SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA
OCUPACIONA
L
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Plan de
Acción Mundial de Salud de los Trabajadores del año 2007, insta
a los países miembros entre ellos el Perú a:
mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de salud
ocupacional integrando el desarrollo
de esos servicios en las estrategias sanitarias nacionales, las
reformas del sector sanitario y los planes para mejorar el
funcionamiento de los sistemas de salud.
• En el Perú, con la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo, dice: “Todo empleador organiza un
servicio de seguridad y salud en el trabajo propio o común
a varios empleadores, cuya finalidad es esencialmente
preventiva y dentro de sus actividades la realización de la
Vigilancia de la Salud de los Trabajadores”.
Es la evaluación psicológica que se le hace al
trabajador en las áreas cognitiva, emocional y
conductual, las cuales pueden predecir aspectos
de su rendimiento laboral, si están siendo
afectados por factores psicosociales, o laborales.
ANTES DEL
VÍNCULO
LABORAL
DURANTE
EL VÍNCULO
LABORAL
DESPÚES
DEL
VÍNCULO
LABORAL
EVALUACIÓN PS.
PREOCUPACIONAL
/ PRE EMPLEO
EVALUACIÓN PS.
OCUPACIONAL
PERIÓDICA (1 año)
EVALUACIÓN PS. DE
RETIRO (facultativos)
Obligatorio en actividades de alto riesgo
FLUJOGRAMA
Protocolos de evaluación
Son un conjunto de pautas que rigen la
evaluación psicológica.
Se establecen las pruebas según:
 Puesto de Trabajo.
 Riesgos psicosociales.
PUESTO PRUEBAS ESPECÍFICAS PRUEBAS GENERALES
Vigilante Persona con arma PERSONALIDAD:
• Test del Rosal
• Test de colores
• Test del animal que no existe
• Test árbol
• Test de Frases incompletas
Organizacionales
• Test de Wartegg
VALORES:
Test Valanti
INTELIGENCIA:
Test de Claves
Test de Domino
Batería WAIS
Test de Raven adultos
Test de Liderazgo Organizacional
Vendedores IPV
Trabajo en altura Fobia a las alturas
Conductores Test de Fatiga
Ansiedad
Benton (percepción visual)
VIGILANCIA DE SALUD
Monitoreo de Factores Psicosociales y Estrés
Evaluación Médica Ocupacional Periódica:
• Entrevista de enfermería
• Examen Médico
• Examen Musculo esquelético
• Examen dérmico
• Examen Psicológico
• Examen Oftalmológico
• Espirometría
• Radiografía de Tórax
• Laboratorio
- Ley Nº 29783: 1 año.
- Los exámenes
médicos deben ser
realizados de acuerdo
a los documentos
Técnicos de la
Vigilancia de la Salud
de los Trabajadores
expedidos por el
Ministerio de Salud.
• Vigilancia médica de exposición a ruido ocupacional.
• Vigilancia médica de exposición a polvo
• Vigilancia médica de trastornos musculo esqueléticos, lesiones
osteomusculares
• Vigilancia oftalmológica
• Vigilancia médica de enfermedades crónicas(hipertensión
arterial, Diabetes Mellitus, osteoporosis, etc.)
• Vigilancia médica con problemas nutricionales
Médico Ocupacional – Área de
Salud Ocupacional realiza:
•Demanda del cargo.
•Control sobre el trabajo.
•Liderazgo y relaciones en el trabajo
•Recompensa
Intralaboral
•Vida personal.
•Vida familiar.Extralaboral
•Niveles de tensión del trabajadorEstrés
Centro de Prevención de
Riesgos de Trabajo (CEPRIT)
http://www.essalud.gob.pe/centro-de-prevencion-de-riesgo-del-trabajo/
EJEMPLO
Vigilancia en la salud laboral
Factores de Riesgo Asociados
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA
EVALUACIÓN Y VIGILANCIA
PSICÓLOGICA ?
Prevención de accidentes laborales.
Prevención de enfermedades ocupacionales.
• Mejora la calidad de vida de los trabajadores y el clima laboral de
la organización.
• Generar motivación a los trabajadores para hacer el trabajo en
forma correcta.
• Controlar en forma técnica los riesgos existentes en la empresa.
• Contribuye al logro de una mayor competitividad de su empresa.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
Miriam Yaneth Castro Silupu
 
historias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionaleshistorias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionales
Amalia Vega
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionalesExámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Juan Pacheco Altamirano High School
 
