SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES: NERY FONSECA – JONATHAN RODRÍGUEZ –
YINA RODRÍGUEZ
2015
INTRODUCCIÓN
Las publicaciones seriadas son un recurso importante en las unidades de
información como lo son las bibliotecas, razón por la cual en este trabajo se
pretende afianzar la búsqueda de información en la base de datos que posee la
Universidad del Quindío, como servicio virtual que ofrece a sus estudiantes y a la
misma vez ratificar los conocimientos adquiridos dentro de “Publicaciones seriadas”,
logrando hacer un recorrido por las diferentes unidades estudiadas que dan como
resultado el análisis desde el que es una publicación seriada, características,
herramientas de control y acceso, selección y adquisición, procesamiento técnico,
servicios y evaluación, mediante ejemplos con revistas.
PUBLICACIONES SERIADAS
Publicación cuyo titulo común se
publica en partes sucesivas y para la
que en principio existe la intención de
que continúe indefinidamente.
Normalmente va enumerada y/o
lleva designación cronológica.
CARACTERISTICAS
Titulo común para todas sus partes
Designación numérica correspondiente a cada una de sus
partes
Periodicidad
Designación cronológica
Publicación N. 1
Unidad N.1
Titulo: 1Ciencia de la información: Alexandría
Tenemos en cuenta que esta revista de ciencias de la información corresponde a
una fuente de información como lo es una publicación seriada, la cual es aquella
que bajo un título común se publica en partes sucesivas y para la que en principio
existe la intención de que continúe indefinidamente va numerada y lleva una
designación cronológica.
Desglosaremos paso a paso este concepto:
Revista Ciencias
de la
información
Unos son elementos de
identificación física, otros
como en este caso
identifican el contenido
intelectual ejemplo
ciencias sociales-
bibliotecología y ciencias
de la información
y cada uno de los
ejemplares de estas
publicaciones dispone
de elementos para
recuperar la
información que
transmiten.
En esta revista de
ciencias de la
información existen
una serie de notas o
atributos que son
comunes en todas
ellasEsta revista es la
más importante
de las
publicaciones
Esta revista es un tipo de
publicación seriada, puede
estar editada en cualquier
soporte, son publicaciones
seriadas no solo las editadas
sino aquellas publicaciones
electrónicas en línea como
en este caso Director of
Open Jornal 2006 a la fecha
OPEN ACCESS. Resource
Type: Journal
Esta revista denota la
existencia de diversos
colaboradores, implica
la diversidad de
desarrollos dentro de un
contenido común, y es
un vínculo de
comunicación rápida y
eficaz que, además,
traslada información
reciente.
Unidad N.2
HERRAMIENTAS DE CONTROL Y ACCESO DE LAS PUBLICACIONES
SERIADAS
Catalogo
Revista de Ciencias de la Información: Alexandría
(Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP)
Perú, 2004
Vol. 1, No. 1 (2004): Enero - Junio 2004 Vol. 1, No. 2 (2004): Julio - Diciembre 2004
Vol. 2, No. 3 (2005): Enero - Junio 2005 Vol. 2, No. 4 (2005): Julio - Diciembre 2005
Vol. 3, No. 5 (2006): Enero - Diciembre 2006
Vol. 4, No. 6 (2007): Enero - Junio 2007
Vol. 4, No. 7 (2010): Julio - Diciembre 2010
Vol. 5, No. 8 (2011): Enero - Diciembre 2011
Vol. 6, No 9 (2012)
Vol. 6, No 10 (2013)
o El ISSN – 1812-0962 ISSN en línea 1991-1653
Unidad N.3:
Selección y adquisición
- Pertenece al área delimitación del Programa Ciencia de la información, documentación, bibliotecología y archivística, por lo
que su contenido satisfacer las necesidades del usuario en su ámbito de estudio.
- Pertenece a una publicación de partes sucesivas que atrapa con sus contenidos novedosos, reforzando sus publicaciones
anteriores.
- Su titulo hace que el usuario lo relacione directamente con su ámbito de estudio, objeto de un programa de estudio y
complemento de otros programas ya que la información es fuente del conocimiento.
Adquisición por directorios de agencias de suscripción
adquisición
Unidad N.4
Procesamiento técnico
REGISTRO
DATOS PERMANENTES
Título de la publicación:
ALEXANDRÍA: REVISTA DE CIENCIAS DE LA
INFORMACION
Año de inicio de la publicación: 2006
ISSN: 1 812-0962 ISSN en línea 1991-1653 Indice o abstracts: Ciencias sociales –
