SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Marilyn Segovia
Exp: HPS-142-00960V
Sección: ED01D0V
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
FACULTAD DE HUMANIDADES
REPRODUCCIÓN CELULAR
Es la unidad básica de estructura y función en un organismo multicelular.
La célula, es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir
información.
Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien sea como mecanismo
de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del individuo.
En los organismos unicelulares la división celular tiene como objetivo la reproducción
y perpetuación de la especie; una célula se divide en dos células hijas genéticamente
idénticas entre sí e idénticas a la original, manteniendo el número cromosómico y la
identidad genética de la especie.
Los organismos unicelulares son simplemente una estructura dentro de la cual
se realizan las funciones vitales básicas de nutrición y reproducción.
Reproducción Celular
Célula
Haploide
Es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad del número normal
de cromosomas
Diploide
Son las células que tienen un número doble de cromosomas, es decir, poseen dos series de
cromosomas.
Las células somáticas del ser humano contienen 46 (23 x 2) cromosomas; ése es su número
diploide. Los gametos, originados en las gónadas por medio de meiosis de las células
germinales, tienen solamente la mitad, 23, lo cual constituye su número haploide, puesto que
en la división meiótica sus 46 cromosomas se reparten tras una duplicación de material
genético (2c→4c) en 4 células, cada una con 23 cromosomas y una cantidad de material
genético, dejando a cada célula sin el par completo de cromosomas.
Célula
Reproducción Celular
El ciclo celular se establece cuando una célula se divide en dos y uno o ambos
productos de la división pueden volver a dividirse.
Se compone de dos partes:
Cariocinesis, o mitosis (división del núcleo): se reparte equitativamente el
material hereditario
Citocinesis (división del citoplasma): el reparto de orgánulos citoplasmáticos
y el tamaño de las dos células puede no ser equitativo ni igual.
Ciclo Celular
Reproducción Celular
Reproducción Celular
Técnicamente no es parte de la mitosis.
En esta fase (de reposo)
Durante esta fase, la célula duplica su material genético y se
prepara para realizar la mitosis.
Es el período entre dos mitosis consecutivas
Incluye las etapas G1, S y G2 del ciclo celular.
Los cromosomas no se distinguen claramente en el núcleo.
El nucléolo puede ser visible.
Reproducción Celular
Períodos de la interfase durante el ciclo de división celular
G1.- es genéticamente activo, el ADN se transcribe y se traduce,
dando lugar a proteínas necesarias para la vida celular y sintetizando
las enzimas y la maquinaria necesaria para la síntesis del ADN.
Fase S.- se duplica completamente el material hereditario, el cromosoma
pasa de tener un cromatidio a tener dos, cada uno de ellos está compuesto
por una doble hélice de ADN producto de la duplicación de la original, como
la replicación del ADN es semiconservativa, las dos dobles hélices hijas serán
exactamente iguales, y por tanto los cromatidios hermanos, genéticamente idénticos.
G2.- finaliza la preparación de todos los componentes de la división celular, y
se produce una señal que dispara todo el proceso de la división celular
(empieza la mitosis)
Reproducción Celular
Mitosis
La mitosis es la división nuclear más citocinesis asegura el reemplazo de
las células desgastadas y la preservación de la información genética.
Produce dos células hijas idénticas durante la división.
Las células hijas presentan copias de la totalidad del material genético de la célula original.
La mitosis y es la que asegura el crecimiento, la renovación y la reparación celular,
que son los rasgos fundamentales para la continuidad de la vida.
Durante la mitosis el ADN va a estar totalmente empaquetado y enrollado,
