SlideShare una empresa de Scribd logo
EXÁMENES MÉDICOS PREVENTIVOS
Los exámenes médicos preventivos a
trabajadores son fundamentales para
determinar la relación entre el hombre y su
ambiente laboral. Éstos tratan de lograr la
adaptación del trabajo al hombre y de cada
hombre a su trabajo, con el propósito de
comprobar la aptitud de estos para la
actividad o puesto de trabajo que desempeña
o desempeñará.
CLASIFICACION DE LOS EXAMENES
MÉDICOS
1.El examen médico pre-ocupacional
2.El examen médico periódico
3.El examen de reconocimiento de reintegro al
trabajo
EXAMEN MÉDICO PREOCUPACIONAL
Permite valorar la capacidad para el trabajo en
general y específicamente la aptitud físico
mental para el desempeño de las actividades
que exige el puesto de trabajo a ocupar, así
como las predisposiciones a los accidentes y
enfermedades que se pueden producir como
consecuencia de la actividad laboral.Tienen el
propósito de comprobar la aptitud de los
trabajadores para la actividad o puesto de
trabajo que desempeña o desempeñará.
CODIGO DEL TRABAJO.
El Código del Trabajo, en el Titulo V (De la
Higiene y Seguridad Ocupacional y de los
Riesgos Profesionales) en su capítulo I (De la
Higiene y Seguridad Ocupacional), en el
artículo 105 inciso d, establece:
Ningún trabajador podrá prestar servicios en
una máquina o procedimiento peligroso a
menos que se haya sometido al necesario
reconocimiento médico, que lo certifique
como apto para ejecutar algunas tareas que
conllevan a riesgos específicos”.
OBJETIVOS DEL EXAMEN
MÉDICO PRE-OCUPACIONAl
 Diagnosticar las enfermedades
transmisibles
 Investigar la existencia de
patologías en los antecedentes
personales y familiares, que
señalen predisposiciones, alergias
e intolerancias.
 Examen clínico.
 Exámenes biológicos, fisiológicos e
imagenologicos.
 Valorar la capacidad física y
funcional del trabajador
OBJETIVOS DEL EXAMEN MÉDICO PRE-
OCUPACIONAL
 Confeccionar la historia ocupacional .
 Controlar las inmunizaciones .
 Orientar las recomendaciones higiénicas,
dietéticas, inmunológicas y terapéuticas.
 Determinar la aptitud del trabajador para el
puesto que aspira.
EXPEDIENTE MÉDICO DE UN EXAMEN
PRE-OCUPACIONAL
 Datos Generales
 Ocupación anterior y propuesta
 Características de las ocupaciones
 Hábitos tóxicos
 Historia ginecológica (trabajadoras)
 Interrogatorio por aparatos
 Examen físico general
 Examen físico regional
 Examen físico por aparatos
 Examen neurológico y de pares craneales
EXAMEN MÉDICO PERIÓDICO
Tiene como objetivo verificar, a los efectos de
la permanencia en el tipo de labor que se
encuentre realizando el trabajador, si éste se
mantiene capacitado fisica y mentalmente
para continuar en el puesto de trabajo. Al
examinar al trabajador, el médico debe
considerar el trabajo que éste viene
realizando y los cambios fisiopatológicos
experimentados en su organismo en relación
con los exámenes anteriores.
CODIGO DEL TRABAJO.
El Código del Trabajo en nuestro país, en el Título V (
De la Higiene y Seguridad Ocupacional y de los
Riesgos Profesionales ) en su capítulo II ( De los
Riesgos Profesionales ) en su Arto. 113 inciso h
establece :
¨Es obligatoriedad del empleador realizar, por
su cuenta, chequeos médicos periódicos a aquellos
trabajadores que por las características laborales
estén expuestos a Riesgos Profesionales, debiendo
sujetarse a criterios médicos en cada caso
OBJETIVOS DEL EXAMEN MÉDICO PERIÓDICO
 Diagnosticar precozmente enfermedades e
intoxicaciones profesionales.
 Realizar Control médico de seguridad a
trabajadores que ocupan puestos de riesgos
colectivos
 Recomendar cambios de puestos de trabajos
 Prevenir enfermedades transmisibles.
 Descubrir afecciones crónicas latentes o de
evolución insidiosa.
 Descubrir casos de fatiga y extenuación.
