SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura
Física y
Lógica de
Active
Directory
Introducción
Estructura Física de Active
Directory
 Abarca la configuración de la red, los
dispositivos, y el ancho de banda de la red.
 Si nuestra red tiene oficinas en distintos sitios y
están conectados a través de Internet por
ejemplo, necesitaremos replicar los datos del
directorio activo: recursos, usuarios, grupos, de
modo que las réplicas van a mantener la
coherencia de los objetos de nuestra red en los
distintos sitios.
Elementos de la estructura
física de Active Directory
 Los elementos de la estructura física del
Directorio Activo son:
 Controladores de Dominio
 Sitios del Directorio Activo
Controladores de Dominio
 Son servidores ejecutando Windows Server 2008,
2003 o Windows 2000 Server y el Directorio Activo.
 Realizan funciones de almacenamiento y
replicación y sólo pueden contener un dominio.
 Para asegurar una disponibilidad continua del
Directorio Activo, cada dominio debe tener más
de un DC. Esto asegura que podamos seguir
trabajando en caso de error en el DC principal.
Particiones del Controlador de dominio
 Cada DC contiene las siguientes particiones:
 Partición del dominio: contiene la réplica de
todos los objetos en ese dominio. Esta partición
se replica solamente a otros DC del mismo
dominio.
 Partición de configuración: contiene la topología
del bosque. La topología (esquema de conexión
de los sitios) registra todas las conexiones de los
DC’s en el mismo bosque.
 Partición del esquema: contiene el esquema
del bosque. Cada bosque tiene un esquema
para que la definición de cada clase del
objeto sea única. Las particiones de
configuración y esquema se replican en cada
DC del bosque.
 Particiones de aplicaciones: contienen los
objetos relacionados a la seguridad y se
utilizan en las aplicaciones. Se replican en DC’s
específicos del bosque.
Sitios del Directorio Activo
 Son grupos de equipos conectados, por
ejemplo las distintas plantas o delegaciones de
una empresa y pertenecen al dominio principal.
Permiten:
 Optimizar el uso del ancho de banda entre los
controladores de dominio de diversas
locaciones.
 Controlar la replicación de datos de las bases
de datos del directorio activo y aplicar distintas
directivas dependiendo solo de su ubicación
física.
Catálogo Global
 Un servidor que almacena una copia completa de
todos los objetos del directorio para su dominio host y
una copia parcial de solo lectura de todos los objetos
del resto de dominios del bosque.
 Busca objetos.
 Proporciona autenticación de nombre principal de
usuario.
 Proporciona información de pertenencia a grupos
universales en un entorno de varios dominios.
Estructura Lógica de Active
Directory
 Se centra en la administración de los recursos
de la red organizativa, independientemente
de la ubicación física de dichos recursos, y de
la topología de las redes subyacentes.
Componentes de la estructura
lógica de Active Directory
 Los componentes de la estructura lógica del
Directorio Activo son:
 Objetos
 Unidades organizativas
 Dominios
 Arboles de dominios
 Bosque
Estructura Lógica
Objetos
 Son los componentes básicos de la estructura
lógica.
 Conjunto de atributos diferenciado y con
nombre que representa un recurso de la red.
Los atributos del objeto son características de
objetos del directorio.
Unidades organizativas
 Son objetos contenedores que se usan para
organizar otros objetos con propósitos
administrativos, por ejemplo dividir la empresa en
departamentos.
 Organizando éstos es más fácil localizar y
administrar objetos.
 Podríamos delegar la autoridad para administrar
estas unidades organizativas de manera que
podemos tener administradores de cada una de
ellas.
Dominios
 Son las unidades funcionales clave de la estructura
lógica de Active Directory, son colecciones de los
objetos administrativos definidos, que comparten
en una base de datos común del directorio,
políticas de la seguridad y relaciones de confianza
con otros dominios. Los dominios proporcionan las
tres funciones siguientes:
 Un límite administrativo para los objetos
 Medios de administrar la seguridad para los
recursos compartidos
 Una unidad de réplica para los objetos
Árbol de dominios
 Son dominios agrupados en estructuras jerárquicas.
 Cuando se agrega un segundo dominio a un árbol, se
convierte en hijo del dominio raíz. El dominio al cual un
"dominio hijo" se une se llama "Dominio Padre".
 El dominio hijo a su vez puede tener sus propios hijos,
combinándose con el nombre de su padre para
formar su propio y único nombre.
 Por ejemplo "ventas.miempresa.com" "ventas" sería un
dominio hijo del principal "miempresa.com"
Bosque
 Un bosque es un conjunto de uno o varios
dominios de AD que comparten una
estructura lógica, un esquema del directorio
(definiciones de clase y atributo), una
configuración de directorio (información de
replicación y del sitio) y un catálogo global
(capacidades de búsqueda en todo el
bosque) comunes.
Estructura fisica y logica de active directory

