SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es una cadena?
Una cadena es un componente confiable de una máquina, que transmite energía por
medio de fuerzas extensibles, y se utiliza sobre todo para la transmisión y transporte de
energía en los sistemas mecánicos. La función y las aplicaciones de la cadena son
similares a la de una correa.
La cadena de rodillo de acero está formada por una serie de piezas de revolución que
actúan como cojinetes, estando situados cada conjunto a una distancia precisa del otro
mediante otras piezas planas llamadas placas.
Podemos clasificar cadenas en cinco tipos:

1. Cadena de hierro fundido.
2. Cadena de acero de molde.
3. Cadena forjada.
4. Cadena de acero.
5. Cadena plástica
Componentes de una cadena

SISTEMASDE TRANSMISIÓN DE POTENCIA
Para poder transmitir la potencia desde una fuente motriz generadora hacia otro
dispositivo o máquina existe un mecanismo formado por varios elementos al cual se le
denomina sistema de transmisión de potencia.
Existen diversas formas ;sin embargo, en la mayoría delos casos, la transmisión se
realiza através de elementos rotantes.
Laexpresión más simple de la transmisión de potencia esa través de la rotación de un
eje motriz a un eje conducido, aumentando o disminuyendo su velocidad de éste.
tipos demecanismos paralatransmisión depotencia:
A. Bandas, correas o fajas y poleas. Está conformado por dos poleas
ensambladas, este mecanismo se utiliza generalmente entre ejes paralelos
separados por una distancia significativa. Se compone como mínimo de 2
poleas, una conductora y una conducida unidas mediante una banda, correa o
faja.
B. Cadenas y ruedas dentadas. El sistema de transmisión por cadenas consta de
dos ruedas de cadena montadas cada una en su respectivo eje, y unidas por una
cadena. La rueda pequeña por lo general transmite el movimiento a la más
grande. El ejemplo más sencillo es el sistema de transmisión de una bicicleta o
de una moto.
C. Engranajes. El sistema de transmisión por engranajes se conforma por ruedas
dentadas que van montadas sobre sus respectivos ejes y que engranan entre sí
para producir el movimiento entre ellas y de esta manera transmitir la potencia
del eje motrizal eje conducido.

Clasificacióndelascorreas
a. CorreasRedondas
b. CorreasDentadas
c.CorreasPlanas
d. CorreasenV o trapezoidales, y multi V
CorreaMulti V,superficie exterior
Clasificación delas ruedas dentadas
Ruedasdentadas cilíndricas
Ruedas dentadas cónicas
Tornillo sinfiny rueda helicoidal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Mecanismos de trasmisión
Mecanismos de trasmisiónMecanismos de trasmisión
Mecanismos de trasmisión
 
Engranes y poleas
Engranes y poleasEngranes y poleas
Engranes y poleas
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
 
engranje samir
engranje samirengranje samir
engranje samir
 
Karol mosquera y jojan soler
Karol mosquera y jojan solerKarol mosquera y jojan soler
Karol mosquera y jojan soler
 
Cadenas y piñones
Cadenas y piñonesCadenas y piñones
Cadenas y piñones
 
Diego trabajo tecnologia
Diego trabajo tecnologiaDiego trabajo tecnologia
Diego trabajo tecnologia
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Las poleas
Las poleasLas poleas
Las poleas
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Sistema de cadenas y pinones
Sistema de cadenas y pinonesSistema de cadenas y pinones
Sistema de cadenas y pinones
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
 
Cadenas
CadenasCadenas
Cadenas
 
Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3
 
Trabajo de imformatica
Trabajo de imformaticaTrabajo de imformatica
Trabajo de imformatica
 
Los mecanismos por Nelson M. Taboada
Los mecanismos por Nelson M. TaboadaLos mecanismos por Nelson M. Taboada
Los mecanismos por Nelson M. Taboada
 
Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
 

Destacado

03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...
03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...
03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...Guy Valerio Barros dos Santos
 
Collecting, Displaying, and Analyzing Data
Collecting, Displaying, and Analyzing DataCollecting, Displaying, and Analyzing Data
Collecting, Displaying, and Analyzing Datamanswag123
 
Andrey Zamyatin
Andrey Zamyatin Andrey Zamyatin
Andrey Zamyatin prosvsports
 
Mean, median, mode and range power point
Mean, median, mode and range power pointMean, median, mode and range power point
Mean, median, mode and range power pointmanswag123
 
Box and whiskers power point
Box and whiskers power pointBox and whiskers power point
Box and whiskers power pointmanswag123
 

Destacado (7)

03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...
03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...
03.01.14.participantes do domingo na avenida em ilhéus ganham novo apoio logí...
 
