SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN DERIVADO?
Para que lo entendamos un derivado financiero es un instrumento que no tiene un valor
directo, sino que éste viene determinado por el precio de otro activo, el cual denominamos
como activo subyacente.
Los instrumentos derivados funcionan como contratos cuyo valor es el que deriva de un
activo subyacente, y éstos contratos nos permiten comprar o vender el activo para un plazo
de vencimiento y bajo unas determinadas características.
Este activo financiero puede ser un índice bursátil, una acción de la bolsa de valores, una
materia prima o commodities y un par de divisas extranjeras. De hecho, estos son los
activos más conocidos, pero también cabe destacar como activo subyacente los tipos de
interés, los valores de renta fija y los bonos.
Los instrumentos o productos derivados más utilizados en todo el mundo son las opciones
binarias, los futuros, los forwards y los swaps. Los derivados son muy importantes por
muchas razones.
Para empezar, se trata de una herramienta muy efectiva para la gestión de los riesgos, ya
que podremos definir el riesgo deseado permitiéndonos una cobertura en las carteras de
inversión y asumir la proporción de riesgo según las condiciones del mercado.
Por otro lado, los productos derivados también nos permiten obtener beneficios con las
posiciones de venta, así que incluso cuando los precios de los activos subyacentes caigan
podremos beneficiarnos de ello con un contrato de venta.
Precisamente por todo esto negociar con futuros o el trading con opciones binarias es tan
popular, pues se puede ganar dinero tanto en tendencias alcistas como bajistas.
Simplemente hay que seleccionar los activos adecuados y la opción que más convenga en
cada momento.
CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE DERIVADOS
El mercado de derivados financieros tiene las siguientes características.
A diferencia de otro tipo de inversiones los derivados financieros no requieren de una gran
inversión. Esto es positivo para los pequeños inversores que con una cantidad inicial
modesta pueden introducirse sin problema en este mercado y tener la oportunidad de
obtener ganancias.
Obviamente, cuanto más dinero invirtamos mejor, ya que podremos realizar más
operaciones y al mismo tiempo aumentar la cuantía de las inversiones.
Una recomendación, establece un plan para gestionar el capital adecuadamente y no gastar
más de lo necesario. Sí administras bien tu capital conseguirás aumentar los rendimientos.
Por otro lado, aunque se trate de algo evidente me gustaría indicar que nunca deberías
invertir más dinero del que estés dispuesto a perder. Y que siempre debes contar con esa
posibilidad.
Cómo ya he comentado, el valor de los derivados va cambiando en función de los cambios
de la cotización del activo subyacente.
A la hora de invertir existen infinidad de derivados sobre todo tipo de activos, entre los más
comunes sin duda están las divisas y las commodities como el oro y el petróleo por su alto
volumen en el mercado.
Los derivados se liquidan en una fecha en el futuro al igual que cualquier contrato.
Una característica interesante de los derivados es que se pueden negociar tanto en los
mercados organizados como los no organizados conocidos como OTC.
Por supuesto cabe destacar que la función principal de este mercado es ofrecer
instrumentos de inversión y cobertura que den la posibilidad de gestionar los riesgos de la
forma más adecuada posible.
TIPOS DE DERIVADOS
Asimismo, conviene saber que dentro de los derivados financieros podemos distinguir
distintas clases.
A continuación, voy a realizar una clasificación de las más comunes y dar algunas de sus
características para que podamos conocer estos derivados un poco mejor.
DERIVADOS DE ACUERDO AL TIPO DE CONTRATO INVOLUCRADO
Dentro de esta clase tenemos las opciones binarias, las cuales constituyen un contrato por
el cual debemos comprar o vender un activo subyacente determinado en una fecha
concreta a un precio previamente fijado. Las opciones de compra son denominadas Call y
las de venta Put.
También se incluyen los forwards, los contratos por diferencia (CFDs) y los SWAPS.
DERIVADOS SEGÚN EL LUGAR DONDE SE CONTRATAN Y SE NEGOCIAN
En esta clasificación entrarían por un lado los derivados financieros contratados en los
mercados organizados y por otro, los derivados contratados en los mercados
extrabursátiles o no organizados. Los primeros son contratos estándar sobre activos
subyacentes previamente autorizados donde los precios y los vencimientos son los mismos
para cualquier participante. Por supuesto, las operaciones son efectuadas en bolsa y
lógicamente están reguladas. A diferencia de los anteriores los contratos de los derivados
en mercados no organizados se realizan sobre la marcha, a medida que las partes que
intervienen contratan el instrumento se va confeccionando las especificaciones. Como no
hay un contrato estándar las partes suelen establecer unas condiciones que les sean
favorables.
DERIVADOS SEGÚN EL ACTIVO SUBYACENTE INVOLUCRADO
Aquí tendríamos que hablar de los derivados financieros que utilizan activos comoacciones,
divisas, tipos de interés y bonos y de los derivados no financieros donde se incluirían las
commodities de tipo agrícola, energético y metales preciosos.
DERIVADOS SEGÚN LAFINALIDAD
Dentro de esta categoría se incluirían los derivados de las siguientes clases: derivados de
cobertura, de arbitraje y de negociación. Los derivados de cobertura son utilizados para
disminuir los riesgos colocándolos en posición opuesta en contra del activo subyacente del
derivado en cuestión. En cuanto a los derivados de arbitraje éstos se utilizan para conseguir
ventaja jugando con la diferencia de precios de los mercados. Por último, tenemos los
derivados de negociación, los cuales se utilizan con el fin de obtener ganancias a través de
la especulación.
Cómo puedes ver el mercado de derivados es muy amplio con múltiples tipos de derivados
dentro de esta clasificación.
Los derivados de acuerdo al tipo de contrato involucrado son donde se incluyen las
opciones binarias, que son uno de los instrumentos de inversión más demandados por su
operativa intuitiva, la selección de activos y la alta rentabilidad.
En las operaciones binarias se pueden obtener beneficios al alza y a la baja, y todo
especulando sobre el precio que tendrán los activos subyacentes en un periodo de tiempo
determinado. Si al vencimiento acertamos obtendremos las ganancias preestablecidas.
En cualquier caso, en un portafolio o cartera de inversión tienen cabida múltiples opciones
de inversión, así que desde aquí te recomiendo que eches un vistazo a los derivados
disponibles y determines sí pueden servirte para aumentar la rentabilidad de tu capital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dabedoy1
 
UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Derivados financieros 2010
Derivados financieros 2010 Derivados financieros 2010
Derivados financieros 2010
Mario Gayoso
 
Ejercicios capitulo ii opciones y futuros
Ejercicios capitulo ii opciones y futurosEjercicios capitulo ii opciones y futuros
Ejercicios capitulo ii opciones y futurosmvivanco123
 
Que son los Derivados
Que son los DerivadosQue son los Derivados
Que son los Derivados
MeliMelissa95
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
Bancolombia
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futurosjfcorreav
 
Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivadosKr Iss
 
Mex der, mercado_mexicano_de_derivados
Mex der, mercado_mexicano_de_derivadosMex der, mercado_mexicano_de_derivados
Mex der, mercado_mexicano_de_derivados
Daniela Garcia Ruiz
 
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
renehdezlpz
 
Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3julis23
 
Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...
Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...
Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...
jaimeroldancantero
 
Presentación Productos Derivados
Presentación Productos DerivadosPresentación Productos Derivados
Presentación Productos Derivados
ArturoMoralesCastro
 
Finanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - FuturosFinanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - Futurosjmcascone
 
Etica de los derivados financieros
Etica de los derivados financierosEtica de los derivados financieros
Etica de los derivados financieros
Carlos Loachamin
 
Futuros Financieros
Futuros FinancierosFuturos Financieros
Futuros Financieros
Miguel Angel
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futurosMentes Mestras
 
Mercado de futuros
Mercado de futurosMercado de futuros
Mercado de futurossheii2802
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
contrato de futuros
contrato de futuroscontrato de futuros
contrato de futuros
 
UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INGENIERÍA FINANCIERA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Derivados financieros 2010
Derivados financieros 2010 Derivados financieros 2010
Derivados financieros 2010
 
Ejercicios capitulo ii opciones y futuros
Ejercicios capitulo ii opciones y futurosEjercicios capitulo ii opciones y futuros
Ejercicios capitulo ii opciones y futuros
 
Que son los Derivados
Que son los DerivadosQue son los Derivados
Que son los Derivados
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futuros
 
Mercado de derivados
Mercado de derivadosMercado de derivados
Mercado de derivados
 
Mex der, mercado_mexicano_de_derivados
Mex der, mercado_mexicano_de_derivadosMex der, mercado_mexicano_de_derivados
Mex der, mercado_mexicano_de_derivados
 
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
Mex Der (Mercado Mexicano De Derivados)
 
Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3Análisis Fundamental Parte 3
Análisis Fundamental Parte 3
 
Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...
Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...
Introducción al Mercado de Derivados (Mercados a plazo) - Jornada Mercado elé...
 