inaccesible a polimerasas y transcriptasas, por eso, toda la actividad funcional del ADN
debe realizarse en la interfase previa a la cariocinesis.
Al final de la mitosis, la célula entra en interfase; si esa célula ya no se va a dividir más,
entra en el período G0; si por esa célula se va a volver a dividir entra nuevamente en
el período G1 previo a la síntesis del ADN y se inicia un nuevo ciclo de división celular.
Reproducción Celular
Se divide en 4 fases o estadios que ocurren en un proceso continuo,
sin pausa en el tiempo, y se engloba en un ciclo de la célula.)
• Profase
• Metafase
• Anafase
• Telofase
Fases de la Mitosis
Reproducción Celular
Profase
Es la primera fase de la mitosis
El centríolo se duplica y cada uno se dirige a los polos de la célula.
Los cromosomas se condensan, forman el huso citoplasmático y
hacen visibles sus estructuras dobles (cromatidas).
La membrana celular tiende a desintegrarse.
Los orgánulos celulares (núcleo), a excepción de las mitocondrias,
Desaparecen.
Metafase
Los pares de cromosomas, alinean con las fibras
del huso y se ubican en el centro de la célula
Esta organización contribuye a la separación de
los cromosomas en la siguiente fase y cada nuevo
núcleo recibe una copia de cada cromosoma.
Reproducción Celular
Fases de la Mitosis
Anafase
Los pares de cromosomas se separan en los
cinetocoros y se mueven a lados opuestos de la célula.
El movimiento resulta de una combinación de:
el movimiento del cinetocoro a lo largo de los microtubulos
del huso y la interacción física de los microtubulos polares.
Al final de esta etapa, un juego completo de cromosomas se
agrupa en cada polo celular.
Telofase
Los cromatidos llegan a los polos opuestos de la célula,
y se forman nuevas membranas alrededor de los
núcleos hijos.
Los cromosomas se desenrollan y aparecen dos núcleos
iguales al original.
Las fibras del huso se dispersan, y la citocinesis o la
partición de la célula puede
comenzar también durante esta etapa.
Reproducción Celular
Fases de la Mitosis
Citocinesis
En las células animales, citocinesis ocurre cuando un anillo fibroso
compuesto de una proteína llamada actína, alrededor del centro de
la célula se contrae atrapando la célula en dos células hijas, cada una
con su núcleo.
En las células vegetales, la pared rígida necesita que una placa celular
se sintetice entre las dos células hijas.
Reproducción Celular
Existen algunas células que no tienen el número normal de cromosomas y son las
llamadas células sexuales (germinales) o gametos masculinos y femeninos
(espermatozoides y óvulos, respectivamente), los cuales cuentan con la mitad de
la dotación cromosómica.
La meiosis es la que forma las células sexuales, el contenido genético es repartido
entre las células hijas que resultan con sólo la mitad del material nuclear original.
Reproducción Celular
La meiosis consiste en dos divisiones nucleares sucesivas, la meioisis I
(que separa los cromosomas que se habían apareado) y la meiosis II
(encargada de separar las mitades de estos).
Cada división tiene las siguientes etapas: profase, anafase y telofase.
Finalmente, la meiosis combinada con la fecundación, es el fundamento
de la reproducción sexual.
Meiosis
Reproducción Celular
Reproducción Celular
Reproducción Celular
 asegura la reproducción sexual mediante la producción de gametas.
 asegura la variabilidad genética, por recombinación del contenido genético
 permite que los descendientes originados a partir de las gametas conserven
características de sus padres, pero le da un perfil único y característico
al nuevo individuo
 el perfil único del nuevo ser hace posible las adaptaciones al entorno
biológico, psicológico y social en el caso del ser humano.
Importancia de la Meiosis
Reproducción Celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción CelularFerna StambuK
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisjohannykaro
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción CelularDELIA MARQUEZ
 
Mitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis geneticaMitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis geneticaJorge Onofre
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularRosmakoch
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular Jorge Nafate
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosisJorge Arizpe Dodero
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo CelularEvelysV
 
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009guest406f78a
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion CelularAnaieSalcedoM
 

La actualidad más candente (20)

Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Tarea3genetica
Tarea3geneticaTarea3genetica
Tarea3genetica
 
Ciclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosisCiclo celular mitosis meiosis
Ciclo celular mitosis meiosis
 
DivisióN Celular
DivisióN CelularDivisióN Celular
DivisióN Celular
 
Procesos de División Celular
Procesos de División CelularProcesos de División Celular
Procesos de División Celular
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 
Mitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis geneticaMitosis y meiosis genetica
Mitosis y meiosis genetica
 
ReproduccióN Celular
ReproduccióN CelularReproduccióN Celular
ReproduccióN Celular
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009
DivisióN Celular (Mitosis, Meiosis) Control Industrial 2009
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 

Destacado

Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisMilagros Quinzano
 
Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005
Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005
Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005Josephine Yelang
 
ямал с ягодами
ямал с ягодамиямал с ягодами
ямал с ягодамиVlad Safianov
 
Prevención Heridas y lesiones.
Prevención Heridas y lesiones.Prevención Heridas y lesiones.
Prevención Heridas y lesiones.carlos uzola
 
Интернет-маркетинг и бизнес
Интернет-маркетинг и бизнесИнтернет-маркетинг и бизнес
Интернет-маркетинг и бизнесGedocorp | Гедокорп
 
Suma resta division
Suma resta divisionSuma resta division
Suma resta divisionIvan Ramirez
 
Prevention Institute - Manal Oboeleta
Prevention Institute - Manal OboeletaPrevention Institute - Manal Oboeleta
Prevention Institute - Manal OboeletaMandolyn McConaha
 
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2Iris Jong
 
Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...
Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...
Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...Muhammad Taheruzzaman
 
Operaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinnerOperaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinnerIvan Ramirez
 

Destacado (18)

Recombinación genética
Recombinación genéticaRecombinación genética
Recombinación genética
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
 
Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005
Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005
Presentation earthwatch champions employees volunteering program 2004 2005
 
ямал с ягодами
ямал с ягодамиямал с ягодами
ямал с ягодами
 
Research news
Research newsResearch news
Research news
 
Prevención Heridas y lesiones.
Prevención Heridas y lesiones.Prevención Heridas y lesiones.
Prevención Heridas y lesiones.
 
Club de lecteurs
Club de lecteursClub de lecteurs
Club de lecteurs
 
How To Write About Essays
How To Write About EssaysHow To Write About Essays
How To Write About Essays
 
Интернет-маркетинг и бизнес
Интернет-маркетинг и бизнесИнтернет-маркетинг и бизнес
Интернет-маркетинг и бизнес
 
Suma resta division
Suma resta divisionSuma resta division
Suma resta division
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Prevention Institute - Manal Oboeleta
Prevention Institute - Manal OboeletaPrevention Institute - Manal Oboeleta
Prevention Institute - Manal Oboeleta
 
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
Iris Jong New Sector Presentation_Term 1_v2
 
CornuelleFinal
CornuelleFinalCornuelleFinal
CornuelleFinal
 
Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...
Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...
Renewable Energy Integrated Microgrid for Rural Electrification and Productiv...
 
Bombonati
BombonatiBombonati
Bombonati
 
Operaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinnerOperaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinner
 

Similar a Reproduccion celular

4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptxtaliaquispe2
 
*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion CelularYasRodriguez
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIKary Cordova
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docxRoiberLopez
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celularesDiana Godos
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularRosmakoch
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conductamariaicv2014
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1Bianca Ontaneda
 
BIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celularBIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celularUcebol
 
Ciclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdf
Ciclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdfCiclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdf
Ciclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdfpedroescamoso7
 
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02abrahamcisternas
 
Biologia meiosis y mitosis
Biologia   meiosis y mitosisBiologia   meiosis y mitosis
Biologia meiosis y mitosisFV3
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celularEmily Buendia
 

Similar a Reproduccion celular (20)

