SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓNICA TABORDA
¿Qué ha devenido el concepto del
cuerpo humano en la actualidad?
Durante varios milenios, la anatomía natural
humana no ha sufrido transformaciones, pero
el ser humano a buscado siempre la manera
de alterar el cuerpo de acuerdo a la
concepción de belleza de cada época o de
cada cultura.
Algunas culturas antiguas modificaban su
cuerpo, probablemente como noción de
belleza.
En el antiguo Egipto los faraones y las clases altas
deformaban sus cráneos.
Ejemplo de ello fueron los faraones Akenaton y
Tutankamon.
La deformación craneal fue también común en las
comunidades andinas, se realizaba mediante
moldes de madera o vendajes en el recién nacido.
Parece ser que tenia propósito estético, mágico-
religioso o incluso como símbolo de nobleza.
Se sabe también que el cuerpo femenino debía
poseer bien desarrolladas las partes que tienen
que ver con la fertilidad.
Prueba de ello son las esculturas de diferentes
Venus encontradas en antiguas culturas.
En la antigua Grecia la vida giraba entorno al
cuidado del cuerpo “Considerándolo como un
microcosmos que reproduce los ciclos del
Universo”1.
El cuerpo era el instrumento del alma y por ello
debía cuidarse.
Entonces descubrieron que podía ejercitarse y
embellecerse.
Para el hombre Romano el cuerpo era
utilitario como un instrumento para la
guerra, la conquista y la expansión.
En las épocas siguientes se examinan las características biológicas
del cuerpo; compuesto de órganos unidos a la física, la química y la
mecánica.
Históricamente el ser humano a buscado la forma de
alterar su cuerpo y el hombre contemporáneo no ha
sido la excepción.
Algunas tribus aun continúan con sus tradiciones
ancestrales, como las mujeres jirafa en birmania.
Deforman su cuello con collares para
resultar bellas y atractivas
Los tatuajes y la escarificación han sido usados en
diversas culturas y tribus, como ritual espiritual, para
el paso a la madures, como símbolo de status y
belleza.
La escarificación para estas culturas tienen un
significado profundo y forma parte de una tradición
milenaria.
Este tipo de rituales (escarificación, tatuajes,
piercings, entre otros), se han ido
incorporando en los países occidentales, con
un nuevo sentido, en un intento por
diferenciarse del resto.
Otro medio utilizado para cambiar la imagen
corporal es la cirugía plástica, siendo esta la
intervención mas aceptada actualmente en la
sociedad.
Con estas practicas el individuo busca mejorar su
autoestima, pero en muchos casos, la
insatisfacción por su cuerpo se da tanto antes
como después de la cirugía, por ello acuden no
solo una, sino varias veces al quirófano.
“Observar que los cuerpos se moldean según
los requerimientos sociales parece dar cuenta
de la sumisión del organismo al universo
simbólico encarnado en los mandatos
culturales”2.
CONCLUSION
Desde siempre el hombre ha manifestado la necesidad
de transformar la naturaleza de su cuerpo, en un principio
por motivos espirituales, filosóficos o culturales muy
profundos.
Ahora el individuo interviene el cuerpo por razones de
tipo material, la moda del tatuaje, piercing, botox, entre
otros y la práctica de cirugías plásticas para ser
“físicamente perfectos” como impone la sociedad de
consumo, han llevado al ser humano a despreciar la
naturaleza de su cuerpo y a intervenirlo en busca de esa
esquiva perfección.
• 1.Concepto y tratamiento del cuerpo en la historia.
• 2.Doreley García Orrego, Alexandra María Ramírez Zapata. A titulo de cuerpo se
nos concede la existencia humana. Udea 2002
• 3.Todas las imágenes son tomadas de internet
CITAS
• www.webdianoia.com/platon/platon
• http://www.campodemarte.com/akenaton-el-faraon-de-los-cambios.html
• http://www.amanza.com.ar/amanda/Notas/Akenaton.htm
• http://blogguercedario.files.wordpress.com/2009/10/paleolitico_venus_laussel
• http://www.elmundo.es/magazine/num111/textos/mjirafa.html
• www.dogguie.com/las-mujeres-jirafa
• cercadeafrica.files.wordpress.com
• http://www.apuruguay.org/bol_pdf/bol-lopez-4.p
• http://www.cirugiaplastica.com.ve
• www.kulturaurbana.com/vuelta-al-rito-superficialisme-y-el-tatuaje-diy/
• www.juventudcristiana.files.wordpress.com/2009
• www.cuerpoyarte.com/.../escarificaciones
• www. cercadeafrica.files.wordpress.com/2009/11/990
• www2.epm.com.co/
• 4.bp.blogspot.com/.../s320/escarificacion_2.jpg
• www.zugarramurdi.com/upload/
• www.zugarramurdi.com/upload/
• globedia.com/.../noticias/34774/1254345070.jpg
CIBERGRAFIA
• 1. GARCÍA ORREGO, Doreley, RAMÍREZ ZAPATA, Alexandra
María. A titulo de cuerpo se nos concede la existencia
humana. Udea 2002.
• 2.DIAZ, Carmen Lucia. El cuerpo como objeto de las marcas
del otro. Revista desde el jardin de Freud. Bogota: 2003.
pag.98-105
• 3.CHANDLER, Fiona. El mundo antiguo; usborne.
• 4.Historia de la humanidad; editorial sol 90, Barcelona. 2007
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Devenir del concepto del cuerpo humano en la actualidad.

