SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Unidad Educativa Superior
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto – Estado Lara
PSICOLOGIA
Carrera: Comunicación Social
Materia: Psicología de la Comunicación
Ana Marina Pasin
V-25.145.082Diciembre - 2017
PSICOLOGIA
QUE ES?
Ciencia que estudia los procesos mentales, las
sensaciones, las percepciones y el
comportamiento del ser humano, en relación
con el medio ambiente físico y social que lo
rodea.
SOCIAL
Es una rama dentro de la psicología
que analiza los procesos de índole psicológica
que influencian al modo en que funciona una
sociedad, así como la forma en que se llevan a
cabo las interacciones sociales.
OBJETIVO
Estudiar la influencia
de las relaciones sociales
sobre la conducta
TEORIAS
Tres psicólogos
Europeos del S.XIX
GABRIEL
TRADE
GUSTAVO
LE BON
EMILIO
DURKEIM
Trabajo con los
fenómenos de
imitación y sugestión
sobre la interacción
social.
Desarrollo una
psicología de las
multitudes
describiendo
fenómenos
particulares
Planteo la
necesidad de
estudiar la
distinción entre
consciencia
individual y
colectiva
PSICOANALISIS
Fundada por el neurólogo
austríaco Sigmund Freud alrededor
de 1896
SOSTIENE
que los impulsos instintivos que
son reprimidos por la conciencia
permanecen en el inconsciente y
afectan al sujeto.
SEGÚN FREUD
Se trata de una técnica
que consiste en que el
paciente exprese, durante
las sesiones de terapia,
todas sus ideas,
emociones, pensamientos
e imágenes tal y como se
le presentan, sin
restricciones ni
ordenamientos. Ante esta
apertura, el psicoanalista
debe determinar qué
cosas, dentro de esas
manifestaciones, reflejan
un conflicto inconsciente
GESTALTICA
surgió a comienzos del siglo
XX en suelo alemán, con
teóricos como Kurt Lewin, Max
Wertheimer y Kurt Koffka,
entre otros.
SOSTIENE
que la mente se encarga de
configurar, mediante diversos
principios, todos aquellos
elementos que se pasan a
formar parte de ella gracias a
la acción de la percepción o al
acervo de la memoria.
CONDUCTISMO
Es una corriente de la psicología inaugurada
por John B. Watson (1878-1958)
SE CARACTERIZA
Por analizar la manera como el ambiente afecta al individuo pero
no la manera como el individuo afecta a su ambiente. Estudia la
relación entre el estimulo y una respuesta.
ESTIMULO - RESPUESTA - CONDICIONAMIENTO -
REFUERZO - CASTIGO
ANA MARINA PASIN
V- 25.145.082

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
Universidad de Guayaquil
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Patricia Guevara
 
Psicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como CienciaPsicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como Ciencia
MDaniela0304
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
ROSYMARJES
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
CECY50
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
RusbelyHernndez
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Socialgenesisviloria
 
Presentación diagnostico pedagogico
Presentación diagnostico pedagogicoPresentación diagnostico pedagogico
Presentación diagnostico pedagogico
SALAZAR13
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1jorgeurrutiabetanzo
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialZeratul Aldaris
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
dioocibel
 
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social. Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Edison Nuñez Nuñez
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
caisabel
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
DianamatapunchoElvisVis
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialnAyblancO
 
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL
MarianSherleska
 

La actualidad más candente (19)

Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como CienciaPsicología Social Como Ciencia
Psicología Social Como Ciencia
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RHConocimiento Psicológico como Ciencia - RH
Conocimiento Psicológico como Ciencia - RH
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
 
Presentación diagnostico pedagogico
Presentación diagnostico pedagogicoPresentación diagnostico pedagogico
Presentación diagnostico pedagogico
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
 
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
 
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social. Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
Dianamatapuncho
 
Dianamatapuncho
DianamatapunchoDianamatapuncho
Dianamatapuncho
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOLOGÍA SOCIAL
 

Similar a Psicologia

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Material de apoyo prueba n1 psicologia social
Material de apoyo prueba n1 psicologia socialMaterial de apoyo prueba n1 psicologia social
Material de apoyo prueba n1 psicologia social
Miguel Angel Vargas Huenul
 
Psicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptosPsicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptos
anailuna
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJENERYT
 
Evolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia socialEvolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia social
FrankGomez01
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Mark Medina
 
TAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptx
TAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptxTAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptx
TAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptx
IngLudwingWGSanchez
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJENERYT
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Miguel Cestari
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
silviallocra
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
mariangelachaviel
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Miguel Cestari
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Miguel Cestari
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
Filosofia 260
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
XIMENACRISOSTOMOSANT
 
Luis suarez
Luis suarezLuis suarez
Luis suarez
suarezqluis27
 

Similar a Psicologia (20)

Historiadelapsicologia
HistoriadelapsicologiaHistoriadelapsicologia
Historiadelapsicologia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Material de apoyo prueba n1 psicologia social
Material de apoyo prueba n1 psicologia socialMaterial de apoyo prueba n1 psicologia social
Material de apoyo prueba n1 psicologia social
 
Psicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptosPsicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptos
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
 
Evolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia socialEvolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia social
 
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
Unidad i psicolog+ìa social 2014 10-27
 
TAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptx
TAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptxTAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptx
TAREA PSICOLOGIA SOCIAL. N0 2.pptx
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Luis suarez
Luis suarezLuis suarez
Luis suarez
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Psicologia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Superior Universidad Fermín Toro Barquisimeto – Estado Lara PSICOLOGIA Carrera: Comunicación Social Materia: Psicología de la Comunicación Ana Marina Pasin V-25.145.082Diciembre - 2017
  • 2. PSICOLOGIA QUE ES? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. SOCIAL Es una rama dentro de la psicología que analiza los procesos de índole psicológica que influencian al modo en que funciona una sociedad, así como la forma en que se llevan a cabo las interacciones sociales. OBJETIVO Estudiar la influencia de las relaciones sociales sobre la conducta TEORIAS Tres psicólogos Europeos del S.XIX GABRIEL TRADE GUSTAVO LE BON EMILIO DURKEIM Trabajo con los fenómenos de imitación y sugestión sobre la interacción social. Desarrollo una psicología de las multitudes describiendo fenómenos particulares Planteo la necesidad de estudiar la distinción entre consciencia individual y colectiva PSICOANALISIS Fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896 SOSTIENE que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto. SEGÚN FREUD Se trata de una técnica que consiste en que el paciente exprese, durante las sesiones de terapia, todas sus ideas, emociones, pensamientos e imágenes tal y como se le presentan, sin restricciones ni ordenamientos. Ante esta apertura, el psicoanalista debe determinar qué cosas, dentro de esas manifestaciones, reflejan un conflicto inconsciente GESTALTICA surgió a comienzos del siglo XX en suelo alemán, con teóricos como Kurt Lewin, Max Wertheimer y Kurt Koffka, entre otros. SOSTIENE que la mente se encarga de configurar, mediante diversos principios, todos aquellos elementos que se pasan a formar parte de ella gracias a la acción de la percepción o al acervo de la memoria. CONDUCTISMO Es una corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) SE CARACTERIZA Por analizar la manera como el ambiente afecta al individuo pero no la manera como el individuo afecta a su ambiente. Estudia la relación entre el estimulo y una respuesta. ESTIMULO - RESPUESTA - CONDICIONAMIENTO - REFUERZO - CASTIGO ANA MARINA PASIN V- 25.145.082