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
 
*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion Celular
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
Crecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celularCrecimiento y reproducción celular
Crecimiento y reproducción celular
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
 
Fase Del Ciclo Celular
Fase Del Ciclo Celular Fase Del Ciclo Celular
Fase Del Ciclo Celular
 
Mitosis.pptx
Mitosis.pptxMitosis.pptx
Mitosis.pptx
 
BIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celularBIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ecca
EccaEcca
Ecca
 
Ciclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdf
Ciclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdfCiclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdf
Ciclos celulares y Cancer Ladino 2022.pdf
 
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
 
Biologia meiosis y mitosis
Biologia   meiosis y mitosisBiologia   meiosis y mitosis
Biologia meiosis y mitosis
 
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Reproduccion celular

  • 1. Alumna: Marilyn Segovia Exp: HPS-142-00960V Sección: ED01D0V UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDADES REPRODUCCIÓN CELULAR
  • 2. Es la unidad básica de estructura y función en un organismo multicelular. La célula, es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien sea como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del individuo. En los organismos unicelulares la división celular tiene como objetivo la reproducción y perpetuación de la especie; una célula se divide en dos células hijas genéticamente idénticas entre sí e idénticas a la original, manteniendo el número cromosómico y la identidad genética de la especie. Los organismos unicelulares son simplemente una estructura dentro de la cual se realizan las funciones vitales básicas de nutrición y reproducción. Reproducción Celular Célula
  • 3. Haploide Es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad del número normal de cromosomas Diploide Son las células que tienen un número doble de cromosomas, es decir, poseen dos series de cromosomas. Las células somáticas del ser humano contienen 46 (23 x 2) cromosomas; ése es su número diploide. Los gametos, originados en las gónadas por medio de meiosis de las células germinales, tienen solamente la mitad, 23, lo cual constituye su número haploide, puesto que en la división meiótica sus 46 cromosomas se reparten tras una duplicación de material genético (2c→4c) en 4 células, cada una con 23 cromosomas y una cantidad de material genético, dejando a cada célula sin el par completo de cromosomas. Célula Reproducción Celular
  • 4. El ciclo celular se establece cuando una célula se divide en dos y uno o ambos productos de la división pueden volver a dividirse. Se compone de dos partes: Cariocinesis, o mitosis (división del núcleo): se reparte equitativamente el material hereditario Citocinesis (división del citoplasma): el reparto de orgánulos citoplasmáticos y el tamaño de las dos células puede no ser equitativo ni igual. Ciclo Celular Reproducción Celular
  • 6. Técnicamente no es parte de la mitosis. En esta fase (de reposo) Durante esta fase, la célula duplica su material genético y se prepara para realizar la mitosis. Es el período entre dos mitosis consecutivas Incluye las etapas G1, S y G2 del ciclo celular. Los cromosomas no se distinguen claramente en el núcleo. El nucléolo puede ser visible. Reproducción Celular
  • 7. Períodos de la interfase durante el ciclo de división celular G1.- es genéticamente activo, el ADN se transcribe y se traduce, dando lugar a proteínas necesarias para la vida celular y sintetizando las enzimas y la maquinaria necesaria para la síntesis del ADN. Fase S.- se duplica completamente el material hereditario, el cromosoma pasa de tener un cromatidio a tener dos, cada uno de ellos está compuesto por una doble hélice de ADN producto de la duplicación de la original, como la replicación del ADN es semiconservativa, las dos dobles hélices hijas serán exactamente iguales, y por tanto los cromatidios hermanos, genéticamente idénticos. G2.- finaliza la preparación de todos los componentes de la división celular, y se produce una señal que dispara todo el proceso de la división celular (empieza la mitosis) Reproducción Celular
