SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTOGRAFÍA A la cartografía se le define como: “ técnica  de representar en forma convencional parte o toda la superficie terrestre  sobre un plano utilizando  para este fin un sistema de proyección y una  relación de proporcionalidad (escala) entre terreno y mapa" (Caranton; 1993, 65)
CARTOGRAFÍA (ONU, 1949) se puede definir como la ciencia de elaborar todo tipo de mapas e incluye la geodesia, fotografía aérea, fotogrametría, etc. El diccionario multilingüe de términos cartográficos de la International Cartographic Association (ICA, 1973), define la cartografía como el conjunto de operaciones científicas y técnicas que intervienen en la formación y análisis de los mapas, modelos de relieve y globos, que representan la tierra o parte de ella o cualquier parte del universo.
MAPA ES UNA REPRESENTACION CONVENCIONAL DE LA SUPERFICIE TERRESTRE O DE CUALQUIER CUERPO CELESTE A LA QUE SE LE AGREGAN LEYENDAS DE NOMBRES PARA  LA IDENTIFICACIÓN DE LOS DETALLES MÁS IMOIRTANTES. MAPA
OBJETOS GRÁFICOS QUE  COMPONEN UN MAPA 1.- Una zona de representación cartográfica 2.- Título y a veces subtítulo 3.- Leyenda explicativa 4.- Escalas, gráficas y numéricas 5.- Créditos y fechas 6.- Marco y límite cartografiable 7.- Símbolos y Rotulaciones 8.- Otros gráficos que acompañen al mapa
 
CARTAS MAPAS Mapas de las series nacionales :  1:100,000, 1:50,000, 1:25,000 Mapas  Urbanos:  llamados también planos de ciudades. Mapas Catastrales:  llamados también planos catastrales. Planos Topográficos:  Levantamiento al detalle a escala muy grandes. TOPOGRÁFICOS TEMÁTICOS Ofrecen la base para elaborar los mapas Escala Pequeña:  1:600,000 y menores  toman el nombre de políticos cuando llevan los límites políticos-administrativos internos Escala Mediana:  1:100,001 y hasta 1:600,000 (serie Américas 1:250,000) AERONAUTICAS NAUTICAS Escala Grande Analíticos:  Monotemáticos (geología, Uso de la Tierra, Estudios Forestales Complejos :(politemáticos, llamados de  estudios integrados. Ej. Climatología:  Estadísticos:  Indican variación en valor y cantidad. Ej. población Especiales:   Estudios de aplicación, considerados a la vez como estadísticos: Ej. Isogónico, gravimétrico, geofísico Carta de aterrizaje Carta de aproximación Carta de terminal aérea  Carta de navegación operacional Carta de Pilotaje Carta de Navegación Local: VUELOS POR INSTRUMENTO NAVEGACION VISUAL Batimétricas Oceánicas Corrientes de Temperatura y Salinidad Carta de Profundidad Carta de Estudio físico de Mareas y Océanos.  Cartas Biológicas (Depósitos Litológicos, Pelágicos,  Plancton, costeros y marinos) Cartas de la Economía Marítima (Pesquerías) Carta de Puertos Cartas de costa Carta de Mareas  Cartas Marinas Generales
M A P A S Mapas de las series nacionales :  1:100,000, 1:50,000, 1:25,000 Mapas  Urbanos:  llamados también planos de ciudades. Mapas Catastrales:  llamados también planos catastrales. Planos Topográficos:  Levantamiento al detalle a escala muy grandes. TOPOGRÁFICOS TEMÁTICOS Escala Mediana:  1:100,001 y hasta 1:600,000 (serie Américas 1:250,000) Escala Grande Analíticos:  Monotemáticos (geología, Uso de la Tierra, Estudios Forestales Complejos :(politemáticos, llamados de  estudios integrados. Ej. Climatología:  Estadísticos:  Indican variación en valor y cantidad. Ej. población Especiales:   Estudios de aplicación, considerados a la vez como estadísticos: Ej. Isogónico, gravimétrico, geofísico Ofrecen la base para elaborar los mapas Escala Pequeña:  1:600,000 y menores  toman el nombre de políticos cuando llevan los límites políticos-administrativos internos
 
 
CARTAS AERONAUTICAS NAUTICAS Carta de aterrizaje Carta de aproximación Carta de terminal aérea  Carta de navegación operacional Carta de Pilotaje Carta de Navegación Local: VUELOS POR INSTRUMENTO NAVEGACION VISUAL Batimétricas Oceánicas Corrientes de Temperatura y Salinidad Carta de Profundidad Carta de Estudio físico de Mareas y Océanos.  Cartas Biológicas (Depósitos Litológicos, Pelágicos,  Plancton, costeros y marinos) Cartas de la Economía Marítima (Pesquerías) Carta de Puertos Cartas de costa Carta de Mareas  Cartas Marinas Generales
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
YESENIA CETINA
 
Algunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temáticaAlgunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temática
Moisés Jara López
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
Michelle Ceseña
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
Evahilda Rodríguez
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
Isaac Buzo
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
Alberto Sanchez
 
Conclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficasConclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficas
enriqueq12
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
Jose Angel Martínez
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
Jennifer Verschoor
 
5. cartografía y elementos del mapa
5. cartografía y elementos del mapa5. cartografía y elementos del mapa
5. cartografía y elementos del mapa
ZairaMariaJeronimoGr
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)
Cesar Suarez
 
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: GeodesiaSistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
Champs Elysee Roldan
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
CandelaDeCruzRomero
 
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdfCARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
DIEGOARMANDOCONDEINQ
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
Víctor González
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
guesta705db6
 

La actualidad más candente (20)

historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
 
Algunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temáticaAlgunos tipos de cartografía temática
Algunos tipos de cartografía temática
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliaresDiviion de la cartografia y ciencias auxiliares
Diviion de la cartografia y ciencias auxiliares
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
Conclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficasConclusion de coordenadas geograficas
Conclusion de coordenadas geograficas
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
5. cartografía y elementos del mapa
5. cartografía y elementos del mapa5. cartografía y elementos del mapa
5. cartografía y elementos del mapa
 
Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)Sistemas de información geográfica (gis)
Sistemas de información geográfica (gis)
 
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: GeodesiaSistemas de Información Geográfica: Geodesia
Sistemas de Información Geográfica: Geodesia
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdfCARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
CARTOGRAFIA Y PROYECCIONES CARTOGRAFICAS.pdf
 
Coordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planasCoordenadas geográficas y planas
Coordenadas geográficas y planas
 
Proyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicasProyecciones CartográFicas
Proyecciones CartográFicas
 

Similar a Cartografia definicion

Cs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 LisaCs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 Lisa
Liceyda Silva
 
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdfTEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
JoelEslemenLoayzaFer1
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
Soraya Del Carmen
 
CARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptxCARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptx
JoseNeira40
 
Representación de la Tierra
Representación de la TierraRepresentación de la Tierra
Representación de la Tierra
Emilydavison
 
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPAMAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
Rafael Zafra Fernández
 
Los documentos geográficos
Los documentos geográficosLos documentos geográficos
Los documentos geográficos
jlorentemartos
 
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docxLECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
JULIOCESARROJASVICTO
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
Rómulo Romero Centeno
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
Candela De Cruz Romero
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
Ladesoci
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Cartografía nacional
Cartografía nacionalCartografía nacional
Cartografía nacional
Nancy Romero
 
Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)
Escuela Tarea
 
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Arquimedes Martinez
 
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Arquimedes Martinez
 
DOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptxDOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptx
katrineisuizaalva
 
Tema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la TierraTema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la Tierra
Emilydavison
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
La representacion del relieve m crespo resumido
La representacion del relieve m crespo resumidoLa representacion del relieve m crespo resumido
La representacion del relieve m crespo resumido
Casimiro Barbado
 

Similar a Cartografia definicion (20)

Cs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 LisaCs Sociales2 Lisa
Cs Sociales2 Lisa
 
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdfTEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
TEMA_3_CARTOGRAFIA_DIGITAL.pdf
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
CARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptxCARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptx
 
Representación de la Tierra
Representación de la TierraRepresentación de la Tierra
Representación de la Tierra
 
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPAMAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
 
Los documentos geográficos
Los documentos geográficosLos documentos geográficos
Los documentos geográficos
 
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docxLECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
LECTURA DE LA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA.docx
 
Geografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuniGeografía 2 cepreuni
Geografía 2 cepreuni
 
Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.Tema 2. recursos cartográficos.
Tema 2. recursos cartográficos.
 
El espacio geográfico
El espacio geográfico El espacio geográfico
El espacio geográfico
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Cartografía nacional
Cartografía nacionalCartografía nacional
Cartografía nacional
 
Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)Presentación 1-2 (502)
Presentación 1-2 (502)
 
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
 
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes MartinezDefiniciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
Definiciones e Imágenes de Construcción Arquimedes Martinez
 
DOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptxDOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptx
 
Tema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la TierraTema 1: la representación de la Tierra
Tema 1: la representación de la Tierra
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
La representacion del relieve m crespo resumido
La representacion del relieve m crespo resumidoLa representacion del relieve m crespo resumido
La representacion del relieve m crespo resumido
 

