SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en:
“PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN:
ADICCIONES” (DROGAS Y
VIDEOJUEGOS)
A nombre de:

          Universidad Nacional de San Agustín
          Facultad de Psicología, RR.II. y Cs. De la Comunicación
          Asociación Cultural “INNOVA”.

       Organismo Ejecutor

          Asociación Cultural “INNOVA”
          (Reg. Pub. 11135224).

       Área de Ejecución

          Macro región sur: Arequipa.

I.        OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

      Que el profesional conozca a profundidad el impacto de las adicciones en la familia, en el
      adicto mismo y en la sociedad, así como desarrollar herramientas psicoterapéuticas, médicas
      y tratamientos de rehabilitación integral. Asimismo, que el estudiante desarrolle programas
      preventivos en su comunidad a nivel escolar, social, laboral, familiar y en su consulta
      privada.

USUARIOS

  Profesionales en psicología, medicina, trabajo social, educación, enfermería, sociología,
antropología, y disciplinas afines.

II.       CONTENIDO CURRICULAR

UNIDAD I
Principios Generales de la Biología de las Adicciones

1.1 Conceptos de Neurofisiología y Química (General y Orgánica)

1.2 Factores fisicoquímicos de la transferencia de fármacos.
1.3 Farmacodinamia o farmacodinámica
1.4 Elemento bioquímicos de la sinapsis
1.5 Conceptos generales en drogodependencias. Abuso, dependencia, tolerancia abstinencia.
Bases neurobiológicas y celulares.

1.6 Neurobiología de las adicciones

       Sistema de Recompensa
       Sistema Opioide
       Neurobiología de los derivados de la hoja de coca.
       Neurobiología de Marihuana
       Neurobiología de Alcohol
       Neurobiología de drogas de síntesis
       Neurobiología de Nicotina y otras

UNIDAD II
Procesos Psicológicos en las Adicciones

2.1 Teorías psicológicas de las adicciones

       Motivación extrínseca e intrínseca.
       Características psicológicas de la persona adicta.

UNIDAD III
Procesos Sociales implicados en las conductas adictivas

3.1 Factores Macrosociales y adicción

       Factores de Contexto en el consumo de drogas
       Factores de Riesgo y protección para el consumo de drogas
       Violencia Criminalidad y drogas
       Pandillaje, Barras Bravas y drogas
       La Familia y la Comunicad como Red de soporte Social

3.2 Factores Microsociales y Adicción

       Familia y adicción
       Coadicción

UNIDAD IV
   4 ASPECTOS CLÍNICOS DE LAS ADICCIONES

       Craving
       Fases del consumo de sustancias psicoactivas
       Estadios de cambio
       Procesos de cambio
       Factores de protección y resiliencia
       Factores de riesgo.
       Aspectos clínicos del consumo de alcohol.
       Aspectos clínicos del consumo de marihuana.
       Aspectos clínicos del consumo de tabaco.
       Aspectos clínicos del consumo de los derivados de la hoja de coca.
       Aspectos clínicos del consumo de drogas de diseño y alucinógenos.
Aspectos clínicos del consumo de opiodes
            Aspectos clínicos del Juego Patológico y otras adicciones no convencionales.

     UNIDAD V
        5 INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS EN ADICCIONES

     5.1 INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA EN COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS

            Tratamientos en drogodependencias (ambulatorios, residenciales, penales)
            Modelo Cognitivo Conductual de las adicciones
            Intervenciones psicoterapéuticas cognitivas en el tratamiento de la drogodependencia
            Estudio del “Modelo Ñaña” como ejemplo de Tratamiento en drogodependencias.
            Otros modelos de Tratamiento en drogodependencias.

