SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de la Salud
MG. ERICA MILLONES ALBA
Referencias
- En un estudio hecho con 26.000 personas en 14 países se vio que la
discapacidad física estaba más asociada con factores psicológicos que con
diagnósticos médicos. (Ormel, 1994)
- En un estudio realizado con 107 pacientes con enfermedad coronaria e
isquemia (publicado en Archives of internal medicine, 1997, 157) se vio que
aquellos pacientes que aprendieron técnicas de manejo del estrés tenían menos
probabilidades de tener un ataque cardíaco o de necesitar cirugía cardíaca que
los que recibieron sólo el tratamiento médico típico.
Psicología de la Salud
Es una rama de la psicología que nace a finales de los años 70 dentro
de un modelo biopsicosocial.
La enfermedad física es el resultado no sólo de factores médicos,
sino también de factores psicológicos (emociones, pensamientos,
conductas, estilo de vida, estrés) y factores sociales (influencias
culturales, relaciones familiares, apoyo social, etc.).
La Psicología de la salud podría ser definida como “la disciplina o el campo
de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los
conocimientos científicos desarrollados por ésta a la evaluación, el diagnóstico, la
prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos
y/o mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de la
salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que éstos puedan
tener lugar”, Oblitas, (2006)
La psicología de la salud se centra fundamentalmente en las
enfermedades crónicas, y las investigaciones y desarrollo de planes
de intervención se han centrado en enfermedades tan diversas como
la hipertensión, dolor crónico, artritis, asma, diabetes, cáncer,
trastornos cardiovasculares, enfermedades reumáticas, diabetes,
SIDA, intestino irritable, dolor de cabeza, úlcera, dismenorrea,
enfermedad inflamatoria intestinal, etc.
Áreas de Intervención
Promoción de un estilo de vida saludable.
Prevención de las enfermedades: modificación de hábitos insanos asociados a
enfermedades (por ejemplo, el tabaco).
Tratamiento de enfermedades específicas, los psicólogos trabajan junto a otros
especialistas de la salud combinando los tratamientos médicos habituales
junto con los tratamientos psicológicos.
Generalmente se define a “la salud es la ausencia de enfermedad”.
En 1974, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone una
definición de salud en la que se contemplan tres dimensiones: “La
salud es el completo bienestar físico, mental y social y no
simplemente la ausencia de dolencias o enfermedades”.
Cuerpo - Mente
La relación entre la mente y el cuerpo :
Es la posibilidad de que esta relación pueda manifestarse de una
forma determinada en nuestro estado de salud o de ser una guía
para sanar una determinada zona en desarmonía.
La mente y el cuerpo son un todo, están integrados y de allí la conexión
psicosomática.
El ser humano es todo energía que fluyen y se comunican constantemente a
través de pensamientos que emanan del cerebro y ese corriente energética llega a
la parte más externa de la célula y genera una reacción, acumulando o
bloqueando la energía en la célula.
Afectará al órgano que con su psique se manifiesta la emoción ante la cual se
reacciona de diversas formas o por el contrario se guarda en el tiempo en forma
de rencor, miedos, ira…
No existe separación alguna entre lo que sucede mente y lo que ocurre en el
cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envejecimiento, Holístico
Envejecimiento, HolísticoEnvejecimiento, Holístico
Envejecimiento, HolísticoAlec
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Vane Pérez
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Alejandra Díaz
 
Psicogerontología final
Psicogerontología finalPsicogerontología final
Psicogerontología finalRaul Miliani
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatriamadab2011
 
Enfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayorEnfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayor
MariaLuisaOchoa
 
Gerontologiìa
GerontologiìaGerontologiìa
Gerontologiìa
Elvin Medina
 
Presentacion De Geriatria
Presentacion De GeriatriaPresentacion De Geriatria
Presentacion De Geriatriabriz
 
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de GrossmanEnvejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
Eduardo Levingston
 
Definición de adulto mayor
Definición de adulto mayorDefinición de adulto mayor
Definición de adulto mayor
Daneliz Montenegro Tello
 
Factores que influyen en la salud
Factores que influyen en la saludFactores que influyen en la salud
Factores que influyen en la salud
Luis Cig-Ros
 
Cambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimientoCambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimiento
aleprincs
 
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
EPSUAEM
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
Nicolay Osorio
 
Higiene y salud mental tarea godel greene
Higiene y salud mental tarea godel greeneHigiene y salud mental tarea godel greene
Higiene y salud mental tarea godel greene
Godel Greene
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 Nec.
Unidad 2 Nec.Unidad 2 Nec.
Unidad 2 Nec.
 
Envejecimiento, Holístico
Envejecimiento, HolísticoEnvejecimiento, Holístico
Envejecimiento, Holístico
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
 
Psicogerontología final
Psicogerontología finalPsicogerontología final
Psicogerontología final
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
 
Etapa de vejez
Etapa de vejezEtapa de vejez
Etapa de vejez
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
 
Enfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayorEnfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayor
 
Gerontologiìa
GerontologiìaGerontologiìa
Gerontologiìa
 
Presentacion De Geriatria
Presentacion De GeriatriaPresentacion De Geriatria
Presentacion De Geriatria
 
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
Tipologia de ancianos(septiembre 2009).
 
