SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
Verástegui

Computación I - Virtual
Patricia Guevara

IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA
CONCEPTO
ETAPAS
SEGÚN DIVERSOS CONCEPTOS

CONCEPTO
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y
animales.
La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio).
Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva,
afectiva y conductual.
La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las
experiencias de los seres vivos, organizándose en forma sistemática y elaborando teorías
para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en
algunos casos, predecir sus acciones futuras.

1. A aquellas personas que desarrollan el estudio de la psicología se las denomina psicólogos. Esto
significa, aquellos que analizan el comportamiento de los seres vivos desde un enfoque científico.
a. Sigmund Freud, Carl Jung y Jean Piaget son considerados como algunos de los
psicólogos pioneros.

El éxito es de todos, no lo dejemos pasar.

Comentado [1]: Patricia Guevara Verástegui:
da entender de mejor manera lo importante de un tema
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
Verástegui

i.

Computación I - Virtual
Patricia Guevara

La metodología de estudio de la psicología se divide en dos grandes ramas:
aquella que entiende esta disciplina como una ciencia básica (también
denominada experimental)

ETAPAS
➔ Emplea una metodología científica-cuantitativa (contrasta hipótesis con variables que pueden
cuantificarse en el marco de un entorno de experimentación).
◆ Otra que busca comprender el fenómeno psicológico mediante metodologías cualitativas
que enriquezcan la descripción y ayuden a comprender los procesos.
●

Existen muchas corrientes psicológicas, pero seguramente la escuela de la
psicología más conocida es la cognitiva, que estudia el acto de conocimiento (la
forma en que se comprende, organiza y utiliza la información recibida a través de
los sentidos).

Así, la psicología cognitiva estudia funciones como la atención, la percepción, la memoria y el
lenguaje.

SEGÚN DIVERSOS CONCEPTOS

El éxito es de todos, no lo dejemos pasar.
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
Verástegui

1.

Computación I - Virtual
Patricia Guevara

La psicología puede dividirse en psicología básica (su función es generar nuevos conocimientos
respecto a los fenómenos psicológicos)

2.

Psicología aplicada (tiene como objetivo la solución de problemas prácticos a través de la
aplicación de los conocimientos producidos por la psicología básica).
2.1.

Por otro lado, es necesario aclarar que la psicología es una ciencia en constante desarrollo
y dados los condicionantes sociales y morales, va transformándose en base a la madurez
de las sociedades a lo largo del tiempo.

2.2.

En la actualidad, la psicología se divide en varias ramas, las cuales se encuentran
conectadas en tanto y en cuanto intentan dar respuesta a lo mismo, el porqué de las
acciones.
2.2.1.

Efectos que las experiencias puedan tener en un ser vivo o grupo para
condicionar su existencia.

El éxito es de todos, no lo dejemos pasar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje 08
Actividad  de aprendizaje 08Actividad  de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
sugrimarey
 
Foro psicologia 03 10
Foro psicologia 03 10Foro psicologia 03 10
Foro psicologia 03 10
NoeliaTeresitaAguirr
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
JuliContreras
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
FernandaAguirreOspina
 
Cognicion utpl
Cognicion utplCognicion utpl
Cognicion utpl
katerinebricenocarrion
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicologíaINIA
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
andreinavitora
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciaBilly Garza
 
Psicología
PsicologíaPsicología
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicologíaalexa2563
 
Presentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peñaPresentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peña
paaulap
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1jorgeurrutiabetanzo
 
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
Maritza Bautista'
 
Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.Edith Torres
 

La actualidad más candente (19)

Actividad de aprendizaje 08
Actividad  de aprendizaje 08Actividad  de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Foro psicologia 03 10
Foro psicologia 03 10Foro psicologia 03 10
Foro psicologia 03 10
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
 