Bibliotecología y ciencias de la información
Editor: Pontificia Universidad Católica del
Perú, PUCP
Forma de adquisición: Donación
Dirección: Fecha de suscripción: 2006
Titulos anteriores y posteriores: Titulo Común Periodicidad y Volúmenes: Semestral – 6
Volumenes
Publicación N.2
Unidad N.1
Titulo: American Libraries
Igual que la revista anterior esta revista AMERICAN LIBRARIES pertenece a un tipo de
publicación seriada, son publicaciones en curso de título común y periodicidad
continua, tiene un carácter acumulativo ya que los diferentes números o ejemplares no
se sustituyen unos a otros debidos a la diversidad de autores y criterios que se reflejan en
cada uno por ejemplo Academic search complete 1975 a la fecha;
tiene una duración indefinida hasta la fecha; son de autoría colectiva, sin que
existe de antemano revisión de quienes serán los colaboradores de cada
ejemplar.
Es una revista tiene como fundamento la ciencia, la investigación y el
conocimiento visto desde los diferentes campos.
Es una revista de interés general
Unidad N.2
HERRAMIENTAS DE CONTROL Y ACCESO DE LAS PUBLICACIONES
SERIADAS
American libraries
(American Library Association)
50 E. Huron St.
Chicago, IL 60611
2006 50 volumenes
2007 54 volumenes
2008 54 volumenes
2009 54 volumenes
2010 54 volumenes
2011 54 volumenes
2012 54 volumenes
2013 54 volumenes
2014 54 volumenes
2015 24 volumenes
o ISSN 0002-9769 ISSN en línea 2163-5129
DIRECTORIOS:
Referencia o consulta que proporciona los datos ordenados alfabética o
geográficamente.
Ejemplo: Revista de Ciencias de la Información: Alexandría
http://atoz.ebsco.com/Titles/Subject/16920?subjectId=21269&subjectName=Bibliotecol
og%25c3%25ada%2By%2BCiencias%2Bde%2Bla%2BInformaci%25c3%25b3n&resourceTy
pe=all&resourceTypeName=allTitles
Unidad N.3:
Selección y adquisición
adquisición
Unidad N.4
Procesamiento técnico
DATOS PERMANENTES
Título de la publicación:
AMERICAN LIBRARIE
Año de inicio de la publicación: 2008
ISSN: 0002-9769 ISSN en línea 2163-5129 Indice o abstracts: Ciencias sociales –
Bibliotecología y ciencias de la información
Editor: American Library Association Forma de adquisición: Donación
Dirección: Chicago, IL 60611 Fecha de suscripción:
Titulos anteriores y posteriores: Titulo Común Periodicidad y Volúmenes: Anual –
54Volumenes
Unidad N.5:
Servicios
Estas revista pertenecientes a las publicaciones
seriadas se encuentra dentro de los servicios que
ofrece la Universidad del Quindío, mediante el
recurso de base de datos de la biblioteca CRAI,
donde se pueden encontrar este tipo de
publicaciones así como cualquier libro o recurso
bibliográfico que permita afianzar el
conocimiento de los estudiantes sin necesidad
de asistir presencialmente alguna parte de la
Universidad, lo que hace que el programa de
estudio sea totalmente de modalidad virtual.
Conclusiones
Es de suma importancia realizar todos los procedimientos necesarios para realizar el proceso
de selección y adquisición de las publicaciones que se van obtener para las bibliotecas ya
que deben cumplir con todos los requisitos y ser de carácter importante para el desarrollo de
los conocimientos de los usuarios.
Una buena colección bibliográfica tendrá como consecuencia la satisfacción de las
necesidades de los usuarios.
Es importante que como Bibliotecarios reconozcamos que es una Publicación seriada y
cuales son sus características, para dar el tramite necesario de las mismas poniéndolas a
disposición de los usuarios.
BIBLIOGRAFÍA
Enlaces externos
-Publicaciones seriadas 2. Enlace
http://cictd.uaslp.mx/autoridades/semana/publicaciones/AspanT2.pdf. Visto el 26 de marzo
2015.
-Manual de publicaciones seriadas. Enlace http://www.olaran.es/ejspubperiodicas.pdf. Visto el
24 de Marzo 2015.
Recursos virtuales propuestos dentro del espacio virtual Cibda; Publicaciones seriadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónAyda Matabajoy Alvarez
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
Exagono Bibliotecario
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplosIsabel2013
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
Patty Vasquez
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
Jesús Tramullas
 
