SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias de la Comunicación
29 De Octubre del 2015
Ensayo
DHTICS
David Antonio Rodríguez Mitre
2
EFECTO QUE CAUSA LA MÚSICA EN LA
PERCEPCIÓN DE LA GENTE A LA HORA
DE ADQUIRIR UN BIEN O SERVICIO
3
Índice
Introducción……………………………………..IV
Conceptualización………………………………V
Neuromarketing…………………………………VI
Fisiología según la Interpretación…………..VIII
Condicionantes…………………………………..X
Mercadotecnia en la Música……………………XI
Entrevistas…………………………………………XIII
Conclusión………………………………………...XIV
Referencias…………………………………………XV
4
Introducción
Inferimos en que la músicaademás de ser
parte importante en la vida de los seres
humanos para su esparcimiento y libertinaje
puede servir según los fines del emisor para
manipular al receptor en el proceso de la
Comunicación y lograr hacer llamar su
atención e influenciarlo a adquirir el bien o
producto deseado, logrando así el cometido
del receptor.
La comunicación musical tiene que ver con
los gustos de las personas, no habrá manera
similar de interpretarla si el contexto es
distinto; una persona a la que le guste la
música clásica no interpretará el mensaje de
la misma forma que a otra persona que le
guste la música de Banda.
5
Conceptualización
El emisor debe buscar los medios
adecuados para saber llegar a la
persona independientemente del
género musical que le agrade.
La percepción musical de una
persona tiene que ver con la
información que se asimila en su
cerebro, todos sus gustos,
tradiciones y recuerdos sobre la
música se almacenan allí.
6
Neuromarketing
La disciplina encargada de investigar todo lo relacionado
con esto es el “Neuromarketing” que se define como una
disciplina avanzada que investiga y explica los procesos
cerebrales que explican la conducta y la toma de
decisiones de la persona en los campos de acción del
marketing tradicional:
 Inteligencia de Mercado
 Diseño de productos y Servicios
 Comunicaciones
 Targeting
 Canales
El neuromarketing responde con un mayor grado de
certeza a muchas de las preguntas que siempre nos
hicimos, por ejemplo:
 Qué estímulos debe contener un comercial para
lograr un mayor grado de impacto
 Cuáles son los estímulos sensoriales que debe
contener un producto para lograr la satisfacción del
cliente
7
Una sintonía bien elegida logra transformar un producto nimio en
irresistible.La búsquedade una banda sonora perfecta para un spot de veinte
segundos conlleva mucho esfuerzo. Normalmente, los publicitarios buscan
una mezcla de imagen y sonidos que impacte con inteligencia y emocione
hasta el punto de poner los pelos de punta. Una función principal de la
música en un anuncio es fijar el recuerdo, mediante repetición
inconsciente por parte del espectadorde melodías pegadizas,tanto en
la televisión como en la radio.
Tanto la música en sí misma, como las letras influyen en la audiencia, en
principio no se pueden separar. Además, suponen una estimulación
extraordinaria de los sentimientos y emociones.
Se ha observado que la música influye en las respuestas emocionales
del consumidor, es decir, genera placer, interés y mejora el estado
emocional, resultando que un estado emocional positivo suele
traducirse en actitudes y comportamientos también positivos de
aproximación al ambiente y de mayor interés. Estas respuestas
emocionales se traducen en una mayor o menor permanencia en la
tienda, lo que supone una mayor o menor percepción de tiempo. Esta
percepciónpodríaaumentar o disminuir la velocidad de consumo y, por
tanto, el gasto realizado (Gómez y García, 2010).
El cerebro humano está dividido en dos hemisferios, el izquierdo
el derecho.
El lóbulo temporal ubicado en la parte inferior cerca de los oídos cuyas
funciones están relacionadas con el sonido, la comprensión del habla
(en el lado izquierdo) y con algunos aspectos de la memoria
8
Fisiología Según La Interpretación
Hay numerosos estudios que demuestran el poder de la
música. Por citar alguno, Adrian North, de la Universidad
de Leicester (Reino Unido), llegó a la conclusión de que la
música nos influye cuando vamos de compras. En un
estudio publicado en la revista científica Nature, North
