SlideShare una empresa de Scribd logo
Junio 2017
línea de tiempo
INTRODUCCIÓN
• La psicología social se concentra en el individuo. Quien piensa, siente y actúa es el
individuo. Se propuso comprender cómo actúan la mayoría de las personas en
determinadas situaciones. Su intención es entender las tendencias generales. El psicólogo
social francés Moscovici caracteriza la psicología social como un puente entre otras ramas
del conocimiento. Reconoce la importancia del individuo en un sistema social y cuenta con
la sociología, las ciencias políticas, la antropología y la economía. Considera la gama de
actividades humanas y la influencia de las culturas y del pasado en el comportamiento de
los personas. La psicología social se cruza con la filosofía, la historia, las artes y la música.
Comprende la relevancia de las actividades internas en la conducta social; cómo afecta a la
situación fisiológica de las personas. Analizamos temas como la percepción, la cognición y
las respuestas fisiológicas en nuestra descripción de la investigaciones en la psicología
social. El campo de la psicología social comprende muchos que son del dominio de la
psicología cognoscitiva, pero esta expansión se basa en la premisa de que buena parte de
nuestras cogniciones son a la vez un producto y un motor de nuestra conducta social.
1897
se hace el primer experimento en
psicología social: Triplett se dio cuenta de
que en las carreras de bicicletas se subía
hasta un 20% el tiempo cuando se corría
con gente que solo. Concibió un estudio en
el laboratorio, para demostrarlo; metió a
niños a enrollar un hilo de pescar en la
bobina solos o con más niños.
1908
Publicación de los primeros libros de
texto de Psicología Social: E. A. Ross
afirmaba que la conducta social era
causada por imitación o sugestión.
William McDougall señala que la
conducta es el resultado de los instintos.
Mayor interés en el individuo.
1929
Publicación de “La
medición de actitudes”
de Thurstone y Chave
Fundación del primer
instituto de sondeo de la
opinión pública
1934
1935
Kurt Lewin: la Psicología Social
empieza a contemplar la
investigación como medio para
verificar teorías generales del
comportamiento, más que
como estudio de fenómenos
independientes e inconexos.
Se funda la Sociedad para
el Estudio Psicológico de
Temas Sociales (SPSSI)
Publicación de “Resolución
de los Conflictos Sociales”
de Lewin.
Las atrocidades de la
Segunda Guerra
Mundial estimulan
estudios importantes
sobre la conformidad
(Asch, 1956) y la
obediencia (Milgram,
1965)
Aparición de la teoría de la
disonancia cognitiva. León
Festinger comenzó
preguntándose cómo se evalúan
las personas, incluyendo
actitudes, empeños y conducta.
Afirmó luego que las personas
luchan por ser congruentes en sus
cogniciones y sus acciones.
Inicio de los estudios del proceso de
atribución: ¿Cómo percibe e
interpreta el individuo los hechos
sociales? (Kelley, 1967 y Davis,
1965). El proceso de atribución
atrapó la imaginación de los
psicólogos sociales y se aplicó a la
explicación de las emociones, la
evaluación personal y la percepción
del otro.
1936 1948 Década de 1950 1957 1960
1970
La Psicología Social
expande sus horizontes:
se funda la Asociación
Europea de Psicología
Experimental y, más
tarde, la Asociación
Asiática de Psicología
Social.
Publicación de la primera
edición de “Prejuicio y
racismo” de James Jones.
1972
Nuevo interés de la investigación
en la cognición social (cómo
procesamos y percibimos la
información). Nuevos adelantos en
la metodología: metaanálisis, psico
fisiología, estudios de diarios)
1980 1990
J.T. Cacioppo y sus
colaboradores utilizan
refinadas técnicas de registro
neuronal para medir
actitudes.
Mayor interés de la influencia de la
cultura en el comportamiento. Nuevos
objetivos de investigación en los temas
sociales del momento (Prevención del
VIH/SIDA, relaciones entre grupos
étnicos, identidad sexual, pena de
muerte)
1993
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_psicología_social
• http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-psicologia-social.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempooo
Linea de tiempoooLinea de tiempooo
Linea de tiempooo
sthefanyarellano
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
Cesar E. Alarcon
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Guss Gamboa
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Tomy Jorge Pinedo Guzman
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria21001492
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitariayesica_ap
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Elena Isabel Rozas
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialZeratul Aldaris
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
pilar fonseca avila
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Claudia Morales
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Renzo Reinoso Alcas
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
josefernandoossa
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempooo
Linea de tiempoooLinea de tiempooo
Linea de tiempooo
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Kurt lewin
Kurt lewinKurt lewin
Kurt lewin
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinicaPostulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
Postulados del psicoanalisis y aportes a la clinica
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 

