SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA,
DESASTRES Y CRIMINALIDAD
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES
DESASTRE Y VULNERABILIDAD
FUNCIONAMIENTO PSICOSOCIAL
NOCIONES INTRODUCTORIAS
 EMERGENCIA
Estado de daños sobre la vida, el patrimonio y el medio
ambiente ocasionados por la ocurrencia de un fenómeno
natural o tecnológico que altera el normal desenvolvimiento
de las actividades de la zona afectada.
INDECI, 2005
NOCIONES INTRODUCTORIAS
 DESASTRE
Una interrupción grave en el funcionamiento de una
comunidad causando grandes pérdidas a nivel humano,
material o ambiental, suficientes para que la comunidad no
pueda salir adelante por sus propios medios,
necesitando apoyo externo .
INDECI, 2005
VULNERABILIDAD SOCIAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
 En grandes emergencias toda la población puede considerarse
que sufre tensiones y angustias en mayor o menor
medida, directa o indirectamente.
 Las emergencias implican una perturbación psicosocial
que excede grandemente la capacidad de manejo de la
población afectada.
SALUD MENTAL Y SOPORTE COMUNITARIO
 Ayuda humanitaria y social.
 Consejería a la población y grupos de riesgo.
 Comunicación social.
 Manejo de instituciones y servicios de salud mental.
 Identificación y tratamiento de casos con trastornos psíquicos.
 Están más marcados en las poblaciones más vulnerables.
PROBLEMAS RELACIONADOS
 Por otro lado, aparecen problemas de
orden social que deben
también ser solucionados…
VULNERABILIDAD Y VIOLENCIA
CRIMINALIDAD Y
PROCESO DE DESASTRE
CRIMINALIZACIÓN Y REACCIÓN PSICOSOCIAL
CRIMINALIDAD
Volumen o indice de hechos delictivos como fenómeno
Social propio de cada realidad.
Diferenciándolo del fenómeno individual, que es
entendido como delito….
PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN
PRIMERAS 72 HORAS:
 Crisis emocionales
 Entumecimiento psíquico
 Excitación aumentada
 Ansiedad difusa
 Deseo – temor de conocer la realidad
 Dificultad de aceptar la dependencia y la situación crítica
 Inestabilidad afectiva con variaciones extremas
 Ocasionalmente, estado de confusión aguda
PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN
PRIMER MES:
 Aflicción y miedo, nerviosismo
 Tristeza
 Duelo
 Equivalentes somáticos
 Preocupación exagerada, irritabilidad, inquietud motora,
alteración en conductas cotidianas, pérdida del sueño y apetito.
 Problemas en relaciones interpersonales y en el desempeño laboral.
PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN
DOS A TRES MESES:
 Ansiedad que se va reduciendo
 Tristeza que persiste por más tiempo
 Tristeza o ansiedad no muy aparentes como tales :
 Agresividad creciente
 Conductas evasivas
 Desmoralización
 Ira creciente que se acentúa ante discriminación, revictimización o impunidad
 Síntomas somáticos que persisten
 Ocasionalmente, síntomas de estrés
PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN
A PARTIR DE LOS TRES MESES:
 ADEMÁS DE LO ANTERIOR…
 SEÑALES DE RIESGO:
 Duelos que no se superan
 Conductas parasuicidas
 SÍNTOMAS TARDÍOS
 Fatiga crónica
 Imhabilidad para trabajar
 Apatía, dificultad para pensar claramente, síntomas gastrointestinales
 Síntomas de estrés postraumático
OTROS FACTORES: EL FENÓMENO PSICOSOCIAL
PERCEPCIONES
CONTROL SOCIAL
GESTIÓN DEL RIESGO:
REACTIVO PROSPECTIVOCORRECTIVO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES
Ps.catalinaflorez@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaEnfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familia
Fjtamayog
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
JOSE LUIS
 
