitat Internacional Valenciana 
– Optativa: “Apoyo psicosocial en catástrofes y situaciones de 
emergencia” (6 ECTS) 
• Universitat de les Illes Balears 
– Optativa: “Psicología de las emergencias” (3 ECTS)
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Profesional de la emergencia preparado 
psicológicamente para enfrentarse a 
situaciones de estrés en sus intervenciones. 
Adecuada preparación mental = posición más óptima y ventajosa para afrontar el 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
estrés de la intervención 
Fomentar su entrenamiento psicológico para mejorar su desempeño profesional.
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga 
Formación en Primeros Auxilios Psicológicos 
Asistencia integral a las personas afectadas
FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS 
FORMACIÓN 
mejor profesionalización 
+ 
mayor rendimiento 
+ 
equilibrio saludable vida laboral, social y familiar 
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga
Natalia Lorenzo Ruiz 
Psicóloga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Group Therapy
Group Therapy Group Therapy
Group Therapy Sara Dawod
 
Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?
Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?
Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?Nancy J. Smyth, PhD
 
Trauma, PTSD & Traumatic Grief
Trauma, PTSD & Traumatic Grief Trauma, PTSD & Traumatic Grief
Trauma, PTSD & Traumatic Grief Jamie Marich
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012nestormanati
 
Trastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la PersonalidadTrastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la PersonalidadConsejeria Practica
 
Brandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) Presentation
Brandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) PresentationBrandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) Presentation
Brandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) PresentationShealeigh Brandford
 
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxLuis Fernando
 
Intervención psicológica en pacientes con cáncer
Intervención psicológica en pacientes con cáncerIntervención psicológica en pacientes con cáncer
Intervención psicológica en pacientes con cáncerinfoudch
 
Brief CBT & Case Presentation
Brief CBT & Case PresentationBrief CBT & Case Presentation
Brief CBT & Case PresentationAastha_Dhingra
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadLupita Álvarez
 
Client-centered therapy
Client-centered therapyClient-centered therapy
Client-centered therapyDarya Karelina
 
Dialectical Behavioral Therapy
Dialectical Behavioral TherapyDialectical Behavioral Therapy
Dialectical Behavioral TherapyJwhittemore87
 
Cuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboralCuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboralTaysha Bruno
 
Primeros auxilios psicolgicos
Primeros auxilios psicolgicosPrimeros auxilios psicolgicos
Primeros auxilios psicolgicosAngel m
 
Dialectical Behavior Therapy
Dialectical Behavior TherapyDialectical Behavior Therapy
Dialectical Behavior TherapyDikshya upreti
 

La actualidad más candente (20)

Group Therapy
Group Therapy Group Therapy
Group Therapy
 
Feminist therapy
Feminist therapyFeminist therapy
Feminist therapy
 
Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?
Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?
Trauma-Informed Social Work: What is it, and Why Should We Care?
 
Trauma, PTSD & Traumatic Grief
Trauma, PTSD & Traumatic Grief Trauma, PTSD & Traumatic Grief
Trauma, PTSD & Traumatic Grief
 
4. modelos de intervención
4. modelos de intervención4. modelos de intervención
4. modelos de intervención
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012
 
Trastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la PersonalidadTrastorno Limite de la Personalidad
Trastorno Limite de la Personalidad
 
Brandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) Presentation
Brandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) PresentationBrandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) Presentation
Brandford and Kehler Cognitive Behavioural Therapy (CBT) Presentation
 
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
 
Intervención psicológica en pacientes con cáncer
Intervención psicológica en pacientes con cáncerIntervención psicológica en pacientes con cáncer
Intervención psicológica en pacientes con cáncer
 
Verbal deescalation techniques in mental health settings
Verbal deescalation techniques in mental health settingsVerbal deescalation techniques in mental health settings
Verbal deescalation techniques in mental health settings
 
Brief CBT & Case Presentation
Brief CBT & Case PresentationBrief CBT & Case Presentation
Brief CBT & Case Presentation
 
Trastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividadTrastornos de la afectividad
Trastornos de la afectividad
 
Client-centered therapy
Client-centered therapyClient-centered therapy
Client-centered therapy
 