 Ofrecer educación sanitaria, Actualizar
inmunizaciones.
 Brindar tratamiento necesario.
EXPEDIENTE MÉDICO DE UN EXAMEN PERIÓDICO
 Datos personales del trabajador
 Enfermedades del último examen
 Sintomatología actual
 Cambio de hábitos en el trabajo
 Progresos culturales
 Utilización del tiempo libre y vacaciones
 Modificaciones de hábitos alimenticios
 Cambios en los hábitos tóxicos
 Cambio de domicilio y condiciones en el hogar
 Inmunizaciones recibidas
 Exámenes biologicos , fisiologicos e
imagenologicos
 Examen físico
 Conclusiones y recomendaciones
EXAMEN DE REINTEGRO AL TRABAJO
Constituye un examen médico preventivo que
se realiza al trabajador después de haber
sufrido una enfermedad o accidente, con el
objetivo de determinar si ha evolucionado
satisfactoriamente o si le ha quedado alguna
invalidez o incapacidad temporal o definitiva,
determinándose la conducta a seguir para su
rehabilitación física y psíquica apropiada.
REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE UN
TRABAJO SEA ADECUADO A LA SALUD Y
EFICAZ PARA LA PRODUCCIÓN EN
PERSONAS CON ALGÚN GRADO DE
INCAPACIDAD
 Seguridad personal
 Capacidad física y psíquica
 Seguridad de los demás
 Salud personal
HISTORIA OCUPACIONAL
Permite orientar los diagnósticos hacia una
patología relacionada con su ocupación actual
o las anteriores, además de ampliar el
diagnóstico diferencial teniendo en cuenta las
enfermedades profesionales debe remontarse
15 ó 20 años atrás para identificar los riesgos a
que se ha sometido el trabajador en su vida
laboral.
ASPECTOS DE LA HISTORIA
OCUPACIONAL
 Ocupaciones anteriores
 Materias primas empleadas
 Instrumentos de trabajo.
 Horas de trabajo y regímenes de
descanso.
 Esfuerzos habituales y ocasionales del
trabajo.
 Ocupaciones complementarias.
 Características del ambiente laboral
 Observación de otros trabajadores con
los mismos trastornos.
EXÁMENES DE ACUERDO A RIESGO
LABORAL
Medio ambiente físico
Exposición a niveles de ruido igual o superior a 85
dbA
 Audiometría
Exposición a Radiaciones ionizanantes
 Biometría hematina completa
 Reticulocitos
 Transaminasa glutamico piruvica
 Examen general de orina
 espermatograma
Expuestos a esfuerzos físicos intensos, se
realizará:
radiografía de columna vertebral
electrocardiograma
Expuestos a extremas temperaturas:
Electrocardiograma
Exposición a polvos ya sean orgánicos o
inorgánicos, se les realizará:
radiografía de tórax antero posterior y lateral.
espirometría
Expuestos a plomo se les practicará además de los que
se les realiza a los trabajadores en general se
practicará:
protoporfirina de zinc en sangre
plomo en sangre o orina
acido deltaminoglebulinico
Exposición a Riesgo quimico
Contaminantes químicos
Generales Biometria hematica completa
Transaminasa glutámico pirúvica
Examen general de orina
Espirometria
Radiografia de torax
Específicos
Solvente organico Plaquetas
Plaguicidas organo
fosforado y carbamatos: Colinesterasa sanguinea
Plomo Plomo en sangre y orina
Acido deltaminoglebulico
Zinprotoporfirina
Mercurio Mercurio en sangre y orina
Manipuladores de alimentos:
 exudado faríngeo
 radiografía de tórax postrero anterior
 coprocultivo
 examen dérmico (hongos)
Expuesto a altas presiones barométricas (Buceo):
 glicemia
 audiometría
 radiografía de tórax
 radiografía de cráneo y senos perinasales
 electrocardiograma
 espirometría
 test psicológico
Contaminantes biológicos
Expuesto a Brucela:
Test brucela
Expuesto a Leptospira
Test de Leptospira
Expuesto a sangre y fluido coorporales :
antigenos de hepatitis B
antigenos de hepatitis C
antígenos de HIV
Examen medico pre-empleo
Biometria hematica completa
Examen general de orina
Examen general de heces
VDRL
Colinesterasa
Creatinina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Yanneth_Caicedo
 