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Rossana Elizabeth Mendoza Romero
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
guestd0de6044
 
Trastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angieTrastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angie
1075870129
 
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
Hcd joselyn-yagual-proyecto.Hcd joselyn-yagual-proyecto.
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
Lis Yagual Reyes
 

La actualidad más candente (20)

107 411-1-pb
107 411-1-pb107 411-1-pb
107 411-1-pb
 
Enfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaEnfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familia
 
Un monstruo que se instala
Un monstruo que se instalaUn monstruo que se instala
Un monstruo que se instala
 
Estrés y ansiedad
Estrés y ansiedadEstrés y ansiedad
Estrés y ansiedad
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
 
Prevención del suicidio en el primer nivel de atencion
Prevención del suicidio  en el primer nivel de atencionPrevención del suicidio  en el primer nivel de atencion
Prevención del suicidio en el primer nivel de atencion
 
Clasevirtual s05-google drive
Clasevirtual s05-google driveClasevirtual s05-google drive
Clasevirtual s05-google drive
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
 
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
 
Ana cristina gúnera betanco geriatria
Ana cristina gúnera betanco geriatriaAna cristina gúnera betanco geriatria
Ana cristina gúnera betanco geriatria
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Trastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angieTrastornos mentales y comportamiento angie
Trastornos mentales y comportamiento angie
 
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
 
Enfermería y salud mental
Enfermería y salud mentalEnfermería y salud mental
Enfermería y salud mental
 
01 en qué consiste la depresión
01   en qué consiste la depresión01   en qué consiste la depresión
01 en qué consiste la depresión
 
Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato | ...
Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato | ...Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato | ...
Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato | ...
 
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
 
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
Hcd joselyn-yagual-proyecto.Hcd joselyn-yagual-proyecto.
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
 

Similar a Psicologia, desastres y criminalidad

Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Jorge Quito
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
anagutibar
 
Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.
anaizmili
 

Similar a Psicologia, desastres y criminalidad (20)

Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastresAportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
 
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdfSESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
SESION-1-CUIDADO-EMOCIONAL.pdf
 
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergenciasResumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
 
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdfPPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
PPT - TRANSTORNO DE ANSIEDAD.pdf
 
Resiliencia orellana luis.pptx
Resiliencia orellana luis.pptxResiliencia orellana luis.pptx
Resiliencia orellana luis.pptx
 
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
 
clase Intervención en Desastre.ppt
clase Intervención en Desastre.pptclase Intervención en Desastre.ppt
clase Intervención en Desastre.ppt
 
Resiliencia rescatistas
Resiliencia rescatistasResiliencia rescatistas
Resiliencia rescatistas
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
SaludmentalLapalma
SaludmentalLapalmaSaludmentalLapalma
SaludmentalLapalma
 
G:\formacióncuidadoras\saludmental lapalma
G:\formacióncuidadoras\saludmental lapalmaG:\formacióncuidadoras\saludmental lapalma
G:\formacióncuidadoras\saludmental lapalma
 
Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.
 
Estrés Psíquico: ¡Terapia Vía Skype!
Estrés Psíquico: ¡Terapia Vía Skype!Estrés Psíquico: ¡Terapia Vía Skype!
Estrés Psíquico: ¡Terapia Vía Skype!
 
Deterioro psicologico
Deterioro psicologicoDeterioro psicologico
Deterioro psicologico
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 

Más de Catalina Florez Fuentes

Más de Catalina Florez Fuentes (20)

Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación PenalAportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Buen trato al paciente
Buen trato al pacienteBuen trato al paciente
Buen trato al paciente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Asociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva CienciaAsociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva Ciencia
 
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectoraUso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
 
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mentalDesarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
 
Tests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidadTests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidad
 
Psicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosisPsicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosis
 
Primeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicosPrimeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicos
 
Codependencia familiar
Codependencia familiarCodependencia familiar
Codependencia familiar
 
Introducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas WechslerIntroducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas Wechsler
 
Veracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonioVeracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonio
 
Violencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquicoViolencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquico
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
 
Violencia y salud
Violencia y saludViolencia y salud
Violencia y salud
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 

Psicologia, desastres y criminalidad

  • 3. NOCIONES INTRODUCTORIAS  EMERGENCIA Estado de daños sobre la vida, el patrimonio y el medio ambiente ocasionados por la ocurrencia de un fenómeno natural o tecnológico que altera el normal desenvolvimiento de las actividades de la zona afectada. INDECI, 2005
  • 4. NOCIONES INTRODUCTORIAS  DESASTRE Una interrupción grave en el funcionamiento de una comunidad causando grandes pérdidas a nivel humano, material o ambiental, suficientes para que la comunidad no pueda salir adelante por sus propios medios, necesitando apoyo externo . INDECI, 2005
  • 5. VULNERABILIDAD SOCIAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES  En grandes emergencias toda la población puede considerarse que sufre tensiones y angustias en mayor o menor medida, directa o indirectamente.  Las emergencias implican una perturbación psicosocial que excede grandemente la capacidad de manejo de la población afectada.
  • 6. SALUD MENTAL Y SOPORTE COMUNITARIO  Ayuda humanitaria y social.  Consejería a la población y grupos de riesgo.  Comunicación social.  Manejo de instituciones y servicios de salud mental.  Identificación y tratamiento de casos con trastornos psíquicos.  Están más marcados en las poblaciones más vulnerables.
  • 7. PROBLEMAS RELACIONADOS  Por otro lado, aparecen problemas de orden social que deben también ser solucionados…
  • 9. CRIMINALIDAD Y PROCESO DE DESASTRE CRIMINALIZACIÓN Y REACCIÓN PSICOSOCIAL
  • 10. CRIMINALIDAD Volumen o indice de hechos delictivos como fenómeno Social propio de cada realidad. Diferenciándolo del fenómeno individual, que es entendido como delito….
  • 11. PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN PRIMERAS 72 HORAS:  Crisis emocionales  Entumecimiento psíquico  Excitación aumentada  Ansiedad difusa  Deseo – temor de conocer la realidad  Dificultad de aceptar la dependencia y la situación crítica  Inestabilidad afectiva con variaciones extremas  Ocasionalmente, estado de confusión aguda
  • 12. PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN PRIMER MES:  Aflicción y miedo, nerviosismo  Tristeza  Duelo  Equivalentes somáticos  Preocupación exagerada, irritabilidad, inquietud motora, alteración en conductas cotidianas, pérdida del sueño y apetito.  Problemas en relaciones interpersonales y en el desempeño laboral.
  • 13. PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN DOS A TRES MESES:  Ansiedad que se va reduciendo  Tristeza que persiste por más tiempo  Tristeza o ansiedad no muy aparentes como tales :  Agresividad creciente  Conductas evasivas  Desmoralización  Ira creciente que se acentúa ante discriminación, revictimización o impunidad  Síntomas somáticos que persisten  Ocasionalmente, síntomas de estrés
  • 14. PRINCIPALES REACCIONES DE LA POBLACIÓN A PARTIR DE LOS TRES MESES:  ADEMÁS DE LO ANTERIOR…  SEÑALES DE RIESGO:  Duelos que no se superan  Conductas parasuicidas  SÍNTOMAS TARDÍOS  Fatiga crónica  Imhabilidad para trabajar  Apatía, dificultad para pensar claramente, síntomas gastrointestinales  Síntomas de estrés postraumático
  • 15. OTROS FACTORES: EL FENÓMENO PSICOSOCIAL PERCEPCIONES CONTROL SOCIAL GESTIÓN DEL RIESGO: REACTIVO PROSPECTIVOCORRECTIVO
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN PS. CATALINA FLOREZ FUENTES Ps.catalinaflorez@hotmail.com