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de GrossmanEnvejecimiento según el Modelo de Grossman
Envejecimiento según el Modelo de Grossman
 
Definición de adulto mayor
Definición de adulto mayorDefinición de adulto mayor
Definición de adulto mayor
 
Factores que influyen en la salud
Factores que influyen en la saludFactores que influyen en la salud
Factores que influyen en la salud
 
Cambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimientoCambios en el envejecimiento
Cambios en el envejecimiento
 
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
Equipo 2 Gerontología, la vejez, el viejo y el envejecimiento.
 
GERONTOLOGIA
GERONTOLOGIAGERONTOLOGIA
GERONTOLOGIA
 
Higiene y salud mental tarea godel greene
Higiene y salud mental tarea godel greeneHigiene y salud mental tarea godel greene
Higiene y salud mental tarea godel greene
 

Similar a Psicología de-la-salud

Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la saludDenisse Neg
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
ricardooberto
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
StephanieHdz4
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Juan Sandoval Vilchez
 
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdfSesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
CUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.pptCUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.ppt
juliocabellolopez
 
Equipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 FEquipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 Fc.meza
 
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
DanielaPrezMartnez3
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadcochinangas
 
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptxPsicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
RawLeoify
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
arlet19999
 
SESION 11.pptx
SESION 11.pptxSESION 11.pptx
SESION 11.pptx
FrrankJaahirushiahua
 
Salud
SaludSalud
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
RuxierM
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 

Similar a Psicología de-la-salud (20)

Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
 
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdfSesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
CUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.pptCUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.ppt
 
Equipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 FEquipo 3, 1 F
Equipo 3, 1 F
 
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptxPROMOCION DE LA SALUD.pptx
PROMOCION DE LA SALUD.pptx
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptxPsicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
SESION 11.pptx
SESION 11.pptxSESION 11.pptx
SESION 11.pptx
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Psicología de-la-salud

  • 1. Psicología de la Salud MG. ERICA MILLONES ALBA
  • 2. Referencias - En un estudio hecho con 26.000 personas en 14 países se vio que la discapacidad física estaba más asociada con factores psicológicos que con diagnósticos médicos. (Ormel, 1994) - En un estudio realizado con 107 pacientes con enfermedad coronaria e isquemia (publicado en Archives of internal medicine, 1997, 157) se vio que aquellos pacientes que aprendieron técnicas de manejo del estrés tenían menos probabilidades de tener un ataque cardíaco o de necesitar cirugía cardíaca que los que recibieron sólo el tratamiento médico típico.
  • 3. Psicología de la Salud Es una rama de la psicología que nace a finales de los años 70 dentro de un modelo biopsicosocial. La enfermedad física es el resultado no sólo de factores médicos, sino también de factores psicológicos (emociones, pensamientos, conductas, estilo de vida, estrés) y factores sociales (influencias culturales, relaciones familiares, apoyo social, etc.).
  • 4. La Psicología de la salud podría ser definida como “la disciplina o el campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por ésta a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos y/o mentales o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de la salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que éstos puedan tener lugar”, Oblitas, (2006)
  • 5. La psicología de la salud se centra fundamentalmente en las enfermedades crónicas, y las investigaciones y desarrollo de planes de intervención se han centrado en enfermedades tan diversas como la hipertensión, dolor crónico, artritis, asma, diabetes, cáncer, trastornos cardiovasculares, enfermedades reumáticas, diabetes, SIDA, intestino irritable, dolor de cabeza, úlcera, dismenorrea, enfermedad inflamatoria intestinal, etc.
  • 6. Áreas de Intervención Promoción de un estilo de vida saludable. Prevención de las enfermedades: modificación de hábitos insanos asociados a enfermedades (por ejemplo, el tabaco). Tratamiento de enfermedades específicas, los psicólogos trabajan junto a otros especialistas de la salud combinando los tratamientos médicos habituales junto con los tratamientos psicológicos.
  • 7. Generalmente se define a “la salud es la ausencia de enfermedad”. En 1974, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone una definición de salud en la que se contemplan tres dimensiones: “La salud es el completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de dolencias o enfermedades”.
  • 8. Cuerpo - Mente La relación entre la mente y el cuerpo : Es la posibilidad de que esta relación pueda manifestarse de una forma determinada en nuestro estado de salud o de ser una guía para sanar una determinada zona en desarmonía.
  • 9. La mente y el cuerpo son un todo, están integrados y de allí la conexión psicosomática. El ser humano es todo energía que fluyen y se comunican constantemente a través de pensamientos que emanan del cerebro y ese corriente energética llega a la parte más externa de la célula y genera una reacción, acumulando o bloqueando la energía en la célula. Afectará al órgano que con su psique se manifiesta la emoción ante la cual se reacciona de diversas formas o por el contrario se guarda en el tiempo en forma de rencor, miedos, ira… No existe separación alguna entre lo que sucede mente y lo que ocurre en el cuerpo.