SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN
El deporte de orientación
 Las carreras de Orientación consisten en realizar un
recorrido con la ayuda de un mapa y de una brújula,
pasando por una serie de controles materializados en el
terreno por balizas y señalados en el mapa mediante un
círculo. El participante, ayudado de este mapa y una
brújula deberá pasar por todas, en el orden que se le
indica.
 Cuando le introducimos el factor tiempo, lo convertimos
en un deporte competitivo.
TIPOS DE CARRERAS DE
ORIENTACIÓN
 Orientación nocturna.
 Orientación con esquíes.
 Orientación en BTT.
 Orientación de relevos
 Orientación a caballo.
 Orientación Adaptada o Trail O.
El mapa de orientación
CARACTERÍSTICAS:
Es un mapa topográfico muy detallado.
Está orientado al Norte Magnético .
Carece de nombres de lugar
Gran énfasis en que el mapa esté al día
El mapa de orientación
Representa a la vez:
• el relieve
• la naturaleza del terreno
• el empleo del suelo
• la penetrabilidad
• la hidrografía
• las construcciones
• los caminos y carreteras
• cualquier otro detalle que ayude al orientador a
dirigirse
El mapa de orientación
EL MAPA DE ORIENTACIÓN
DEBE REPRESENTAR
TODOS LOS DETALLES
CLARAMENTE
IDENTIFICABLES EN EL
TERRENO Y POR TANTO,
ÚTILES EN LA LECTURA
DEL MAPA.
LA ESCALA
Tipos:
Los mapas de orientación utilizan
normalmente una escala 1 : 15.COO
Escala numérica
La escala nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y
en el terreno; es decir, la unidad en el terreno cuántas veces es mayor que la
unidad en el mapa.
LOS SIGNOS
CARTOGRÁFICOS
 Son los signos mediante los cuales se representa en el
mapa la realidad del terreno.
 Responden a unas reglas de colores:
 BLANCO: Bosque accesible.
 VERDE: Zonas de vegetación poblada, +intenso + dificultad
de carrera.
 AMARILLO: Terreno descubierto con buena visibilidad como
claros, tierra cultivada, pradera, etc.
 MARRÓN: Relieve como curvas de nivel, hoyos o fosos,
taludes, etc.
 AZUL: Zonas de agua como lagos, ríos, pantanos, fuentes
etc.
 NEGRO: Detalles artificiales. También piedras, cortados y
escarpaduras.
LAS CURVAS DE NIVEL
• Son líneas que se utilizan en el mapa
para representar el relieve del
terreno.
• En el terreno, son unas líneas
imaginarias que unen todos los puntos
que tienen la misma altitud.
•Las curvas de nivel indican la
pendiente que existe.
•Entre dos curvas de nivel consecutivas
siempre hay una altura fija llamada
EQUIDISTANCIA; en los mapas de
orientación. la equidistancia suele ser
de 5 metros.
LAS CURVAS DE NIVEL
LAS CURVAS DE NIVEL
Curva de nivel maestra
Curva de nivel convencional
Curva de nivel auxiliar
Ejercicio práctico
Ejercicio práctico
1 C
2 A
3 E
4 D
5 B
Ejercicio práctico
1. Las caras norte y sur de esta
colina tienen una gran
pendiente.
2. Esta colina tiene su vertiente
más abrupta al suroeste.
3. Sólo la cara suroeste de esta
colina no es de considerable
pendiente.
4. Esta colina tiene dos cimas, la
del sur es la más alta
5. Cualquiera que sea el lado por
donde se suba a esta colina, se
encuentra la misma pendiente.
6. Es mejor evitar ascender esta
colina por su cara este
Ejercicio práctico
1 E
2 C
3 B
4 F
5 A
6 D
Ejercicio práctico
¿Cuál de los siguientes mapas está mal orientado respecto al terreno?
Ejercicio práctico
La brújula
Es una herramienta con múltiples funciones:
1. Medición de rumbo en brújulas con limbo móvil. Es el
ángulo formado entre el norte magnético y la
dirección a seguir marcada por la flecha de dirección.
2. Orientar el mapa mediante la coincidencia de las
líneas norte-sur dibujadas en el mismo y el norte
magnético.
3. Medición de distancias sobre el mapa en las brújulas
que disponen de reglas y/o escalas.
4. Ayuda a la lectura del mapa en las brújulas con lupa.
La brújula
Tiene dos partes:
• La base: flecha de dirección,
reglas y escalas en sus bordes.
• El limbo, que gira sobre sí
mismo y contiene la aguja
imantada. Su borde está
graduado y nos marca los puntos
cardinales y los grados entre
ellos, también tiene unas líneas
paralelas que van del N al S
La brújula
PASO 1:
Colocar la brújula sobre el mapa de tal
