SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA
CARTOGRAFÍA?
     CURSO: 6º DE PRIMARIA
 ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO
       TEMA: CARTOGRAFÍA

           OBJETIVOS:
     CONOCER LA CARTOGRAFÍA
INTERPRETAR UN MAPA GRACIAS A LAS
       LEYENDAS Y ESCALAS
 METODOLOGÍA:LECCIÓN MAGISTRAL
CARTOGRAFÍA: INTRODUCCIÓN

  Definición de cartografía
         La brújula
         Las escalas
         La leyenda
        Bibliografía
CARTOGRAFÍA: DEFINICIÓN
   Definición de Cartografía: es la ciencia que se
   ocupa en la preparación y construcción de los
   mapas, reproduciendo en una superficie plana, por
   medio del dibujo, toda la superficie terrestre o
   parte de ella.
CARTOGRAFÍA: LA BRÚJULA
CARTOGRAFÍA: LA BRÚJULA
              Utilización de la brújula con un mapa:

-Elegimos una ruta, dos puntos cualesquiera, desde la salida hasta el primer punto
de la ruta, por ejemplo.
-Colocamos la brújula en el mapa de modo que la flecha de dirección una los dos
puntos.
-Con la brújula apoyada en el mapa, giramos el limbo hasta que las líneas norte-sur
del limbo sean paralelas a los meridianos (norte-sur) del mapa.
-Levantamos la brújula del mapa; la mantenemos en la mano (nivelada
horizontalmente) y giramos hasta que el norte de la aguja magnética coincida con la
flecha norte del limbo.
-La dirección a seguir es la de la flecha de dirección de la base.
CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS
Definición de Escala:
Línea recta dividida en partes iguales que representan
metros, kilómetros, leguas… y sirve de medida para
dibujar proporcionalmente en un mapa o plano las
distancias y dimensiones de un terreno, edificio,
maquina u otro objeto, y para averiguar con ayuda de
ella sobre el plano las medidas reales de lo dibujado.
CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS
Características:
-Como es imposible hacer un mapa de las mismas dimensiones que la
realidad, se utiliza la escala, que indica que el mapa es una
representación aproximada y señala el número de veces que se ha
reducido de tamaño la superficie real.

-No todo lo que hay en un mapa se puede medir, porque algunos de
los elementos presentes solo son símbolos.
CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS
Características:
-La escala nunca tiene unidades, es simplemente una relación
entre una distancia en el mapa y la distancia correspondiente
en la tierra.

-Es un elemento fundamental en los mapas y puede aparecer
de dos formas: numérica y gráfica.
CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS
Tipos de escalas:
-La escala numérica.
-Escala gráfica lineal.

Fórmula de Escala:
-Todos los mapas y planos están dibujados a escala.
CARTOGRAFÍA: LEYENDA
DEFINICIÓN DE LEYENDA:
-Es la información que explica los símbolos utilizados en un mapa.
-Suelen ir situadas en la parte inferior.
CARTOGRAFÍA: LEYENDA
Aunque algunos símbolos parecen estándar, pueden ser representados
de forma distinta en los diferentes mapas. Ya que realmente no hay
símbolos estándar, debe consultar a leyenda de cada mapa al leer un
mapa.
Para que un mapa pueda contener gran cantidad de información de fácil
lectura debe reflejar en la leyenda un sistema de símbolos arbitrarios o
convencionales y debe elaborarse siguiendo un uso adecuado de los
colores.
El cartógrafo puede, sin embargo, concebir una gran variedad de
símbolos que se adecuen a las diferentes necesidades.
EVALUACIÓN DE LOS
          CONTENIDOS

Responde a estas cuatro preguntas sobre la
información recibida acerca de la cartografía.

Cada pregunta acertada equivale a 1 punto.
¿¿¿Qué es la cartografía?
   Una novela               Un tipo de cartón

   Una habilidad            Una ciencia
¿Dónde es imprescindible el uso de escalas?


En los mapas                  En los edificios

En los aeropuertos             En la TV
¿¿¿Qué dirección marca una brújula?

   Este                  Sur

   Oeste                 Norte
¿¿¿Para qué sirve las leyendas?

   Para ser recordado     Para contar historias
                          Para explicar los símbolos de
   Para orientarnos       los mapas
“Conocimiento del medio. 6º de
 Primaria”. Editorial Santillana.
“Conocimiento del Medio. 6º de
    Primaria”. Editorial SM.
Realizado por:

ÁNGEL y PABLO
     3ºE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónceipamos
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
Isaac Buzo
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
C.R.A
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
Fundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìaFundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìa
Instituto Nacional de Tierras
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaHenry H. Velarde
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1   La RepresentacióN De La TierraTema 1   La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
legio septima
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
Isaac Buzo
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico

La actualidad más candente (20)

Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIA GEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Fundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìaFundamentos de cartografìa
Fundamentos de cartografìa
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1   La RepresentacióN De La TierraTema 1   La RepresentacióN De La Tierra
Tema 1 La RepresentacióN De La Tierra
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
 
El mapqa
El mapqaEl mapqa
El mapqa
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)Globo terraqueo (1)
Globo terraqueo (1)
 

Similar a ¿Qué es la cartografía?