Cartografia definicion

  • 1. CARTOGRAFÍA A la cartografía se le define como: “ técnica de representar en forma convencional parte o toda la superficie terrestre sobre un plano utilizando para este fin un sistema de proyección y una relación de proporcionalidad (escala) entre terreno y mapa" (Caranton; 1993, 65)
  • 2. CARTOGRAFÍA (ONU, 1949) se puede definir como la ciencia de elaborar todo tipo de mapas e incluye la geodesia, fotografía aérea, fotogrametría, etc. El diccionario multilingüe de términos cartográficos de la International Cartographic Association (ICA, 1973), define la cartografía como el conjunto de operaciones científicas y técnicas que intervienen en la formación y análisis de los mapas, modelos de relieve y globos, que representan la tierra o parte de ella o cualquier parte del universo.
  • 3. MAPA ES UNA REPRESENTACION CONVENCIONAL DE LA SUPERFICIE TERRESTRE O DE CUALQUIER CUERPO CELESTE A LA QUE SE LE AGREGAN LEYENDAS DE NOMBRES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS DETALLES MÁS IMOIRTANTES. MAPA
  • 4. OBJETOS GRÁFICOS QUE COMPONEN UN MAPA 1.- Una zona de representación cartográfica 2.- Título y a veces subtítulo 3.- Leyenda explicativa 4.- Escalas, gráficas y numéricas 5.- Créditos y fechas 6.- Marco y límite cartografiable 7.- Símbolos y Rotulaciones 8.- Otros gráficos que acompañen al mapa
  • 5.  
  • 6. CARTAS MAPAS Mapas de las series nacionales : 1:100,000, 1:50,000, 1:25,000 Mapas Urbanos: llamados también planos de ciudades. Mapas Catastrales: llamados también planos catastrales. Planos Topográficos: Levantamiento al detalle a escala muy grandes. TOPOGRÁFICOS TEMÁTICOS Ofrecen la base para elaborar los mapas Escala Pequeña: 1:600,000 y menores toman el nombre de políticos cuando llevan los límites políticos-administrativos internos Escala Mediana: 1:100,001 y hasta 1:600,000 (serie Américas 1:250,000) AERONAUTICAS NAUTICAS Escala Grande Analíticos: Monotemáticos (geología, Uso de la Tierra, Estudios Forestales Complejos :(politemáticos, llamados de estudios integrados. Ej. Climatología: Estadísticos: Indican variación en valor y cantidad. Ej. población Especiales: Estudios de aplicación, considerados a la vez como estadísticos: Ej. Isogónico, gravimétrico, geofísico Carta de aterrizaje Carta de aproximación Carta de terminal aérea Carta de navegación operacional Carta de Pilotaje Carta de Navegación Local: VUELOS POR INSTRUMENTO NAVEGACION VISUAL Batimétricas Oceánicas Corrientes de Temperatura y Salinidad Carta de Profundidad Carta de Estudio físico de Mareas y Océanos. Cartas Biológicas (Depósitos Litológicos, Pelágicos, Plancton, costeros y marinos) Cartas de la Economía Marítima (Pesquerías) Carta de Puertos Cartas de costa Carta de Mareas Cartas Marinas Generales
  • 7. M A P A S Mapas de las series nacionales : 1:100,000, 1:50,000, 1:25,000 Mapas Urbanos: llamados también planos de ciudades. Mapas Catastrales: llamados también planos catastrales. Planos Topográficos: Levantamiento al detalle a escala muy grandes. TOPOGRÁFICOS TEMÁTICOS Escala Mediana: 1:100,001 y hasta 1:600,000 (serie Américas 1:250,000) Escala Grande Analíticos: Monotemáticos (geología, Uso de la Tierra, Estudios Forestales Complejos :(politemáticos, llamados de estudios integrados. Ej. Climatología: Estadísticos: Indican variación en valor y cantidad. Ej. población Especiales: Estudios de aplicación, considerados a la vez como estadísticos: Ej. Isogónico, gravimétrico, geofísico Ofrecen la base para elaborar los mapas Escala Pequeña: 1:600,000 y menores toman el nombre de políticos cuando llevan los límites políticos-administrativos internos
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. CARTAS AERONAUTICAS NAUTICAS Carta de aterrizaje Carta de aproximación Carta de terminal aérea Carta de navegación operacional Carta de Pilotaje Carta de Navegación Local: VUELOS POR INSTRUMENTO NAVEGACION VISUAL Batimétricas Oceánicas Corrientes de Temperatura y Salinidad Carta de Profundidad Carta de Estudio físico de Mareas y Océanos. Cartas Biológicas (Depósitos Litológicos, Pelágicos, Plancton, costeros y marinos) Cartas de la Economía Marítima (Pesquerías) Carta de Puertos Cartas de costa Carta de Mareas Cartas Marinas Generales
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.