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xixEl libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
Francisco Doblado
 
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Jiveth Cortes Varela
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Betty Farana
 
Bibliotecas escolares catalogacion
Bibliotecas escolares   catalogacionBibliotecas escolares   catalogacion
Bibliotecas escolares catalogacion
UTP. LUz Stela Londoño
 
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
Ivan Calimano
 
Archives - DACS and EAD
Archives - DACS and EADArchives - DACS and EAD
Archives - DACS and EADsotrue
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogaciónmayerlin292
 
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Edison Toledo Díaz
 
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasFuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasLourdes Castillo
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
malurova
 
A comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systemsA comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systems
Raja Yaseen Khan
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosRpazona
 
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaMacrinaOlavarrieta
 
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
MERALUNA TION
 

La actualidad más candente (20)

Las nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la informaciónLas nuevas competencias del profesional de la información
Las nuevas competencias del profesional de la información
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
 
Catalogación ejemplos
Catalogación ejemplosCatalogación ejemplos
Catalogación ejemplos
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
 
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xixEl libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
 
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.Servicio de referencia en la Biblioteca.
Servicio de referencia en la Biblioteca.
 
Bibliotecas escolares catalogacion
Bibliotecas escolares   catalogacionBibliotecas escolares   catalogacion
Bibliotecas escolares catalogacion
 
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
 
Archives - DACS and EAD
Archives - DACS and EADArchives - DACS and EAD
Archives - DACS and EAD
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
 
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
 
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadasFuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
Fuentes para la recuperación del contenido de las publicaciones seriadas
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
 
A comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systemsA comparative analysis of library classification systems
A comparative analysis of library classification systems
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
 
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliograficaSeminario de sistemas de clasificación bibliografica
Seminario de sistemas de clasificación bibliografica
 
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
 

Destacado

Las publicaciones seriadas (análisis documental)
Las publicaciones seriadas (análisis documental)Las publicaciones seriadas (análisis documental)
Las publicaciones seriadas (análisis documental)
Martha Ivonne Jiménez Homes
 
Publicaciones seriadas tarea n2[1]
Publicaciones seriadas tarea n2[1]Publicaciones seriadas tarea n2[1]
Publicaciones seriadas tarea n2[1]eydersp80
 
TIPOS DE PUBLICACIONES
TIPOS DE PUBLICACIONESTIPOS DE PUBLICACIONES
TIPOS DE PUBLICACIONESVALYNT
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíaSara
 
Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1
Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1
Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1
Gavarg
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónjuanpegca
 
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemerotecaeydersp80
 

Destacado (8)

Las publicaciones seriadas (análisis documental)
Las publicaciones seriadas (análisis documental)Las publicaciones seriadas (análisis documental)
Las publicaciones seriadas (análisis documental)
 
Publicaciones seriadas tarea n2[1]
Publicaciones seriadas tarea n2[1]Publicaciones seriadas tarea n2[1]
Publicaciones seriadas tarea n2[1]
 
TIPOS DE PUBLICACIONES
TIPOS DE PUBLICACIONESTIPOS DE PUBLICACIONES
TIPOS DE PUBLICACIONES
 
manual de biblioteconomía
manual de biblioteconomíamanual de biblioteconomía
manual de biblioteconomía
 
Publicaciones Periodicas
Publicaciones PeriodicasPublicaciones Periodicas
Publicaciones Periodicas
 
Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1
Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1
Informe de objetivos publicaciones seriadas g.1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La hemeroteca
La hemerotecaLa hemeroteca
La hemeroteca
 

Similar a Publicaciones seriadas

Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) SanchezVisibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Latindex
 
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas SanchezVisibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Latindex
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Carlos Authier
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
monicavalencia2015
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
Yenni M. Coronado H.
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanasRecursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Latindex
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Latindex
 
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIATRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
monicavalencia2015
 
Fuentes academicas
Fuentes academicasFuentes academicas
Fuentes academicas
Iván Darío Castrillon A
 
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...Carolina De Volder
 
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicosEl sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
Manuel Ruiz de Luzuriaga Peña
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
Yamith José Fandiño Parra
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Flor Trillo
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasLUISEDO79
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónshashix
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 

Similar a Publicaciones seriadas (20)

Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
 
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) SanchezVisibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
Visibilidad de las revistas latinoamericanas (parte 1) Sanchez
 
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas SanchezVisibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
Visibilidad de revistas latinoamericanas Sanchez
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Trabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henaoTrabajo de campo -monica valencia-henao
Trabajo de campo -monica valencia-henao
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanasRecursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas
 
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
Recursos para la visibilidad de las revistas centroamericanas.
 