reveló que las piezas lentas incitan al consumidor a
observar los productos con mayor detenimiento.
En otro experimento, North demostró que el origen de la
música que suena en una tienda puede condicionar
también al cliente. Así por ejemplo, se comprobó que si en
una tienda de vino se reproducía música francesa como
hilo musical, el 77% del vino vendido durante el día era
francés. Cuando se escuchaba música alemana, sin
embargo, el 73% del vino vendido durante la jornada era
de origen alemán.
Otro estudio realizado por Liensen constató que la
mayoría de los clientes opinaban que el que hubiese
música en el establecimiento era un indicador claro de que
los gerentes se preocupaban por ellos. Es por esto por lo
que solemos evaluar mejor a aquellas tiendas que ponen
música.
9
Muchos investigadores han realizado experimentos con música. Podemos
destacar el estudio llevado a cabo por el doctor Guéguen de la Universidad
de Bretagne-Sud en Francia, en el que se llegó a la conclusión de que la
música con un volumen más alto en las discotecas conlleva a un mayor
consumo de bebidas de los clientes en menos tiempo, y por lo tanto, más
ganancia para el negocio. Igualmente, se concluyó que en los locales con
música frente a los que no, los clientes prefieren quedarse más tiempo
en aquellos locales donde se pone música de fondo.
“Las hipótesis sobre las causas que ocurren al apreciar respuesta en el
efecto sobre los clientes, son que diferentes tipos de música y su volumen
tendrían un efecto sobre el comportamiento de las personas” Original
Music Proveedor de Música Y Video(Enero 2014)
Resumiendo este tema podemos decir que UNA PERSONA CON
GUSTOS DISTINTOS A OTRA NO reaccionará de la
misma forma ante los mismos estímulos que
envía el emisor; a continuación se presentan algunas
situaciones un tanto similares que tienen que ver con
circunstancias que juegan un papel importante en el
receptor.
10
Condicionantes
Burleson constató que los clientes preferían los
establecimientos que tenían música, y realizaban más
compras con música de fondo. Además, si los ritmos que
sonaban eran suaves, incitaban a permanecer en la tienda
más tiempo.
Pero no sólo el hecho de que la música suene en un
establecimiento en un momento dado ayuda a la compra.
La intensidad de la música también tenía efectos sobre las
decisiones de compra, según explicaron Smith y Curnow.
Esto es fácil de ver en aquellas tiendas de ropa para
adolescentes, donde se suele poner música actual a
bastante volumen, como si se tratase de una discoteca.
Pero no en todas las tiendas la música tiene volumen alto.
En otros establecimientos la comunicación con el
dependiente es la base de la compra, la música está de
fondo y es prácticamente imperceptible, pero logra su
cometido, que es la de relajar al cliente.
11
Mercadotecnia en la Música
Actualmente, la mercadotecnia en la música ha implicado que
el éxito de un artista vaya más allá de sólo el cantante en sí
mismo. La típica definición de mercadotecnia implica las 4 p’s
que son: producto, precio, plaza y promoción. Entonces,
¿cómo es que se relaciona el Marketing con la música?
Podríamos considerar el “producto” al artista, banda o
cantante que tiene “algo” que decirnos, una propuesta de valor
diferente para su público
El “precio” es todo aquello que estamos dispuestos a pagar y
a hacer para tener algo del artista, ya sea canciones, discos,
conciertos o todo aquello que implique un intercambio por algo
realizado por el artista.
La “plaza” son todos los canales de distribución, como por
ejemplo los lugares donde se presenta, tanto presenciales
como en línea, y es donde podemos encontrar al artista
La “promoción”, que son todas las formas de dar a conocer a
un artista, no sólo los medios masivos, los cuales obviamente
son los que impactan a gran parte del público, sino también
aquellos medios online como su página web, Twitter, Facebook
y todo aquello que nos acerque a él.
12
Impacto
Impacta la forma en cómo se conecta con su público, lo que en
mercadotecnia llamamos público meta, el nivel de engagement
que logre con sus fans y con sus seguidores, así como todo lo
que realice en torno a su campaña musical y promocional.
