SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Oberto
3 semestre
Comunicación Social
• La psicología social es una rama de la psicología que estudia
la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como
consecuencia de su entorno social. La psicología social
estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser
humano influido por la presencia o ausencia de otras personas
en su medio ambiente.
• A su vez, la psicología posmoderna apunta que la psicología
social examina los elementos que conforman la diversidad y
segmentación social, por último, la perspectiva que proponen
los grupos observa a la psicología social como aquella que
estudia los grupos sociales como punto intermedio entre lo
social y lo individual.
Estudia las relaciones entre sujeto a sujeto,
grupo a grupo y de sociedad a sociedad.
Determina patologías o formas inadecuadas de
conducta.
Examina el comportamiento del ser humano.
Señala el desarrollo psicológico que debe de
tener el ser humano a determinada edad.
Reconoce a Skinner como el
fundador del enfoque de
mayor impacto sobre la
psicología en este siglo. Freud
ha tenido un impacto menor. A
partir de ellos no se crea una
escuela de psicología social
que aspire a dar explicaciones
a los fenómenos que engloba
esta disciplina sino que
producen aportes aislados.
James Schellenberg,
presenta como
fundadores de la
Psicología Social a
Freud, Mead, Lewin
y Skinner
Fundador
es de la
psicología
social
Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de
conocimientos, habilidades, valores y actitudes,
posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la
experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a
partir de diversas posturas, lo que implica que existen
diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La
psicología conductista, por ejemplo, describe el
aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden
observarse en la conducta de un sujeto.
Sus trabajos sobre la estructura
y el funcionamiento de la
mente humana tuvieron un
gran alcance, tanto en el
ámbito científico como en el
de la práctica clínica.
Las técnicas del
psicoanálisis y gran
parte de la teoría
psicoanalítica
basada en su
aplicación fueron
desarrolladas por el
neurólogo austriaco
Sigmund Freud.
La primera de las aportaciones
de Freud fue el descubrimiento
de la existencia de procesos
psíquicos
inconscientes ordenados según
leyes propias, distintas a las
que gobiernan la experiencia
consciente.
Podemos señalar como
conclusión, que la sociedad, sus
instituciones y, concretamente, las
administraciones públicas tienen la
obligación de apoyar a las familias y a
sus miembros para que puedan
desempeñar adecuadamente sus
funciones.
Comportamiento
• Actitud
• Manera de estar alguien
dispuesto a comportarse u
obrar
• Las Habilidades que
desarrollamos en el
transcurso de nuestras
vidas y que forman parte
de nuestro repertorio
conductual, que no es más
que nuestra capacidad de
actuar que se desarrolla
gracias al aprendizaje, al
ejercicio y a la
experiencia.
• La percepción es la forma
en la que el cerebro
interpreta las sensaciones
que recibe a través de los
sentidos para formar una
impresión consciente de la
realidad física de su
entorno.
• Identidad es el conjunto
de rasgos o características
de una persona o cosa que
permiten distinguirla de
otras en un conjunto.
Los Roles que actuamos
en la sociedad. Desde el
punto de vista de la
psicología social se
considera que el rol es la
personalidad pública de
cada individuo, vale
decir, el papel más o
menos predecible que
asume con el objeto de
amoldarse a la sociedad
de la que forma parte.
El comportamiento o la conducta
social es la manera de proceder que
tienen las personas.
En Psicología y Biología, el
comportamiento social o conducta social es
la manera de proceder que tienen las
personas o los organismos en relación con
su entorno o con el mundo de estímulos.
El comportamiento social se da dentro de
una misma especie, es decir, se trata
únicamente de conductas o relaciones
intraespecíficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialYajaira Lugo
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialyusme2303
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Alexander Dueñas
 
Filosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosarioFilosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosario
FiorellaAcosta5
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
Universidad de Guayaquil
 
Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1
aliciarocamoradeamato
 
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social
JUMAVA50
 
La historia de la psicología social
La historia de la psicología socialLa historia de la psicología social
La historia de la psicología social
alexisrod3
 
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizaMapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizauniversidad fermin toro cabudare
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
paronaco
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
Pedro Guevara
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
selemii
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialGema Lopez Vazquez
 
Introducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia socialIntroducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia social
Videoconferencias UTPL
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Socialgenesisviloria
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
MerlinValero1
 
Psicología Social II
Psicología Social IIPsicología Social II
Psicología Social II
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología socialTendencias de la psicología social
Tendencias de la psicología social
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Psicologia power
Psicologia powerPsicologia power
Psicologia power
 
Filosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosarioFilosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosario
 
Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social Introduccion a la Psicologia social
Introduccion a la Psicologia social
 
Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1
 
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
Mapa mental psicologia contemporanea, caracteristicas filosoficas,psicologica...
 
