SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE COMENTARIO DE MAPA DEL TIEMPO
1._ INTRODUCCIÓN
En la primera parte del análisis y comentario de los mapas del tiempo, tanto el
mapa de superficie como el de altitud, debemos acotar el tipo de práctica. Para
ello seguiremos los siguientes pasos:
1._ Definiremos la ciencia que trabaja esta práctica: La meteorología, que
es la ciencia que estudia la condición de la atmósfera en un lugar determinado y
en menos de 24 horas.
2._ Definimos lo que vamos a analizar, que es un mapa del tiempo, un
mapa de superficie que nos muestra la presión de la atmósfera a nivel del mar,
que se refleja en las isobaras, que son líneas que unen puntos con la misma
presión, además podemos observar (si se produjese) los frentes, tanto cálidos
como fríos, que se asocian al Frente Polar. Además nos presentan el mapa de
altitud, en el que apreciamos la topografía de los 500mb, ya que las isohipsas
unen puntos con 500mb a la misma altitud, además de las isotermas, que unen
los puntos con la misma temperatura a los 5500m (aproximado).
2._ ANÁLISIS DEL MAPA DE ALTITUD
Una vez definido, definimos y ubicamos el Jet Stream, que tiene su reflejo
en el mapa de altitud. Así separamos las altas y bajas dinámicas e identificamos
las térmicas y las posibles DANAS. Explicamos que situación tiene el Jet, si zonal
u ondulada, así marcamos la velocidad del Jet. Además en función de la latitud
en la que se encuentre podemos intuir la estación del año.
Debemos fijarnos en las isotermas, ya que podemos aproximar la
temperatura, recuerda que estamos a unos 5500m y que la temperatura
desciende unos 6ºC cada 1000m. Esto nos dará una idea de la insolación y la
época del año.
Por último, debemos tener en cuenta dónde están las bajas y altas
presiones en este mapa, para corroborar el dinamismo de las masas de aire.
3._ MAPA EN SUPERFÍCIE.
En el mapa de superficie vamos a poder predecir el tiempo, ya que
aparecen elementos muy importantes.
Debemos observar los centros de acción que dominan la península
ibérica, ya que son los que marcarán el tipo de tiempo.
Observa si son masas de aire húmedo o seco, esto marca las
precipitaciones y la estabilidad atmosférica. Mira su procedencia, si es tropical o
polar, ya que determinarán las temperaturas. Además debes tener en cuenta que
una masa estable polar, puede ir tomando más temperatura a medida que
desciende de latitud y puede llegar a inestabilizarse.
Si nos encontramos frentes fríos y cálidos, sabemos que hay pocas dudas,
ya que traen inestabilidad, bien en forma torrencial o en lluvia más moderada. Y
que las temperaturas se verán modificadas en función de la temperatura del
frente. Además explicaremos que es un frente y qué es el Frente Polar.
También nos fijaremos en el viento, para ello debéis recordar el sentido
de giro de las borrascas (sentido contrario a las agujas del reloj) y de los
anticiclones (sentido de las agujas del reloj). Nos fijaremos de dónde viene el
viento, si es del mar pude traer precipitaciones, si es del trópico subirán las
temperaturas o si es polar será al contrario. En función de la cercanía de las
isobaras, así será la virulencia del viento.
3._ CONCLUSIÓN
Para la conclusión haremos una predicción del tiempo y diremos qué tipo
de tiempo tenemos en el mapa de situación sinóptica. Para ello, resumimos qué
tiempo nos vamos a encontrar en la Península, pudiendo concretar en algunas
zonas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en EspañaClima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en España
mmhr
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaEmilydavison
 
Procedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climogramaProcedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climogramaRAQUEL
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del climaTema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del climaJGL79
 
Nociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorologíaNociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorologíaEmilydavison
 
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiemposTema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiemposJGL79
 
Mapas del tiempo = predicción
Mapas del tiempo = predicciónMapas del tiempo = predicción
Mapas del tiempo = predicciónMUZUNKU
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
E. La Banda
 
Elementos Factores Clima
Elementos Factores ClimaElementos Factores Clima
Elementos Factores Climacasuco
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batTxema Gs
 
Clima de España
Clima de EspañaClima de España
Clima de España
lorquino1982
 
La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.Caudete (Spain)
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.
Alfredo García
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
Isaac Buzo
 

La actualidad más candente (20)

Clima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en EspañaClima: Tipos de tiempo en España
Clima: Tipos de tiempo en España
 
La diversidad climática en españa
La diversidad climática en españaLa diversidad climática en españa
La diversidad climática en españa
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
 
Procedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climogramaProcedimiento de trabajo climograma
Procedimiento de trabajo climograma
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del climaTema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (1). Los factores del clima
 
Tema 2 Diversidad Climtica
Tema 2 Diversidad ClimticaTema 2 Diversidad Climtica
Tema 2 Diversidad Climtica
 
Nociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorologíaNociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorología
 
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
2º Bachillerato Geografía España. Prácticas tema 5 resueltas
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiemposTema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
 
Mapas del tiempo = predicción
Mapas del tiempo = predicciónMapas del tiempo = predicción
Mapas del tiempo = predicción
 
Dinámica atmosférica de España. I Parte
Dinámica atmosférica de España. I ParteDinámica atmosférica de España. I Parte
Dinámica atmosférica de España. I Parte
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
 
Elementos Factores Clima
Elementos Factores ClimaElementos Factores Clima
Elementos Factores Clima
 
Conceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n batConceptos geografia climatologia 2n bat
Conceptos geografia climatologia 2n bat
 
Clima de España
Clima de EspañaClima de España
Clima de España
 
La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.
 
Climograma suplemento
Climograma suplementoClimograma suplemento
Climograma suplemento
 
Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.Tiempo y clima en España II. Factores.
Tiempo y clima en España II. Factores.
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
 

Similar a PT

Mapas del tiempo
Mapas del tiempoMapas del tiempo
Mapas del tiempo
piraarnedo
 
ppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptxppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptx
LauraCesRomero1
 
Tiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnosTiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnos
geopaloma
 
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempodanielareyessm
 
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Miguel Romero Jurado
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del climaLauraL18
 
Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951
chelsi andrea ghio bravo
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Profesandi
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1pilarpallardo
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
DepartamentoGH
 
Manual básico de meteorología
Manual básico de meteorologíaManual básico de meteorología
Manual básico de meteorología
Maximiliano Jose Marin Bustos
 
Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)
Nicolas Garrido Astorga
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
Manuel Leon
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Bàrbara Lacuesta
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempoFranciscoJ62
 
Climatología
ClimatologíaClimatología
Climatología
jualka
 
Tema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el climaTema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el clima
Vasallo1
 

Similar a PT (20)

Mapas del tiempo
Mapas del tiempoMapas del tiempo
Mapas del tiempo
 
ppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptxppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptx
 
Mapa meteorologico
Mapa meteorologicoMapa meteorologico
Mapa meteorologico
 
Tiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnosTiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnos
 
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
 
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2Tema 5 dominios climáticos proyección 2
Tema 5 dominios climáticos proyección 2
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951Caracterización edafoclimático del año 1951
Caracterización edafoclimático del año 1951
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO
 
tyc
tyctyc
tyc
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
 
Manual básico de meteorología
Manual básico de meteorologíaManual básico de meteorología
Manual básico de meteorología
 
Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
 
Climatología
ClimatologíaClimatología
Climatología
 
Tema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el climaTema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el clima
 

Más de Diego M

IGM
IGMIGM
IGM
Diego M
 
La vida cotidiana en la grecia clásica
La vida cotidiana en la grecia clásicaLa vida cotidiana en la grecia clásica
La vida cotidiana en la grecia clásica
Diego M
 
El arte del s
El arte del sEl arte del s
El arte del s
Diego M
 
Prácticas de geografía física
Prácticas de geografía físicaPrácticas de geografía física
Prácticas de geografía física
Diego M
 
El terror
El terror El terror
El terror
Diego M
 
La diversidad hídrica española
La diversidad hídrica españolaLa diversidad hídrica española
La diversidad hídrica española
Diego M
 
Jigsaw i
Jigsaw iJigsaw i
Jigsaw i
Diego M
 
Jigsaw cómic
Jigsaw cómicJigsaw cómic
Jigsaw cómic
Diego M
 
Tema 4 incompl
Tema 4 incomplTema 4 incompl
Tema 4 incompl
Diego M
 
Trabajo sobre las fábricas reales en el s
Trabajo sobre las fábricas reales en el sTrabajo sobre las fábricas reales en el s
Trabajo sobre las fábricas reales en el s
Diego M
 
RELIE
RELIERELIE
RELIE
Diego M
 
CTXT
CTXTCTXT
CTXT
Diego M
 
Intro
IntroIntro
Intro
Diego M
 
S.xviii.
S.xviii.S.xviii.
S.xviii.
Diego M
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Diego M
 

Más de Diego M (20)

IGM
IGMIGM
IGM
 
La vida cotidiana en la grecia clásica
La vida cotidiana en la grecia clásicaLa vida cotidiana en la grecia clásica
La vida cotidiana en la grecia clásica
 