Hoy en día existen muchos más artistas de los que había
antes, por lo que la oferta es mucho más grande y llegar al
estrellato mucho más difícil. Es por eso que ahora saber cantar
bien ya no es suficiente, ahora es necesario tener un buen
equipo de marketing para lograr llegar a la cima, que considere
estrategias tanto de marketing tradicional y especialmente de
marketing digital.
Hablando sobre poder de la música pero con efectos
biológicos en la salud como estimulantes de algunas regiones
cerebrales que nos inducen a estados emocionales y nos pone
que aumenta la producción de la hormona de la alegría, pero
no necesariamente ya que algunas podrían causar nostalgia y
otras emociones que no necesariamente son la felicidad pero
nos pueden influir a realizar una compra al oír buena música
en un spot por el efecto realizado en algunas regiones del
cerebro. “El poder de la música sobre el ser humano es de
sobra conocido. Gracias a la neurociencia, sabemos que la
música estimula de manera simultánea varias regiones
cerebrales induciendo estados emocionales y aumentando la
producción de la hormona de la alegría. Algo que es utilizado
por los expertos en marketing para influir en la voluntad de
compra, identificar una marca, o generar la complicidad con el
cliente.”
Arbizu, Raquel (2015) audiomarketing: una potente herramienta de ventas.
13
Entrevistas
Eduardo Cuautle Sánchez
Egresado en Psicología (BUAP)
La músicasi es un factorimportante para la venta de algún producto
dando ambiente al lugar ya que la músicahace que el compradorse
sienta a gusto dependiendo elcontexto en el que se encuentre.
Héctor Miguel Rodríguez
Maestro en el ITESM Campus Puebla
La músicaes una de las mejores opciones para incrementar las ventas
de ventas de un producto. Lamúsica seduceal oído y conél los
sentidos paraque el cliente se sienta cómodopara la compra.
Dependiendo del productoque se deseavenderserá la música como
por ejemploartículos para jóvenes se usara música con volumenalto y
ritmo alegre.
14
Conclusión del Tema
La música es un método de marketing que juega un papel
importante a la hora de adquirir un producto o servicio puede
manipular decisiones en el receptor aprovechando el
contexto, las frecuencias, decibeles y ritmos.
Al ser un lenguaje universal la música puede funcionar de
alguna forma, ya sea directa e indirecta(normalmente la
segunda)buscando cumplir el cometido del emisor
Genera también un bienestar emocional en el
consumidor. Cuando se pone una canción que nos alegra lo
asociamos como algo bueno, lo que nos hace ponernos felices
en ese mismo momento, siendo el mismo mecanismo cuando
hacemos la compra, si estamos felices; compraremos de forma
más compulsiva y permaneceremos más tiempo en el
establecimiento; y el neuromarketing se encarga de investigar
los procesos cerebrales sobre la conducta de una persona ante
un estímulo
15
Referencias de Consulta
Elsa Guevara. (2015). Nace la Asociación Española de Psicología de la
Música y la Interpretación musical (AEPMIM). 2015, de Marketing Human
Sitio web: https://marketinghuman.wordpress.com/2015/05/28/nace-la-
asociacion-espanola-de-psicologia-de-la-musica-y-la-interpretacion-musical-
aepmim/
Iñaki Berazaluce. (2013). Cómo utilizan la música para manipular nuestras
decisiones de compra. 2015, de Cooking Ideas Sitio web:
http://www.cookingideas.es/musica-supermercado-
20130402.html?b_action_ids=4844694595447&fb_action_types=org.likes&f
b_source0other_multiline&action_object_map
Néstor Braidot. (2009). Neuromarketing en acción. Argentina: Biblioteca
Braidot.
Oscar Malfitano y Ramiro Arteaga. (2007). Neuromarketing Cerebrando
Negocios y Servicios. Buenos Aires: Granica.
Isabel González. (2014). Técnicas de Neuromarketing. Noviembre 2015, de
Agencia de Neuromarketing España Sitio web:
http://www.elneuromarketing.com/tecnicas-de-neuromarketing-en-la-
musica/
Nestor Braidot (2009). Neuromarketing en accion: Del marketing al
neuromarketing: como llegar al cliente, como descubrir las necesidades y
deseos profundos de los clientes.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Qué efecto tiene la Música en la gente?

Publicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las cancionesPublicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las canciones
Jocelyn Perez Maldonado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vegahyu
 
Música buena y mala
Música buena y malaMúsica buena y mala
Música buena y mala
Vegahyu
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
Sebastian Bazaldua
 
Btl en las canciones vanessaorihuela
Btl en las canciones vanessaorihuelaBtl en las canciones vanessaorihuela
Btl en las canciones vanessaorihuela
Vane Orihuela
 
Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....
lilianasanabriaR
 
E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.
E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.
E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.
http://joseluislopez.me/
 
La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?
La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?
La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?
Jose Luis Reyes
 
La música y la publicidad
La música y la publicidadLa música y la publicidad
La música y la publicidad
María Valdés
 
Publicidad Videomusical
Publicidad VideomusicalPublicidad Videomusical
Publicidad Videomusical
Anniith
 
Mensajes btl en las canciones
Mensajes btl  en las cancionesMensajes btl  en las canciones
Mensajes btl en las canciones
Erick Contreras
 
Marketing N and B Records
Marketing N and B RecordsMarketing N and B Records
Marketing N and B Records
Ismael Herrero Monzón
 
Marketing
MarketingMarketing
Enasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externosEnasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externos
Kar Klom
 
Memorias audiobranding
Memorias audiobrandingMemorias audiobranding
Memorias audiobranding
Medellín Convention Bureau
 
Tema 2, La percepción
Tema 2, La percepciónTema 2, La percepción
Tema 2, La percepción
Kareen Archila
 
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
Jorge Ariceaga
 
Subtema 1
Subtema 1 Subtema 1
Subtema 1
KennyKenny15
 
Sound marketing
Sound marketingSound marketing
Sound marketing
Josu Jojosu
 
Tema4 marketing sensorial
Tema4 marketing sensorialTema4 marketing sensorial
Tema4 marketing sensorial
Manon Cptn
 

Similar a ¿Qué efecto tiene la Música en la gente? (20)

Publicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las cancionesPublicidad btl en las canciones
Publicidad btl en las canciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Música buena y mala
Música buena y malaMúsica buena y mala
Música buena y mala
 
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
¿Qué consecuencias sufre la sociedad con la llegada de la música comercial?
 
Btl en las canciones vanessaorihuela
Btl en las canciones vanessaorihuelaBtl en las canciones vanessaorihuela
Btl en las canciones vanessaorihuela
 
Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....Que es el marketing sensorial.....
Que es el marketing sensorial.....
 
E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.
E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.
E-book. Forward music el futuro (presente) de la industria musical.
 
La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?
La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?
La música ¿Entretenimiento o actividad de rutina?
 
La música y la publicidad
La música y la publicidadLa música y la publicidad
La música y la publicidad
 
Publicidad Videomusical
Publicidad VideomusicalPublicidad Videomusical
Publicidad Videomusical
 
Mensajes btl en las canciones
Mensajes btl  en las cancionesMensajes btl  en las canciones
Mensajes btl en las canciones
 
Marketing N and B Records
Marketing N and B RecordsMarketing N and B Records
Marketing N and B Records
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Enasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externosEnasayo ambientación y estímulos externos
Enasayo ambientación y estímulos externos
 
Memorias audiobranding
Memorias audiobrandingMemorias audiobranding
Memorias audiobranding
 
Tema 2, La percepción
Tema 2, La percepciónTema 2, La percepción
Tema 2, La percepción
 
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
¿Como medir la ambientacion y estimulos externos?
 
Subtema 1
Subtema 1 Subtema 1
Subtema 1
 
Sound marketing
Sound marketingSound marketing
Sound marketing
 
Tema4 marketing sensorial
Tema4 marketing sensorialTema4 marketing sensorial
Tema4 marketing sensorial
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

¿Qué efecto tiene la Música en la gente?