forma que la flecha de dirección de la
misma sea paralela a la dirección
marcada en el papel, teniendo en cuenta
que la flecha debe ir del punto de
partida hacia el de llegada y no al
contrario, y que puede valerse de los
bordes de la brújula que son paralelos a
la flecha o de cualquier otra línea
auxiliar de dirección.
La brújula
PASO 2:
Girar el limbo de la brújula hasta que
las líneas N-S del interior del mismo
sean paralelas a las líneas N-S del
mapa y la flecha de norte de la brújula
señale en norte del mapa
¡OJO! tener cuidado de mantener la
posición de la brújula sobre el mapa
que adoptamos en el paso 1 para no
desvirtuar la medición.
Terminado este paso de "introducción
del rumbo" puede separarse la brújula
del mapa para el paso siguiente.
La brújula
PASO 3:
Desde el punto de partida y sujetando
la brújula en posición horizontal girar
el cuerpo hasta que la parte norte de
la aguja magnética (normalmente de
color rojo) coincida con la flecha de
norte del limbo.
En este momento la flecha de dirección
marca la dirección hacia la que
debemos dirigirnos.
Es conveniente fijarse en un elemento
significativo del terreno que esté en esa
dirección, lo mas lejano posible, para dirigirnos
hacia él. Un vez el corredor llegue a ese punto
deberá repetir el paso tres para encontrar un
nuevo punto de referencia y así sucesivamente
hasta llegar a nuestro destino.
Entiende mejor
que es el deporte
de Orientación
La orientación en la educación:
https://www.youtube.com/watch?v=ifLev2-xHqs
Orientación y navegación básica con mapa y brújula:
https://www.youtube.com/watch?v=cAbwdhxoTPA
¿Te atreves a
orientarte?
Dime que ves en las siguientes imágenes…
Y, ¿cuál es la actual orientación?
EL GEOCACHING
 https://www.youtube.com/watch?v=EqLsJno1mhs
 http://www.slideshare.net/seracabmig/geocaching-
44082064
Para terminar…
el Tipo Test
¿En qué consiste el Deporte de Orientación?
 Realizar un recorrido
 Manejar de mapa y brújula (aunque no necesariamente)
 Pasar por una serie de controles llamados baliza
 Todas las anteriores son verdaderas
En Orientación, ¿cuál de los siguientes ejemplos no es un tipo
de Orientación Deportiva?
 Orientación en BTT
 Orientación Laboral
 Orientación Adaptada
 Orientación Nocturna
En Orientación, el mapa es…
 De tipo topográfico
 Muy detallado y orientado al Norte
 Mostrar los caminos y casas
 Todas las anteriores son verdaderas
En Orientación, en el Mapa, la escala…
 Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno
 Es lo que nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno
 Son líneas que se utilizan en el mapa para representar el relieve del terreno
 Nada, no forma parte del mapa de orientación
En Orientación, en el Mapa, las curvas de nivel…
 Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno
 Es lo que nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno
 Son líneas que se utilizan en el mapa para representar el relieve del terreno
 Nada, no forma parte del mapa de orientación
En Orientación, en el Mapa, los signos cartográficos …
 Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno
 Es lo que nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno
 Son líneas que se utilizan en el mapa para representar el relieve del terreno
 Nada, no forma parte del mapa de orientación
En Orientación, la brújula sirve para…
 Medir el rumbo
 Orientar el mapa
 Medir las distancias sobre el mapa
 Todas las anteriores son verdaderas
En Orientación, en la brújula, la flecha de dirección, reglas y escalas en sus bordes están en…
 El limbo
 La base
 El mapa
 En ningún sitio, eso no forma parte de la brújula
En Orientación, ¿cuál es la nueva versión más dinámica y digital?
 La búsqueda del tesoro
 El GeoCaching
 La Orientación en BTT
 No hay ninguna versión
En Orientación, en dicha nueva versión, ¿Qué aparato se usa?
 El GPS
 El teléfono móvil
 Todas son verdaderas
 Ninguna es verdadera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Deporte de la Orientación
El Deporte de la OrientaciónEl Deporte de la Orientación
El Deporte de la Orientación
José Luis Lara Olmedo
 
