SlideShare una empresa de Scribd logo
UN VIRUS INFORMÁTICO ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL
NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR, SIN EL PERMISO O EL
CONOCIMIENTO DEL USUARIO. LOS VIRUS, HABITUALMENTE,
REEMPLAZAN ARCHIVOS EJECUTABLES POR OTROS INFECTADOS CON
EL CÓDIGO DE ESTE. LOS VIRUS PUEDEN DESTRUIR, DE MANERA INTENCIONADA,
LOS DATOS ALMACENADOS EN UNA COMPUTADORA, AUNQUE TAMBIÉN EXISTEN
OTROS MÁS INOFENSIVOS, QUE SOLO SE CARACTERIZAN POR SER MOLESTOS.
TIPOS DE VIRUS:
Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite
que un usuario externo pueda controlar el equipo.
Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un
sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Bombas lógicas: o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento
determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o
ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al
usuario.
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido
falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos
morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus
peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas
novatos.
Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se
mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga
Medios de propagación:
 Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o
acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa
replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.
 En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de
comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del
problema y permitir la recuperación del mismo.
 Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
 Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre
directamente un archivo adjunto).
 Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más
comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis..
 Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
 Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
CONSECUENCIAS:
 Algunas de las acciones de algunos virus son:
 Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagación.
 Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.
 Ralentizar o bloquear el computador.
 Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que
impedirá el funcionamiento del equipo.
 Reducir el espacio en el disco.
 Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón
METODOS DE PROTECCION:
Activos
 Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y
eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras
funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por
ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:Windows%System32% en
segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.
 Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. Estos
filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema
proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir
emplear únicamente recursos de forma más selectiva.
Pasivos
 Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con
algún virus.
 No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.
 No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.
 No aceptar e-mails de desconocidos.
 Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.
 No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus InformaticoSebas Bernal
 
Virusinformaticos (2)
Virusinformaticos (2)Virusinformaticos (2)
Virusinformaticos (2)
Armando Rodriguez L
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Andres Sànchez Esquerre
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informaticomikey15
 
PRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFOPRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFObisamon
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
Daniel S. Gonzalez
 
Trabajo en clase 16 de sept
Trabajo en clase 16 de septTrabajo en clase 16 de sept
Trabajo en clase 16 de sept
JoseLopez0999
 
Virus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadorasVirus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadoras
Pedagogical and Technological University of Colombia
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticosasmeth27
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
CarolinaFey
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirusguest7dfd4f
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...paulaalvarezm
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
ramonjunior28
 
clase de virus informaticos
clase de virus informaticosclase de virus informaticos
clase de virus informaticos
rosamei
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
mayra_berenice
 

La actualidad más candente (16)

El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus Informatico
 
Virusinformaticos (2)
Virusinformaticos (2)Virusinformaticos (2)
Virusinformaticos (2)
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
PRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFOPRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFO
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Trabajo en clase 16 de sept
Trabajo en clase 16 de septTrabajo en clase 16 de sept
Trabajo en clase 16 de sept
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
 
Virus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadorasVirus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadoras
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
clase de virus informaticos
clase de virus informaticosclase de virus informaticos
clase de virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 

Destacado

Helen Certificate 2
Helen Certificate 2Helen Certificate 2
Helen Certificate 2Helen Grant
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
ocarpioa
 
Recommendation Letter SS
Recommendation Letter SSRecommendation Letter SS
Recommendation Letter SSDércio Cossa
 
Material Engineer Experience -Aljmi
Material Engineer Experience -AljmiMaterial Engineer Experience -Aljmi
Material Engineer Experience -AljmiElias Omer Adam
 
Omayma tommouhi 1r a
Omayma tommouhi 1r aOmayma tommouhi 1r a
Omayma tommouhi 1r adretsjoanoro
 
6633u.pdf
6633u.pdf6633u.pdf
6633u.pdf
Jeff Smith
 
Effective security
Effective securityEffective security
Effective security
Mike Mackintosh
 
mariposas
mariposasmariposas
mariposas
luciana10015555
 
Eletrônicos santa efigenia são paulo telefones
Eletrônicos  santa efigenia são paulo telefonesEletrônicos  santa efigenia são paulo telefones
Eletrônicos santa efigenia são paulo telefones
HENIQUEFO
 

Destacado (18)

117 o senhor salva...
117   o senhor salva...117   o senhor salva...
117 o senhor salva...
 