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacionalFunciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Estefani Jimenez
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
sandra milena ochoa mendoza
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Hildelgardis Avila Guerra
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptxEXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
MaxValdez7
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
Gabriela Orzatti Gómez
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Edgardo Cueter
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
Belle Sa
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 
NOM-030-STPS-2009
NOM-030-STPS-2009NOM-030-STPS-2009
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Alejandro Hernández
 
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionalesExámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Juan Pacheco Altamirano High School
 
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptxCAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
MARLYNRAMOSLASSO
 

La actualidad más candente (20)

BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
 
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacionalFunciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
Funciones y actividades de enfermería en salud ocupacional
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)Bioseguridad en hospitales seminario  1(presentacion del facilitador)
Bioseguridad en hospitales seminario 1(presentacion del facilitador)
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptxEXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
EXAMENES SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1 Riesgo biológico primaria 1
Riesgo biológico primaria 1
 
Triptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacionalTriptico que es_salud_ocupacional
Triptico que es_salud_ocupacional
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 
NOM-030-STPS-2009
NOM-030-STPS-2009NOM-030-STPS-2009
NOM-030-STPS-2009
 
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOSSalud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
Salud Ocupacional - RIESGOS BIOLOGICOS
 
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionalesExámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
 
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptxCAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
 

Destacado

Examen médico
Examen médicoExamen médico
Examen médico
FEITEC ITCR
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
alfonso lopez
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
Zared Ortega Rodriguez
 
Qué es etología
Qué es etologíaQué es etología
Qué es etología
lud
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
valadez2121
 
Comportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - ImperdibleComportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - Imperdible
Presentaciones PowerPoint.com
 
Etologia. j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...
Etologia.  j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...Etologia.  j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...
Etologia. j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...
diogenescannis
 
Unidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etologíaUnidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etología
Javier Israel Soliz Campos
 
Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza
Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza
Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza
Belu Cánovas Ghiotti
 
Base de la etologia animal
Base de la etologia animalBase de la etologia animal
Base de la etologia animal
Katherine Hedmont Sanchez
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
krloz95
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
viviana villamil
 
Etología
EtologíaEtología
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
Universidad Linda Vista
 
C Salud II
C Salud IIC Salud II
C Salud II
SEJ
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
Alvaro Javier
 
Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5
etologia
 
Conducta Animal
Conducta AnimalConducta Animal
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologia
Alekey Aliaga
 
Manipuladores de alimentos
Manipuladores de alimentosManipuladores de alimentos
Manipuladores de alimentos
mugen1551
 

Destacado (20)

Examen médico
Examen médicoExamen médico
Examen médico
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
Qué es etología
Qué es etologíaQué es etología
Qué es etología
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Comportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - ImperdibleComportamiento animal - Imperdible
Comportamiento animal - Imperdible
 
Etologia. j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...
Etologia.  j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...Etologia.  j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...
Etologia. j. carranza (editor) - etología, introducción a la ciencia del com...
 
Unidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etologíaUnidad 1 generalidades-etología
Unidad 1 generalidades-etología
 
Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza
Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza
Etologia: introduccion a la ciencia del comportamiento-juan carrazza
 
Base de la etologia animal
Base de la etologia animalBase de la etologia animal
Base de la etologia animal
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
 
Etología
EtologíaEtología
Etología
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
C Salud II
C Salud IIC Salud II
C Salud II
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
 
Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5Etologia objetivos 4 y 5
Etologia objetivos 4 y 5
 
Conducta Animal
Conducta AnimalConducta Animal
Conducta Animal
 
1. concepto etologia
1. concepto etologia1. concepto etologia
1. concepto etologia
 
Manipuladores de alimentos
Manipuladores de alimentosManipuladores de alimentos
Manipuladores de alimentos
 

Similar a Examen medico preventivos

Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
Yolanda Palomino
 
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdfmedicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
LINA ESCUDERO
 
SST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptxSST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptx
KerlyCribillero
 
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
Andrea Fontecha
 
Chequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídas
Chequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídasChequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídas
Chequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídas
DispensarioColon
 
TRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docxTRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docx
billgp1
 
herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
MIGUELNGELCARABALIJI
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ANTONY MOUS
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
IsauroAlejandroCEDEN
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8
Wainer Lima
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8
Jorge Victoria
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
andortizco
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
andortizco
 
Sesion 16
Sesion 16Sesion 16
Sesion 16
elgrupo13
 
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHBevnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
RichardRamos34
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
JanethRiosRodriguez
 
Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
Miriam Yaneth Castro Silupu
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
vanessaghini
 

Similar a Examen medico preventivos (20)

Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
 
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdfmedicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
 
SST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptxSST en el clima laboral.pptx
SST en el clima laboral.pptx
 
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptxATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
ATENCIÒN INTEGRAL A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.pptx
 
Chequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídas
Chequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídasChequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídas
Chequeo ocupacional- Primeros auxilios- PAS - Prevención de caídas
 
TRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docxTRABAJO 1.docx
TRABAJO 1.docx
 
herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8
 
Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8Saludocupacional 1226066123324053-8
Saludocupacional 1226066123324053-8
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
 
Sesion 16
Sesion 16Sesion 16
Sesion 16
 
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHBevnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
 
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico OcupacionalGuía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
Guía de Práctica Clínica para el Exámen Médico Ocupacional
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Saludocupacional
Saludocupacional Saludocupacional
Saludocupacional
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Examen medico preventivos

  • 1. EXÁMENES MÉDICOS PREVENTIVOS Los exámenes médicos preventivos a trabajadores son fundamentales para determinar la relación entre el hombre y su ambiente laboral. Éstos tratan de lograr la adaptación del trabajo al hombre y de cada hombre a su trabajo, con el propósito de comprobar la aptitud de estos para la actividad o puesto de trabajo que desempeña o desempeñará.
  • 2. CLASIFICACION DE LOS EXAMENES MÉDICOS 1.El examen médico pre-ocupacional 2.El examen médico periódico 3.El examen de reconocimiento de reintegro al trabajo
  • 3. EXAMEN MÉDICO PREOCUPACIONAL Permite valorar la capacidad para el trabajo en general y específicamente la aptitud físico mental para el desempeño de las actividades que exige el puesto de trabajo a ocupar, así como las predisposiciones a los accidentes y enfermedades que se pueden producir como consecuencia de la actividad laboral.Tienen el propósito de comprobar la aptitud de los trabajadores para la actividad o puesto de trabajo que desempeña o desempeñará.
  • 4. CODIGO DEL TRABAJO. El Código del Trabajo, en el Titulo V (De la Higiene y Seguridad Ocupacional y de los Riesgos Profesionales) en su capítulo I (De la Higiene y Seguridad Ocupacional), en el artículo 105 inciso d, establece: Ningún trabajador podrá prestar servicios en una máquina o procedimiento peligroso a menos que se haya sometido al necesario reconocimiento médico, que lo certifique como apto para ejecutar algunas tareas que conllevan a riesgos específicos”.
  • 5. OBJETIVOS DEL EXAMEN MÉDICO PRE-OCUPACIONAl  Diagnosticar las enfermedades transmisibles  Investigar la existencia de patologías en los antecedentes personales y familiares, que señalen predisposiciones, alergias e intolerancias.  Examen clínico.  Exámenes biológicos, fisiológicos e imagenologicos.  Valorar la capacidad física y funcional del trabajador
  • 6. OBJETIVOS DEL EXAMEN MÉDICO PRE- OCUPACIONAL  Confeccionar la historia ocupacional .  Controlar las inmunizaciones .  Orientar las recomendaciones higiénicas, dietéticas, inmunológicas y terapéuticas.  Determinar la aptitud del trabajador para el puesto que aspira.
  • 7. EXPEDIENTE MÉDICO DE UN EXAMEN PRE-OCUPACIONAL  Datos Generales  Ocupación anterior y propuesta  Características de las ocupaciones  Hábitos tóxicos  Historia ginecológica (trabajadoras)  Interrogatorio por aparatos  Examen físico general  Examen físico regional  Examen físico por aparatos  Examen neurológico y de pares craneales
  • 8. EXAMEN MÉDICO PERIÓDICO Tiene como objetivo verificar, a los efectos de la permanencia en el tipo de labor que se encuentre realizando el trabajador, si éste se mantiene capacitado fisica y mentalmente para continuar en el puesto de trabajo. Al examinar al trabajador, el médico debe considerar el trabajo que éste viene realizando y los cambios fisiopatológicos experimentados en su organismo en relación con los exámenes anteriores.
  • 9. CODIGO DEL TRABAJO. El Código del Trabajo en nuestro país, en el Título V ( De la Higiene y Seguridad Ocupacional y de los Riesgos Profesionales ) en su capítulo II ( De los Riesgos Profesionales ) en su Arto. 113 inciso h establece : ¨Es obligatoriedad del empleador realizar, por su cuenta, chequeos médicos periódicos a aquellos trabajadores que por las características laborales estén expuestos a Riesgos Profesionales, debiendo sujetarse a criterios médicos en cada caso