     5.2 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN SUJETOS CON TRASTORNOS DE LA
     PERSONALIDAD ADICTOS A SUSTANCIAS.
            Enfoques de tratamiento en trastornos más prevalentes (Borderline, Antisociales otros).
UNIDAD VI
        6 ADICCIONES TECNOLÓGICAS NO TÓXICAS

            Sociedad de Consumo y Cambios Actuales: Necesidades y Demandas
            ¿Cuáles son las adicciones sin droga de nuestros tiempos?: Juego, Nuevas Tecnologías,
            Trabajo, Compras.
            Adicción al teléfono móvil
            Adicción a videojuegos
            Adicción a Internet
            Causas y consecuencias de las adicciones no tóxicas
            Factores de riesgo y Entrenamiento en Técnicas de Autocontrol: Aprender a postergar
            gratificaciones.
            Elaboración de Programas de Prevención de Adicciones Tecnológicas(Técnicas y
            estrategias de prevención)

     III. PLANA DOCENTE
     Dr. MAURICIO BENAVENTE LOZA

            Médico Psiquiatra especialista en Adicciones
            Ex jefe del centro de Rehabilitación ÑAÑA – LIMA
            Miembro de la Asociación Latinoamericana de Adiccionología
            Miembro de la Asociación peruana de Adiccionología
            Ex docente del diplomado: Consejería en Adicciones UNMSM
            Terapeuta Cognitivo Conductual

     Dr. OSCAR CABRERA HUACO
           Psiquiatra principal del Centro de Salud Mental “Moisés Heresi”.
           Maestría y Doctorado en Medicina
           Diplomado OPS Medicina basada en Evidencia
           Profesor de Neurociencias en la Facultad de Medicina – UNSA
           Profesor de Educación Continua - UCSP
Mg. Ps. OMAR BELTRÁN JIBAJA

     Maestría en la Universidad Sao Paulo Brasil – Violencia y Adicciones
     Asesor del Instituto “Mundo Libre” y “CEDRO”
     Asesor de grupos de Alcohólicos Anónimos
     Psicoterapeuta especializado en Drogas y Adicciones
     Especialista en Violencia y Adicciones en la Universidad Villarreal



CRÉDITOS Y HORAS ACADÉMICAS
     48 créditos
     1120 horas académicas

Inscripción:S/ 50.00
Pensión Modular:S/ 110.00
Fecha de inicio: Sábado 09 de Junio
Duración del diplomado: 5 meses
Días de estudio: Sólo sábados de 9:00 am – 1:00 pm
Modalidad de Estudio:Presencial, Semipresencial y a distancia
Lugar del evento: Facultad de psicología - UNSA
Oficina de inscripciones:Calle San Agustín Nº 106 (cercado)
Celular. (Claro) 959106158 - (Movistar) 957916327
Fijo: (054) 760715
E-mail: salud.mental2010@hotmail.com




DESCUENTOS CORPORATIVOS HASTA
  UN 25 % EN TODAS LAS CUOTAS
          Comunicarse con el Coordinador General del diplomado
                      Wander Enríquez Zubizarreta
           Celular: (Claro) 959106158 - (Movistar) 957916327
                             Arequipa - Perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención en patologia dual
Intervención en patologia dualIntervención en patologia dual
Intervención en patologia dualJOSE LUIS
 
Trastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. ok
Trastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. okTrastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. ok
Trastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. okvitriolum
 
Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012Francisco Mata
 
Patologia dual octubre
Patologia dual octubrePatologia dual octubre
Patologia dual octubreIrene Sinchi
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco apsnelsoncutu
 
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8Ricardo Quintero
 
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...Francisco Mata
 
Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.José María
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesdenisse27041983
 
Dependencias a sustancias
Dependencias a sustanciasDependencias a sustancias
Dependencias a sustanciasnelsoncutu
 
Enfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatricaEnfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatricamayramagaly
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalrociolorena
 

La actualidad más candente (20)

prevención e intervención terapéutica en adicciones
prevención e intervención terapéutica en adiccionesprevención e intervención terapéutica en adicciones
prevención e intervención terapéutica en adicciones
 
Patología dual
Patología dualPatología dual
Patología dual
 
patologia dual 3
patologia dual 3patologia dual 3
patologia dual 3
 
Patología dual
Patología dualPatología dual
Patología dual
 
Intervención en patologia dual
Intervención en patologia dualIntervención en patologia dual
Intervención en patologia dual
 
Trastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. ok
Trastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. okTrastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. ok
Trastorno por uso de sustancias patologia dual 60 págs. ok
 
Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALESEL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
EL USO DE DROGAS Y LOS TRASTORNOS DUALES
 
Patologia dual octubre
Patologia dual octubrePatologia dual octubre
Patologia dual octubre
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
 
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
Generalidades de-los-trastornos-adictivos-1224526046061152-8
 
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
 
Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Dependencias a sustancias
Dependencias a sustanciasDependencias a sustancias
Dependencias a sustancias
 
Enfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatricaEnfermeria psiqiatrica
Enfermeria psiqiatrica
 
Adicciones a la droga
Adicciones a la drogaAdicciones a la droga
Adicciones a la droga
 
Powerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1finalPowerpoint seminario 1final
Powerpoint seminario 1final
 
Trastorno bipolar y consumo de sustancias
Trastorno bipolar y consumo de sustanciasTrastorno bipolar y consumo de sustancias
Trastorno bipolar y consumo de sustancias
 

Destacado (20)

Diplomado terapia en adicciones 2013
Diplomado terapia en adicciones 2013Diplomado terapia en adicciones 2013
Diplomado terapia en adicciones 2013
 
Instalar e configurar o cobol45 no dos
Instalar e configurar o cobol45 no dosInstalar e configurar o cobol45 no dos
Instalar e configurar o cobol45 no dos
 
Guia de cobol
Guia de cobolGuia de cobol
Guia de cobol
 
Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Shi20396 ch16
Shi20396 ch16Shi20396 ch16
Shi20396 ch16
 
Appendix b
Appendix bAppendix b
Appendix b
 
Fepc 2 d_tut
Fepc 2 d_tutFepc 2 d_tut
Fepc 2 d_tut
 
Scc falla en natatorio
Scc   falla en natatorioScc   falla en natatorio
Scc falla en natatorio
 
Control Multifrecuencia
Control MultifrecuenciaControl Multifrecuencia
Control Multifrecuencia
 
Prueba~1
Prueba~1Prueba~1
Prueba~1
 
Manual de montaje y alineamiento de grupos electrógenos con motores waukesha
Manual de montaje  y alineamiento de grupos electrógenos con motores waukeshaManual de montaje  y alineamiento de grupos electrógenos con motores waukesha
Manual de montaje y alineamiento de grupos electrógenos con motores waukesha
 
Cronograma materiales ii 2012 ia
Cronograma materiales ii 2012 iaCronograma materiales ii 2012 ia
Cronograma materiales ii 2012 ia
 
Shi20396 ch17
Shi20396 ch17Shi20396 ch17
Shi20396 ch17
 
Corrosión en metales parte 3 2014
Corrosión en metales parte 3 2014Corrosión en metales parte 3 2014
Corrosión en metales parte 3 2014
 
Cromatografia gases point
Cromatografia gases pointCromatografia gases point
Cromatografia gases point
 
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Herramientas web 2 0   guía - slideshareHerramientas web 2 0   guía - slideshare
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
 
Correas planas 2013
Correas planas 2013Correas planas 2013
Correas planas 2013
 
Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01Apunte desgaste 2012 01
Apunte desgaste 2012 01
 
Control Discreto
Control DiscretoControl Discreto
Control Discreto
 

Similar a Publicidad de diplomado en adicciones (drogas y videojuegos)

262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependenciasDavid Saavedra Pino
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxJoseMacsol
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacionaldkvidx
 
Fundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integralFundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integralJOSE MORALES
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Pablo Delarge
 
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia erikacanchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaPaulSilva59
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralmarianellahidalgo1
 
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptxSesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptxhurtadogutierrezevel
 
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Javier Herrera
 
Tercera unidad luis fernando lopez colmenares
Tercera unidad luis fernando lopez colmenaresTercera unidad luis fernando lopez colmenares
Tercera unidad luis fernando lopez colmenaresBlody Lopez
 