  • 8. Mitosis La mitosis es la división nuclear más citocinesis asegura el reemplazo de las células desgastadas y la preservación de la información genética. Produce dos células hijas idénticas durante la división. Las células hijas presentan copias de la totalidad del material genético de la célula original. La mitosis y es la que asegura el crecimiento, la renovación y la reparación celular, que son los rasgos fundamentales para la continuidad de la vida. Durante la mitosis el ADN va a estar totalmente empaquetado y enrollado, inaccesible a polimerasas y transcriptasas, por eso, toda la actividad funcional del ADN debe realizarse en la interfase previa a la cariocinesis. Al final de la mitosis, la célula entra en interfase; si esa célula ya no se va a dividir más, entra en el período G0; si por esa célula se va a volver a dividir entra nuevamente en el período G1 previo a la síntesis del ADN y se inicia un nuevo ciclo de división celular. Reproducción Celular
  • 9. Se divide en 4 fases o estadios que ocurren en un proceso continuo, sin pausa en el tiempo, y se engloba en un ciclo de la célula.) • Profase • Metafase • Anafase • Telofase Fases de la Mitosis Reproducción Celular
  • 10. Profase Es la primera fase de la mitosis El centríolo se duplica y cada uno se dirige a los polos de la célula. Los cromosomas se condensan, forman el huso citoplasmático y hacen visibles sus estructuras dobles (cromatidas). La membrana celular tiende a desintegrarse. Los orgánulos celulares (núcleo), a excepción de las mitocondrias, Desaparecen. Metafase Los pares de cromosomas, alinean con las fibras del huso y se ubican en el centro de la célula Esta organización contribuye a la separación de los cromosomas en la siguiente fase y cada nuevo núcleo recibe una copia de cada cromosoma. Reproducción Celular Fases de la Mitosis
  • 11. Anafase Los pares de cromosomas se separan en los cinetocoros y se mueven a lados opuestos de la célula. El movimiento resulta de una combinación de: el movimiento del cinetocoro a lo largo de los microtubulos del huso y la interacción física de los microtubulos polares. Al final de esta etapa, un juego completo de cromosomas se agrupa en cada polo celular. Telofase Los cromatidos llegan a los polos opuestos de la célula, y se forman nuevas membranas alrededor de los núcleos hijos. Los cromosomas se desenrollan y aparecen dos núcleos iguales al original. Las fibras del huso se dispersan, y la citocinesis o la partición de la célula puede comenzar también durante esta etapa. Reproducción Celular Fases de la Mitosis
  • 12. Citocinesis En las células animales, citocinesis ocurre cuando un anillo fibroso compuesto de una proteína llamada actína, alrededor del centro de la célula se contrae atrapando la célula en dos células hijas, cada una con su núcleo. En las células vegetales, la pared rígida necesita que una placa celular se sintetice entre las dos células hijas. Reproducción Celular
  • 13. Existen algunas células que no tienen el número normal de cromosomas y son las llamadas células sexuales (germinales) o gametos masculinos y femeninos (espermatozoides y óvulos, respectivamente), los cuales cuentan con la mitad de la dotación cromosómica. La meiosis es la que forma las células sexuales, el contenido genético es repartido entre las células hijas que resultan con sólo la mitad del material nuclear original. Reproducción Celular
  • 14. La meiosis consiste en dos divisiones nucleares sucesivas, la meioisis I (que separa los cromosomas que se habían apareado) y la meiosis II (encargada de separar las mitades de estos). Cada división tiene las siguientes etapas: profase, anafase y telofase. Finalmente, la meiosis combinada con la fecundación, es el fundamento de la reproducción sexual. Meiosis Reproducción Celular
  • 17.  asegura la reproducción sexual mediante la producción de gametas.  asegura la variabilidad genética, por recombinación del contenido genético  permite que los descendientes originados a partir de las gametas conserven características de sus padres, pero le da un perfil único y característico al nuevo individuo  el perfil único del nuevo ser hace posible las adaptaciones al entorno biológico, psicológico y social en el caso del ser humano. Importancia de la Meiosis Reproducción Celular