Presentación Productos Derivados
Presentación Productos DerivadosPresentación Productos Derivados
Presentación Productos Derivados
 
Finanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - FuturosFinanzas 2 - Futuros
Finanzas 2 - Futuros
 
Etica de los derivados financieros
Etica de los derivados financierosEtica de los derivados financieros
Etica de los derivados financieros
 
Futuros Financieros
Futuros FinancierosFuturos Financieros
Futuros Financieros
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
 
Mercado de futuros
Mercado de futurosMercado de futuros
Mercado de futuros
 
Opciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futurosOpciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futuros
 

Similar a Qué es un derivado financiero

27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp
RocioAcosta54
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
JoelParco3
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcEly Trima
 
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptxCLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
Soniasanchez682179
 
Guía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosGuía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosXtian_ayala
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Diana
 
Mercados Financieros y trading
Mercados Financieros y tradingMercados Financieros y trading
Mercados Financieros y trading
OctavioGranadosGarci
 
Exposición mercado local
Exposición mercado localExposición mercado local
Exposición mercado local
Anny Ospina
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
DennisDanielChipanaT1
 
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptxComo funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
MARIANO AVELEDO PERMUY
 
Guía de cfds para principiantes
Guía de cfds para principiantesGuía de cfds para principiantes
Guía de cfds para principiantes
tradinginfo
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiariogrupoupao
 
Qué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvl
Qué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvlQué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvl
Qué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvl
Estefani Nuñez
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 
Curso sobre bolsa y psicologia financiera
Curso sobre bolsa y psicologia financieraCurso sobre bolsa y psicologia financiera
Curso sobre bolsa y psicologia financiera
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Presentacion taller de negocios parte 1
Presentacion taller de negocios parte 1Presentacion taller de negocios parte 1
Presentacion taller de negocios parte 1
Andres Freire
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
salcedoja
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgo
Dianne Gallegos
 
Calificadoras de Riesgos
Calificadoras de RiesgosCalificadoras de Riesgos
Calificadoras de Riesgos
Dianne Gallegos
 

Similar a Qué es un derivado financiero (20)

27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp27 derivados financieros act emp
27 derivados financieros act emp
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mc
 
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptxCLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
 
Guía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosGuía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivados
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Mercados Financieros y trading
Mercados Financieros y tradingMercados Financieros y trading
Mercados Financieros y trading
 
Exposición mercado local
Exposición mercado localExposición mercado local
Exposición mercado local
 
Libro Decisiones de Financiamiento
Libro  Decisiones de FinanciamientoLibro  Decisiones de Financiamiento
Libro Decisiones de Financiamiento
 
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptxComo funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
Como funcionan los mercados financieros mariano aveledo permuy.pptx
 
Guía de cfds para principiantes
Guía de cfds para principiantesGuía de cfds para principiantes
Guía de cfds para principiantes
 
Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiario
 
Qué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvl
Qué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvlQué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvl
Qué tipo de valores o instrumentos financieros se negocian en la bvl
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Curso sobre bolsa y psicologia financiera
Curso sobre bolsa y psicologia financieraCurso sobre bolsa y psicologia financiera
Curso sobre bolsa y psicologia financiera
 
Presentacion taller de negocios parte 1
Presentacion taller de negocios parte 1Presentacion taller de negocios parte 1
Presentacion taller de negocios parte 1
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgo
 
Calificadoras de Riesgos
Calificadoras de RiesgosCalificadoras de Riesgos
Calificadoras de Riesgos
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Qué es un derivado financiero