  • 10. OBJETIVOS DEL EXAMEN MÉDICO PERIÓDICO  Diagnosticar precozmente enfermedades e intoxicaciones profesionales.  Realizar Control médico de seguridad a trabajadores que ocupan puestos de riesgos colectivos  Recomendar cambios de puestos de trabajos  Prevenir enfermedades transmisibles.  Descubrir afecciones crónicas latentes o de evolución insidiosa.  Descubrir casos de fatiga y extenuación.  Ofrecer educación sanitaria, Actualizar inmunizaciones.  Brindar tratamiento necesario.
  • 11. EXPEDIENTE MÉDICO DE UN EXAMEN PERIÓDICO  Datos personales del trabajador  Enfermedades del último examen  Sintomatología actual  Cambio de hábitos en el trabajo  Progresos culturales  Utilización del tiempo libre y vacaciones  Modificaciones de hábitos alimenticios  Cambios en los hábitos tóxicos  Cambio de domicilio y condiciones en el hogar  Inmunizaciones recibidas  Exámenes biologicos , fisiologicos e imagenologicos  Examen físico  Conclusiones y recomendaciones
  • 12. EXAMEN DE REINTEGRO AL TRABAJO Constituye un examen médico preventivo que se realiza al trabajador después de haber sufrido una enfermedad o accidente, con el objetivo de determinar si ha evolucionado satisfactoriamente o si le ha quedado alguna invalidez o incapacidad temporal o definitiva, determinándose la conducta a seguir para su rehabilitación física y psíquica apropiada.
  • 13. REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE UN TRABAJO SEA ADECUADO A LA SALUD Y EFICAZ PARA LA PRODUCCIÓN EN PERSONAS CON ALGÚN GRADO DE INCAPACIDAD  Seguridad personal  Capacidad física y psíquica  Seguridad de los demás  Salud personal
  • 14. HISTORIA OCUPACIONAL Permite orientar los diagnósticos hacia una patología relacionada con su ocupación actual o las anteriores, además de ampliar el diagnóstico diferencial teniendo en cuenta las enfermedades profesionales debe remontarse 15 ó 20 años atrás para identificar los riesgos a que se ha sometido el trabajador en su vida laboral.
  • 15. ASPECTOS DE LA HISTORIA OCUPACIONAL  Ocupaciones anteriores  Materias primas empleadas  Instrumentos de trabajo.  Horas de trabajo y regímenes de descanso.  Esfuerzos habituales y ocasionales del trabajo.  Ocupaciones complementarias.  Características del ambiente laboral  Observación de otros trabajadores con los mismos trastornos.
  • 16. EXÁMENES DE ACUERDO A RIESGO LABORAL Medio ambiente físico Exposición a niveles de ruido igual o superior a 85 dbA  Audiometría Exposición a Radiaciones ionizanantes  Biometría hematina completa  Reticulocitos  Transaminasa glutamico piruvica  Examen general de orina  espermatograma
  • 17. Expuestos a esfuerzos físicos intensos, se realizará: radiografía de columna vertebral electrocardiograma Expuestos a extremas temperaturas: Electrocardiograma Exposición a polvos ya sean orgánicos o inorgánicos, se les realizará: radiografía de tórax antero posterior y lateral. espirometría Expuestos a plomo se les practicará además de los que se les realiza a los trabajadores en general se practicará: protoporfirina de zinc en sangre plomo en sangre o orina acido deltaminoglebulinico
  • 18. Exposición a Riesgo quimico Contaminantes químicos Generales Biometria hematica completa Transaminasa glutámico pirúvica Examen general de orina Espirometria Radiografia de torax Específicos Solvente organico Plaquetas Plaguicidas organo fosforado y carbamatos: Colinesterasa sanguinea Plomo Plomo en sangre y orina Acido deltaminoglebulico Zinprotoporfirina Mercurio Mercurio en sangre y orina
  • 19. Manipuladores de alimentos:  exudado faríngeo  radiografía de tórax postrero anterior  coprocultivo  examen dérmico (hongos) Expuesto a altas presiones barométricas (Buceo):  glicemia  audiometría  radiografía de tórax  radiografía de cráneo y senos perinasales  electrocardiograma  espirometría  test psicológico
  • 20. Contaminantes biológicos Expuesto a Brucela: Test brucela Expuesto a Leptospira Test de Leptospira Expuesto a sangre y fluido coorporales : antigenos de hepatitis B antigenos de hepatitis C antígenos de HIV
  • 21. Examen medico pre-empleo Biometria hematica completa Examen general de orina Examen general de heces VDRL Colinesterasa Creatinina.