  • 1. 1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación 29 De Octubre del 2015 Ensayo DHTICS David Antonio Rodríguez Mitre
  • 2. 2 EFECTO QUE CAUSA LA MÚSICA EN LA PERCEPCIÓN DE LA GENTE A LA HORA DE ADQUIRIR UN BIEN O SERVICIO
  • 3. 3 Índice Introducción……………………………………..IV Conceptualización………………………………V Neuromarketing…………………………………VI Fisiología según la Interpretación…………..VIII Condicionantes…………………………………..X Mercadotecnia en la Música……………………XI Entrevistas…………………………………………XIII Conclusión………………………………………...XIV Referencias…………………………………………XV
  • 4. 4 Introducción Inferimos en que la músicaademás de ser parte importante en la vida de los seres humanos para su esparcimiento y libertinaje puede servir según los fines del emisor para manipular al receptor en el proceso de la Comunicación y lograr hacer llamar su atención e influenciarlo a adquirir el bien o producto deseado, logrando así el cometido del receptor. La comunicación musical tiene que ver con los gustos de las personas, no habrá manera similar de interpretarla si el contexto es distinto; una persona a la que le guste la música clásica no interpretará el mensaje de la misma forma que a otra persona que le guste la música de Banda.
  • 5. 5 Conceptualización El emisor debe buscar los medios adecuados para saber llegar a la persona independientemente del género musical que le agrade. La percepción musical de una persona tiene que ver con la información que se asimila en su cerebro, todos sus gustos, tradiciones y recuerdos sobre la música se almacenan allí.
  • 6. 6 Neuromarketing La disciplina encargada de investigar todo lo relacionado con esto es el “Neuromarketing” que se define como una disciplina avanzada que investiga y explica los procesos cerebrales que explican la conducta y la toma de decisiones de la persona en los campos de acción del marketing tradicional:  Inteligencia de Mercado  Diseño de productos y Servicios  Comunicaciones  Targeting  Canales El neuromarketing responde con un mayor grado de certeza a muchas de las preguntas que siempre nos hicimos, por ejemplo:  Qué estímulos debe contener un comercial para lograr un mayor grado de impacto  Cuáles son los estímulos sensoriales que debe contener un producto para lograr la satisfacción del cliente
  • 7. 7 Una sintonía bien elegida logra transformar un producto nimio en irresistible.La búsquedade una banda sonora perfecta para un spot de veinte segundos conlleva mucho esfuerzo. Normalmente, los publicitarios buscan una mezcla de imagen y sonidos que impacte con inteligencia y emocione hasta el punto de poner los pelos de punta. Una función principal de la música en un anuncio es fijar el recuerdo, mediante repetición inconsciente por parte del espectadorde melodías pegadizas,tanto en la televisión como en la radio. Tanto la música en sí misma, como las letras influyen en la audiencia, en principio no se pueden separar. Además, suponen una estimulación extraordinaria de los sentimientos y emociones. Se ha observado que la música influye en las respuestas emocionales del consumidor, es decir, genera placer, interés y mejora el estado emocional, resultando que un estado emocional positivo suele traducirse en actitudes y comportamientos también positivos de aproximación al ambiente y de mayor interés. Estas respuestas emocionales se traducen en una mayor o menor permanencia en la tienda, lo que supone una mayor o menor percepción de tiempo. Esta percepciónpodríaaumentar o disminuir la velocidad de consumo y, por tanto, el gasto realizado (Gómez y García, 2010). El cerebro humano está dividido en dos hemisferios, el izquierdo el derecho. El lóbulo temporal ubicado en la parte inferior cerca de los oídos cuyas funciones están relacionadas con el sonido, la comprensión del habla (en el lado izquierdo) y con algunos aspectos de la memoria
