SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS
POINT
Definición
 Es un dispositivo que interconecta dispositivos de
comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica.
 Normalmente puede conectarse a una red cableada, y puede
transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable
y los dispositivos inalámbricos.
 Muchos APs pueden conectarse entre sí para formar una red aún
mayor, permitiendo realizar "roaming".
Características Generales
 Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN, como:
teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook e
inclusive otros Access Point para ampliar las redes.
 La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de
radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta
señal pierde fuerza y se reduce su cobertura.
 El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de
rango y ampliar la cobertura de la red.
 Cuentan con un alcance máximo de cobertura, esto dependiendo del
modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar
desde 30 metros (m) hasta mas de 100 m.
 Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de
ondas, así por ende, una correcta transmisión de la información.
Partes que componen un Access Point
 Internamente cuenta con todos los circuitos
electrónicos necesarios para la conexión
inalámbrica, externamente cuenta con las
siguientes partes:
1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos
internos y da estética al producto.
2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la
red.
3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más
fiable.
4.- Conector RJ45: permite interconectar la red
inalámbrica con una red basada en cables.
5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un
adaptador AC/DC, necesaria para su funcionamiento.
Los 3 modos de un Access Point
Los puntos de acceso inalámbricos (Access
Points) pueden funcionar en tres tipos de
modo diferentes:
Maestro(Root)
Repetidor (Repeater)
Puente (Bridge)
 Modo Root (Maestro)
 Este es el modo mas común donde múltiples usuarios
acceden al punto de acceso al mismo tiempo. En modo
maestro, usuarios con portátiles y PDA’s pueden acceder a
Internet a través de un solo Access Point compartiendo la
conexión.
 Existe una diferencia entre un usuario móvil y un usuario
“roaming”. Un usuario móvil se mantiene conectado al mismo
punto de acceso. Un usuario “roaming” se mueve del área de
cobertura de una Access Point (llamado celda) a otro Access
Point distinto.
 Modo Repeater (Repetidor)
 El modo repetidor se utiliza cuando se desea extender
la señal mas allá de los limites actuales.
Modo Bridge (Puente)
 Como especifica el nombre, se hace un puente
inalámbrico entre dispositivos. Dos puntos de acceso
en modo “bridge” solo hablarán entre ellos. Este tipo
de conexión es útil cuando se conectan dos edificios o
localizaciones separadas donde instalar cableado no
resulta fácil o económicamente viable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
sackeos
 
Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..
LIZHENITA
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
roscasviv
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LANIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
ANTONIO
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
neyneyney
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
pafalconi
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Cuadro comparativo tecnologias WAN
Cuadro comparativo tecnologias WANCuadro comparativo tecnologias WAN
Cuadro comparativo tecnologias WAN
FlavioRobledo
 
Cableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalCableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & vertical
Yeca Pabon
 
El dispositivo mau
El dispositivo mauEl dispositivo mau
El dispositivo mau
tata2116
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
Sandra Fonseca
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
JACKELIN SORALUZ
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
luisamoronta
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
elielbecerra
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
Lucre Castillo Lorenzo
 
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dnsIp, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
Erick Ortiz Cadena
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
f_lazarte
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
Aime Rodriguez
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
aeross
 

La actualidad más candente (20)

Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 
Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..Ansia tia-eia-606..
Ansia tia-eia-606..
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
 
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LANIMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Cuadro comparativo tecnologias WAN
Cuadro comparativo tecnologias WANCuadro comparativo tecnologias WAN
Cuadro comparativo tecnologias WAN
 
Cableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalCableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & vertical
 
El dispositivo mau
El dispositivo mauEl dispositivo mau
El dispositivo mau
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Administracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y gruposAdministracion de usuarios y grupos
Administracion de usuarios y grupos
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dnsIp, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
Ip, mascaras de subred, puerta de enlace, dns
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 

Similar a Punto de Acceso

Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
Access pointAccess point
Access point
ejrendonp01
 
Access point josselin
Access point josselinAccess point josselin
Access point josselin
Josselin Calderon Bravo
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
karito199317
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
karito199317
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
pipe1229
 
Redes Inalambricas II
Redes Inalambricas IIRedes Inalambricas II
Redes Inalambricas II
salesperson
 
Solución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricosSolución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricos
Natalia Holguin Correa
 
Solución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricosSolución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricos
Natalia Holguin Correa
 
redes inalambricas
redes inalambricasredes inalambricas
redes inalambricas
alejandrayluis
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
Larry Ruiz Barcayola
 
Wireless access points
Wireless access pointsWireless access points
Wireless access points
erick195490
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
deicyarias1
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
deicyarias1
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Alfonso
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
pipelopez2805
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
EvaRael
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
Natalia Holguin Correa
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
manuela9011
 

Similar a Punto de Acceso (20)

Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Access point josselin
Access point josselinAccess point josselin
Access point josselin
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
 
Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2Karol duke trabajo guia#2
Karol duke trabajo guia#2
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes Inalambricas II
Redes Inalambricas IIRedes Inalambricas II
Redes Inalambricas II
 
Solución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricosSolución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricos
 
Solución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricosSolución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricos
 
redes inalambricas
redes inalambricasredes inalambricas
redes inalambricas
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
 
Wireless access points
Wireless access pointsWireless access points
Wireless access points
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
 

Más de Eduardo J Onofre

TMG
TMGTMG
Sniffing
SniffingSniffing
Internet Information Services
Internet Information ServicesInternet Information Services
Internet Information Services
Eduardo J Onofre
 
Terminal Services_Onofre
Terminal Services_OnofreTerminal Services_Onofre
Terminal Services_Onofre
Eduardo J Onofre
 
Tema 3
Tema 3  Tema 3
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Preguntas 17-09-13
Preguntas 17-09-13Preguntas 17-09-13
Preguntas 17-09-13
Eduardo J Onofre
 
Preguntas 17 09-13
Preguntas 17 09-13Preguntas 17 09-13
Preguntas 17 09-13
Eduardo J Onofre
 
Estructura fisica y logica de active directory
Estructura fisica y logica de active directoryEstructura fisica y logica de active directory
Estructura fisica y logica de active directory
Eduardo J Onofre
 
Archivos del sistema
Archivos del sistemaArchivos del sistema
Archivos del sistema
Eduardo J Onofre
 
Administrar el almacenamiento de datos
Administrar el almacenamiento de datosAdministrar el almacenamiento de datos
Administrar el almacenamiento de datos
Eduardo J Onofre
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
Eduardo J Onofre
 
Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7
Eduardo J Onofre
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
Eduardo J Onofre
 
Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5
Eduardo J Onofre
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4
Eduardo J Onofre
 
Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3
Eduardo J Onofre
 
Wlan
WlanWlan
Analisis del Medio
Analisis del MedioAnalisis del Medio
Analisis del Medio
Eduardo J Onofre
 

Más de Eduardo J Onofre (20)

TMG
TMGTMG
TMG
 
Sniffing
SniffingSniffing
Sniffing
 
Internet Information Services
Internet Information ServicesInternet Information Services
Internet Information Services
 
Terminal Services_Onofre
Terminal Services_OnofreTerminal Services_Onofre
Terminal Services_Onofre
 
Tema 3
Tema 3  Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Preguntas 17-09-13
Preguntas 17-09-13Preguntas 17-09-13
Preguntas 17-09-13
 
Preguntas 17 09-13
Preguntas 17 09-13Preguntas 17 09-13
Preguntas 17 09-13
 
Estructura fisica y logica de active directory
Estructura fisica y logica de active directoryEstructura fisica y logica de active directory
Estructura fisica y logica de active directory
 
Archivos del sistema
Archivos del sistemaArchivos del sistema
Archivos del sistema
 
Administrar el almacenamiento de datos
Administrar el almacenamiento de datosAdministrar el almacenamiento de datos
Administrar el almacenamiento de datos
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4
 
Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
 
Analisis del Medio
Analisis del MedioAnalisis del Medio
Analisis del Medio
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Punto de Acceso

  • 2. Definición  Es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica.  Normalmente puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos.  Muchos APs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming".
  • 3. Características Generales  Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN, como: teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros Access Point para ampliar las redes.  La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura.  El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de rango y ampliar la cobertura de la red.  Cuentan con un alcance máximo de cobertura, esto dependiendo del modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar desde 30 metros (m) hasta mas de 100 m.  Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, una correcta transmisión de la información.
  • 4.
  • 5. Partes que componen un Access Point  Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión inalámbrica, externamente cuenta con las siguientes partes: 1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto. 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red. 3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable. 4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables. 5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC, necesaria para su funcionamiento.
  • 6. Los 3 modos de un Access Point Los puntos de acceso inalámbricos (Access Points) pueden funcionar en tres tipos de modo diferentes: Maestro(Root) Repetidor (Repeater) Puente (Bridge)
  • 7.  Modo Root (Maestro)  Este es el modo mas común donde múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo. En modo maestro, usuarios con portátiles y PDA’s pueden acceder a Internet a través de un solo Access Point compartiendo la conexión.  Existe una diferencia entre un usuario móvil y un usuario “roaming”. Un usuario móvil se mantiene conectado al mismo punto de acceso. Un usuario “roaming” se mueve del área de cobertura de una Access Point (llamado celda) a otro Access Point distinto.
  • 8.  Modo Repeater (Repetidor)  El modo repetidor se utiliza cuando se desea extender la señal mas allá de los limites actuales. Modo Bridge (Puente)  Como especifica el nombre, se hace un puente inalámbrico entre dispositivos. Dos puntos de acceso en modo “bridge” solo hablarán entre ellos. Este tipo de conexión es útil cuando se conectan dos edificios o localizaciones separadas donde instalar cableado no resulta fácil o económicamente viable.