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
dcuadros
 
Telefisioterapia
TelefisioterapiaTelefisioterapia
Telefisioterapia
Mady Rospigliosi
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
LINA ESCUDERO
 
Telefisioterapia y dolor lumbar
Telefisioterapia y dolor lumbarTelefisioterapia y dolor lumbar
Telefisioterapia y dolor lumbar
Mady Rospigliosi
 
Registros Digitales en Fisioterapia
Registros Digitales en FisioterapiaRegistros Digitales en Fisioterapia
Registros Digitales en Fisioterapia
Mady Rospigliosi
 
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Telefisioterapia II
Telefisioterapia IITelefisioterapia II
Telefisioterapia II
Mady Rospigliosi
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud   trabajoRelacion salud   trabajo
Relacion salud trabajo
Universidad Ces
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
Nora Baltodano
 

La actualidad más candente (13)

Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
 
historias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionaleshistorias clinicas ocupacionales
historias clinicas ocupacionales
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionalesExámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
 
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
Protocolos de examenes medico ocupacionales y guias de diagnostico direccion ...
 
Telefisioterapia
TelefisioterapiaTelefisioterapia
Telefisioterapia
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
 
Telefisioterapia y dolor lumbar
Telefisioterapia y dolor lumbarTelefisioterapia y dolor lumbar
Telefisioterapia y dolor lumbar
 
Registros Digitales en Fisioterapia
Registros Digitales en FisioterapiaRegistros Digitales en Fisioterapia
Registros Digitales en Fisioterapia
 
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
Plan de estudios salud y seguridad en el trabajo 2016
 
Telefisioterapia II
Telefisioterapia IITelefisioterapia II
Telefisioterapia II
 
Relacion salud trabajo
Relacion salud   trabajoRelacion salud   trabajo
Relacion salud trabajo
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 

Similar a Psicologia ocupacional

Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptxEXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
MaxValdez7
 
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
Andrea Fontecha
 
6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx
medcam2
 
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptxNORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
FIDELCARHUAMACAPAYAN
 
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdf
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdfFUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdf
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdf
JaimeSierra22
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
StellPaicoMarn
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
20xiomissmiley
 
Víctor salgado power_point
Víctor salgado power_pointVíctor salgado power_point
Víctor salgado power_point
Victor Salgado
 
PPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdfPPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 
Semana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdf
Semana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdfSemana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdf
Semana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdf
darwin125757
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
Yolanda Palomino
 
la vigilancia de la salud de los TME
la vigilancia de la salud de los TMEla vigilancia de la salud de los TME
la vigilancia de la salud de los TME
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013
Astrid Hernandez
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
hannerf1978
 
Vigilancia salud - Francisco Javier Martín
Vigilancia salud - Francisco Javier MartínVigilancia salud - Francisco Javier Martín
Vigilancia salud - Francisco Javier Martín
Instituto Logístico Tajamar
 
SST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptxSST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptx
KerlyCribillero
 

Similar a Psicologia ocupacional (20)

Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptxEXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
 
6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx6.- Presentacion Principal SO.pptx
6.- Presentacion Principal SO.pptx
 
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptxNORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
NORMATIVA_DE_SALUD_OCUPACIONAL_PROTOCOLOS_DE_EXAMENES.pptx
 
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdf
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdfFUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdf
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA OCUPACIONAL_SESION 2 KVV.pdf
 
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Víctor salgado power_point
Víctor salgado power_pointVíctor salgado power_point
Víctor salgado power_point
 
PPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdfPPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdf
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 
Semana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdf
Semana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdfSemana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdf
Semana 10. Psicologia de la Salud Ocupacional_.pdf
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
 
la vigilancia de la salud de los TME
la vigilancia de la salud de los TMEla vigilancia de la salud de los TME
la vigilancia de la salud de los TME
 
Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013Medicina preventiva 2013
Medicina preventiva 2013
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Vigilancia salud - Francisco Javier Martín
Vigilancia salud - Francisco Javier MartínVigilancia salud - Francisco Javier Martín
Vigilancia salud - Francisco Javier Martín
 
SST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptxSST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptx
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (7)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

Psicologia ocupacional

  • 2.
  • 3. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Plan de Acción Mundial de Salud de los Trabajadores del año 2007, insta a los países miembros entre ellos el Perú a: mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de salud ocupacional integrando el desarrollo de esos servicios en las estrategias sanitarias nacionales, las reformas del sector sanitario y los planes para mejorar el funcionamiento de los sistemas de salud.
  • 4. • En el Perú, con la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, dice: “Todo empleador organiza un servicio de seguridad y salud en el trabajo propio o común a varios empleadores, cuya finalidad es esencialmente preventiva y dentro de sus actividades la realización de la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores”.
  • 5. Es la evaluación psicológica que se le hace al trabajador en las áreas cognitiva, emocional y conductual, las cuales pueden predecir aspectos de su rendimiento laboral, si están siendo afectados por factores psicosociales, o laborales.
  • 6. ANTES DEL VÍNCULO LABORAL DURANTE EL VÍNCULO LABORAL DESPÚES DEL VÍNCULO LABORAL EVALUACIÓN PS. PREOCUPACIONAL / PRE EMPLEO EVALUACIÓN PS. OCUPACIONAL PERIÓDICA (1 año) EVALUACIÓN PS. DE RETIRO (facultativos) Obligatorio en actividades de alto riesgo
  • 8. Protocolos de evaluación Son un conjunto de pautas que rigen la evaluación psicológica. Se establecen las pruebas según:  Puesto de Trabajo.  Riesgos psicosociales.
  • 9. PUESTO PRUEBAS ESPECÍFICAS PRUEBAS GENERALES Vigilante Persona con arma PERSONALIDAD: • Test del Rosal • Test de colores • Test del animal que no existe • Test árbol • Test de Frases incompletas Organizacionales • Test de Wartegg VALORES: Test Valanti INTELIGENCIA: Test de Claves Test de Domino Batería WAIS Test de Raven adultos Test de Liderazgo Organizacional Vendedores IPV Trabajo en altura Fobia a las alturas Conductores Test de Fatiga Ansiedad Benton (percepción visual)
  • 10. VIGILANCIA DE SALUD Monitoreo de Factores Psicosociales y Estrés Evaluación Médica Ocupacional Periódica: • Entrevista de enfermería • Examen Médico • Examen Musculo esquelético • Examen dérmico • Examen Psicológico • Examen Oftalmológico • Espirometría • Radiografía de Tórax • Laboratorio - Ley Nº 29783: 1 año. - Los exámenes médicos deben ser realizados de acuerdo a los documentos Técnicos de la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores expedidos por el Ministerio de Salud.
  • 11. • Vigilancia médica de exposición a ruido ocupacional. • Vigilancia médica de exposición a polvo • Vigilancia médica de trastornos musculo esqueléticos, lesiones osteomusculares • Vigilancia oftalmológica • Vigilancia médica de enfermedades crónicas(hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, osteoporosis, etc.) • Vigilancia médica con problemas nutricionales Médico Ocupacional – Área de Salud Ocupacional realiza:
  • 12. •Demanda del cargo. •Control sobre el trabajo. •Liderazgo y relaciones en el trabajo •Recompensa Intralaboral •Vida personal. •Vida familiar.Extralaboral •Niveles de tensión del trabajadorEstrés Centro de Prevención de Riesgos de Trabajo (CEPRIT) http://www.essalud.gob.pe/centro-de-prevencion-de-riesgo-del-trabajo/
  • 14. Vigilancia en la salud laboral
  • 15. Factores de Riesgo Asociados
  • 16. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN Y VIGILANCIA PSICÓLOGICA ? Prevención de accidentes laborales. Prevención de enfermedades ocupacionales. • Mejora la calidad de vida de los trabajadores y el clima laboral de la organización. • Generar motivación a los trabajadores para hacer el trabajo en forma correcta. • Controlar en forma técnica los riesgos existentes en la empresa. • Contribuye al logro de una mayor competitividad de su empresa.
  • 17.