Métodos de medição angular
Métodos de medição angularMétodos de medição angular
Métodos de medição angular
Gleydson Gabriel Pachêco
 
Programa de Topografia Grátis!
Programa de Topografia Grátis!Programa de Topografia Grátis!
Programa de Topografia Grátis!
Glaudes Moreira
 
Resistência dos Materiais II
Resistência dos Materiais IIResistência dos Materiais II
Resistência dos Materiais II
Ana Cristina Vieira
 
Compilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetriaCompilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetriaCleide Soares
 
Informe de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa luciaInforme de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa lucia
deliavalero
 
Tipos de mapas e escalas
Tipos de mapas e escalasTipos de mapas e escalas
Tipos de mapas e escalas
Allanzito Pinheiro
 
Exercicios-topografia-corrigidos
 Exercicios-topografia-corrigidos Exercicios-topografia-corrigidos
Exercicios-topografia-corrigidos
Laécio Bezerra
 
RELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLES
RELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLESRELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLES
RELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLES
Ezequias Guimaraes
 
Escala vertical perfil topográfico
Escala vertical   perfil topográficoEscala vertical   perfil topográfico
Escala vertical perfil topográfico
Flávio Pontes Paris
 
Estação topografia: o que é e como operar?
Estação topografia: o que é e como operar?Estação topografia: o que é e como operar?
Estação topografia: o que é e como operar?
Adenilson Giovanini
 
Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)
Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)
Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)
Fernando Passold
 
Aula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptx
Aula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptxAula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptx
Aula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptx
LucasTeixeira397669
 

La actualidad más candente (15)

El Deporte de la Orientación
El Deporte de la OrientaciónEl Deporte de la Orientación
El Deporte de la Orientación
 
Aula azimute e rumo7
Aula azimute e rumo7Aula azimute e rumo7
Aula azimute e rumo7
 
Taquimetro
TaquimetroTaquimetro
Taquimetro
 
Métodos de medição angular
Métodos de medição angularMétodos de medição angular
Métodos de medição angular
 
Programa de Topografia Grátis!
Programa de Topografia Grátis!Programa de Topografia Grátis!
Programa de Topografia Grátis!
 
Resistência dos Materiais II
Resistência dos Materiais IIResistência dos Materiais II
Resistência dos Materiais II
 
Compilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetriaCompilação de exercicios topografia altimetria
Compilação de exercicios topografia altimetria
 
Informe de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa luciaInforme de geodesia santa lucia
Informe de geodesia santa lucia
 
Tipos de mapas e escalas
Tipos de mapas e escalasTipos de mapas e escalas
Tipos de mapas e escalas
 
Exercicios-topografia-corrigidos
 Exercicios-topografia-corrigidos Exercicios-topografia-corrigidos
Exercicios-topografia-corrigidos
 
RELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLES
RELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLESRELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLES
RELATÓRIO DE ATIVIDADES DE CAMPO SOBRE NIVELAMENTO GEOMÉTRICO SIMPLES
 
Escala vertical perfil topográfico
Escala vertical   perfil topográficoEscala vertical   perfil topográfico
Escala vertical perfil topográfico
 
Estação topografia: o que é e como operar?
Estação topografia: o que é e como operar?Estação topografia: o que é e como operar?
Estação topografia: o que é e como operar?
 
Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)
Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)
Mapas de Karnaugh (introdução, até 4 variáveis)
 
Aula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptx
Aula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptxAula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptx
Aula_01_ Sinterizacao_referenciado.pptx
 

Similar a Iniciación a la Orientación

Deporte de Orientación
Deporte de OrientaciónDeporte de Orientación
Deporte de OrientaciónNaiinef
 
Orientación 3ºeso
Orientación 3ºesoOrientación 3ºeso
Orientación 3ºesofrantorvaz
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreVilar7a
 
Sara veronica y celso ori
Sara veronica y celso oriSara veronica y celso ori
Sara veronica y celso ori
Javier Pérez
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOMercedescas
 
Como ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarComo ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarAndrea Salgado
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
jose luis muñoz
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
Elba Sepúlveda
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
vtoprofesor
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
Javier Pérez
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillasEl sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
Elba Sepúlveda
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
Javier Pérez
 
Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2alonsocr23
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Miguel A. Lorenzo
 
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdfORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
PrimeroLau
 
Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
patriiii15
 
Orientacion 2
Orientacion 2Orientacion 2
Orientacion 2
Neftali Quintero
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacionlolo
 

Similar a Iniciación a la Orientación (20)

Deporte de Orientación
Deporte de OrientaciónDeporte de Orientación
Deporte de Orientación
 
Apuntes eso c.orientación
Apuntes eso c.orientaciónApuntes eso c.orientación
Apuntes eso c.orientación
 
Orientación 3ºeso
Orientación 3ºesoOrientación 3ºeso
Orientación 3ºeso
 
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestreApuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
Apuntes orientacion 4º eso 3º trimestre
 
Sara veronica y celso ori
Sara veronica y celso oriSara veronica y celso ori
Sara veronica y celso ori
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Orientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESOOrientacion 3º ESO
Orientacion 3º ESO
 
Como ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugarComo ubicarse en un lugar
Como ubicarse en un lugar
 
Guia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacionGuia carreras-orientacion
Guia carreras-orientacion
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 (2)
 
Apuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESOApuntes Orientacion 4ºESO
Apuntes Orientacion 4ºESO
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
 
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillasEl sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
El sube y_baja_de_la_superficie_de_pr1 quebradillas
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
 
Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdfORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
ORIENTACION_Y_NAVEGACION_TERRESTRE.pdf
 
Patricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta RuizPatricia Cuesta Ruiz
Patricia Cuesta Ruiz
 
Orientacion 2
Orientacion 2Orientacion 2
Orientacion 2
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 

Más de Serafín Cabañas de Miguel

Guía del ciclista
Guía del ciclistaGuía del ciclista
Guía del ciclista
Serafín Cabañas de Miguel
 
Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1
Serafín Cabañas de Miguel
 
Infografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempoInfografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempo
Serafín Cabañas de Miguel
 
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudioReflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Serafín Cabañas de Miguel
 
Cuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemasCuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemas
Serafín Cabañas de Miguel
 
Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta
Serafín Cabañas de Miguel
 
Physical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEPPhysical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEP
Serafín Cabañas de Miguel
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Serafín Cabañas de Miguel
 
Ultimate Frisbee
Ultimate FrisbeeUltimate Frisbee
Ultimate Frisbee
Serafín Cabañas de Miguel
 
Stretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper bodyStretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper body
Serafín Cabañas de Miguel
 
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y BachillerPhysical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
Serafín Cabañas de Miguel
 
Warm up and cool down
Warm up and cool downWarm up and cool down
Warm up and cool down
Serafín Cabañas de Miguel
 
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESOWarm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
Serafín Cabañas de Miguel
 
Geocaching
GeocachingGeocaching
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
Muscle and skeleton diagrams  2nd stageMuscle and skeleton diagrams  2nd stage
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
Serafín Cabañas de Miguel
 
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y BachillerFichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Serafín Cabañas de Miguel
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografíaHoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Serafín Cabañas de Miguel
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosportHoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Serafín Cabañas de Miguel
 

Más de Serafín Cabañas de Miguel (20)

Guía del ciclista
Guía del ciclistaGuía del ciclista
Guía del ciclista
 
Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1Ficha médica ef ieso nº1
Ficha médica ef ieso nº1
 
Infografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempoInfografía gestión del tiempo
Infografía gestión del tiempo
 
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudioReflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
Reflexiones previas a la organización del tiempo de estudio
 
Cuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemasCuadro resolución de problemas
Cuadro resolución de problemas
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta
 
Physical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEPPhysical condition self assessment 6ºEP
Physical condition self assessment 6ºEP
 
Trabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el VoleibolTrabajo / Información sobre el Voleibol
Trabajo / Información sobre el Voleibol
 
Ultimate Frisbee
Ultimate FrisbeeUltimate Frisbee
Ultimate Frisbee
 
Stretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper bodyStretches for lower and upper body
Stretches for lower and upper body
 
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y BachillerPhysical condition self assessment ESO y Bachiller
Physical condition self assessment ESO y Bachiller
 
Warm up and cool down
Warm up and cool downWarm up and cool down
Warm up and cool down
 
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESOWarm up worksheet 1º and 2º ESO
Warm up worksheet 1º and 2º ESO
 
Geocaching
GeocachingGeocaching
Geocaching
 
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
Muscle and skeleton diagrams  2nd stageMuscle and skeleton diagrams  2nd stage
Muscle and skeleton diagrams 2nd stage
 
