SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CICLO CELULAR
Ciclo Celular
 Las células de los distintos organismos pasan durante su vida por
distintos períodos, cada uno de ellos característico y claramente
diferenciado.
 Cada tipo celular cumple con sus funciones específicas durante la mayor
parte de su vida, creciendo gracias a la asimilación de materiales
provenientes de su ambiente y con ellos sintetiza nuevas moléculas por
medio de complejos procesos regulados por su material genético.
 Cuando una célula aumenta hasta llegar a un determinado tamaño, su
eficiencia metabólica se torna crítica, entonces se divide. En los
organismos pluricelulares, se produce un crecimiento a partir de una
célula (huevo o cigoto) como así también se aumenta la masa tisular y se
reparan los tejidos lesionados o desgastados, por aumento del número
de células.
 Las nuevas células originadas en esta división poseen una estructura y
función similares a las células progenitoras, o bien derivadasde ellas.
Ciclo Celular
En parte son similares porque cada célula
nueva, recibe aproximadamente la mitad de
organoides y citoplasma de la célula madre,
pero en términos de capacidades estructurales
y funcionales lo importante es que cada célula
hija, reciba una réplica exacta del material
genético de la célula madre.
Fases
del
ciclo
celular
Fases
de la
mitosis
Fases de la Interfase
Puntosdecontroldelciclocelular
 Punto de controlG1
 Punto de controlG2
 Punto de control del huso
Punto de controlG1
Se verifica:
 Tamaño de la célula
 Nutrientes
 Factores de
crecimiento
 Daño delADN
Punto de controlG2
Se verifica:
 Daño alADN
 Integridad de la
replicación del
ADN
Punto decontroldelhuso
Se verifica:
 Acoplamiento del
cromosoma al
huso de la placa
metafasica
Proteína p53
 p53 es una proteína
supresora de tumores.
En la especie humana,
el gen p53 oTP53,
también llamado el
"guardián del
genoma", se encuentra
en el brazo corto del
cromosoma 17 (17p13)
y codifica un factor de
transcripción nuclear
de 43.7 KDa.
Funciones
 Regula genes
implicados en la
 Inhibición del
ciclo celular
 Reparación en el
daño delADN
 Inhibición de
Angiogénesis
 Inducción de
apoptosis
Ciclinasy quinasas
 El pasaje de una célula a través del ciclo es
controlado por proteínas citoplasmáticas.
Los principales reguladores del ciclo en
células animales son:
 Ciclinas
 Quinasas dependiente de ciclinas (CDK)
puntos de control del ciclo celular.pptx

Más contenido relacionado

Similar a puntos de control del ciclo celular.pptx

Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambienteCsnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambientejorge t torres
 
04 la celula
04 la celula04 la celula
04 la celula
Naty Ayala
 
La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014
Alberto Hernandez
 
cebu
cebucebu
cebu
Darcats
 
Bilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amyBilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amy
ELDAMORENOVERGEL
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presenfedier101
 
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
Eduykeni Vallecillo
 
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgoCICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
jan760436
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
Mayi Duque
 
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bachTema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bachEduardo Gómez
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Ferna StambuK
 
BIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABER
BIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABERBIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABER
BIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABER
SEBASTIANVALENCIALUG
 
Ciclo celular muy bueno pal estudio tu sabes
Ciclo celular muy bueno pal estudio tu sabesCiclo celular muy bueno pal estudio tu sabes
Ciclo celular muy bueno pal estudio tu sabes
CarlosRodriguez419936
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
MARILYNSEGOVIA
 
Pacerizu exposiciones-el ciclo celular
Pacerizu exposiciones-el ciclo celularPacerizu exposiciones-el ciclo celular
Pacerizu exposiciones-el ciclo celular
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 

Similar a puntos de control del ciclo celular.pptx (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambienteCsnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
Csnat04 la-celula-y-el-medio-ambiente
 
04 la celula
04 la celula04 la celula
04 la celula
 
La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014
 
cebu
cebucebu
cebu
 
Bilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amyBilogia 16 feb amy
Bilogia 16 feb amy
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presen
 
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
244030064 ensayo-mitosis-y-meiosis-docx
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgoCICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
CICLO CELULAR Y MITOSIS universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular 2
Ciclo celular 2Ciclo celular 2
Ciclo celular 2
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
 
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bachTema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
BIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABER
BIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABERBIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABER
BIOLOGIA CELULAR TODO LO QUE NECESITAS SABER
 
Ciclo celular muy bueno pal estudio tu sabes
Ciclo celular muy bueno pal estudio tu sabesCiclo celular muy bueno pal estudio tu sabes
Ciclo celular muy bueno pal estudio tu sabes
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Pacerizu exposiciones-el ciclo celular
Pacerizu exposiciones-el ciclo celularPacerizu exposiciones-el ciclo celular
Pacerizu exposiciones-el ciclo celular
 

Más de violeta158642

PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptxPRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
violeta158642
 
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptxPresentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
violeta158642
 
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptxOrigen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
violeta158642
 
Encuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptxEncuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptx
violeta158642
 
QUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptxQUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptx
violeta158642
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
violeta158642
 
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdfPlan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
violeta158642
 
Terapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptxTerapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptx
violeta158642
 
Extravasación.pptx
Extravasación.pptxExtravasación.pptx
Extravasación.pptx
violeta158642
 
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptxHISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
violeta158642
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
violeta158642
 
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptxEquipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
violeta158642
 
Epidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptxEpidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptx
violeta158642
 
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptxenfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
violeta158642
 
CARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptxCARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptx
violeta158642
 
Criterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptxCriterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptx
violeta158642
 
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.pptCALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
violeta158642
 
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptxcarcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
violeta158642
 
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptxACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
violeta158642
 
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptxDOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
violeta158642
 

Más de violeta158642 (20)

PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptxPRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
PRESENTACION CONTROL PRENATAL FINAL.pptx
 
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptxPresentación Cuidados Paliativos.pptx
Presentación Cuidados Paliativos.pptx
 
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptxOrigen del Cuidado Enfermero.pptx
Origen del Cuidado Enfermero.pptx
 
Encuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptxEncuadre_1.pptx
Encuadre_1.pptx
 
QUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptxQUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptx
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
 
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdfPlan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
 
Terapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptxTerapia Hormonal.pptx
Terapia Hormonal.pptx
 
Extravasación.pptx
Extravasación.pptxExtravasación.pptx
Extravasación.pptx
 
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptxHISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
HISTORIA-CX-ESTADIFICACION.pptx
 
METÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptxMETÁSTASIS.pptx
METÁSTASIS.pptx
 
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptxEquipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
Equipo transdisciplinario en Cuidados Paliativos.pptx
 
Epidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptxEpidemiología del cáncer.pptx
Epidemiología del cáncer.pptx
 
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptxenfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
enfermedadestransmitidasporalimentos-150412131150-conversion-gate01.pptx
 
CARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptxCARCINOGÉNESIS II.pptx
CARCINOGÉNESIS II.pptx
 
Criterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptxCriterios de selección.pptx
Criterios de selección.pptx
 
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.pptCALIDAD ENFERMERÍA.ppt
CALIDAD ENFERMERÍA.ppt
 
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptxcarcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
carcinoma de cuello uterino Elizabeth.pptx
 
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptxACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
ACTIVIDAD 1 Violeta Compeán.pptx
 
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptxDOLOR ONCOLÓGICO.pptx
DOLOR ONCOLÓGICO.pptx
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

puntos de control del ciclo celular.pptx

  • 2. Ciclo Celular  Las células de los distintos organismos pasan durante su vida por distintos períodos, cada uno de ellos característico y claramente diferenciado.  Cada tipo celular cumple con sus funciones específicas durante la mayor parte de su vida, creciendo gracias a la asimilación de materiales provenientes de su ambiente y con ellos sintetiza nuevas moléculas por medio de complejos procesos regulados por su material genético.  Cuando una célula aumenta hasta llegar a un determinado tamaño, su eficiencia metabólica se torna crítica, entonces se divide. En los organismos pluricelulares, se produce un crecimiento a partir de una célula (huevo o cigoto) como así también se aumenta la masa tisular y se reparan los tejidos lesionados o desgastados, por aumento del número de células.  Las nuevas células originadas en esta división poseen una estructura y función similares a las células progenitoras, o bien derivadasde ellas.
  • 3. Ciclo Celular En parte son similares porque cada célula nueva, recibe aproximadamente la mitad de organoides y citoplasma de la célula madre, pero en términos de capacidades estructurales y funcionales lo importante es que cada célula hija, reciba una réplica exacta del material genético de la célula madre.
  • 5. Fases de la Interfase
  • 6. Puntosdecontroldelciclocelular  Punto de controlG1  Punto de controlG2  Punto de control del huso
  • 7. Punto de controlG1 Se verifica:  Tamaño de la célula  Nutrientes  Factores de crecimiento  Daño delADN
  • 8. Punto de controlG2 Se verifica:  Daño alADN  Integridad de la replicación del ADN
  • 9. Punto decontroldelhuso Se verifica:  Acoplamiento del cromosoma al huso de la placa metafasica
  • 10. Proteína p53  p53 es una proteína supresora de tumores. En la especie humana, el gen p53 oTP53, también llamado el "guardián del genoma", se encuentra en el brazo corto del cromosoma 17 (17p13) y codifica un factor de transcripción nuclear de 43.7 KDa.
  • 11. Funciones  Regula genes implicados en la  Inhibición del ciclo celular  Reparación en el daño delADN  Inhibición de Angiogénesis  Inducción de apoptosis
  • 12.
  • 13. Ciclinasy quinasas  El pasaje de una célula a través del ciclo es controlado por proteínas citoplasmáticas. Los principales reguladores del ciclo en células animales son:  Ciclinas  Quinasas dependiente de ciclinas (CDK)