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
basilioj
 
Estructura fisica y logica ad c arlos iberico
Estructura fisica y logica ad  c arlos ibericoEstructura fisica y logica ad  c arlos iberico
Estructura fisica y logica ad c arlos ibericoCarlos Iberico
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
dalilaramontello
 
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)agustinbilmer
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Diagramas de paquetes
Diagramas de paquetesDiagramas de paquetes
Diagramas de paquetesMoises Cruz
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
gmjuan
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOSELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
Eli Antonio
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
gonzalopomboza
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseñolandeta_p
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosIsabel
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
Maria Barrios
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relacionesTipos de atributos y tipos de relaciones
Tipos de atributos y tipos de relaciones
 
Estructura fisica y logica ad c arlos iberico
Estructura fisica y logica ad  c arlos ibericoEstructura fisica y logica ad  c arlos iberico
Estructura fisica y logica ad c arlos iberico
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
 
DIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASEDIAGRAMAS DE CLASE
DIAGRAMAS DE CLASE
 
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
Modelo entidad relacion(gestion de examenes)
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Diagramas de paquetes
Diagramas de paquetesDiagramas de paquetes
Diagramas de paquetes
 
Diagramas de despliegue
Diagramas de despliegueDiagramas de despliegue
Diagramas de despliegue
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOSELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
ELEMENTOS PARA INTERPRETAR EL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
 
Listas enlazadas
Listas enlazadasListas enlazadas
Listas enlazadas
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño1 3 ingenieria software y patrones de diseño
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Cuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbdCuadro comparativo sgbd
Cuadro comparativo sgbd
 
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
3.1 Administración de memoria CUESTIONARIO
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
 
Ejercicios de base de datos
Ejercicios de base de datosEjercicios de base de datos
Ejercicios de base de datos
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
 

Destacado

Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008camilaml
 
Administracion de servidores – windows server 2008
Administracion de servidores – windows server 2008Administracion de servidores – windows server 2008
Administracion de servidores – windows server 2008
JACKELIN SORALUZ
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows serverMasheshita Cortes
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directory
shantads
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directoryjessica
 
Active directory
Active directory Active directory
Active directory deshvikas
 
Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)
kevin0514
 
Active Directory
Active Directory Active Directory
Active Directory
Sandeep Kapadane
 

Destacado (12)

Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Administracion de servidores – windows server 2008
Administracion de servidores – windows server 2008Administracion de servidores – windows server 2008
Administracion de servidores – windows server 2008
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows server
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directory
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directory
 
Active directory
Active directory Active directory
Active directory
 
Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)
 
Active Directory
Active Directory Active Directory
Active Directory
 

Similar a Estructura fisica y logica de active directory

Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8mpazguepa
 
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8mpazguepa
 
Dominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 ServerDominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 ServerDean1506
 
Active directory
Active directoryActive directory
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptxEstructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
JeysonMendozaJimenez1
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
Juan MmnVvr Aguila
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directorykellyapolo
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directoryevelin75
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
Active directoryActive directory
Active directoryevelin75
 

Similar a Estructura fisica y logica de active directory (20)

13 active directoryasoitson
13 active directoryasoitson13 active directoryasoitson
13 active directoryasoitson
 
Preguntas 17-09-13
Preguntas 17-09-13Preguntas 17-09-13
Preguntas 17-09-13
 
Preguntas 17 09-13
Preguntas 17 09-13Preguntas 17 09-13
Preguntas 17 09-13
 
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
 
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
Dominios en-windows-2003-server-1220838475344065-8
 
Dominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 ServerDominios En Windows 2003 Server
Dominios En Windows 2003 Server
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Cuestionario active directory
Cuestionario active directoryCuestionario active directory
Cuestionario active directory
 
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptxEstructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
Estructura+de+los+servicios+de+dominio+de+Active+Directory.pptx
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active Directory
Active DirectoryActive Directory
Active Directory
 

Más de Eduardo J Onofre (20)

TMG
TMGTMG
TMG
 
Sniffing
SniffingSniffing
Sniffing
 
Internet Information Services
Internet Information ServicesInternet Information Services
Internet Information Services
 
Terminal Services_Onofre
Terminal Services_OnofreTerminal Services_Onofre
Terminal Services_Onofre
 
Tema 3
Tema 3  Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Archivos del sistema
Archivos del sistemaArchivos del sistema
Archivos del sistema
 
Administrar el almacenamiento de datos
Administrar el almacenamiento de datosAdministrar el almacenamiento de datos
Administrar el almacenamiento de datos
 
Punto de Acceso
Punto de Acceso Punto de Acceso
Punto de Acceso
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7Protocolo de capa 7
Protocolo de capa 7
 
Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6Protocolo de capa 6
Protocolo de capa 6
 
Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4
 
Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3Protocolo de capa 3
Protocolo de capa 3
 