  • 1. ¿QUÉ ES UN DERIVADO? Para que lo entendamos un derivado financiero es un instrumento que no tiene un valor directo, sino que éste viene determinado por el precio de otro activo, el cual denominamos como activo subyacente. Los instrumentos derivados funcionan como contratos cuyo valor es el que deriva de un activo subyacente, y éstos contratos nos permiten comprar o vender el activo para un plazo de vencimiento y bajo unas determinadas características. Este activo financiero puede ser un índice bursátil, una acción de la bolsa de valores, una materia prima o commodities y un par de divisas extranjeras. De hecho, estos son los activos más conocidos, pero también cabe destacar como activo subyacente los tipos de interés, los valores de renta fija y los bonos. Los instrumentos o productos derivados más utilizados en todo el mundo son las opciones binarias, los futuros, los forwards y los swaps. Los derivados son muy importantes por muchas razones. Para empezar, se trata de una herramienta muy efectiva para la gestión de los riesgos, ya que podremos definir el riesgo deseado permitiéndonos una cobertura en las carteras de inversión y asumir la proporción de riesgo según las condiciones del mercado. Por otro lado, los productos derivados también nos permiten obtener beneficios con las posiciones de venta, así que incluso cuando los precios de los activos subyacentes caigan podremos beneficiarnos de ello con un contrato de venta. Precisamente por todo esto negociar con futuros o el trading con opciones binarias es tan popular, pues se puede ganar dinero tanto en tendencias alcistas como bajistas. Simplemente hay que seleccionar los activos adecuados y la opción que más convenga en cada momento. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE DERIVADOS El mercado de derivados financieros tiene las siguientes características. A diferencia de otro tipo de inversiones los derivados financieros no requieren de una gran inversión. Esto es positivo para los pequeños inversores que con una cantidad inicial
  • 2. modesta pueden introducirse sin problema en este mercado y tener la oportunidad de obtener ganancias. Obviamente, cuanto más dinero invirtamos mejor, ya que podremos realizar más operaciones y al mismo tiempo aumentar la cuantía de las inversiones. Una recomendación, establece un plan para gestionar el capital adecuadamente y no gastar más de lo necesario. Sí administras bien tu capital conseguirás aumentar los rendimientos. Por otro lado, aunque se trate de algo evidente me gustaría indicar que nunca deberías invertir más dinero del que estés dispuesto a perder. Y que siempre debes contar con esa posibilidad. Cómo ya he comentado, el valor de los derivados va cambiando en función de los cambios de la cotización del activo subyacente. A la hora de invertir existen infinidad de derivados sobre todo tipo de activos, entre los más comunes sin duda están las divisas y las commodities como el oro y el petróleo por su alto volumen en el mercado. Los derivados se liquidan en una fecha en el futuro al igual que cualquier contrato. Una característica interesante de los derivados es que se pueden negociar tanto en los mercados organizados como los no organizados conocidos como OTC. Por supuesto cabe destacar que la función principal de este mercado es ofrecer instrumentos de inversión y cobertura que den la posibilidad de gestionar los riesgos de la forma más adecuada posible. TIPOS DE DERIVADOS Asimismo, conviene saber que dentro de los derivados financieros podemos distinguir distintas clases. A continuación, voy a realizar una clasificación de las más comunes y dar algunas de sus características para que podamos conocer estos derivados un poco mejor.
  • 3. DERIVADOS DE ACUERDO AL TIPO DE CONTRATO INVOLUCRADO Dentro de esta clase tenemos las opciones binarias, las cuales constituyen un contrato por el cual debemos comprar o vender un activo subyacente determinado en una fecha concreta a un precio previamente fijado. Las opciones de compra son denominadas Call y las de venta Put. También se incluyen los forwards, los contratos por diferencia (CFDs) y los SWAPS. DERIVADOS SEGÚN EL LUGAR DONDE SE CONTRATAN Y SE NEGOCIAN En esta clasificación entrarían por un lado los derivados financieros contratados en los mercados organizados y por otro, los derivados contratados en los mercados extrabursátiles o no organizados. Los primeros son contratos estándar sobre activos subyacentes previamente autorizados donde los precios y los vencimientos son los mismos para cualquier participante. Por supuesto, las operaciones son efectuadas en bolsa y lógicamente están reguladas. A diferencia de los anteriores los contratos de los derivados en mercados no organizados se realizan sobre la marcha, a medida que las partes que intervienen contratan el instrumento se va confeccionando las especificaciones. Como no hay un contrato estándar las partes suelen establecer unas condiciones que les sean favorables. DERIVADOS SEGÚN EL ACTIVO SUBYACENTE INVOLUCRADO Aquí tendríamos que hablar de los derivados financieros que utilizan activos comoacciones, divisas, tipos de interés y bonos y de los derivados no financieros donde se incluirían las commodities de tipo agrícola, energético y metales preciosos. DERIVADOS SEGÚN LAFINALIDAD Dentro de esta categoría se incluirían los derivados de las siguientes clases: derivados de cobertura, de arbitraje y de negociación. Los derivados de cobertura son utilizados para disminuir los riesgos colocándolos en posición opuesta en contra del activo subyacente del derivado en cuestión. En cuanto a los derivados de arbitraje éstos se utilizan para conseguir
  • 4. ventaja jugando con la diferencia de precios de los mercados. Por último, tenemos los derivados de negociación, los cuales se utilizan con el fin de obtener ganancias a través de la especulación. Cómo puedes ver el mercado de derivados es muy amplio con múltiples tipos de derivados dentro de esta clasificación. Los derivados de acuerdo al tipo de contrato involucrado son donde se incluyen las opciones binarias, que son uno de los instrumentos de inversión más demandados por su operativa intuitiva, la selección de activos y la alta rentabilidad. En las operaciones binarias se pueden obtener beneficios al alza y a la baja, y todo especulando sobre el precio que tendrán los activos subyacentes en un periodo de tiempo determinado. Si al vencimiento acertamos obtendremos las ganancias preestablecidas. En cualquier caso, en un portafolio o cartera de inversión tienen cabida múltiples opciones de inversión, así que desde aquí te recomiendo que eches un vistazo a los derivados disponibles y determines sí pueden servirte para aumentar la rentabilidad de tu capital.