003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social
 
La historia de la psicología social
La historia de la psicología socialLa historia de la psicología social
La historia de la psicología social
 
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_alizaMapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
Mapa conceptual psicología social_tendencias comtemporaneas_helena_aliza
 
Teorías de Psicología Social
Teorías de Psicología SocialTeorías de Psicología Social
Teorías de Psicología Social
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
La Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina CientíficaLa Psicología Social como Disciplina Científica
La Psicología Social como Disciplina Científica
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
 
Introducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia socialIntroducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia social
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología Social II
Psicología Social IIPsicología Social II
Psicología Social II
 

Similar a Psicologia paola

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdfINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
FranciscoJosPedreros
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
BLAPA
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
Capacitacion Docenteune
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
nabilguzman94
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JeanPier38
 
Actividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavila
Actividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavilaActividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavila
Actividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavila
kathiacarlos
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
María Fernanda Placencia
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
SaraGonzalez1505
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
GustavoNezRojas1
 

Similar a Psicologia paola (20)

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdfINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA clase sabado presencial.pdf
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Psicologia Social
Psicologia Social Psicologia Social
Psicologia Social
 
Historiadelapsicologia
HistoriadelapsicologiaHistoriadelapsicologia
Historiadelapsicologia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Actividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavila
Actividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavilaActividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavila
Actividad de aprendizaje08-SLIDESHARE-carlosdavila
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacionPsicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Psicologia paola

  • 2. • La psicología social es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente. • A su vez, la psicología posmoderna apunta que la psicología social examina los elementos que conforman la diversidad y segmentación social, por último, la perspectiva que proponen los grupos observa a la psicología social como aquella que estudia los grupos sociales como punto intermedio entre lo social y lo individual.
  • 3. Estudia las relaciones entre sujeto a sujeto, grupo a grupo y de sociedad a sociedad. Determina patologías o formas inadecuadas de conducta. Examina el comportamiento del ser humano. Señala el desarrollo psicológico que debe de tener el ser humano a determinada edad.
  • 4.
  • 5. Reconoce a Skinner como el fundador del enfoque de mayor impacto sobre la psicología en este siglo. Freud ha tenido un impacto menor. A partir de ellos no se crea una escuela de psicología social que aspire a dar explicaciones a los fenómenos que engloba esta disciplina sino que producen aportes aislados. James Schellenberg, presenta como fundadores de la Psicología Social a Freud, Mead, Lewin y Skinner Fundador es de la psicología social
  • 6. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto.
  • 7. Sus trabajos sobre la estructura y el funcionamiento de la mente humana tuvieron un gran alcance, tanto en el ámbito científico como en el de la práctica clínica. Las técnicas del psicoanálisis y gran parte de la teoría psicoanalítica basada en su aplicación fueron desarrolladas por el neurólogo austriaco Sigmund Freud. La primera de las aportaciones de Freud fue el descubrimiento de la existencia de procesos psíquicos inconscientes ordenados según leyes propias, distintas a las que gobiernan la experiencia consciente. Podemos señalar como conclusión, que la sociedad, sus instituciones y, concretamente, las administraciones públicas tienen la obligación de apoyar a las familias y a sus miembros para que puedan desempeñar adecuadamente sus funciones.
  • 8. Comportamiento • Actitud • Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar • Las Habilidades que desarrollamos en el transcurso de nuestras vidas y que forman parte de nuestro repertorio conductual, que no es más que nuestra capacidad de actuar que se desarrolla gracias al aprendizaje, al ejercicio y a la experiencia. • La percepción es la forma en la que el cerebro interpreta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno. • Identidad es el conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto. Los Roles que actuamos en la sociedad. Desde el punto de vista de la psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse a la sociedad de la que forma parte.
  • 9. El comportamiento o la conducta social es la manera de proceder que tienen las personas. En Psicología y Biología, el comportamiento social o conducta social es la manera de proceder que tienen las personas o los organismos en relación con su entorno o con el mundo de estímulos. El comportamiento social se da dentro de una misma especie, es decir, se trata únicamente de conductas o relaciones intraespecíficas.