SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología del
Color
CristianViloria
30235850
Teoría del color
Es un conjunto de pautas que indican
cómo deben combinarse los colores para
alcanzar el resultado buscado. Se trata de
una guía que suele seguirse en el diseño,
la fotografía, la pintura y otras áreas.
2
Importancia
3
Nos ayuda a entender cómo los colores
interactúan entre sí y cómo se pueden
combinar para crear nuevas tonalidades.
Esto es fundamental en campos donde el
uso del color es esencial para transmitir
mensajes y emociones.Además, la teoría
del color también se aplica en la ciencia y la
tecnología, como en la creación de
pantallas de televisión y monitores de
ordenador. En resumen, la teoría del color
es una herramienta esencial para cualquier
persona que trabaje con colores de manera
creativa o técnica.
4
El color y el
Circulo Cromático
Los primarios son el azul, el rojo y el
amarillo; los secundarios , el anaranjado, el
verde y el morado; y de ahí también existen
los terciarios y otras combinaciones.
En conjunto, todos los colores de los que
hablamos anteriormente conforman el
círculo cromático o rueda del color.
5
En esta existe lo que se conoce como la matices de
colores:
• Tonalidad: es la más fácil entre todas.
Básicamente, es sinónimo de color.
• Saturación: se refiere a la intensidad, es
decir, si el color es más sutil o más fuerte.
• Brillo: te indica si el color es oscuro o claro,
en un rango de negro a blanco. Esto te da
muchas opciones, por ejemplo, puedes
pasar de un rojizo opaco profundo a un
rosado pastel.
6
Se denomina síntesis aditiva al modelo que
promueve la generación de un color específico
mediante la suma de distintos componentes
cromáticos. Por lo general, se apela al azul, el
verde y el rojo para la producción de los demás
colores.
Esto quiere decir que, cuando estos colores
primarios se combinan con otros, se elaboran los
diversos colores del espectro. El resultado
depende de la intensidad empleada.
Síntesis Aditiva Síntesis Sustractiva
El modelo de síntesis sustractiva, por otra parte, se
basa en la absorción de determinadas longitudes de
onda y en el reflejo de otros. Así, según como se
mezclan los colores, se producen nuevos.
Lo que indica este modelo de la teoría del color es que
el color que se le atribuye a un cuerpo es el resultado
del sector del espectro electromagnético que refleja.
También se puede entender que el color deriva de la
zona del espectro que el cuerpo no llega a absorber.
7
Formulas para Combinar
los Colores
A la hora de combinar o buscar paletas de colores para nuestras
ilustraciones. Se pueden utilizar diferentes formulas ya
establecidas para que sea mas fácil a la hora de plasmar nuestro
diseño.
Estas utilizan el circulo cromático para guiarse:
8
Es la que utiliza un solo color. Elige un punto del círculo y usa tus conocimientos sobre
saturación y brillo para crear variaciones en el tono. Lo mejor sobre este tipo de
paletas es que tienes la garantía que combinarán.
Monocromática
9
Con la fórmula análoga se eligen los colores que se siguen uno al otro en la rueda,
como rojos y anaranjados, o azules y verdes.
Análoga
10
Son puestos uno al otro en la rueda. Por ejemplo: azul y naranja, o el clásico rojo y
verde. Para evitar que la paleta te quede muy simple, puedes agregar tonos más
claros, oscuros o con poca saturación.
Complementarios
11
Se utiliza los colores que están junto al color complementario. Esto te da el mismo
nivel de contraste, pero más opciones de tonos y, posiblemente, resultados más
interesantes.
Complementarios Divididos
12
Se forma un triángulo en el círculo cromático y se usan los colores que están en cada
esquina. Estas combinaciones tienden a ser bastante impactantes, particularmente
con colores primarios y secundarios, así que piénsalo bien antes de elegirlas.
Tríada
13
Se forma un rectángulo en el círculo, por lo cual no usa uno, sino dos pares de colores
complementarios. Esta fórmula funciona mejor si dejas un color como dominante y los
otros tres como auxiliares.
Tetraédrica
14
El Color y las
Emociones
El color puede generar diferentes
emociones a la hora de visualizarlos en una
ilustración; ya sea de manera conjunta o
separada, los colores se pueden utilizar
también para transmitir mejor el mensaje
sentimental de un diseño.
A continuación se van a definir las
emociones que transmiten algunos colores
principales:
Azul
Un color que inspira
tranquilidad y es
relajante.
Verde
Es el color del equilibrio,
de la esperanza y el
crecimiento.
Violeta
Evocan la primavera
y el romance.
Rojo
Dos extremos: al del
amor y al de la
guerra.
Rosa
Se utiliza para dar
una sensación dulce
Gris
Tiene al equilibrio, al
orden, al respeto y la
elegancia
Blanco
Inspira pureza, paz,
inocencia y la
limpieza.
Naranja
La acción, del
movimiento y del
entusiasmo.
Negro
Es el color de la
muerte y la
destrucción. Inspira
Elegancia.
Café
Comodidad y
serenidad,
Amarillo
Asociaciones con el
sol, oro, optimismo,
diversión, sabiduría,
entendimiento y
verano.
Lila
Animo
reconfortantes.
Magenta
Levantan el ánimo y
dan energía.
Verde
lima
Celosidad, Frialdad

Más contenido relacionado

Similar a Psicología del Color - Cristian Viloria.pdf

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ManuelHernandez480
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
Pamela Chafla
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
stewarr
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
stewarr
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
stewarr
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Eanarch
 
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
415051185
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
EspitiaGiancarlo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ferax
 
Manejo del color
Manejo del colorManejo del color
Manejo del color
SEEG
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
Venegas84
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
KatherinBarrios17
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
KatherinBarrios17
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
Aquino1912
 