  • 8. 8 Fisiología Según La Interpretación Hay numerosos estudios que demuestran el poder de la música. Por citar alguno, Adrian North, de la Universidad de Leicester (Reino Unido), llegó a la conclusión de que la música nos influye cuando vamos de compras. En un estudio publicado en la revista científica Nature, North reveló que las piezas lentas incitan al consumidor a observar los productos con mayor detenimiento. En otro experimento, North demostró que el origen de la música que suena en una tienda puede condicionar también al cliente. Así por ejemplo, se comprobó que si en una tienda de vino se reproducía música francesa como hilo musical, el 77% del vino vendido durante el día era francés. Cuando se escuchaba música alemana, sin embargo, el 73% del vino vendido durante la jornada era de origen alemán. Otro estudio realizado por Liensen constató que la mayoría de los clientes opinaban que el que hubiese música en el establecimiento era un indicador claro de que los gerentes se preocupaban por ellos. Es por esto por lo que solemos evaluar mejor a aquellas tiendas que ponen música.
  • 9. 9 Muchos investigadores han realizado experimentos con música. Podemos destacar el estudio llevado a cabo por el doctor Guéguen de la Universidad de Bretagne-Sud en Francia, en el que se llegó a la conclusión de que la música con un volumen más alto en las discotecas conlleva a un mayor consumo de bebidas de los clientes en menos tiempo, y por lo tanto, más ganancia para el negocio. Igualmente, se concluyó que en los locales con música frente a los que no, los clientes prefieren quedarse más tiempo en aquellos locales donde se pone música de fondo. “Las hipótesis sobre las causas que ocurren al apreciar respuesta en el efecto sobre los clientes, son que diferentes tipos de música y su volumen tendrían un efecto sobre el comportamiento de las personas” Original Music Proveedor de Música Y Video(Enero 2014) Resumiendo este tema podemos decir que UNA PERSONA CON GUSTOS DISTINTOS A OTRA NO reaccionará de la misma forma ante los mismos estímulos que envía el emisor; a continuación se presentan algunas situaciones un tanto similares que tienen que ver con circunstancias que juegan un papel importante en el receptor.
  • 10. 10 Condicionantes Burleson constató que los clientes preferían los establecimientos que tenían música, y realizaban más compras con música de fondo. Además, si los ritmos que sonaban eran suaves, incitaban a permanecer en la tienda más tiempo. Pero no sólo el hecho de que la música suene en un establecimiento en un momento dado ayuda a la compra. La intensidad de la música también tenía efectos sobre las decisiones de compra, según explicaron Smith y Curnow. Esto es fácil de ver en aquellas tiendas de ropa para adolescentes, donde se suele poner música actual a bastante volumen, como si se tratase de una discoteca. Pero no en todas las tiendas la música tiene volumen alto. En otros establecimientos la comunicación con el dependiente es la base de la compra, la música está de fondo y es prácticamente imperceptible, pero logra su cometido, que es la de relajar al cliente.
  • 11. 11 Mercadotecnia en la Música Actualmente, la mercadotecnia en la música ha implicado que el éxito de un artista vaya más allá de sólo el cantante en sí mismo. La típica definición de mercadotecnia implica las 4 p’s que son: producto, precio, plaza y promoción. Entonces, ¿cómo es que se relaciona el Marketing con la música? Podríamos considerar el “producto” al artista, banda o cantante que tiene “algo” que decirnos, una propuesta de valor diferente para su público El “precio” es todo aquello que estamos dispuestos a pagar y a hacer para tener algo del artista, ya sea canciones, discos, conciertos o todo aquello que implique un intercambio por algo realizado por el artista. La “plaza” son todos los canales de distribución, como por ejemplo los lugares donde se presenta, tanto presenciales como en línea, y es donde podemos encontrar al artista La “promoción”, que son todas las formas de dar a conocer a un artista, no sólo los medios masivos, los cuales obviamente son los que impactan a gran parte del público, sino también aquellos medios online como su página web, Twitter, Facebook y todo aquello que nos acerque a él.
