SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: MIRIAM MARTINEZ
PROFESOR: CRISTINA CHOCHO
PARALELO: “A“
LA PERSONALIDAD SEGÚN LA PSICOLOGIA COGNITIVA
Según la Teoría Cognitiva, la personalidad se entiende desde el punto de vista de las
creencias, que el sujeto elabora conceptos y formas, además de las explicaciones de los
acontecimientos. Si autores como Cattell se basaban en la tabla periódica para formular su
teoría de los rasgos, la teoría cognitiva se basa en el funcionamiento del ordenador para
explicar la cognición. La teoría de del rasgo desde los acercamientos cognitivos es la
forma en que las personas varían su conducta, para enfrentarse a demandas específicas.
Dependiendo de la demanda, el sujeto se comportará de una manera u otra. Desarrollo de
la personalidad según la teoría cognitivo-conductual
El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre
variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea
subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el
procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra.
Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa
nuestro comportamiento.
La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan
del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento.
Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el
conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de
conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en
sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la
información recibida a través de los sentidos.
El modelo cognitivo-conductual, como se infiere de su nombre, proviene de los desarrollos
y coincidencias del enfoque conductual, planteado oficialmente en 1913 con la publicación
de James Watson que llevaba por título "La psicología desde el punto de vista de un
conductista". Estos estudios, que llevaron el camino de la psicología conductistas tuvieron
un punto de encuentro con los modelos cognitivos, incluyendo a la actividad cognitiva
como objeto de estudio, considerándola como determinante del comportamiento humano.
Los temas fundamentales de la psicología cognitivo-conductual son: percepción, memoria e
inteligencia.
COGNICIÓN: Mediadora entre el estímulo y las respuestas, a través de símbolos,
esquemas, Imágenes, ideas.
CONDUCTA: Comportamientos, pensamientos, sentimientos y emociones, adquiridas en
la familia y posteriormente la sociedad.
Psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Construccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologiaConstruccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Introducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaIntroducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitiva
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
Psicologiacognitiva
 
Enfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevoEnfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevo
 
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitivaBases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
 
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivistaSesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
Cuadro comparativo "Conductismo vs Psicología Cognitiva"
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 
La Psicologia
La PsicologiaLa Psicologia
La Psicologia
 
Martin_Bonilla_Presentacion
Martin_Bonilla_PresentacionMartin_Bonilla_Presentacion
Martin_Bonilla_Presentacion
 
El cognositivismo
El cognositivismoEl cognositivismo
El cognositivismo
 
Jasdiby
JasdibyJasdiby
Jasdiby
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 
Psicología TIC
Psicología TICPsicología TIC
Psicología TIC
 

Similar a Psicologia

Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distintoDaKarCasMe
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitivalopsan150
 
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante SantanaModelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante SantanaJoseMarchante2
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicologíayeanyesu
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfvivianaprietoprada1
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesEmily Morales
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaMariana22m
 
La terapiacognitiva
La terapiacognitivaLa terapiacognitiva
La terapiacognitivalsh09
 

Similar a Psicologia (20)

El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante SantanaModelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
Modelos terapéuticos en la psicología - José D. Marchante Santana
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
 
Psico Cognitiva
Psico CognitivaPsico Cognitiva
Psico Cognitiva
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
 
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily MoralesNaturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
Naturaleza de la Psicologia_ Emily Morales
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Cognitivo
CognitivoCognitivo
Cognitivo
 
Psicología de la motivación (tema 1)
Psicología de la motivación (tema 1)Psicología de la motivación (tema 1)
Psicología de la motivación (tema 1)
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
La terapiacognitiva
La terapiacognitivaLa terapiacognitiva
La terapiacognitiva
 
0.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 20.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 2
 
Participación_Open Class Semana 3.doc
Participación_Open Class Semana 3.docParticipación_Open Class Semana 3.doc
Participación_Open Class Semana 3.doc
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 

Psicologia

  • 1. NOMBRE: MIRIAM MARTINEZ PROFESOR: CRISTINA CHOCHO PARALELO: “A“ LA PERSONALIDAD SEGÚN LA PSICOLOGIA COGNITIVA Según la Teoría Cognitiva, la personalidad se entiende desde el punto de vista de las creencias, que el sujeto elabora conceptos y formas, además de las explicaciones de los acontecimientos. Si autores como Cattell se basaban en la tabla periódica para formular su teoría de los rasgos, la teoría cognitiva se basa en el funcionamiento del ordenador para explicar la cognición. La teoría de del rasgo desde los acercamientos cognitivos es la forma en que las personas varían su conducta, para enfrentarse a demandas específicas. Dependiendo de la demanda, el sujeto se comportará de una manera u otra. Desarrollo de la personalidad según la teoría cognitivo-conductual El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento. La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos. El modelo cognitivo-conductual, como se infiere de su nombre, proviene de los desarrollos y coincidencias del enfoque conductual, planteado oficialmente en 1913 con la publicación de James Watson que llevaba por título "La psicología desde el punto de vista de un conductista". Estos estudios, que llevaron el camino de la psicología conductistas tuvieron un punto de encuentro con los modelos cognitivos, incluyendo a la actividad cognitiva como objeto de estudio, considerándola como determinante del comportamiento humano. Los temas fundamentales de la psicología cognitivo-conductual son: percepción, memoria e inteligencia. COGNICIÓN: Mediadora entre el estímulo y las respuestas, a través de símbolos, esquemas, Imágenes, ideas. CONDUCTA: Comportamientos, pensamientos, sentimientos y emociones, adquiridas en la familia y posteriormente la sociedad.