SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
 VILLALTA COTERA, LIVANY.
FINANZAS INTERNACIONALES
VI
LIC. JOSE LUIS ARENAS HERRERA
MERCADOS DE DERIVADOS
• Los instrumentos
derivados son contratos
cuyo valor deriva de un
activo o variable
llamado subyacente. El
activo subyacente de un
derivado puede ser una
acción, un índice
bursátil, un bono, una
divisa, una tasa de
interés, la inflación, etc.
OBJETIVO
• Es poner en contacto ofertantes o
demandantes de fondos y determinar
los precios justos de los diferentes
activos financieros.
• Cuanto más se acerque un mercado
financiero al ideal será un mercado
perfecto y el precio del activo será
más ajustado al precio justo.
• Los valores que se negocian en el
mercado de derivados se derivan
bien de materias primas o bien de
valores de renta.
OPCIONES Y SUS
CARACTERÍSTICAS:
OPERACIONES A PLAZO (FUTURO)
• Es aquella en la que entra el momento
de la contratación y el momento de la
liquidación, media como mínimo un
número de días establecidos. Este
plazo puede modificarse en función de
las expectativas de estos. El riesgo de
estas operaciones es mucho mayor
que el riesgo de otras operaciones
(mercado de capital) y esto se debe al
precio que pueda existir en el momento
de la liquidación del plazo.
OPERACIONES A OPCIÓN
• Una opción es un contrato que proporciona a su comprador el
derecho, pero no la obligación a compras o ventas de activos
derivados a un precio determinado, llamado precio de ejercicio
hasta una fecha concreta llamada vencimiento.
• Es un contrato en el que intervienen dos partes: el comprador y
el vendedor, la cual el vendedor le otorga la opción al
comprador de adquirirlo a un precio fijado (predeterminado) las
opciones significa comprar derechos y pagando un precio
llamado “prima”.
OPCIONES Y SUS
CARACTERÍSTICAS:
CARACTERÍSTICAS DE LOS
CONTRATOS DE OPCIONES:
• El emisor (vendedor) de la opción garantiza
al comprador el derecho, pero no la
obligación a comprar o vender al emisor el
activo.
• El emisor garantiza al comprador este
derecho a cambio de cierta suma de dinero
que es la “prima” de la opción.
• El precio al cual este activo puede ser
comprado o vendido se llama precio de
ejercicio o ejecución.
• La fecha después de la cual la opción queda
anulada es la fecha de expiración del
contrato.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS
DERIVADOS?
Porque son una herramienta de gestión de
riesgos efectiva. Tras definir su nivel de riesgo
deseado, permite a los inversionistas cubrir sus
portafolios y tomar riesgos sólo en las
proporciones deseadas de acuerdo a las
condiciones del mercado.
A las empresas, les permite cubrir el riesgo de
las variables que no pueden controlar, como son
la tasa de cambio o el precio de las materias
primas, y de ésta forma se pueden enfocar en
gestionar su negocio.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
Universidad de Lima
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
Instrumentos derivados
Instrumentos derivadosInstrumentos derivados
Instrumentos derivados
Blanca Doris Ccoicca Quispe
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
luisjorge18
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Jorge Gómez López
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Javier Solano
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercadoAlicia Vaca
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
Yohana Rosalit Mejias Palencia
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESLolo Fernandez
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
HERMES CASIMIRO
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Laleska Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Derivados financieros r.rey
Derivados financieros r.reyDerivados financieros r.rey
Derivados financieros r.rey
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Instrumentos derivados
Instrumentos derivadosInstrumentos derivados
Instrumentos derivados
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Contratos FORWARD
Contratos FORWARDContratos FORWARD
Contratos FORWARD
 
Renta fija y renta variable
Renta fija y renta variableRenta fija y renta variable
Renta fija y renta variable
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Riesgo de mercado
Riesgo de mercadoRiesgo de mercado
Riesgo de mercado
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Tipos de mercados financieros
Tipos de mercados financierosTipos de mercados financieros
Tipos de mercados financieros
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 

Similar a Mercado derivados

Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiariogrupoupao
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcEly Trima
 
Planilla Glosario
Planilla GlosarioPlanilla Glosario
Planilla Glosario
Bolsadecomercio
 
DERIVADOS FINANCIEROS.pptx
DERIVADOS FINANCIEROS.pptxDERIVADOS FINANCIEROS.pptx
DERIVADOS FINANCIEROS.pptx
Derivados Financiero
 
Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2
Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2
Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2Yessika Estrada
 
Acto administrativo copia
Acto administrativo   copiaActo administrativo   copia
Acto administrativo copia
MauriBonifacioEstrad
 
Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2sergio palacio
 
Opcion[1][1].F
Opcion[1][1].FOpcion[1][1].F
Opcion[1][1].FAlicia_C
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financierosjoseph Tontyn
 