La teoría de color
La teoría de colorLa teoría de color
La teoría de color
dani t
 
Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)
Eduardo Baldit Martinez
 

Similar a Psicología del Color - Cristian Viloria.pdf (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre  las dimensiones del color: matiz, s...
Unidad 4 actividad 3 Investigación sobre las dimensiones del color: matiz, s...
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Manejo del color
Manejo del colorManejo del color
Manejo del color
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
 
La teoría de color
La teoría de colorLa teoría de color
La teoría de color
 
Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)Teoria del color-baldit(2)
Teoria del color-baldit(2)
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 

Psicología del Color - Cristian Viloria.pdf

  • 2. Teoría del color Es un conjunto de pautas que indican cómo deben combinarse los colores para alcanzar el resultado buscado. Se trata de una guía que suele seguirse en el diseño, la fotografía, la pintura y otras áreas. 2
  • 3. Importancia 3 Nos ayuda a entender cómo los colores interactúan entre sí y cómo se pueden combinar para crear nuevas tonalidades. Esto es fundamental en campos donde el uso del color es esencial para transmitir mensajes y emociones.Además, la teoría del color también se aplica en la ciencia y la tecnología, como en la creación de pantallas de televisión y monitores de ordenador. En resumen, la teoría del color es una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje con colores de manera creativa o técnica.
  • 4. 4 El color y el Circulo Cromático Los primarios son el azul, el rojo y el amarillo; los secundarios , el anaranjado, el verde y el morado; y de ahí también existen los terciarios y otras combinaciones. En conjunto, todos los colores de los que hablamos anteriormente conforman el círculo cromático o rueda del color.
  • 5. 5 En esta existe lo que se conoce como la matices de colores: • Tonalidad: es la más fácil entre todas. Básicamente, es sinónimo de color. • Saturación: se refiere a la intensidad, es decir, si el color es más sutil o más fuerte. • Brillo: te indica si el color es oscuro o claro, en un rango de negro a blanco. Esto te da muchas opciones, por ejemplo, puedes pasar de un rojizo opaco profundo a un rosado pastel.
  • 6. 6 Se denomina síntesis aditiva al modelo que promueve la generación de un color específico mediante la suma de distintos componentes cromáticos. Por lo general, se apela al azul, el verde y el rojo para la producción de los demás colores. Esto quiere decir que, cuando estos colores primarios se combinan con otros, se elaboran los diversos colores del espectro. El resultado depende de la intensidad empleada. Síntesis Aditiva Síntesis Sustractiva El modelo de síntesis sustractiva, por otra parte, se basa en la absorción de determinadas longitudes de onda y en el reflejo de otros. Así, según como se mezclan los colores, se producen nuevos. Lo que indica este modelo de la teoría del color es que el color que se le atribuye a un cuerpo es el resultado del sector del espectro electromagnético que refleja. También se puede entender que el color deriva de la zona del espectro que el cuerpo no llega a absorber.
  • 7. 7 Formulas para Combinar los Colores A la hora de combinar o buscar paletas de colores para nuestras ilustraciones. Se pueden utilizar diferentes formulas ya establecidas para que sea mas fácil a la hora de plasmar nuestro diseño. Estas utilizan el circulo cromático para guiarse:
  • 8. 8 Es la que utiliza un solo color. Elige un punto del círculo y usa tus conocimientos sobre saturación y brillo para crear variaciones en el tono. Lo mejor sobre este tipo de paletas es que tienes la garantía que combinarán. Monocromática
  • 9. 9 Con la fórmula análoga se eligen los colores que se siguen uno al otro en la rueda, como rojos y anaranjados, o azules y verdes. Análoga
  • 10. 10 Son puestos uno al otro en la rueda. Por ejemplo: azul y naranja, o el clásico rojo y verde. Para evitar que la paleta te quede muy simple, puedes agregar tonos más claros, oscuros o con poca saturación. Complementarios
  • 11. 11 Se utiliza los colores que están junto al color complementario. Esto te da el mismo nivel de contraste, pero más opciones de tonos y, posiblemente, resultados más interesantes. Complementarios Divididos
  • 12. 12 Se forma un triángulo en el círculo cromático y se usan los colores que están en cada esquina. Estas combinaciones tienden a ser bastante impactantes, particularmente con colores primarios y secundarios, así que piénsalo bien antes de elegirlas. Tríada
  • 13. 13 Se forma un rectángulo en el círculo, por lo cual no usa uno, sino dos pares de colores complementarios. Esta fórmula funciona mejor si dejas un color como dominante y los otros tres como auxiliares. Tetraédrica
  • 14. 14 El Color y las Emociones El color puede generar diferentes emociones a la hora de visualizarlos en una ilustración; ya sea de manera conjunta o separada, los colores se pueden utilizar también para transmitir mejor el mensaje sentimental de un diseño. A continuación se van a definir las emociones que transmiten algunos colores principales: Azul Un color que inspira tranquilidad y es relajante. Verde Es el color del equilibrio, de la esperanza y el crecimiento. Violeta Evocan la primavera y el romance. Rojo Dos extremos: al del amor y al de la guerra.
  • 15. Rosa Se utiliza para dar una sensación dulce Gris Tiene al equilibrio, al orden, al respeto y la elegancia Blanco Inspira pureza, paz, inocencia y la limpieza. Naranja La acción, del movimiento y del entusiasmo. Negro Es el color de la muerte y la destrucción. Inspira Elegancia. Café Comodidad y serenidad, Amarillo Asociaciones con el sol, oro, optimismo, diversión, sabiduría, entendimiento y verano. Lila Animo reconfortantes. Magenta Levantan el ánimo y dan energía. Verde lima Celosidad, Frialdad