SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACION TEMPRANA PLANIFICACION DE CLASES 2011
4 DE ABRILClase 1: CONTRATO PEDAGOGICO: CLASES TEORICAS: talleres, guías de estudio.  PRACTICA SUPERVISADA: SANLO Y EQUINO EVALUACIÓN parcial y final.  
11 DE ABRIL  Clase 2: UNIDAD 1: Que es Psicomotricidad? Que es estimulación temprana/intervención precoz? Concepto antropológico de PERSONA.   ENTREGAR  Unidad nº 1 Guía de estudio nº 1
18 DE ABRIL Clase 3: UNIDAD 1: Control, desarrollo y aprendizaje psicomotor. ENTREGAR  Unidad nº 1 Guía de estudio nº 2
25 DE ABRIL  Clase 4 : UNIDAD 1: Desarrollo del niño en contexto: diferentes perspectivas; variables de desarrollo; gessel; Watson; piaget; vigotski; Freud.  
2 DE MAYO Clase 5: UNIDAD 2: VIU Relacionar los elementos de base de la Psicomotricidad  con la VIU   ENTREGAR  Unidad nº 2 Guía de estudio nº 3
9 DE MAYO Clase 6: UNIDAD 2: 1º y 2º trimestre post natal Balance Taller vivencial (traer ambo) ENTREGAR  Unidad nº 2 Guía de estudio nº 4
16  y 23  DE MAYO Clase 7 y 8: UNIDAD 2: 3º y 4º trimestre postnatal Balance Taller vivencial: traer ambo ENTREGAR  Unidad nº 2 Guía de estudio nº 5
30 DE MAYO Clase 9: UNIDAD 2: Taller vivencial: traer ambo requisitos para rolar, sentarse, etc desarrollo y evaluación prensión y visión Anamnesis pediátrica Guía de observación practica supervisada Apego 12 a 18 meses 18 a 24 meses Balance ENTREGAR  Unidad nº 2 Guía de estudio nº 6

Más contenido relacionado

Similar a Planificacion de Clases 2011

Desarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEP
Desarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEPDesarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEP
Desarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEP
Mireia Muñoz
 
Contenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.gContenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.g
GabrielaMamaniFlores1
 
Programa psicologia evolutiva
Programa psicologia evolutivaPrograma psicologia evolutiva
Programa psicologia evolutiva
Virginia Flores Troche
 
Resumen programacion 2011 2012
Resumen programacion 2011 2012Resumen programacion 2011 2012
Resumen programacion 2011 2012psicotorre
 
463 21056-1-pb
463 21056-1-pb463 21056-1-pb
463 21056-1-pb
Karim Fica
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
cardonaraval
 
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptxPEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
DoralizaVargas
 
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptxPEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
DoralizaVargas
 
S03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptx
S03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptxS03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptx
S03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptx
yeniferabad2
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
Camila Vargas
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
AdrianaTrujilloCacho
 
Luis Paredes- Rol del pedagogo
Luis Paredes- Rol del pedagogoLuis Paredes- Rol del pedagogo
Luis Paredes- Rol del pedagogo
LuisParedes183
 
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdfSílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
JOSENELSONLUCEROHUAM
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Miguel Angel
 
Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir
 Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir
Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir
Anhelly Villeda
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
maestrojosevf2021
 
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdfPsicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Vanessa Corvacho
 
Trabajo final modiloIII
Trabajo final modiloIIITrabajo final modiloIII
Trabajo final modiloIII
magalyfloresquiroga
 

Similar a Planificacion de Clases 2011 (20)

Desarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEP
Desarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEPDesarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEP
Desarrollo psicomotor del niño sano de 0-2 años AEP
 
Contenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.gContenido del blog m.f.g
Contenido del blog m.f.g
 
Programa psicologia evolutiva
Programa psicologia evolutivaPrograma psicologia evolutiva
Programa psicologia evolutiva
 
Resumen programacion 2011 2012
Resumen programacion 2011 2012Resumen programacion 2011 2012
Resumen programacion 2011 2012
 
463 21056-1-pb
463 21056-1-pb463 21056-1-pb
463 21056-1-pb
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
 
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptxPEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
 
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptxPEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
PEI_C3_1_Clase3 (1).pptx
 
S03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptx
S03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptxS03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptx
S03.s1 Perspectivas del desarrollo.pptx
 
Piaget.
Piaget. Piaget.
Piaget.
 
Spitz
SpitzSpitz
Spitz
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
 
Luis Paredes- Rol del pedagogo
Luis Paredes- Rol del pedagogoLuis Paredes- Rol del pedagogo
Luis Paredes- Rol del pedagogo
 
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdfSílabo PSICOLOGIA.pdf
Sílabo PSICOLOGIA.pdf
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir
 Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir
Psiquiatría infantil hoy (1.1)imprimir
 
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdfPSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
PSICOLOGIA 4 SESIONES.pdf
 
Psicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdfPsicopatologia infanto juvenilpdf
Psicopatologia infanto juvenilpdf
 
Trabajo final modiloIII
Trabajo final modiloIIITrabajo final modiloIII
Trabajo final modiloIII
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Planificacion de Clases 2011

  • 1. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACION TEMPRANA PLANIFICACION DE CLASES 2011
  • 2. 4 DE ABRILClase 1: CONTRATO PEDAGOGICO: CLASES TEORICAS: talleres, guías de estudio. PRACTICA SUPERVISADA: SANLO Y EQUINO EVALUACIÓN parcial y final.  
  • 3. 11 DE ABRIL Clase 2: UNIDAD 1: Que es Psicomotricidad? Que es estimulación temprana/intervención precoz? Concepto antropológico de PERSONA.   ENTREGAR Unidad nº 1 Guía de estudio nº 1
  • 4. 18 DE ABRIL Clase 3: UNIDAD 1: Control, desarrollo y aprendizaje psicomotor. ENTREGAR Unidad nº 1 Guía de estudio nº 2
  • 5. 25 DE ABRIL  Clase 4 : UNIDAD 1: Desarrollo del niño en contexto: diferentes perspectivas; variables de desarrollo; gessel; Watson; piaget; vigotski; Freud.  
  • 6. 2 DE MAYO Clase 5: UNIDAD 2: VIU Relacionar los elementos de base de la Psicomotricidad con la VIU   ENTREGAR Unidad nº 2 Guía de estudio nº 3
  • 7. 9 DE MAYO Clase 6: UNIDAD 2: 1º y 2º trimestre post natal Balance Taller vivencial (traer ambo) ENTREGAR Unidad nº 2 Guía de estudio nº 4
  • 8. 16 y 23 DE MAYO Clase 7 y 8: UNIDAD 2: 3º y 4º trimestre postnatal Balance Taller vivencial: traer ambo ENTREGAR Unidad nº 2 Guía de estudio nº 5
  • 9. 30 DE MAYO Clase 9: UNIDAD 2: Taller vivencial: traer ambo requisitos para rolar, sentarse, etc desarrollo y evaluación prensión y visión Anamnesis pediátrica Guía de observación practica supervisada Apego 12 a 18 meses 18 a 24 meses Balance ENTREGAR Unidad nº 2 Guía de estudio nº 6