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIATRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
TRABAJO DE CAMPO-OBRAS DE REFERENCIA
 
Fuentes academicas
Fuentes academicasFuentes academicas
Fuentes academicas
 
Apoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docenciaApoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docencia
 
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
 
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicosEl sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
El sistema de publicación científica. Tipos de documentos académicos
 
El artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paperEl artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paper
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guias
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Publicaciones seriadas

  • 1. AUTORES: NERY FONSECA – JONATHAN RODRÍGUEZ – YINA RODRÍGUEZ 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Las publicaciones seriadas son un recurso importante en las unidades de información como lo son las bibliotecas, razón por la cual en este trabajo se pretende afianzar la búsqueda de información en la base de datos que posee la Universidad del Quindío, como servicio virtual que ofrece a sus estudiantes y a la misma vez ratificar los conocimientos adquiridos dentro de “Publicaciones seriadas”, logrando hacer un recorrido por las diferentes unidades estudiadas que dan como resultado el análisis desde el que es una publicación seriada, características, herramientas de control y acceso, selección y adquisición, procesamiento técnico, servicios y evaluación, mediante ejemplos con revistas.
  • 3. PUBLICACIONES SERIADAS Publicación cuyo titulo común se publica en partes sucesivas y para la que en principio existe la intención de que continúe indefinidamente. Normalmente va enumerada y/o lleva designación cronológica.
  • 4. CARACTERISTICAS Titulo común para todas sus partes Designación numérica correspondiente a cada una de sus partes Periodicidad Designación cronológica
  • 5. Publicación N. 1 Unidad N.1 Titulo: 1Ciencia de la información: Alexandría Tenemos en cuenta que esta revista de ciencias de la información corresponde a una fuente de información como lo es una publicación seriada, la cual es aquella que bajo un título común se publica en partes sucesivas y para la que en principio existe la intención de que continúe indefinidamente va numerada y lleva una designación cronológica.
  • 6. Desglosaremos paso a paso este concepto:
  • 7. Revista Ciencias de la información Unos son elementos de identificación física, otros como en este caso identifican el contenido intelectual ejemplo ciencias sociales- bibliotecología y ciencias de la información y cada uno de los ejemplares de estas publicaciones dispone de elementos para recuperar la información que transmiten. En esta revista de ciencias de la información existen una serie de notas o atributos que son comunes en todas ellasEsta revista es la más importante de las publicaciones Esta revista es un tipo de publicación seriada, puede estar editada en cualquier soporte, son publicaciones seriadas no solo las editadas sino aquellas publicaciones electrónicas en línea como en este caso Director of Open Jornal 2006 a la fecha OPEN ACCESS. Resource Type: Journal Esta revista denota la existencia de diversos colaboradores, implica la diversidad de desarrollos dentro de un contenido común, y es un vínculo de comunicación rápida y eficaz que, además, traslada información reciente.
  • 8.
  • 9. Unidad N.2 HERRAMIENTAS DE CONTROL Y ACCESO DE LAS PUBLICACIONES SERIADAS Catalogo Revista de Ciencias de la Información: Alexandría (Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP) Perú, 2004 Vol. 1, No. 1 (2004): Enero - Junio 2004 Vol. 1, No. 2 (2004): Julio - Diciembre 2004 Vol. 2, No. 3 (2005): Enero - Junio 2005 Vol. 2, No. 4 (2005): Julio - Diciembre 2005 Vol. 3, No. 5 (2006): Enero - Diciembre 2006
  • 10. Vol. 4, No. 6 (2007): Enero - Junio 2007 Vol. 4, No. 7 (2010): Julio - Diciembre 2010 Vol. 5, No. 8 (2011): Enero - Diciembre 2011 Vol. 6, No 9 (2012) Vol. 6, No 10 (2013) o El ISSN – 1812-0962 ISSN en línea 1991-1653