  • 12. 12 Impacto Impacta la forma en cómo se conecta con su público, lo que en mercadotecnia llamamos público meta, el nivel de engagement que logre con sus fans y con sus seguidores, así como todo lo que realice en torno a su campaña musical y promocional. Hoy en día existen muchos más artistas de los que había antes, por lo que la oferta es mucho más grande y llegar al estrellato mucho más difícil. Es por eso que ahora saber cantar bien ya no es suficiente, ahora es necesario tener un buen equipo de marketing para lograr llegar a la cima, que considere estrategias tanto de marketing tradicional y especialmente de marketing digital. Hablando sobre poder de la música pero con efectos biológicos en la salud como estimulantes de algunas regiones cerebrales que nos inducen a estados emocionales y nos pone que aumenta la producción de la hormona de la alegría, pero no necesariamente ya que algunas podrían causar nostalgia y otras emociones que no necesariamente son la felicidad pero nos pueden influir a realizar una compra al oír buena música en un spot por el efecto realizado en algunas regiones del cerebro. “El poder de la música sobre el ser humano es de sobra conocido. Gracias a la neurociencia, sabemos que la música estimula de manera simultánea varias regiones cerebrales induciendo estados emocionales y aumentando la producción de la hormona de la alegría. Algo que es utilizado por los expertos en marketing para influir en la voluntad de compra, identificar una marca, o generar la complicidad con el cliente.” Arbizu, Raquel (2015) audiomarketing: una potente herramienta de ventas.
  • 13. 13 Entrevistas Eduardo Cuautle Sánchez Egresado en Psicología (BUAP) La músicasi es un factorimportante para la venta de algún producto dando ambiente al lugar ya que la músicahace que el compradorse sienta a gusto dependiendo elcontexto en el que se encuentre. Héctor Miguel Rodríguez Maestro en el ITESM Campus Puebla La músicaes una de las mejores opciones para incrementar las ventas de ventas de un producto. Lamúsica seduceal oído y conél los sentidos paraque el cliente se sienta cómodopara la compra. Dependiendo del productoque se deseavenderserá la música como por ejemploartículos para jóvenes se usara música con volumenalto y ritmo alegre.
  • 14. 14 Conclusión del Tema La música es un método de marketing que juega un papel importante a la hora de adquirir un producto o servicio puede manipular decisiones en el receptor aprovechando el contexto, las frecuencias, decibeles y ritmos. Al ser un lenguaje universal la música puede funcionar de alguna forma, ya sea directa e indirecta(normalmente la segunda)buscando cumplir el cometido del emisor Genera también un bienestar emocional en el consumidor. Cuando se pone una canción que nos alegra lo asociamos como algo bueno, lo que nos hace ponernos felices en ese mismo momento, siendo el mismo mecanismo cuando hacemos la compra, si estamos felices; compraremos de forma más compulsiva y permaneceremos más tiempo en el establecimiento; y el neuromarketing se encarga de investigar los procesos cerebrales sobre la conducta de una persona ante un estímulo
  • 15. 15 Referencias de Consulta Elsa Guevara. (2015). Nace la Asociación Española de Psicología de la Música y la Interpretación musical (AEPMIM). 2015, de Marketing Human Sitio web: https://marketinghuman.wordpress.com/2015/05/28/nace-la- asociacion-espanola-de-psicologia-de-la-musica-y-la-interpretacion-musical- aepmim/ Iñaki Berazaluce. (2013). Cómo utilizan la música para manipular nuestras decisiones de compra. 2015, de Cooking Ideas Sitio web: http://www.cookingideas.es/musica-supermercado- 20130402.html?b_action_ids=4844694595447&fb_action_types=org.likes&f b_source0other_multiline&action_object_map Néstor Braidot. (2009). Neuromarketing en acción. Argentina: Biblioteca Braidot. Oscar Malfitano y Ramiro Arteaga. (2007). Neuromarketing Cerebrando Negocios y Servicios. Buenos Aires: Granica. Isabel González. (2014). Técnicas de Neuromarketing. Noviembre 2015, de Agencia de Neuromarketing España Sitio web: http://www.elneuromarketing.com/tecnicas-de-neuromarketing-en-la- musica/ Nestor Braidot (2009). Neuromarketing en accion: Del marketing al neuromarketing: como llegar al cliente, como descubrir las necesidades y deseos profundos de los clientes.