Similar a Publicidad de diplomado en adicciones (drogas y videojuegos) (20)

DROGAS ESPECIALIZACIÓN 2012 AREQUIPA
DROGAS ESPECIALIZACIÓN 2012 AREQUIPADROGAS ESPECIALIZACIÓN 2012 AREQUIPA
DROGAS ESPECIALIZACIÓN 2012 AREQUIPA
 
262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptx
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
Fundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integralFundamentos de la prevenciòn integral
Fundamentos de la prevenciòn integral
 
Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
 
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
Drogas en la adolescencia- Erika Canchignia
 
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul SilvaDrogas en la adolescencia Por Paul Silva
Drogas en la adolescencia Por Paul Silva
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptxSesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
Sesión sincrónica 1 Consumo de drogas.pptx
 
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
 
Tercera unidad luis fernando lopez colmenares
Tercera unidad luis fernando lopez colmenaresTercera unidad luis fernando lopez colmenares
Tercera unidad luis fernando lopez colmenares
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
 
Psicoterapia Motivacional
Psicoterapia MotivacionalPsicoterapia Motivacional
Psicoterapia Motivacional
 
Proyecto pomer numeros
Proyecto pomer numerosProyecto pomer numeros
Proyecto pomer numeros
 
Proyecto pomer numeros
Proyecto pomer numerosProyecto pomer numeros
Proyecto pomer numeros
 
Proyecto pomer numeros
Proyecto pomer numerosProyecto pomer numeros
Proyecto pomer numeros
 
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptxSUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 

Último (10)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 

Publicidad de diplomado en adicciones (drogas y videojuegos)