  • 11. Unidad N.3: Selección y adquisición - Pertenece al área delimitación del Programa Ciencia de la información, documentación, bibliotecología y archivística, por lo que su contenido satisfacer las necesidades del usuario en su ámbito de estudio. - Pertenece a una publicación de partes sucesivas que atrapa con sus contenidos novedosos, reforzando sus publicaciones anteriores. - Su titulo hace que el usuario lo relacione directamente con su ámbito de estudio, objeto de un programa de estudio y complemento de otros programas ya que la información es fuente del conocimiento. Adquisición por directorios de agencias de suscripción
  • 13. Unidad N.4 Procesamiento técnico REGISTRO DATOS PERMANENTES Título de la publicación: ALEXANDRÍA: REVISTA DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Año de inicio de la publicación: 2006 ISSN: 1 812-0962 ISSN en línea 1991-1653 Indice o abstracts: Ciencias sociales – Bibliotecología y ciencias de la información Editor: Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP Forma de adquisición: Donación Dirección: Fecha de suscripción: 2006 Titulos anteriores y posteriores: Titulo Común Periodicidad y Volúmenes: Semestral – 6 Volumenes
  • 14. Publicación N.2 Unidad N.1 Titulo: American Libraries Igual que la revista anterior esta revista AMERICAN LIBRARIES pertenece a un tipo de publicación seriada, son publicaciones en curso de título común y periodicidad continua, tiene un carácter acumulativo ya que los diferentes números o ejemplares no se sustituyen unos a otros debidos a la diversidad de autores y criterios que se reflejan en cada uno por ejemplo Academic search complete 1975 a la fecha;
  • 15. tiene una duración indefinida hasta la fecha; son de autoría colectiva, sin que existe de antemano revisión de quienes serán los colaboradores de cada ejemplar. Es una revista tiene como fundamento la ciencia, la investigación y el conocimiento visto desde los diferentes campos. Es una revista de interés general
  • 16. Unidad N.2 HERRAMIENTAS DE CONTROL Y ACCESO DE LAS PUBLICACIONES SERIADAS American libraries (American Library Association) 50 E. Huron St. Chicago, IL 60611 2006 50 volumenes
  • 17. 2007 54 volumenes 2008 54 volumenes 2009 54 volumenes 2010 54 volumenes 2011 54 volumenes 2012 54 volumenes 2013 54 volumenes 2014 54 volumenes 2015 24 volumenes o ISSN 0002-9769 ISSN en línea 2163-5129
  • 18. DIRECTORIOS: Referencia o consulta que proporciona los datos ordenados alfabética o geográficamente. Ejemplo: Revista de Ciencias de la Información: Alexandría http://atoz.ebsco.com/Titles/Subject/16920?subjectId=21269&subjectName=Bibliotecol og%25c3%25ada%2By%2BCiencias%2Bde%2Bla%2BInformaci%25c3%25b3n&resourceTy pe=all&resourceTypeName=allTitles
  • 19. Unidad N.3: Selección y adquisición
  • 21. Unidad N.4 Procesamiento técnico DATOS PERMANENTES Título de la publicación: AMERICAN LIBRARIE Año de inicio de la publicación: 2008 ISSN: 0002-9769 ISSN en línea 2163-5129 Indice o abstracts: Ciencias sociales – Bibliotecología y ciencias de la información Editor: American Library Association Forma de adquisición: Donación Dirección: Chicago, IL 60611 Fecha de suscripción: Titulos anteriores y posteriores: Titulo Común Periodicidad y Volúmenes: Anual – 54Volumenes
  • 22. Unidad N.5: Servicios Estas revista pertenecientes a las publicaciones seriadas se encuentra dentro de los servicios que ofrece la Universidad del Quindío, mediante el recurso de base de datos de la biblioteca CRAI, donde se pueden encontrar este tipo de publicaciones así como cualquier libro o recurso bibliográfico que permita afianzar el conocimiento de los estudiantes sin necesidad de asistir presencialmente alguna parte de la Universidad, lo que hace que el programa de estudio sea totalmente de modalidad virtual.
  • 23. Conclusiones Es de suma importancia realizar todos los procedimientos necesarios para realizar el proceso de selección y adquisición de las publicaciones que se van obtener para las bibliotecas ya que deben cumplir con todos los requisitos y ser de carácter importante para el desarrollo de los conocimientos de los usuarios. Una buena colección bibliográfica tendrá como consecuencia la satisfacción de las necesidades de los usuarios. Es importante que como Bibliotecarios reconozcamos que es una Publicación seriada y cuales son sus características, para dar el tramite necesario de las mismas poniéndolas a disposición de los usuarios.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA Enlaces externos -Publicaciones seriadas 2. Enlace http://cictd.uaslp.mx/autoridades/semana/publicaciones/AspanT2.pdf. Visto el 26 de marzo 2015. -Manual de publicaciones seriadas. Enlace http://www.olaran.es/ejspubperiodicas.pdf. Visto el 24 de Marzo 2015. Recursos virtuales propuestos dentro del espacio virtual Cibda; Publicaciones seriadas.