Wlan
WlanWlan
Wlan
 
Analisis del Medio
Analisis del MedioAnalisis del Medio
Analisis del Medio
 
Implementación de Antenas
Implementación de AntenasImplementación de Antenas
Implementación de Antenas
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Estructura fisica y logica de active directory

  • 3. Estructura Física de Active Directory  Abarca la configuración de la red, los dispositivos, y el ancho de banda de la red.  Si nuestra red tiene oficinas en distintos sitios y están conectados a través de Internet por ejemplo, necesitaremos replicar los datos del directorio activo: recursos, usuarios, grupos, de modo que las réplicas van a mantener la coherencia de los objetos de nuestra red en los distintos sitios.
  • 4. Elementos de la estructura física de Active Directory  Los elementos de la estructura física del Directorio Activo son:  Controladores de Dominio  Sitios del Directorio Activo
  • 5. Controladores de Dominio  Son servidores ejecutando Windows Server 2008, 2003 o Windows 2000 Server y el Directorio Activo.  Realizan funciones de almacenamiento y replicación y sólo pueden contener un dominio.  Para asegurar una disponibilidad continua del Directorio Activo, cada dominio debe tener más de un DC. Esto asegura que podamos seguir trabajando en caso de error en el DC principal.
  • 6. Particiones del Controlador de dominio  Cada DC contiene las siguientes particiones:  Partición del dominio: contiene la réplica de todos los objetos en ese dominio. Esta partición se replica solamente a otros DC del mismo dominio.  Partición de configuración: contiene la topología del bosque. La topología (esquema de conexión de los sitios) registra todas las conexiones de los DC’s en el mismo bosque.
  • 7.  Partición del esquema: contiene el esquema del bosque. Cada bosque tiene un esquema para que la definición de cada clase del objeto sea única. Las particiones de configuración y esquema se replican en cada DC del bosque.  Particiones de aplicaciones: contienen los objetos relacionados a la seguridad y se utilizan en las aplicaciones. Se replican en DC’s específicos del bosque.
  • 8. Sitios del Directorio Activo  Son grupos de equipos conectados, por ejemplo las distintas plantas o delegaciones de una empresa y pertenecen al dominio principal. Permiten:  Optimizar el uso del ancho de banda entre los controladores de dominio de diversas locaciones.  Controlar la replicación de datos de las bases de datos del directorio activo y aplicar distintas directivas dependiendo solo de su ubicación física.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Catálogo Global  Un servidor que almacena una copia completa de todos los objetos del directorio para su dominio host y una copia parcial de solo lectura de todos los objetos del resto de dominios del bosque.  Busca objetos.  Proporciona autenticación de nombre principal de usuario.  Proporciona información de pertenencia a grupos universales en un entorno de varios dominios.
  • 12.
  • 13. Estructura Lógica de Active Directory  Se centra en la administración de los recursos de la red organizativa, independientemente de la ubicación física de dichos recursos, y de la topología de las redes subyacentes.
  • 14. Componentes de la estructura lógica de Active Directory  Los componentes de la estructura lógica del Directorio Activo son:  Objetos  Unidades organizativas  Dominios  Arboles de dominios  Bosque
  • 16. Objetos  Son los componentes básicos de la estructura lógica.  Conjunto de atributos diferenciado y con nombre que representa un recurso de la red. Los atributos del objeto son características de objetos del directorio.
  • 17. Unidades organizativas  Son objetos contenedores que se usan para organizar otros objetos con propósitos administrativos, por ejemplo dividir la empresa en departamentos.  Organizando éstos es más fácil localizar y administrar objetos.  Podríamos delegar la autoridad para administrar estas unidades organizativas de manera que podemos tener administradores de cada una de ellas.
  • 18.
  • 19. Dominios  Son las unidades funcionales clave de la estructura lógica de Active Directory, son colecciones de los objetos administrativos definidos, que comparten en una base de datos común del directorio, políticas de la seguridad y relaciones de confianza con otros dominios. Los dominios proporcionan las tres funciones siguientes:  Un límite administrativo para los objetos  Medios de administrar la seguridad para los recursos compartidos  Una unidad de réplica para los objetos
  • 20. Árbol de dominios  Son dominios agrupados en estructuras jerárquicas.  Cuando se agrega un segundo dominio a un árbol, se convierte en hijo del dominio raíz. El dominio al cual un "dominio hijo" se une se llama "Dominio Padre".  El dominio hijo a su vez puede tener sus propios hijos, combinándose con el nombre de su padre para formar su propio y único nombre.  Por ejemplo "ventas.miempresa.com" "ventas" sería un dominio hijo del principal "miempresa.com"
  • 21. Bosque  Un bosque es un conjunto de uno o varios dominios de AD que comparten una estructura lógica, un esquema del directorio (definiciones de clase y atributo), una configuración de directorio (información de replicación y del sitio) y un catálogo global (capacidades de búsqueda en todo el bosque) comunes.