SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita universidad autónoma de puebla 
Campus chignahuapan puebla, pué. 
Modulo: DHTIC 
Alumna: Rosa María Olmedo Almonte 
Turismo en pueblos mágicos 
Trabajo: ensayando
RESUMEN 
El programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría 
de Turismo en colaboración con diversas instancias 
gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, 
contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país 
que siempre han estado en el imaginario colectivo de la 
nación en su conjunto y que representan alternativas frescas 
y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
PUELOS MAGICOS 
• Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo 
(Sectur) de México, en conjunto con diversas instancias gubernamentales, y 
reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado 
para proteger y guardar su riqueza cultural. Fue creado en el año 2001.
Introducción 
• La gran riqueza cultural e histórica de México tiene -y ha tenido desde siempre 
un gran secreto. 
• : los Pueblos Mágicos, pequeños poblados o pequeñas ciudades que atesoran 
ávidamente la otra riqueza, la de las dulces miradas, la del color exaltado, la de 
la pasión por lo cotidiano, la de olores y sabores capaces de sublimar el 
espíritu, la de la tradición enriquecida por la vida de quienes llegan a sus calles 
empedradas o a sus tejas oscurecidas por el tiempo. 
• . Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos 
puntos de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza 
cultural e histórica que encierran
¿QUÉ SIGNIFICA EL LOGO DE LOS PUEBLOS 
MÁGICOS? 
• La Identidad Gráfica del Programa Pueblos Mágicos está 
formada por un símbolo que representa un rehilete y el 
logotipo “Pueblos Mágicos”. 
• El concepto visual del Programa pretende proyectar la 
riqueza de varios poblados maravillosos que por su 
extraordinario patrimonio histórico, cultural y natural son 
susceptibles de acceder a programas integrales de 
desarrollo turístico y económico.
COMO IDENTIFICAR UN PUEBLO MÁGICO 
• Debe ubicarse a una distancia no superior a los 200 
kilómetros vía terrestre de la ciudad más cercana. 
• El lugar debe contar con lugares para alojamientos para 
turistas, restaurantes y un comité de atención turística. 
• Se debe de renovar su nombramiento cada año, por ello 
los habitantes de la zona deben cuidar el lugar que fue 
nombrado por las autoridades.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LOS 
PUEBLOS MÁGICOS? 
• Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país, y 
cuyos singulares sitios tienen grandes atributos histórico-culturales. 
• Generar y promocionar las artesanías, festividades, tradiciones y gastronomía del lugar. 
• Generar productos turísticos como la aventura, deporte extremo, ecoturismo, pesca 
deportiva. 
• Revalorar, consolidar y reforzar los atractivos turísticos de este conjunto de poblaciones del 
país, las cuales representan alternativas frescas y diferentes para atender a la naciente 
demanda de visitantes nacionales y extranjeros. 
• Así también este programa se desarrolla con el fin de reconocer la labor de sus habitantes 
quienes han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica de su hogar.
• El hecho de que a un pueblo se le califique 
como Mágico, le trae grandes beneficios 
como la inyección de recursos para ampliar y 
mejorar aspectos como artesanías, 
gastronomía, comercio en general; recursos 
para ser utilizados en la creación y 
modernización de negocios turísticos locales 
y convertirlos en detonadores de la 
economía local y regional.
CONCLUSIÓN 
•Saber cómo identificar un pueblo 
mágico nos ayuda a tener más 
conocimiento sobre nuestro país y 
saber apreciar todas las riquezas 
que existen en México.
BIBLIOGRAFIAS 
• 1. ACEVES BRUNO EDITOR LA MAGIA DE MIS PUEBLOS/—(Colec. CONACULTA) 
2.-Titulo Desarrollo de destinos turísticos: políticas y perspectivas / Jonathan 
Bodlender... [et al.]. ; Tr. Héctor de Lille. 
Pie 
Impren 
México: Diana, 1994. 
3. Autor Boullón, Roberto C. 
Titulo Los municipios turísticos / Roberto C. Boullón. 
Pie Impren México: Trillas, 1999, c1990.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosJuan GL
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicosEdith Xn
 
Practica terminada
Practica terminadaPractica terminada
Practica terminadaYadira Trejo
 
Pueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismoPueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismogabitzuc9
 
Presentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicosPresentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicosKaren Leal
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
 
pueblos magicos de Mexico
pueblos magicos de Mexicopueblos magicos de Mexico
pueblos magicos de Mexicokarlitaordcas
 
Turismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos MagicosTurismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos Magicoscoraperez
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosfany050796
 
ExposicióN Tesis
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesistoylin1
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1almendracv
 

La actualidad más candente (19)

Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Practica terminada
Practica terminadaPractica terminada
Practica terminada
 
Pueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismoPueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismo
 
Presentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicosPresentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicos
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
 
Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015Pueblos Mágicos 2015
Pueblos Mágicos 2015
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
pueblos magicos de Mexico
pueblos magicos de Mexicopueblos magicos de Mexico
pueblos magicos de Mexico
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Turismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos MagicosTurismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos Magicos
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Proyecto Kassandra Ramirez
Proyecto Kassandra RamirezProyecto Kassandra Ramirez
Proyecto Kassandra Ramirez
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
ExposicióN Tesis
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesis
 
Turismo en pueblos mágicos de mexico
Turismo en pueblos mágicos de mexicoTurismo en pueblos mágicos de mexico
Turismo en pueblos mágicos de mexico
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
 

Destacado

Pueblos mágicos
Pueblos mágicosPueblos mágicos
Pueblos mágicosBrian Lopez
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marcaDDB Latina
 
Pasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaPasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaElia Méndez Bravo
 
De mayor quiero ser
De mayor quiero serDe mayor quiero ser
De mayor quiero serAnapazos17
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Steven Giraldo
 
CostanciasPDF
CostanciasPDFCostanciasPDF
CostanciasPDFlauraE98
 
Partes internas de mpc
Partes internas de mpcPartes internas de mpc
Partes internas de mpcKARENTUBON
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualyesenialara763
 
Invest Crowdfunding @MontrealNewTech v.fr
Invest Crowdfunding @MontrealNewTech v.frInvest Crowdfunding @MontrealNewTech v.fr
Invest Crowdfunding @MontrealNewTech v.frDiana Yazidjian ✈️
 
Chakib open access réseaux sociaux scientifiques
Chakib open access réseaux sociaux scientifiquesChakib open access réseaux sociaux scientifiques
Chakib open access réseaux sociaux scientifiquesLrhoul Hanae
 
Etude transport 2013 - Technologia
 Etude transport 2013 - Technologia Etude transport 2013 - Technologia
Etude transport 2013 - TechnologiaTechnologia
 
Vallejo_rony_catàleg_competic2
Vallejo_rony_catàleg_competic2Vallejo_rony_catàleg_competic2
Vallejo_rony_catàleg_competic2Djruny
 
Acentuación septimo basico
Acentuación septimo basicoAcentuación septimo basico
Acentuación septimo basicogrupoj5
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aulaAna Maldonado
 
te atreves a soñar
   te atreves a soñar   te atreves a soñar
te atreves a soñargeovany66
 

Destacado (20)

Pueblos mágicos
Pueblos mágicosPueblos mágicos
Pueblos mágicos
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 
Pasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marcaPasos para la creación de una marca
Pasos para la creación de una marca
 
De mayor quiero ser
De mayor quiero serDe mayor quiero ser
De mayor quiero ser
 
Leonor carrasco
Leonor carrascoLeonor carrasco
Leonor carrasco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
CostanciasPDF
CostanciasPDFCostanciasPDF
CostanciasPDF
 
Prueba 26 11 14
Prueba 26 11 14Prueba 26 11 14
Prueba 26 11 14
 
Partes internas de mpc
Partes internas de mpcPartes internas de mpc
Partes internas de mpc
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Invest Crowdfunding @MontrealNewTech v.fr
Invest Crowdfunding @MontrealNewTech v.frInvest Crowdfunding @MontrealNewTech v.fr
Invest Crowdfunding @MontrealNewTech v.fr
 
Chakib open access réseaux sociaux scientifiques
Chakib open access réseaux sociaux scientifiquesChakib open access réseaux sociaux scientifiques
Chakib open access réseaux sociaux scientifiques
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
 
Etude transport 2013 - Technologia
 Etude transport 2013 - Technologia Etude transport 2013 - Technologia
Etude transport 2013 - Technologia
 
Vallejo_rony_catàleg_competic2
Vallejo_rony_catàleg_competic2Vallejo_rony_catàleg_competic2
Vallejo_rony_catàleg_competic2
 
Acentuación septimo basico
Acentuación septimo basicoAcentuación septimo basico
Acentuación septimo basico
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
te atreves a soñar
   te atreves a soñar   te atreves a soñar
te atreves a soñar
 

Similar a pueblos magicos

turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-AlexiaAlexia Gomez Susano
 
Turismo en pueblos mágicos
Turismo en pueblos mágicosTurismo en pueblos mágicos
Turismo en pueblos mágicosArmando Snchez
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicossnt03
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicossnt03
 
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/ZacatlanRuta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/ZacatlanKandhyMontejo18
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosAlePer20
 
turismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAPturismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAPangelfoca
 
Turismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos MágicosTurismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos MágicosGitana Dorcio
 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSLety Rodriguez
 
