SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología “José Leonardo Chirino”
Correas
 Es un tipo de transmisión
mecánica que se fundamenta en
la unión de dos o mas ruedas, que
a través de una correa continua
esta sujeta a un movimiento de
rotación, donde una rueda motriz
proporciona energía(fricción)
por medio de la unión de esta con
las otras ruedas.
Tipos de correas
 Correa dentada: es un método bastante
recurrente para la transmisión de energía
mecánica entre un piñón de arrastre y otro
arrastrado, se establecen tanto la correa como
los piñones a través de un sistema dentado
mutuo que evita su deslizamiento.
 Correas planas: Estas fueron las primeras
correas de transmisión empleadas, basan su
sección transversal en un rectángulo, su
funcionamiento es la base del estudio de la
física de las correas de transmisión.
 Correas trapezoidales: Son la innovación en
cuanto a las correas planas ya que su sección
transversal es un trapecio, lo que aumenta la
fuerza de fricción entre los componentes.
Tipos de correas
 Correas estriadas : Como hablamos de que las correas
trapezoidales son la innovación de las planas, estas
serian el próximo paso ya que han ido ganando terreno
en su utilización debido a la ventaja que ofrece por
permitir pasar por poleas tanto en la cara de trabajo
como por la cara inversa que es plana, esto nos
permite arrastrar mas sistemas debido a sus recorridos
mas largos.
 Correas de transmisión: Resumen su funcionamiento a
las fuerzas de fricción, no procuran una interferencia
mecánica para originar el movimiento como otros
medios flexibles de transmisión mecánica.
Usos y aplicaciones de las correas
 Su uso radica en la transmisión mediante un movimiento de
rotación, potencia entre arboles paralelos, lo cual no requiere
precisión en mantener una relación de transmisión exacta. Esta
no puede darse debido a que hay perdidas que se deben al
deslizamiento de las correas sobre las poleas. Las transmisiones
por medio de correas son denominadas del tipo flexible ya que
absorben impactos y vibraciones de los cuales solo tienden a
transmitir un mínimo al eje arrastrado.
 Son adecuadas para distancias entre ejes relativamente grandes.
 Se aplican en automóviles y vehículos industriales, pueden
arrastrar a la vez, en ejemplo: alternador, servodireccion, bomba
de aire, compresor de aire acondicionado o ventilador.
Cadenas
• Esta compuesta por una rueda dentada motriz, una
o varias ruedas dentadas conducidas y una sección
de cadena unida por ambos extremos que engrana
sobre las ruedas dentadas, la flexibilidad de la
transmisión es garantizada con la cadena, esta
consta de eslabones unidos por pasaderos, que
permiten asegurar la necesaria flexibilidad de la
cadena durante el engrane con las ruedas dentadas.
Tipos de cadenas
Cadenas de eslabones perfilados: El enlace de
estos eslabones se hace al desplazar lateralmente
el uno con respecto al otro, el diseño de estos
eslabones permite su intercambio fácilmente, al
poder ser sustituido un elemento de la cadena sin
necesidad de desencaje de las articulaciones con
empleo de golpes o fuerza excesiva. Tiene la
ventaja de un fácil arme y desarme ya que no
necesita otro elemento complementario.
Cadenas de rodillos: Se compone por placas
inferiores y exteriores que se alternan
sucesivamente y unidas entre si de forma
articulada.
Tipos de cadenas
• Cadenas dentadas: Constan de un
juego de chapas con formas de
dientes. Estas chapas están
enlazadas en determinado orden y
articulan con deslizamiento o
rodamiento, según sea el tipo
constructivo de la cadena.
• Cadenas de casquillos: Coinciden
estructuralmente con las cadenas de
rodillos, pero no contienen los
rodillos, por eso son generalmente
mas ligeras y baratas.
Usos y aplicaciones de las cadenas
Son de mucha utilidad en maquinas de transporte tales
como automóviles , motocicletas, maquinas agrícolas,
transportadores y otros equipos industriales.
En la aplicación destacan como cadenas de tracción
que son empleadas para mover cargas en las maquinas
transportadoras, también como cadenas de carga
utilizadas para suspender, elevar o bajar la carga y
como cadenas de transmisión de potencia donde la
rueda y la cadena son usadas como engranaje flexible
para transmitir torque desde un eje rotatorio a otro.
Partes de una cadena
1. Pasador: sostiene la
carga impuesta en la
cadena.
2. Casquillo: resiste el
impacto a medida
que la cadena.
engrana en los
piñones.
3. Rodillo: absorbe el
choque.
4. Enlace interior:
elemento de tensión.
5. Enlace exterior:
elemento de tensión.
6. Enlace desprendible:
se retira para sacar la
cadena.
…Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
BryanBocoul
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
shellsin rodriguez
 
Dispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicosDispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicoscharli17
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
nico1234
 
Poleas
PoleasPoleas
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de MaquinaThaynapenoth
 
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje  Duvancueromaquinas, poleas y engranaje  Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero123456duvancuero
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
ssuser54cd1c
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1linacarla
 
conectores flexibles
conectores flexiblesconectores flexibles
conectores flexibles
dayana salazar
 
Tecnología IES Macarena
Tecnología IES MacarenaTecnología IES Macarena
Tecnología IES Macarena
laura
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicostanza2009
 
Manuela caicedo escobar mazo
Manuela caicedo escobar mazoManuela caicedo escobar mazo
Manuela caicedo escobar mazocalchetina
 
trabajo tea 3
trabajo tea 3trabajo tea 3
trabajo tea 3rokero
 

La actualidad más candente (19)

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
Infograma de mecanismo_de_transmicionlol[1]
 
Leidy loaza
Leidy loazaLeidy loaza
Leidy loaza
 
Expo info
Expo infoExpo info
Expo info
 
Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Dispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicosDispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicos
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Elementos de Maquina
Elementos de MaquinaElementos de Maquina
Elementos de Maquina
 
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje  Duvancueromaquinas, poleas y engranaje  Duvancuero
maquinas, poleas y engranaje Duvancuero
 
6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos6 diseno de_mecanismos
6 diseno de_mecanismos
 
El mecanismo 1
El mecanismo 1El mecanismo 1
El mecanismo 1
 
conectores flexibles
conectores flexiblesconectores flexibles
conectores flexibles
 
Tecnología IES Macarena
Tecnología IES MacarenaTecnología IES Macarena
Tecnología IES Macarena
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
 
Manuela caicedo escobar mazo
Manuela caicedo escobar mazoManuela caicedo escobar mazo
Manuela caicedo escobar mazo
 
trabajo tea 3
trabajo tea 3trabajo tea 3
trabajo tea 3
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 

Similar a Conectores flexibles

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Andres Rosas
 
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
AlejandroBotero18
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
0323106531
 
Conectores flexibles
Conectores flexiblesConectores flexibles
Conectores flexibles
GenesisQuiroz6
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
sismo01
 
Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones
Diego Garcia
 
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
0323106531
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
Miguel Moran Tello
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
Angie Ayala
 
Infografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correasInfografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correas
millenniagutierrez
 
Infografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correasInfografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correas
millenniagutierrez
 
Javier rodamientos
Javier rodamientosJavier rodamientos
Javier rodamientos
javierrojas242
 
Tecnolgia 2
Tecnolgia 2Tecnolgia 2
Tecnolgia 2
Julian Ruiz
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
jeiruska acosta
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
Angie Marcela Gallardo Carmona
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
Wendy Prieto
 

Similar a Conectores flexibles (20)

Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
Sistema de cadenas y piñones, engranajes.
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
 
Conectores flexibles
Conectores flexiblesConectores flexibles
Conectores flexibles
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 
Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones Dinamica de maquinas transmisiones
Dinamica de maquinas transmisiones
 
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
 
Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles Informe transmisiones flexibles
Informe transmisiones flexibles
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Sistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñonesSistemas de cadenas y piñones
Sistemas de cadenas y piñones
 
Infografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correasInfografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correas
 
Infografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correasInfografias cadenas y correas
Infografias cadenas y correas
 
Javier rodamientos
Javier rodamientosJavier rodamientos
Javier rodamientos
 
Tecnolgia 2
Tecnolgia 2Tecnolgia 2
Tecnolgia 2
 
TRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICASTRANSMISIONES MECÁNICAS
TRANSMISIONES MECÁNICAS
 
Cardanes y juntas universales
Cardanes y juntas universalesCardanes y juntas universales
Cardanes y juntas universales
 
Sistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y PiñonesSistemas de Cadenas y Piñones
Sistemas de Cadenas y Piñones
 
Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.Sistemas de cadenas y piñones.
Sistemas de cadenas y piñones.
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Conectores flexibles