Trauma Informed Care: Theory & Pactice with Laurie Robinson
Trauma Informed Care: Theory & Pactice with Laurie RobinsonTrauma Informed Care: Theory & Pactice with Laurie Robinson
Trauma Informed Care: Theory & Pactice with Laurie Robinson
 
Dialectical Behavioral Therapy
Dialectical Behavioral TherapyDialectical Behavioral Therapy
Dialectical Behavioral Therapy
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
Cuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboralCuestionario de estrés laboral
Cuestionario de estrés laboral
 
Primeros auxilios psicolgicos
Primeros auxilios psicolgicosPrimeros auxilios psicolgicos
Primeros auxilios psicolgicos
 
Dialectical Behavior Therapy
Dialectical Behavior TherapyDialectical Behavior Therapy
Dialectical Behavior Therapy
 

Destacado

Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaJavier Muñoz
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolcorcioneandres
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)veroisabelita02
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaoscarreyesnova
 
Tandem Presentation
Tandem PresentationTandem Presentation
Tandem PresentationMitch Sasser
 
Presentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientosPresentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientosVíctor Torres
 
Emergencia
EmergenciaEmergencia
Emergenciajofedi
 
Administracion Portafolio
Administracion PortafolioAdministracion Portafolio
Administracion PortafolioMaira Puente
 
Alerta enredados.ppt inkedin.lastfm
Alerta enredados.ppt inkedin.lastfmAlerta enredados.ppt inkedin.lastfm
Alerta enredados.ppt inkedin.lastfmmusicwork
 
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...Javier Paniagua
 

Destacado (20)

Ps. emergencia test 2
Ps. emergencia test 2Ps. emergencia test 2
Ps. emergencia test 2
 
Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la Emergencia
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
 
Tandem Presentation
Tandem PresentationTandem Presentation
Tandem Presentation
 
04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia
 
Presentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientosPresentación deslaves y deslizamientos
Presentación deslaves y deslizamientos
 
Emergencia
EmergenciaEmergencia
Emergencia
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Construccion civil
Construccion civilConstruccion civil
Construccion civil
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Antes
AntesAntes
Antes
 
Administracion Portafolio
Administracion PortafolioAdministracion Portafolio
Administracion Portafolio
 
libros de Libros de texto inf prim 15-16
libros de Libros de texto inf prim 15-16libros de Libros de texto inf prim 15-16
libros de Libros de texto inf prim 15-16
 
4INSULATION folder informacyjny
4INSULATION folder informacyjny4INSULATION folder informacyjny
4INSULATION folder informacyjny
 
Alerta enredados.ppt inkedin.lastfm
Alerta enredados.ppt inkedin.lastfmAlerta enredados.ppt inkedin.lastfm
Alerta enredados.ppt inkedin.lastfm
 
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...
Educación Social y Desarrollo Local en el medio rural: Proyecto de Animación ...
 
Deslaves
DeslavesDeslaves
Deslaves
 

Similar a Formación de los intervinientes en emergencias

Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesRodrigo Martin Ferrari
 
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesionalCatalina Florez Fuentes
 
Psicología de la emergencia aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...
Psicología de la emergencia   aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...Psicología de la emergencia   aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...
Psicología de la emergencia aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...Sergio Yépez Santiago ⛬
 
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptxBOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptxCHOCCADELACRUZVANESA
 
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdfOrientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdfKellyReyes29
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfAnggieValarezo
 
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATACURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATAJuan Manuel García López
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxChristianTilcaQuispe
 
psicología de emergencias
psicología de emergenciaspsicología de emergencias
psicología de emergenciasjulio120470
 
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastresCurso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastresiLabora
 

Similar a Formación de los intervinientes en emergencias (20)

Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
 
Plantilla ficha curso psicologico.
Plantilla ficha curso psicologico.Plantilla ficha curso psicologico.
Plantilla ficha curso psicologico.
 
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofesArtículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
Artículos sobre psicología de emergencias y catástrofes
 
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
 
BOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptxBOMBEROS (1) (1).pptx
BOMBEROS (1) (1).pptx
 
Psicología de la emergencia aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...
Psicología de la emergencia   aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...Psicología de la emergencia   aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...
Psicología de la emergencia aplicaciones institucionales Psic sergio yepez ...
 