Introduccion final
Introduccion finalIntroduccion final
Introduccion final
 
Cognicion utpl
Cognicion utplCognicion utpl
Cognicion utpl
 
Presentación naturaleza de la psicología
Presentación  naturaleza de la psicologíaPresentación  naturaleza de la psicología
Presentación naturaleza de la psicología
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Jasdiby
JasdibyJasdiby
Jasdiby
 
Pfrh expocicion
Pfrh expocicionPfrh expocicion
Pfrh expocicion
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
La psicología
La   psicologíaLa   psicología
La psicología
 
Presentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peñaPresentación powerpoint paula peña
Presentación powerpoint paula peña
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
 
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
Mapa una didactica fundada en la psicología de jean piaget.
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.Introducción a la Psicología.
Introducción a la Psicología.
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Similar a Psicologia drive

Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Tavo Torres
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Imelda Salinas Sierra
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledankiyunet
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
alefuentes19
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologíayeanyesu
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
CinthyaAbad13
 
psicologia educativa
psicologia educativapsicologia educativa
psicologia educativa
freddyhoyosmedina
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
dayanMedina
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
GRICEIDITA
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
kattyvillegas
 
La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
MDaniela0304
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 

Similar a Psicologia drive (20)

Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Difinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filledDifinicion de la psicologia tarea filled
Difinicion de la psicologia tarea filled
 
psicologia
psicologia psicologia
psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología I
Psicología IPsicología I
Psicología I
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
psicologia educativa
psicologia educativapsicologia educativa
psicologia educativa
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
 
La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 

Psicologia drive

  • 1. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Verástegui Computación I - Virtual Patricia Guevara IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA CONCEPTO ETAPAS SEGÚN DIVERSOS CONCEPTOS CONCEPTO La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándose en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras. 1. A aquellas personas que desarrollan el estudio de la psicología se las denomina psicólogos. Esto significa, aquellos que analizan el comportamiento de los seres vivos desde un enfoque científico. a. Sigmund Freud, Carl Jung y Jean Piaget son considerados como algunos de los psicólogos pioneros. El éxito es de todos, no lo dejemos pasar. Comentado [1]: Patricia Guevara Verástegui: da entender de mejor manera lo importante de un tema
  • 2. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Verástegui i. Computación I - Virtual Patricia Guevara La metodología de estudio de la psicología se divide en dos grandes ramas: aquella que entiende esta disciplina como una ciencia básica (también denominada experimental) ETAPAS ➔ Emplea una metodología científica-cuantitativa (contrasta hipótesis con variables que pueden cuantificarse en el marco de un entorno de experimentación). ◆ Otra que busca comprender el fenómeno psicológico mediante metodologías cualitativas que enriquezcan la descripción y ayuden a comprender los procesos. ● Existen muchas corrientes psicológicas, pero seguramente la escuela de la psicología más conocida es la cognitiva, que estudia el acto de conocimiento (la forma en que se comprende, organiza y utiliza la información recibida a través de los sentidos). Así, la psicología cognitiva estudia funciones como la atención, la percepción, la memoria y el lenguaje. SEGÚN DIVERSOS CONCEPTOS El éxito es de todos, no lo dejemos pasar.
  • 3. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Verástegui 1. Computación I - Virtual Patricia Guevara La psicología puede dividirse en psicología básica (su función es generar nuevos conocimientos respecto a los fenómenos psicológicos) 2. Psicología aplicada (tiene como objetivo la solución de problemas prácticos a través de la aplicación de los conocimientos producidos por la psicología básica). 2.1. Por otro lado, es necesario aclarar que la psicología es una ciencia en constante desarrollo y dados los condicionantes sociales y morales, va transformándose en base a la madurez de las sociedades a lo largo del tiempo. 2.2. En la actualidad, la psicología se divide en varias ramas, las cuales se encuentran conectadas en tanto y en cuanto intentan dar respuesta a lo mismo, el porqué de las acciones. 2.2.1. Efectos que las experiencias puedan tener en un ser vivo o grupo para condicionar su existencia. El éxito es de todos, no lo dejemos pasar.