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “José Leonardo Chirino”
  • 2. Correas  Es un tipo de transmisión mecánica que se fundamenta en la unión de dos o mas ruedas, que a través de una correa continua esta sujeta a un movimiento de rotación, donde una rueda motriz proporciona energía(fricción) por medio de la unión de esta con las otras ruedas.
  • 3. Tipos de correas  Correa dentada: es un método bastante recurrente para la transmisión de energía mecánica entre un piñón de arrastre y otro arrastrado, se establecen tanto la correa como los piñones a través de un sistema dentado mutuo que evita su deslizamiento.  Correas planas: Estas fueron las primeras correas de transmisión empleadas, basan su sección transversal en un rectángulo, su funcionamiento es la base del estudio de la física de las correas de transmisión.  Correas trapezoidales: Son la innovación en cuanto a las correas planas ya que su sección transversal es un trapecio, lo que aumenta la fuerza de fricción entre los componentes.
  • 4. Tipos de correas  Correas estriadas : Como hablamos de que las correas trapezoidales son la innovación de las planas, estas serian el próximo paso ya que han ido ganando terreno en su utilización debido a la ventaja que ofrece por permitir pasar por poleas tanto en la cara de trabajo como por la cara inversa que es plana, esto nos permite arrastrar mas sistemas debido a sus recorridos mas largos.  Correas de transmisión: Resumen su funcionamiento a las fuerzas de fricción, no procuran una interferencia mecánica para originar el movimiento como otros medios flexibles de transmisión mecánica.
  • 5. Usos y aplicaciones de las correas  Su uso radica en la transmisión mediante un movimiento de rotación, potencia entre arboles paralelos, lo cual no requiere precisión en mantener una relación de transmisión exacta. Esta no puede darse debido a que hay perdidas que se deben al deslizamiento de las correas sobre las poleas. Las transmisiones por medio de correas son denominadas del tipo flexible ya que absorben impactos y vibraciones de los cuales solo tienden a transmitir un mínimo al eje arrastrado.  Son adecuadas para distancias entre ejes relativamente grandes.  Se aplican en automóviles y vehículos industriales, pueden arrastrar a la vez, en ejemplo: alternador, servodireccion, bomba de aire, compresor de aire acondicionado o ventilador.
  • 6. Cadenas • Esta compuesta por una rueda dentada motriz, una o varias ruedas dentadas conducidas y una sección de cadena unida por ambos extremos que engrana sobre las ruedas dentadas, la flexibilidad de la transmisión es garantizada con la cadena, esta consta de eslabones unidos por pasaderos, que permiten asegurar la necesaria flexibilidad de la cadena durante el engrane con las ruedas dentadas.
  • 7. Tipos de cadenas Cadenas de eslabones perfilados: El enlace de estos eslabones se hace al desplazar lateralmente el uno con respecto al otro, el diseño de estos eslabones permite su intercambio fácilmente, al poder ser sustituido un elemento de la cadena sin necesidad de desencaje de las articulaciones con empleo de golpes o fuerza excesiva. Tiene la ventaja de un fácil arme y desarme ya que no necesita otro elemento complementario. Cadenas de rodillos: Se compone por placas inferiores y exteriores que se alternan sucesivamente y unidas entre si de forma articulada.
  • 8. Tipos de cadenas • Cadenas dentadas: Constan de un juego de chapas con formas de dientes. Estas chapas están enlazadas en determinado orden y articulan con deslizamiento o rodamiento, según sea el tipo constructivo de la cadena. • Cadenas de casquillos: Coinciden estructuralmente con las cadenas de rodillos, pero no contienen los rodillos, por eso son generalmente mas ligeras y baratas.
  • 9. Usos y aplicaciones de las cadenas Son de mucha utilidad en maquinas de transporte tales como automóviles , motocicletas, maquinas agrícolas, transportadores y otros equipos industriales. En la aplicación destacan como cadenas de tracción que son empleadas para mover cargas en las maquinas transportadoras, también como cadenas de carga utilizadas para suspender, elevar o bajar la carga y como cadenas de transmisión de potencia donde la rueda y la cadena son usadas como engranaje flexible para transmitir torque desde un eje rotatorio a otro.
  • 10. Partes de una cadena 1. Pasador: sostiene la carga impuesta en la cadena. 2. Casquillo: resiste el impacto a medida que la cadena. engrana en los piñones. 3. Rodillo: absorbe el choque. 4. Enlace interior: elemento de tensión. 5. Enlace exterior: elemento de tensión. 6. Enlace desprendible: se retira para sacar la cadena.