T1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en crT1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en cr05152CET
 
Presentacion de dhtics
Presentacion de dhticsPresentacion de dhtics
Presentacion de dhticsDani Luna
 
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2EntrePliegues
 
EL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docxEL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docxDomingoChumpi1
 

Similar a pueblos magicos (20)

turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
 
Turismo en pueblos mágicos
Turismo en pueblos mágicosTurismo en pueblos mágicos
Turismo en pueblos mágicos
 
Turismo en los pueblos magicos
Turismo en los pueblos magicosTurismo en los pueblos magicos
Turismo en los pueblos magicos
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
 
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/ZacatlanRuta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
 
turismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAPturismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAP
 
Turismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos MágicosTurismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos Mágicos
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
 
T1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en crT1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en cr
 
Presentacion de dhtics
Presentacion de dhticsPresentacion de dhtics
Presentacion de dhtics
 
Turismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexicoTurismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexico
 
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
EL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docxEL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docx
 
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
Ponencia  Franco Llobera 11nov2015Ponencia  Franco Llobera 11nov2015
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
 
After the draft (1)
After the draft (1)After the draft (1)
After the draft (1)
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

pueblos magicos

  • 1. Benemérita universidad autónoma de puebla Campus chignahuapan puebla, pué. Modulo: DHTIC Alumna: Rosa María Olmedo Almonte Turismo en pueblos mágicos Trabajo: ensayando
  • 2. RESUMEN El programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
  • 3. PUELOS MAGICOS • Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, en conjunto con diversas instancias gubernamentales, y reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural. Fue creado en el año 2001.
  • 4. Introducción • La gran riqueza cultural e histórica de México tiene -y ha tenido desde siempre un gran secreto. • : los Pueblos Mágicos, pequeños poblados o pequeñas ciudades que atesoran ávidamente la otra riqueza, la de las dulces miradas, la del color exaltado, la de la pasión por lo cotidiano, la de olores y sabores capaces de sublimar el espíritu, la de la tradición enriquecida por la vida de quienes llegan a sus calles empedradas o a sus tejas oscurecidas por el tiempo. • . Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos puntos de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran
  • 5. ¿QUÉ SIGNIFICA EL LOGO DE LOS PUEBLOS MÁGICOS? • La Identidad Gráfica del Programa Pueblos Mágicos está formada por un símbolo que representa un rehilete y el logotipo “Pueblos Mágicos”. • El concepto visual del Programa pretende proyectar la riqueza de varios poblados maravillosos que por su extraordinario patrimonio histórico, cultural y natural son susceptibles de acceder a programas integrales de desarrollo turístico y económico.
  • 6. COMO IDENTIFICAR UN PUEBLO MÁGICO • Debe ubicarse a una distancia no superior a los 200 kilómetros vía terrestre de la ciudad más cercana. • El lugar debe contar con lugares para alojamientos para turistas, restaurantes y un comité de atención turística. • Se debe de renovar su nombramiento cada año, por ello los habitantes de la zona deben cuidar el lugar que fue nombrado por las autoridades.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS? • Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país, y cuyos singulares sitios tienen grandes atributos histórico-culturales. • Generar y promocionar las artesanías, festividades, tradiciones y gastronomía del lugar. • Generar productos turísticos como la aventura, deporte extremo, ecoturismo, pesca deportiva. • Revalorar, consolidar y reforzar los atractivos turísticos de este conjunto de poblaciones del país, las cuales representan alternativas frescas y diferentes para atender a la naciente demanda de visitantes nacionales y extranjeros. • Así también este programa se desarrolla con el fin de reconocer la labor de sus habitantes quienes han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica de su hogar.
  • 8. • El hecho de que a un pueblo se le califique como Mágico, le trae grandes beneficios como la inyección de recursos para ampliar y mejorar aspectos como artesanías, gastronomía, comercio en general; recursos para ser utilizados en la creación y modernización de negocios turísticos locales y convertirlos en detonadores de la economía local y regional.
  • 9. CONCLUSIÓN •Saber cómo identificar un pueblo mágico nos ayuda a tener más conocimiento sobre nuestro país y saber apreciar todas las riquezas que existen en México.
  • 10. BIBLIOGRAFIAS • 1. ACEVES BRUNO EDITOR LA MAGIA DE MIS PUEBLOS/—(Colec. CONACULTA) 2.-Titulo Desarrollo de destinos turísticos: políticas y perspectivas / Jonathan Bodlender... [et al.]. ; Tr. Héctor de Lille. Pie Impren México: Diana, 1994. 3. Autor Boullón, Roberto C. Titulo Los municipios turísticos / Roberto C. Boullón. Pie Impren México: Trillas, 1999, c1990.