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y BachillerFichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
Fichas Autoevaluación Condición Física ESO y Bachiller
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografíaHoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
Hoja de coevaluación y autoevaluación en coreografía
 
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosportHoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
Hoja de coevaluación y autoevaluación en el acrosport
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Iniciación a la Orientación

  • 2. El deporte de orientación  Las carreras de Orientación consisten en realizar un recorrido con la ayuda de un mapa y de una brújula, pasando por una serie de controles materializados en el terreno por balizas y señalados en el mapa mediante un círculo. El participante, ayudado de este mapa y una brújula deberá pasar por todas, en el orden que se le indica.  Cuando le introducimos el factor tiempo, lo convertimos en un deporte competitivo.
  • 3. TIPOS DE CARRERAS DE ORIENTACIÓN  Orientación nocturna.  Orientación con esquíes.  Orientación en BTT.  Orientación de relevos  Orientación a caballo.  Orientación Adaptada o Trail O.
  • 4. El mapa de orientación CARACTERÍSTICAS: Es un mapa topográfico muy detallado. Está orientado al Norte Magnético . Carece de nombres de lugar Gran énfasis en que el mapa esté al día
  • 5. El mapa de orientación Representa a la vez: • el relieve • la naturaleza del terreno • el empleo del suelo • la penetrabilidad • la hidrografía • las construcciones • los caminos y carreteras • cualquier otro detalle que ayude al orientador a dirigirse
  • 6. El mapa de orientación EL MAPA DE ORIENTACIÓN DEBE REPRESENTAR TODOS LOS DETALLES CLARAMENTE IDENTIFICABLES EN EL TERRENO Y POR TANTO, ÚTILES EN LA LECTURA DEL MAPA.
  • 7. LA ESCALA Tipos: Los mapas de orientación utilizan normalmente una escala 1 : 15.COO Escala numérica La escala nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno; es decir, la unidad en el terreno cuántas veces es mayor que la unidad en el mapa.
  • 8. LOS SIGNOS CARTOGRÁFICOS  Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno.  Responden a unas reglas de colores:  BLANCO: Bosque accesible.  VERDE: Zonas de vegetación poblada, +intenso + dificultad de carrera.  AMARILLO: Terreno descubierto con buena visibilidad como claros, tierra cultivada, pradera, etc.  MARRÓN: Relieve como curvas de nivel, hoyos o fosos, taludes, etc.  AZUL: Zonas de agua como lagos, ríos, pantanos, fuentes etc.  NEGRO: Detalles artificiales. También piedras, cortados y escarpaduras.
  • 9. LAS CURVAS DE NIVEL • Son líneas que se utilizan en el mapa para representar el relieve del terreno. • En el terreno, son unas líneas imaginarias que unen todos los puntos que tienen la misma altitud. •Las curvas de nivel indican la pendiente que existe. •Entre dos curvas de nivel consecutivas siempre hay una altura fija llamada EQUIDISTANCIA; en los mapas de orientación. la equidistancia suele ser de 5 metros.
  • 10. LAS CURVAS DE NIVEL
  • 11. LAS CURVAS DE NIVEL Curva de nivel maestra Curva de nivel convencional Curva de nivel auxiliar
  • 13. Ejercicio práctico 1 C 2 A 3 E 4 D 5 B
  • 14. Ejercicio práctico 1. Las caras norte y sur de esta colina tienen una gran pendiente. 2. Esta colina tiene su vertiente más abrupta al suroeste. 3. Sólo la cara suroeste de esta colina no es de considerable pendiente. 4. Esta colina tiene dos cimas, la del sur es la más alta 5. Cualquiera que sea el lado por donde se suba a esta colina, se encuentra la misma pendiente. 6. Es mejor evitar ascender esta colina por su cara este
  • 15. Ejercicio práctico 1 E 2 C 3 B 4 F 5 A 6 D
  • 16. Ejercicio práctico ¿Cuál de los siguientes mapas está mal orientado respecto al terreno?
  • 18.
  • 19. La brújula Es una herramienta con múltiples funciones: 1. Medición de rumbo en brújulas con limbo móvil. Es el ángulo formado entre el norte magnético y la dirección a seguir marcada por la flecha de dirección. 2. Orientar el mapa mediante la coincidencia de las líneas norte-sur dibujadas en el mismo y el norte magnético. 3. Medición de distancias sobre el mapa en las brújulas que disponen de reglas y/o escalas. 4. Ayuda a la lectura del mapa en las brújulas con lupa.