Similar a Linea tiempo psicologia social

Evolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia socialEvolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia social
FrankGomez01
 
Psicología Social como Ciencia
Psicología Social como CienciaPsicología Social como Ciencia
Psicología Social como Ciencia
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Day Mayorga Ledezma
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
RuxierM
 
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptxDesarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
jose vicente
 
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptxclase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
Camila500178
 
Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
EvelinMendess
 
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
GERARDO PONCE
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
XIMENACRISOSTOMOSANT
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
VeRo HgOs
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
kellyquintana9
 
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentesSemana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
mabel7cc
 
Luis suarez
Luis suarezLuis suarez
Luis suarez
suarezqluis27
 
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIALPSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
jgalarza2
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Valeria Flores
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
JosRobertoLabrador
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 

Similar a Linea tiempo psicologia social (20)

Evolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia socialEvolucion historica de la psicologia social
Evolucion historica de la psicologia social
 
Psicología Social como Ciencia
Psicología Social como CienciaPsicología Social como Ciencia
Psicología Social como Ciencia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
 
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptxDesarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
Desarrollo de la psicolgia social SECCION 2 .pptx
 
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptxclase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
 
Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
Psicologiasocial 140714165421-phpapp01
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentesSemana N° 02-sociales-Principales exponentes
Semana N° 02-sociales-Principales exponentes
 
Luis suarez
Luis suarezLuis suarez
Luis suarez
 
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIALPSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA EN EL AMBITO SOCIAL
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 

Más de dioocibel

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
dioocibel
 
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
dioocibel
 
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestrePratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
dioocibel
 
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolanaPractica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
dioocibel
 
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestreMapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
dioocibel
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
dioocibel
 
Neurociencia iii
Neurociencia iiiNeurociencia iii
Neurociencia iii
dioocibel
 
Infografia 3
Infografia 3Infografia 3
Infografia 3
dioocibel
 
La psicología y su relación entre otras
La  psicología y su relación entre otras La  psicología y su relación entre otras
La psicología y su relación entre otras
dioocibel
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
dioocibel
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
dioocibel
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
dioocibel
 
S-E .C
S-E .CS-E .C
S-E .C
dioocibel
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
dioocibel
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
dioocibel
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
dioocibel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
dioocibel
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
dioocibel
 
Presentación mapa mental copia
Presentación mapa mental   copiaPresentación mapa mental   copia
Presentación mapa mental copia
dioocibel
 

Más de dioocibel (20)

Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.Presentacion neurociencias 5 trimestres  funciones mentales y su periores.
Presentacion neurociencias 5 trimestres funciones mentales y su periores.
 
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestrePratica de psicologia infografia 5 trimestre
Pratica de psicologia infografia 5 trimestre
 
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolanaPractica de psicologia social 5 trimestre  realidad venezolana
Practica de psicologia social 5 trimestre realidad venezolana
 
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestreMapa mental  Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
Mapa mental Educación .para la sostenibilidad .5 trimestre
 
Cuadro comparativo 5 trimestre
Cuadro comparativo  5 trimestreCuadro comparativo  5 trimestre
Cuadro comparativo 5 trimestre
 