Collecting, Displaying, and Analyzing Data
Collecting, Displaying, and Analyzing DataCollecting, Displaying, and Analyzing Data
Collecting, Displaying, and Analyzing Data
 
Kontrolno 2
Kontrolno 2Kontrolno 2
Kontrolno 2
 
Andrey Zamyatin
Andrey Zamyatin Andrey Zamyatin
Andrey Zamyatin
 
Mean, median, mode and range power point
Mean, median, mode and range power pointMean, median, mode and range power point
Mean, median, mode and range power point
 
Box and whiskers power point
Box and whiskers power pointBox and whiskers power point
Box and whiskers power point
 
Hola!!!
Hola!!!Hola!!!
Hola!!!
 

Similar a Qué es una cadena

1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx0323106531
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenasOmar Polo
 
mapa de sistemas de transmicion.docx
mapa de sistemas de transmicion.docxmapa de sistemas de transmicion.docx
mapa de sistemas de transmicion.docxgemmaamadorperez
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx0323106531
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3brisset
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoalexistamara16
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoJose Jotta
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosariel vergara
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajesRODRIGO POSSO
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajesRODRIGO POSSO
 

Similar a Qué es una cadena (20)

1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Transmision porcadenas
Transmision porcadenasTransmision porcadenas
Transmision porcadenas
 
mapa de sistemas de transmicion.docx
mapa de sistemas de transmicion.docxmapa de sistemas de transmicion.docx
mapa de sistemas de transmicion.docx
 
Sintesis
Sintesis Sintesis
Sintesis
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Tecnolgia 2
Tecnolgia 2Tecnolgia 2
Tecnolgia 2
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
 
Conectores flexibles
Conectores flexiblesConectores flexibles
Conectores flexibles
 
Victortransmiciom
VictortransmiciomVictortransmiciom
Victortransmiciom
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completo
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completo
 
Sistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completoSistema polea correa_completo
Sistema polea correa_completo
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
 

Qué es una cadena

  • 1. Qué es una cadena? Una cadena es un componente confiable de una máquina, que transmite energía por medio de fuerzas extensibles, y se utiliza sobre todo para la transmisión y transporte de energía en los sistemas mecánicos. La función y las aplicaciones de la cadena son similares a la de una correa. La cadena de rodillo de acero está formada por una serie de piezas de revolución que actúan como cojinetes, estando situados cada conjunto a una distancia precisa del otro mediante otras piezas planas llamadas placas. Podemos clasificar cadenas en cinco tipos: 1. Cadena de hierro fundido. 2. Cadena de acero de molde. 3. Cadena forjada. 4. Cadena de acero. 5. Cadena plástica Componentes de una cadena SISTEMASDE TRANSMISIÓN DE POTENCIA Para poder transmitir la potencia desde una fuente motriz generadora hacia otro dispositivo o máquina existe un mecanismo formado por varios elementos al cual se le denomina sistema de transmisión de potencia. Existen diversas formas ;sin embargo, en la mayoría delos casos, la transmisión se realiza através de elementos rotantes. Laexpresión más simple de la transmisión de potencia esa través de la rotación de un eje motriz a un eje conducido, aumentando o disminuyendo su velocidad de éste.
  • 2. tipos demecanismos paralatransmisión depotencia: A. Bandas, correas o fajas y poleas. Está conformado por dos poleas ensambladas, este mecanismo se utiliza generalmente entre ejes paralelos separados por una distancia significativa. Se compone como mínimo de 2 poleas, una conductora y una conducida unidas mediante una banda, correa o faja. B. Cadenas y ruedas dentadas. El sistema de transmisión por cadenas consta de dos ruedas de cadena montadas cada una en su respectivo eje, y unidas por una cadena. La rueda pequeña por lo general transmite el movimiento a la más grande. El ejemplo más sencillo es el sistema de transmisión de una bicicleta o de una moto. C. Engranajes. El sistema de transmisión por engranajes se conforma por ruedas dentadas que van montadas sobre sus respectivos ejes y que engranan entre sí para producir el movimiento entre ellas y de esta manera transmitir la potencia del eje motrizal eje conducido. Clasificacióndelascorreas a. CorreasRedondas b. CorreasDentadas c.CorreasPlanas d. CorreasenV o trapezoidales, y multi V CorreaMulti V,superficie exterior Clasificación delas ruedas dentadas Ruedasdentadas cilíndricas Ruedas dentadas cónicas Tornillo sinfiny rueda helicoidal.