  • 20. La brújula Tiene dos partes: • La base: flecha de dirección, reglas y escalas en sus bordes. • El limbo, que gira sobre sí mismo y contiene la aguja imantada. Su borde está graduado y nos marca los puntos cardinales y los grados entre ellos, también tiene unas líneas paralelas que van del N al S
  • 21. La brújula PASO 1: Colocar la brújula sobre el mapa de tal forma que la flecha de dirección de la misma sea paralela a la dirección marcada en el papel, teniendo en cuenta que la flecha debe ir del punto de partida hacia el de llegada y no al contrario, y que puede valerse de los bordes de la brújula que son paralelos a la flecha o de cualquier otra línea auxiliar de dirección.
  • 22. La brújula PASO 2: Girar el limbo de la brújula hasta que las líneas N-S del interior del mismo sean paralelas a las líneas N-S del mapa y la flecha de norte de la brújula señale en norte del mapa ¡OJO! tener cuidado de mantener la posición de la brújula sobre el mapa que adoptamos en el paso 1 para no desvirtuar la medición. Terminado este paso de "introducción del rumbo" puede separarse la brújula del mapa para el paso siguiente.
  • 23. La brújula PASO 3: Desde el punto de partida y sujetando la brújula en posición horizontal girar el cuerpo hasta que la parte norte de la aguja magnética (normalmente de color rojo) coincida con la flecha de norte del limbo. En este momento la flecha de dirección marca la dirección hacia la que debemos dirigirnos. Es conveniente fijarse en un elemento significativo del terreno que esté en esa dirección, lo mas lejano posible, para dirigirnos hacia él. Un vez el corredor llegue a ese punto deberá repetir el paso tres para encontrar un nuevo punto de referencia y así sucesivamente hasta llegar a nuestro destino.
  • 24. Entiende mejor que es el deporte de Orientación La orientación en la educación: https://www.youtube.com/watch?v=ifLev2-xHqs Orientación y navegación básica con mapa y brújula: https://www.youtube.com/watch?v=cAbwdhxoTPA
  • 25. ¿Te atreves a orientarte? Dime que ves en las siguientes imágenes…
  • 26.
  • 27.
  • 28. Y, ¿cuál es la actual orientación? EL GEOCACHING  https://www.youtube.com/watch?v=EqLsJno1mhs  http://www.slideshare.net/seracabmig/geocaching- 44082064
  • 29. Para terminar… el Tipo Test ¿En qué consiste el Deporte de Orientación?  Realizar un recorrido  Manejar de mapa y brújula (aunque no necesariamente)  Pasar por una serie de controles llamados baliza  Todas las anteriores son verdaderas En Orientación, ¿cuál de los siguientes ejemplos no es un tipo de Orientación Deportiva?  Orientación en BTT  Orientación Laboral  Orientación Adaptada  Orientación Nocturna
  • 30. En Orientación, el mapa es…  De tipo topográfico  Muy detallado y orientado al Norte  Mostrar los caminos y casas  Todas las anteriores son verdaderas En Orientación, en el Mapa, la escala…  Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno  Es lo que nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno  Son líneas que se utilizan en el mapa para representar el relieve del terreno  Nada, no forma parte del mapa de orientación En Orientación, en el Mapa, las curvas de nivel…  Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno  Es lo que nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno  Son líneas que se utilizan en el mapa para representar el relieve del terreno  Nada, no forma parte del mapa de orientación En Orientación, en el Mapa, los signos cartográficos …  Son los signos mediante los cuales se representa en el mapa la realidad del terreno  Es lo que nos indica la relación entre los dimensiones existentes en el mapa y en el terreno  Son líneas que se utilizan en el mapa para representar el relieve del terreno  Nada, no forma parte del mapa de orientación
  • 31. En Orientación, la brújula sirve para…  Medir el rumbo  Orientar el mapa  Medir las distancias sobre el mapa  Todas las anteriores son verdaderas En Orientación, en la brújula, la flecha de dirección, reglas y escalas en sus bordes están en…  El limbo  La base  El mapa  En ningún sitio, eso no forma parte de la brújula En Orientación, ¿cuál es la nueva versión más dinámica y digital?  La búsqueda del tesoro  El GeoCaching  La Orientación en BTT  No hay ninguna versión En Orientación, en dicha nueva versión, ¿Qué aparato se usa?  El GPS  El teléfono móvil  Todas son verdaderas  Ninguna es verdadera