El arte del s
El arte del sEl arte del s
El arte del s
 
AL
ALAL
AL
 
Prácticas de geografía física
Prácticas de geografía físicaPrácticas de geografía física
Prácticas de geografía física
 
El t
El tEl t
El t
 
El terror
El terror El terror
El terror
 
RI
RIRI
RI
 
Esq
EsqEsq
Esq
 
La diversidad hídrica española
La diversidad hídrica españolaLa diversidad hídrica española
La diversidad hídrica española
 
Jigsaw i
Jigsaw iJigsaw i
Jigsaw i
 
Jigsaw cómic
Jigsaw cómicJigsaw cómic
Jigsaw cómic
 
Tema 4 incompl
Tema 4 incomplTema 4 incompl
Tema 4 incompl
 
Trabajo sobre las fábricas reales en el s
Trabajo sobre las fábricas reales en el sTrabajo sobre las fábricas reales en el s
Trabajo sobre las fábricas reales en el s
 
RELIE
RELIERELIE
RELIE
 
CTXT
CTXTCTXT
CTXT
 
Int
IntInt
Int
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
S.xviii.
S.xviii.S.xviii.
S.xviii.
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

PT

  • 1. MODELO DE COMENTARIO DE MAPA DEL TIEMPO 1._ INTRODUCCIÓN En la primera parte del análisis y comentario de los mapas del tiempo, tanto el mapa de superficie como el de altitud, debemos acotar el tipo de práctica. Para ello seguiremos los siguientes pasos: 1._ Definiremos la ciencia que trabaja esta práctica: La meteorología, que es la ciencia que estudia la condición de la atmósfera en un lugar determinado y en menos de 24 horas. 2._ Definimos lo que vamos a analizar, que es un mapa del tiempo, un mapa de superficie que nos muestra la presión de la atmósfera a nivel del mar, que se refleja en las isobaras, que son líneas que unen puntos con la misma presión, además podemos observar (si se produjese) los frentes, tanto cálidos como fríos, que se asocian al Frente Polar. Además nos presentan el mapa de altitud, en el que apreciamos la topografía de los 500mb, ya que las isohipsas unen puntos con 500mb a la misma altitud, además de las isotermas, que unen los puntos con la misma temperatura a los 5500m (aproximado). 2._ ANÁLISIS DEL MAPA DE ALTITUD Una vez definido, definimos y ubicamos el Jet Stream, que tiene su reflejo en el mapa de altitud. Así separamos las altas y bajas dinámicas e identificamos las térmicas y las posibles DANAS. Explicamos que situación tiene el Jet, si zonal u ondulada, así marcamos la velocidad del Jet. Además en función de la latitud en la que se encuentre podemos intuir la estación del año. Debemos fijarnos en las isotermas, ya que podemos aproximar la temperatura, recuerda que estamos a unos 5500m y que la temperatura desciende unos 6ºC cada 1000m. Esto nos dará una idea de la insolación y la época del año. Por último, debemos tener en cuenta dónde están las bajas y altas presiones en este mapa, para corroborar el dinamismo de las masas de aire. 3._ MAPA EN SUPERFÍCIE. En el mapa de superficie vamos a poder predecir el tiempo, ya que aparecen elementos muy importantes. Debemos observar los centros de acción que dominan la península ibérica, ya que son los que marcarán el tipo de tiempo.
  • 2. Observa si son masas de aire húmedo o seco, esto marca las precipitaciones y la estabilidad atmosférica. Mira su procedencia, si es tropical o polar, ya que determinarán las temperaturas. Además debes tener en cuenta que una masa estable polar, puede ir tomando más temperatura a medida que desciende de latitud y puede llegar a inestabilizarse. Si nos encontramos frentes fríos y cálidos, sabemos que hay pocas dudas, ya que traen inestabilidad, bien en forma torrencial o en lluvia más moderada. Y que las temperaturas se verán modificadas en función de la temperatura del frente. Además explicaremos que es un frente y qué es el Frente Polar. También nos fijaremos en el viento, para ello debéis recordar el sentido de giro de las borrascas (sentido contrario a las agujas del reloj) y de los anticiclones (sentido de las agujas del reloj). Nos fijaremos de dónde viene el viento, si es del mar pude traer precipitaciones, si es del trópico subirán las temperaturas o si es polar será al contrario. En función de la cercanía de las isobaras, así será la virulencia del viento. 3._ CONCLUSIÓN Para la conclusión haremos una predicción del tiempo y diremos qué tipo de tiempo tenemos en el mapa de situación sinóptica. Para ello, resumimos qué tiempo nos vamos a encontrar en la Península, pudiendo concretar en algunas zonas.