Tríptico curso práctico intervencion psicologica-en-emergencias-menores (1)
Tríptico curso práctico intervencion psicologica-en-emergencias-menores (1)Tríptico curso práctico intervencion psicologica-en-emergencias-menores (1)
Tríptico curso práctico intervencion psicologica-en-emergencias-menores (1)
 
Ficha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastres
Ficha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastresFicha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastres
Ficha curso int. psic. en situaciones de emergencias y desastres
 
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptxBOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
BOMBERO-FACILITADOR-EN-SALUD-MENTAL-FASME.pptx
 
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdfOrientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
Orientación en situaciones de crisis y desastres. (1) (2).pdf
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
 
Intervencion psicologica-emergencias-menores
Intervencion psicologica-emergencias-menoresIntervencion psicologica-emergencias-menores
Intervencion psicologica-emergencias-menores
 
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATACURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
CURSO DE SINERGOLOGIA Y DE ATENCION PSICOSOCIAL INMEDIATA
 
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
Curso práctico sinergología y atención psicosocial inmediata Aceus 29 y 30 oc...
 
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptxSoporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
Soporte socioemocional en emergencia y desastre.pptx
 
Intervencion psicológica-emergencias-menores. Patricia Acinas.
Intervencion psicológica-emergencias-menores. Patricia Acinas. Intervencion psicológica-emergencias-menores. Patricia Acinas.
Intervencion psicológica-emergencias-menores. Patricia Acinas.
 
psicología de emergencias
psicología de emergenciaspsicología de emergencias
psicología de emergencias
 
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastresCurso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
Curso Intervencion psicosocial en situaciones de emergencias y desastres
 
Intervencion psicologica-emergencias-menores (2) (1)
Intervencion psicologica-emergencias-menores (2) (1)Intervencion psicologica-emergencias-menores (2) (1)
Intervencion psicologica-emergencias-menores (2) (1)
 
Presentacion MOOCs
Presentacion MOOCsPresentacion MOOCs
Presentacion MOOCs
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 

Último (7)