T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.smerino
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
vtoprofesor
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
Ramses CF
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOMercedescas
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
jpereirac
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Como ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarComo ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarAndrea Salgado
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreVilar7a
 
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientosTema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
MUZUNKU
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
Javier Pérez
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Presentacion planisferios
Presentacion planisferiosPresentacion planisferios
Presentacion planisferiospdielencinar
 
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docxLECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
JULIOCESARROJASVICTO
 
Iniciación a la Orientación
Iniciación a la OrientaciónIniciación a la Orientación
Iniciación a la Orientación
Serafín Cabañas de Miguel
 
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos GeográficosGeo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Sergi Sanchiz Torres
 
La representacion de la tierra maria tema 9
La representacion de la tierra maria  tema 9 La representacion de la tierra maria  tema 9
La representacion de la tierra maria tema 9
mariagarciagonzalez
 
Lectura de Cartas
Lectura de CartasLectura de Cartas
Lectura de Cartas
Juan Duarte
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
felix
 
Cartografia modificado
Cartografia modificadoCartografia modificado
Cartografia modificado
YATSURY23
 

Similar a ¿Qué es la cartografía? (20)

T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESO
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
 
Como ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarComo ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugar
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
 
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientosTema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
Tema 0.introducc.espacio geográfico y sus procedimientos
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Presentacion planisferios
Presentacion planisferiosPresentacion planisferios
Presentacion planisferios
 
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docxLECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
 
Iniciación a la Orientación
Iniciación a la OrientaciónIniciación a la Orientación
Iniciación a la Orientación
 
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos GeográficosGeo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
Geo 00. Espacio Geográfico y procedimientos Geográficos
 
La representacion de la tierra maria tema 9
La representacion de la tierra maria  tema 9 La representacion de la tierra maria  tema 9
La representacion de la tierra maria tema 9
 
Lectura de Cartas
Lectura de CartasLectura de Cartas
Lectura de Cartas
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
 
Cartografia modificado
Cartografia modificadoCartografia modificado
Cartografia modificado
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

¿Qué es la cartografía?

  • 1. ¿QUÉ ES LA CARTOGRAFÍA? CURSO: 6º DE PRIMARIA ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA: CARTOGRAFÍA OBJETIVOS: CONOCER LA CARTOGRAFÍA INTERPRETAR UN MAPA GRACIAS A LAS LEYENDAS Y ESCALAS METODOLOGÍA:LECCIÓN MAGISTRAL
  • 2. CARTOGRAFÍA: INTRODUCCIÓN Definición de cartografía La brújula Las escalas La leyenda Bibliografía
  • 3. CARTOGRAFÍA: DEFINICIÓN Definición de Cartografía: es la ciencia que se ocupa en la preparación y construcción de los mapas, reproduciendo en una superficie plana, por medio del dibujo, toda la superficie terrestre o parte de ella.
  • 5. CARTOGRAFÍA: LA BRÚJULA Utilización de la brújula con un mapa: -Elegimos una ruta, dos puntos cualesquiera, desde la salida hasta el primer punto de la ruta, por ejemplo. -Colocamos la brújula en el mapa de modo que la flecha de dirección una los dos puntos. -Con la brújula apoyada en el mapa, giramos el limbo hasta que las líneas norte-sur del limbo sean paralelas a los meridianos (norte-sur) del mapa. -Levantamos la brújula del mapa; la mantenemos en la mano (nivelada horizontalmente) y giramos hasta que el norte de la aguja magnética coincida con la flecha norte del limbo. -La dirección a seguir es la de la flecha de dirección de la base.
  • 6. CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS Definición de Escala: Línea recta dividida en partes iguales que representan metros, kilómetros, leguas… y sirve de medida para dibujar proporcionalmente en un mapa o plano las distancias y dimensiones de un terreno, edificio, maquina u otro objeto, y para averiguar con ayuda de ella sobre el plano las medidas reales de lo dibujado.
  • 7. CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS Características: -Como es imposible hacer un mapa de las mismas dimensiones que la realidad, se utiliza la escala, que indica que el mapa es una representación aproximada y señala el número de veces que se ha reducido de tamaño la superficie real. -No todo lo que hay en un mapa se puede medir, porque algunos de los elementos presentes solo son símbolos.
  • 8. CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS Características: -La escala nunca tiene unidades, es simplemente una relación entre una distancia en el mapa y la distancia correspondiente en la tierra. -Es un elemento fundamental en los mapas y puede aparecer de dos formas: numérica y gráfica.
  • 9. CARTOGRAFÍA: LAS ESCALAS Tipos de escalas: -La escala numérica. -Escala gráfica lineal. Fórmula de Escala: -Todos los mapas y planos están dibujados a escala.
  • 10. CARTOGRAFÍA: LEYENDA DEFINICIÓN DE LEYENDA: -Es la información que explica los símbolos utilizados en un mapa. -Suelen ir situadas en la parte inferior.
  • 11. CARTOGRAFÍA: LEYENDA Aunque algunos símbolos parecen estándar, pueden ser representados de forma distinta en los diferentes mapas. Ya que realmente no hay símbolos estándar, debe consultar a leyenda de cada mapa al leer un mapa. Para que un mapa pueda contener gran cantidad de información de fácil lectura debe reflejar en la leyenda un sistema de símbolos arbitrarios o convencionales y debe elaborarse siguiendo un uso adecuado de los colores. El cartógrafo puede, sin embargo, concebir una gran variedad de símbolos que se adecuen a las diferentes necesidades.
  • 12. EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS Responde a estas cuatro preguntas sobre la información recibida acerca de la cartografía. Cada pregunta acertada equivale a 1 punto.
  • 13. ¿¿¿Qué es la cartografía? Una novela Un tipo de cartón Una habilidad Una ciencia
  • 14. ¿Dónde es imprescindible el uso de escalas? En los mapas En los edificios En los aeropuertos En la TV
  • 15. ¿¿¿Qué dirección marca una brújula? Este Sur Oeste Norte
  • 16. ¿¿¿Para qué sirve las leyendas? Para ser recordado Para contar historias Para explicar los símbolos de Para orientarnos los mapas
  • 17. “Conocimiento del medio. 6º de Primaria”. Editorial Santillana. “Conocimiento del Medio. 6º de Primaria”. Editorial SM.