  • 1. Diplomado en: “PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN: ADICCIONES” (DROGAS Y VIDEOJUEGOS) A nombre de: Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Psicología, RR.II. y Cs. De la Comunicación Asociación Cultural “INNOVA”.  Organismo Ejecutor Asociación Cultural “INNOVA” (Reg. Pub. 11135224).  Área de Ejecución Macro región sur: Arequipa. I. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES: Que el profesional conozca a profundidad el impacto de las adicciones en la familia, en el adicto mismo y en la sociedad, así como desarrollar herramientas psicoterapéuticas, médicas y tratamientos de rehabilitación integral. Asimismo, que el estudiante desarrolle programas preventivos en su comunidad a nivel escolar, social, laboral, familiar y en su consulta privada. USUARIOS Profesionales en psicología, medicina, trabajo social, educación, enfermería, sociología, antropología, y disciplinas afines. II. CONTENIDO CURRICULAR UNIDAD I Principios Generales de la Biología de las Adicciones 1.1 Conceptos de Neurofisiología y Química (General y Orgánica) 1.2 Factores fisicoquímicos de la transferencia de fármacos. 1.3 Farmacodinamia o farmacodinámica 1.4 Elemento bioquímicos de la sinapsis
  • 2. 1.5 Conceptos generales en drogodependencias. Abuso, dependencia, tolerancia abstinencia. Bases neurobiológicas y celulares. 1.6 Neurobiología de las adicciones Sistema de Recompensa Sistema Opioide Neurobiología de los derivados de la hoja de coca. Neurobiología de Marihuana Neurobiología de Alcohol Neurobiología de drogas de síntesis Neurobiología de Nicotina y otras UNIDAD II Procesos Psicológicos en las Adicciones 2.1 Teorías psicológicas de las adicciones Motivación extrínseca e intrínseca. Características psicológicas de la persona adicta. UNIDAD III Procesos Sociales implicados en las conductas adictivas 3.1 Factores Macrosociales y adicción Factores de Contexto en el consumo de drogas Factores de Riesgo y protección para el consumo de drogas Violencia Criminalidad y drogas Pandillaje, Barras Bravas y drogas La Familia y la Comunicad como Red de soporte Social 3.2 Factores Microsociales y Adicción Familia y adicción Coadicción UNIDAD IV 4 ASPECTOS CLÍNICOS DE LAS ADICCIONES Craving Fases del consumo de sustancias psicoactivas Estadios de cambio Procesos de cambio Factores de protección y resiliencia Factores de riesgo. Aspectos clínicos del consumo de alcohol. Aspectos clínicos del consumo de marihuana. Aspectos clínicos del consumo de tabaco. Aspectos clínicos del consumo de los derivados de la hoja de coca. Aspectos clínicos del consumo de drogas de diseño y alucinógenos.
  • 3. Aspectos clínicos del consumo de opiodes Aspectos clínicos del Juego Patológico y otras adicciones no convencionales. UNIDAD V 5 INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS EN ADICCIONES 5.1 INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA EN COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS Tratamientos en drogodependencias (ambulatorios, residenciales, penales) Modelo Cognitivo Conductual de las adicciones Intervenciones psicoterapéuticas cognitivas en el tratamiento de la drogodependencia Estudio del “Modelo Ñaña” como ejemplo de Tratamiento en drogodependencias. Otros modelos de Tratamiento en drogodependencias. 5.2 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN SUJETOS CON TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ADICTOS A SUSTANCIAS. Enfoques de tratamiento en trastornos más prevalentes (Borderline, Antisociales otros). UNIDAD VI 6 ADICCIONES TECNOLÓGICAS NO TÓXICAS Sociedad de Consumo y Cambios Actuales: Necesidades y Demandas ¿Cuáles son las adicciones sin droga de nuestros tiempos?: Juego, Nuevas Tecnologías, Trabajo, Compras. Adicción al teléfono móvil Adicción a videojuegos Adicción a Internet Causas y consecuencias de las adicciones no tóxicas Factores de riesgo y Entrenamiento en Técnicas de Autocontrol: Aprender a postergar gratificaciones. Elaboración de Programas de Prevención de Adicciones Tecnológicas(Técnicas y estrategias de prevención) III. PLANA DOCENTE Dr. MAURICIO BENAVENTE LOZA Médico Psiquiatra especialista en Adicciones Ex jefe del centro de Rehabilitación ÑAÑA – LIMA Miembro de la Asociación Latinoamericana de Adiccionología Miembro de la Asociación peruana de Adiccionología Ex docente del diplomado: Consejería en Adicciones UNMSM Terapeuta Cognitivo Conductual Dr. OSCAR CABRERA HUACO Psiquiatra principal del Centro de Salud Mental “Moisés Heresi”. Maestría y Doctorado en Medicina Diplomado OPS Medicina basada en Evidencia Profesor de Neurociencias en la Facultad de Medicina – UNSA Profesor de Educación Continua - UCSP
  • 4. Mg. Ps. OMAR BELTRÁN JIBAJA Maestría en la Universidad Sao Paulo Brasil – Violencia y Adicciones Asesor del Instituto “Mundo Libre” y “CEDRO” Asesor de grupos de Alcohólicos Anónimos Psicoterapeuta especializado en Drogas y Adicciones Especialista en Violencia y Adicciones en la Universidad Villarreal CRÉDITOS Y HORAS ACADÉMICAS 48 créditos 1120 horas académicas Inscripción:S/ 50.00 Pensión Modular:S/ 110.00 Fecha de inicio: Sábado 09 de Junio Duración del diplomado: 5 meses Días de estudio: Sólo sábados de 9:00 am – 1:00 pm Modalidad de Estudio:Presencial, Semipresencial y a distancia Lugar del evento: Facultad de psicología - UNSA Oficina de inscripciones:Calle San Agustín Nº 106 (cercado) Celular. (Claro) 959106158 - (Movistar) 957916327 Fijo: (054) 760715 E-mail: salud.mental2010@hotmail.com DESCUENTOS CORPORATIVOS HASTA UN 25 % EN TODAS LAS CUOTAS Comunicarse con el Coordinador General del diplomado Wander Enríquez Zubizarreta Celular: (Claro) 959106158 - (Movistar) 957916327 Arequipa - Perú