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 

Formación de los intervinientes en emergencias

  • 1. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COPPA
  • 2. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Intervinientes en emergencias Alta vulnerabilidad a factores de estrés y sus consecuencias Población con riesgo de padecer daños físicos y psíquicos Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga
  • 3. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS El 85% de los intervinientes informan haber enfrentado alguna situación laboral crítica Reacciones emocionales graves que pueden interferir con la capacidad de funcionar durante o después de los hechos Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga
  • 4. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Objetivo prioritario de los servicios de emergencias Atender a este grupo de población para reducir el impacto Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga de las posibles alteraciones psicológicas PREVENCIÓN PRIMARIA Planificación y organización del trabajo Reconocimiento del impacto de la exposición repetida a eventos estresantes
  • 5. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga PREVENCIÓN PRIMARIA FORMACIÓN Contenidos para desarrollar las tareas específicas en la emergencia + Herramientas para manejo de situaciones críticas y mecanismos de afrontamiento
  • 6. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN 1. Actuar con mayor seguridad y eficacia. 2. Prevenir la aparición de consecuencias psicológicas negativas para el interviniente. Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga
  • 7. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga FORMACIÓN PSICOLÓGICA: • Preparación del interviniente ante manejo de situaciones de crisis – Estrés, reacciones, técnicas….. • Atención psicológica a víctimas – Habilidades de comunicación, P.A.P.,…
  • 8. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga ALGUNOS MODELOS DE FORMACIÓN PSICOLÓGICA PARA INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS
  • 9. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Preparación Integral del Bombero. Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. (Sanguino, A.; 1995)
  • 10. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Preparación Integral del Bombero. (Parada, E.; 2013)
  • 11. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Pirámide de entrenamiento psicológico Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga para el policía. Grupo Táctico Policial (Pérez Bravo, M.D.)
  • 12. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Formación psicológica de bomberos, policías y personal sanitario aplicada a situaciones de emergencia. Escuela de Bomberos y Seguridad Civil de Cataluña (Lorente, Subirà y Vacas, 1998). Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga
  • 13. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga LA FORMACIÓN PSICOLÓGICA EN LAS ENSEÑANZADAS REGLADAS DE LAS PROFESIONES DE EMERGENCIA
  • 14. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Certificados de Profesionalidad ATENCION SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES TRANSPORTE SANITARIO Real Decreto 710/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen dos certificados de profesionalidad de la familia profesional Sanidad que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. MF0072_2: Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (40 horas). Contenidos: Principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias; Comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias; Primeros Auxilios Psicológicos en catástrofes; Apoyo psicológico a los intervinientes en situación de catástrofe.
  • 15. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Ciclo Formativo Grado Medio TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS REAL DECRETO 1397/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Emergencias Sanitarias y se fijan sus enseñanzas mínimas Competencias profesionales, personales y sociales. e) Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias. UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Objetivos generales. g) Aplicar las técnicas de soporte psicológico indicadas en situaciones de emergencia y de crisis, analizando los protocolos de actuación, para prestar apoyo a pacientes, familiares y afectados. Módulo profesional: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (0058) Duración: 35 horas
  • 16. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Ciclo Formativo Grado Medio TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS - ASTURIAS - Decreto 76/2013, de 25 de septiembre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio de formación profesional en Emergencias Sanitarias. Módulo profesional: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia 1º CURSO – 64 HORAS. Contenidos básicos: Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento; Apoyo psicológico a los pacientes; Apoyo psicológico a los equipos de intervención; Comunicación psicosocial.
  • 17. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Ciclo Formativo Grado Medio TÉCNICO EN EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIVIL Real Decreto 907/2013, de 22 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico en Emergencias y Protección Civil y se fijan sus enseñanzas mínimas. Competencias profesionales, personales y sociales. h) Realizar el apoyo psicológico en situaciones de emergencia, siguiendo protocolos establecidos UC0072_2: Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Objetivos generales. i) Aplicar las técnicas de primeros auxilios psicológicos a supuestos afectados por una emergencia o catástrofe según las características de la crisis, para realizar el apoyo psicológico en situaciones de emergencia. Módulo profesional: Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (0058) Duración: 35 horas
  • 18. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Grado El graduado en psicología debería ser capaz de dar respuesta a una situación de emergencia o, como mínimo, saber cómo actuar con el fin de no empeorar la situación o perjudicar a las víctimas. Postgrado Ciclo en el que el estudiante interesado en la Psicología de las Emergencias profundizará para convertirse en especialista de este ámbito.
  • 19. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Programa formativo mínimo para los estudiantes Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga de GRADO DE PSICOLOGÍA (Lorente, F.; Font, S.; Villar, E.; 2005) El profesional de la Psicología interviniente en emergencias necesita: 1. Una idea clara del estado psicológico de la víctima 2. Saber cómo abordar la situación 3. Conocer las técnicas propiamente dichas de Primeros Auxilios Psicológicos 4. Conocer las características particulares de situaciones concretas o casos especiales 5. Saber gestionar el propio estrés 6. Conocimientos propios de la Psicología Social (fenómenos grupales, comunicación, organización ambiental). 7. Conocimientos éticos y legales
  • 20. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Programa formativo mínimo para los estudiantes Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga de GRADO DE PSICOLOGÍA (Lorente, F.; Font, S.; Villar, E.; 2005) Grado en Psicología P.A.P. + Intervención en crisis
  • 21. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Algunos ejemplos de la formación en emergencias en el GRADO DE PSICOLOGÍA Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga • Universidad Pontificia de Comillas – Optativa: “Intervención en crisis y emergencias” (3 ECTS) • Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir – Optativa: “Intervención psicosocial en catástrofes y emergencias” (6 ECTS) • Universitat Internacional Valenciana – Optativa: “Apoyo psicosocial en catástrofes y situaciones de emergencia” (6 ECTS) • Universitat de les Illes Balears – Optativa: “Psicología de las emergencias” (3 ECTS)
  • 22. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga
  • 23. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Profesional de la emergencia preparado psicológicamente para enfrentarse a situaciones de estrés en sus intervenciones. Adecuada preparación mental = posición más óptima y ventajosa para afrontar el Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga estrés de la intervención Fomentar su entrenamiento psicológico para mejorar su desempeño profesional.
  • 24. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga Formación en Primeros Auxilios Psicológicos Asistencia integral a las personas afectadas
  • 25. FORMACIÓN DE LOS INTERVINIENTES EN EMERGENCIAS FORMACIÓN mejor profesionalización + mayor rendimiento + equilibrio saludable vida laboral, social y familiar Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga
  • 26. Natalia Lorenzo Ruiz Psicóloga