Neurociencia iii
Neurociencia iiiNeurociencia iii
Neurociencia iii
 
Infografia 3
Infografia 3Infografia 3
Infografia 3
 
La psicología y su relación entre otras
La  psicología y su relación entre otras La  psicología y su relación entre otras
La psicología y su relación entre otras
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
S-E .C
S-E .CS-E .C
S-E .C
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Presentación 21
Presentación 21Presentación 21
Presentación 21
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
 
Presentación mapa mental copia
Presentación mapa mental   copiaPresentación mapa mental   copia
Presentación mapa mental copia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Linea tiempo psicologia social

  • 2. INTRODUCCIÓN • La psicología social se concentra en el individuo. Quien piensa, siente y actúa es el individuo. Se propuso comprender cómo actúan la mayoría de las personas en determinadas situaciones. Su intención es entender las tendencias generales. El psicólogo social francés Moscovici caracteriza la psicología social como un puente entre otras ramas del conocimiento. Reconoce la importancia del individuo en un sistema social y cuenta con la sociología, las ciencias políticas, la antropología y la economía. Considera la gama de actividades humanas y la influencia de las culturas y del pasado en el comportamiento de los personas. La psicología social se cruza con la filosofía, la historia, las artes y la música. Comprende la relevancia de las actividades internas en la conducta social; cómo afecta a la situación fisiológica de las personas. Analizamos temas como la percepción, la cognición y las respuestas fisiológicas en nuestra descripción de la investigaciones en la psicología social. El campo de la psicología social comprende muchos que son del dominio de la psicología cognoscitiva, pero esta expansión se basa en la premisa de que buena parte de nuestras cogniciones son a la vez un producto y un motor de nuestra conducta social.
  • 3. 1897 se hace el primer experimento en psicología social: Triplett se dio cuenta de que en las carreras de bicicletas se subía hasta un 20% el tiempo cuando se corría con gente que solo. Concibió un estudio en el laboratorio, para demostrarlo; metió a niños a enrollar un hilo de pescar en la bobina solos o con más niños. 1908 Publicación de los primeros libros de texto de Psicología Social: E. A. Ross afirmaba que la conducta social era causada por imitación o sugestión. William McDougall señala que la conducta es el resultado de los instintos. Mayor interés en el individuo. 1929 Publicación de “La medición de actitudes” de Thurstone y Chave Fundación del primer instituto de sondeo de la opinión pública 1934
  • 4. 1935 Kurt Lewin: la Psicología Social empieza a contemplar la investigación como medio para verificar teorías generales del comportamiento, más que como estudio de fenómenos independientes e inconexos. Se funda la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales (SPSSI) Publicación de “Resolución de los Conflictos Sociales” de Lewin. Las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial estimulan estudios importantes sobre la conformidad (Asch, 1956) y la obediencia (Milgram, 1965) Aparición de la teoría de la disonancia cognitiva. León Festinger comenzó preguntándose cómo se evalúan las personas, incluyendo actitudes, empeños y conducta. Afirmó luego que las personas luchan por ser congruentes en sus cogniciones y sus acciones. Inicio de los estudios del proceso de atribución: ¿Cómo percibe e interpreta el individuo los hechos sociales? (Kelley, 1967 y Davis, 1965). El proceso de atribución atrapó la imaginación de los psicólogos sociales y se aplicó a la explicación de las emociones, la evaluación personal y la percepción del otro. 1936 1948 Década de 1950 1957 1960
  • 5. 1970 La Psicología Social expande sus horizontes: se funda la Asociación Europea de Psicología Experimental y, más tarde, la Asociación Asiática de Psicología Social. Publicación de la primera edición de “Prejuicio y racismo” de James Jones. 1972 Nuevo interés de la investigación en la cognición social (cómo procesamos y percibimos la información). Nuevos adelantos en la metodología: metaanálisis, psico fisiología, estudios de diarios) 1980 1990 J.T. Cacioppo y sus colaboradores utilizan refinadas técnicas de registro neuronal para medir actitudes. Mayor interés de la influencia de la cultura en el comportamiento. Nuevos objetivos de investigación en los temas sociales del momento (Prevención del VIH/SIDA, relaciones entre grupos étnicos, identidad sexual, pena de muerte) 1993