7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf
7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf
7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf
zhoelkawi
 
Guía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosGuía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosXtian_ayala
 
1 el mercado de valores
1 el mercado de valores1 el mercado de valores
1 el mercado de valores
Jaimichu123
 

Similar a Mercado derivados (20)

Riesgo cambiario
Riesgo cambiarioRiesgo cambiario
Riesgo cambiario
 
Opciones financieras
Opciones financierasOpciones financieras
Opciones financieras
 
Caracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mcCaracteristicas y tipos de mc
Caracteristicas y tipos de mc
 
Planilla glosario
Planilla glosarioPlanilla glosario
Planilla glosario
 
Planilla Glosario
Planilla GlosarioPlanilla Glosario
Planilla Glosario
 
DERIVADOS FINANCIEROS.pptx
DERIVADOS FINANCIEROS.pptxDERIVADOS FINANCIEROS.pptx
DERIVADOS FINANCIEROS.pptx
 
Opciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futurosOpciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futuros
 
Mercados d e deuda
Mercados d e deudaMercados d e deuda
Mercados d e deuda
 
Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2
Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2
Mercados d e deuda ACTIVIDAD 2
 
Mercados d e deuda
Mercados d e deudaMercados d e deuda
Mercados d e deuda
 
Acto administrativo copia
Acto administrativo   copiaActo administrativo   copia
Acto administrativo copia
 
Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2
 
Opcion[1][1].F
Opcion[1][1].FOpcion[1][1].F
Opcion[1][1].F
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
 
MERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDAMERCADOS DE DEUDA
MERCADOS DE DEUDA
 
7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf
7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf
7 diferencia entre futuros definicion de opiniones.pdf
 
Guía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivadosGuía de opciones y derivados
Guía de opciones y derivados
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Expo de-opciones
Expo de-opcionesExpo de-opciones
Expo de-opciones
 
1 el mercado de valores
1 el mercado de valores1 el mercado de valores
1 el mercado de valores
 

Más de livanyta

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
livanyta
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
livanyta
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
livanyta
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
livanyta
 
3 r
3 r3 r

Más de livanyta (6)

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
3 r
3 r3 r
3 r
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Mercado derivados

  • 1. L/O/G/O  VILLALTA COTERA, LIVANY. FINANZAS INTERNACIONALES VI LIC. JOSE LUIS ARENAS HERRERA
  • 2. MERCADOS DE DERIVADOS • Los instrumentos derivados son contratos cuyo valor deriva de un activo o variable llamado subyacente. El activo subyacente de un derivado puede ser una acción, un índice bursátil, un bono, una divisa, una tasa de interés, la inflación, etc.
  • 3. OBJETIVO • Es poner en contacto ofertantes o demandantes de fondos y determinar los precios justos de los diferentes activos financieros. • Cuanto más se acerque un mercado financiero al ideal será un mercado perfecto y el precio del activo será más ajustado al precio justo. • Los valores que se negocian en el mercado de derivados se derivan bien de materias primas o bien de valores de renta.
  • 4. OPCIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS: OPERACIONES A PLAZO (FUTURO) • Es aquella en la que entra el momento de la contratación y el momento de la liquidación, media como mínimo un número de días establecidos. Este plazo puede modificarse en función de las expectativas de estos. El riesgo de estas operaciones es mucho mayor que el riesgo de otras operaciones (mercado de capital) y esto se debe al precio que pueda existir en el momento de la liquidación del plazo.
  • 5. OPERACIONES A OPCIÓN • Una opción es un contrato que proporciona a su comprador el derecho, pero no la obligación a compras o ventas de activos derivados a un precio determinado, llamado precio de ejercicio hasta una fecha concreta llamada vencimiento. • Es un contrato en el que intervienen dos partes: el comprador y el vendedor, la cual el vendedor le otorga la opción al comprador de adquirirlo a un precio fijado (predeterminado) las opciones significa comprar derechos y pagando un precio llamado “prima”. OPCIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS:
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS DE OPCIONES: • El emisor (vendedor) de la opción garantiza al comprador el derecho, pero no la obligación a comprar o vender al emisor el activo. • El emisor garantiza al comprador este derecho a cambio de cierta suma de dinero que es la “prima” de la opción. • El precio al cual este activo puede ser comprado o vendido se llama precio de ejercicio o ejecución. • La fecha después de la cual la opción queda anulada es la fecha de expiración del contrato.
  • 7. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS DERIVADOS? Porque son una herramienta de gestión de riesgos efectiva. Tras definir su nivel de riesgo deseado, permite a los inversionistas cubrir sus portafolios y tomar riesgos sólo en las proporciones deseadas de acuerdo a las condiciones del mercado. A las empresas, les permite cubrir el riesgo de las variables que no pueden controlar, como son la tasa de cambio o el precio de las materias primas, y de ésta forma se pueden enfocar en gestionar su negocio.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 