B.Sc.
B.Sc.B.Sc.
B.Sc.
 
Helen Certificate 2
Helen Certificate 2Helen Certificate 2
Helen Certificate 2
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Amina
AminaAmina
Amina
 
Recommendation Letter SS
Recommendation Letter SSRecommendation Letter SS
Recommendation Letter SS
 
Material Engineer Experience -Aljmi
Material Engineer Experience -AljmiMaterial Engineer Experience -Aljmi
Material Engineer Experience -Aljmi
 
Omayma tommouhi 1r a
Omayma tommouhi 1r aOmayma tommouhi 1r a
Omayma tommouhi 1r a
 
562425
562425562425
562425
 
T&L Starters
T&L StartersT&L Starters
T&L Starters
 
Reference Letter
Reference LetterReference Letter
Reference Letter
 
6633u.pdf
6633u.pdf6633u.pdf
6633u.pdf
 
Lifejacket
LifejacketLifejacket
Lifejacket
 
Effective security
Effective securityEffective security
Effective security
 
Feliz día de la madre
Feliz día de la madreFeliz día de la madre
Feliz día de la madre
 
mariposas
mariposasmariposas
mariposas
 
Eletrônicos santa efigenia são paulo telefones
Eletrônicos  santa efigenia são paulo telefonesEletrônicos  santa efigenia são paulo telefones
Eletrônicos santa efigenia são paulo telefones
 

Similar a Qué es un virus informático

Consulta de virus informaticos
Consulta de virus informaticosConsulta de virus informaticos
Consulta de virus informaticossarita peña
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
jhonvargas_q
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOjasfranco
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniel4023
 
virus informáticos
virus informáticos virus informáticos
virus informáticos dazaglen
 
Virus informáticos.
Virus informáticos.Virus informáticos.
Virus informáticos.
elredigu
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosalumnn2012
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasMonica Figueredo
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Karla Chavez
 
Trabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virusTrabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virusbenitezmendo
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticosDaniSP97
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticostamimarcioni
 
Virus y vacunas informàticas
Virus y vacunas informàticasVirus y vacunas informàticas
Virus y vacunas informàticas
rafaelgil8601
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
winnie95
 

Similar a Qué es un virus informático (20)

Consulta de virus informaticos
Consulta de virus informaticosConsulta de virus informaticos
Consulta de virus informaticos
 
Consulta de virus informaticos
Consulta de virus informaticosConsulta de virus informaticos
Consulta de virus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Informatica act no 4
Informatica act no 4Informatica act no 4
Informatica act no 4
 
virus informáticos
virus informáticos virus informáticos
virus informáticos
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus informáticos.
Virus informáticos.Virus informáticos.
Virus informáticos.
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Trabajo Virus
Trabajo VirusTrabajo Virus
Trabajo Virus
 
Trabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virusTrabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virus
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informàticas
Virus y vacunas informàticasVirus y vacunas informàticas
Virus y vacunas informàticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Qué es un virus informático

  • 1. UN VIRUS INFORMÁTICO ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR, SIN EL PERMISO O EL CONOCIMIENTO DEL USUARIO. LOS VIRUS, HABITUALMENTE, REEMPLAZAN ARCHIVOS EJECUTABLES POR OTROS INFECTADOS CON EL CÓDIGO DE ESTE. LOS VIRUS PUEDEN DESTRUIR, DE MANERA INTENCIONADA, LOS DATOS ALMACENADOS EN UNA COMPUTADORA, AUNQUE TAMBIÉN EXISTEN OTROS MÁS INOFENSIVOS, QUE SOLO SE CARACTERIZAN POR SER MOLESTOS.
  • 2. TIPOS DE VIRUS: Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. Bombas lógicas: o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por sí solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga
  • 3. Medios de propagación:  Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.  En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.  Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).  Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis..  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
  • 4. CONSECUENCIAS:  Algunas de las acciones de algunos virus son:  Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagación.  Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear el computador.  Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.  Reducir el espacio en el disco.  Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón
  • 5. METODOS DE PROTECCION: Activos  Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:Windows%System32% en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.  Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva. Pasivos  Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.  No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.  No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.  No aceptar e-mails de desconocidos.  Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.  No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.