CUERPO, VESTIDO Y MODA
CUERPO, VESTIDO Y MODACUERPO, VESTIDO Y MODA
CUERPO, VESTIDO Y MODA
Noelia Menchero Ruiz
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
hernanurriza
 
Estándares de belleza griego
Estándares de belleza griegoEstándares de belleza griego
Estándares de belleza griego
Paulina Islas
 
Relatoría2
Relatoría2Relatoría2
Relatoría2
andreacas
 
Power point filo. belleza
Power point filo. bellezaPower point filo. belleza
Power point filo. belleza
Lina1130
 
Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.
Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.
Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.
PAULAVALENTINA15
 
Estándares de belleza griego
Estándares de belleza griegoEstándares de belleza griego
Estándares de belleza griego
Paulina Islas
 
Semiotica. articulo de revista 2
Semiotica. articulo de revista 2Semiotica. articulo de revista 2
Semiotica. articulo de revista 2
andreacas
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
h&h
 
Prehistoria universal
Prehistoria universalPrehistoria universal
Prehistoria universal
José Daniel
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
samantharisa
 
Los misterios del tabú
Los misterios del tabúLos misterios del tabú
Los misterios del tabú
NATALITA0310
 
4x6+2x4 3x5+4
4x6+2x4 3x5+44x6+2x4 3x5+4
4x6+2x4 3x5+4
Darwin Magallan Flores
 
Cultura visual.
Cultura visual.Cultura visual.
Cultura visual.
Irene Garcia Diaz
 
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidadTanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
StepfanieJimenezVazq
 
Diario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACHDiario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACH
Cristy Guerrero
 
Guia, distancia
Guia, distanciaGuia, distancia
Guia, distancia
ALFONSO CESPEDES MANRIQUE
 
Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1
Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1
Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1
elena garcia
 

Similar a Devenir del concepto del cuerpo humano en la actualidad. (20)

CUERPO, VESTIDO Y MODA
CUERPO, VESTIDO Y MODACUERPO, VESTIDO Y MODA
CUERPO, VESTIDO Y MODA
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Estándares de belleza griego
Estándares de belleza griegoEstándares de belleza griego
Estándares de belleza griego
 
Relatoría2
Relatoría2Relatoría2
Relatoría2
 
Power point filo. belleza
Power point filo. bellezaPower point filo. belleza
Power point filo. belleza
 
Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.
Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.
Disyunciones e intersecciones entre cultura e ideología.
 
Estándares de belleza griego
Estándares de belleza griegoEstándares de belleza griego
Estándares de belleza griego
 
Semiotica. articulo de revista 2
Semiotica. articulo de revista 2Semiotica. articulo de revista 2
Semiotica. articulo de revista 2
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Prehistoria universal
Prehistoria universalPrehistoria universal
Prehistoria universal
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
 
Los misterios del tabú
Los misterios del tabúLos misterios del tabú
Los misterios del tabú
 
4x6+2x4 3x5+4
4x6+2x4 3x5+44x6+2x4 3x5+4
4x6+2x4 3x5+4
 
Cultura visual.
Cultura visual.Cultura visual.
Cultura visual.
 
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidadTanatopraxia qué es, su historia y actualidad
Tanatopraxia qué es, su historia y actualidad
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
Chamanismo
 
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
 
Diario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACHDiario de campo antropologia- UTMACH
Diario de campo antropologia- UTMACH
 
Guia, distancia
Guia, distanciaGuia, distancia
Guia, distancia
 
Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1
Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1
Cuerpo vestido y moda ainhoa y elena 1
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Devenir del concepto del cuerpo humano en la actualidad.

  • 1. MÓNICA TABORDA ¿Qué ha devenido el concepto del cuerpo humano en la actualidad?
  • 2. Durante varios milenios, la anatomía natural humana no ha sufrido transformaciones, pero el ser humano a buscado siempre la manera de alterar el cuerpo de acuerdo a la concepción de belleza de cada época o de cada cultura. Algunas culturas antiguas modificaban su cuerpo, probablemente como noción de belleza.
  • 3. En el antiguo Egipto los faraones y las clases altas deformaban sus cráneos. Ejemplo de ello fueron los faraones Akenaton y Tutankamon.
  • 4.
  • 5. La deformación craneal fue también común en las comunidades andinas, se realizaba mediante moldes de madera o vendajes en el recién nacido. Parece ser que tenia propósito estético, mágico- religioso o incluso como símbolo de nobleza.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Se sabe también que el cuerpo femenino debía poseer bien desarrolladas las partes que tienen que ver con la fertilidad. Prueba de ello son las esculturas de diferentes Venus encontradas en antiguas culturas.
  • 9.
  • 10.
  • 11. En la antigua Grecia la vida giraba entorno al cuidado del cuerpo “Considerándolo como un microcosmos que reproduce los ciclos del Universo”1.
  • 12. El cuerpo era el instrumento del alma y por ello debía cuidarse. Entonces descubrieron que podía ejercitarse y embellecerse.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Para el hombre Romano el cuerpo era utilitario como un instrumento para la guerra, la conquista y la expansión.
  • 16.
  • 17. En las épocas siguientes se examinan las características biológicas del cuerpo; compuesto de órganos unidos a la física, la química y la mecánica.
  • 18. Históricamente el ser humano a buscado la forma de alterar su cuerpo y el hombre contemporáneo no ha sido la excepción. Algunas tribus aun continúan con sus tradiciones ancestrales, como las mujeres jirafa en birmania.
  • 19.
  • 20. Deforman su cuello con collares para resultar bellas y atractivas
  • 21.
  • 22. Los tatuajes y la escarificación han sido usados en diversas culturas y tribus, como ritual espiritual, para el paso a la madures, como símbolo de status y belleza. La escarificación para estas culturas tienen un significado profundo y forma parte de una tradición milenaria.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Este tipo de rituales (escarificación, tatuajes, piercings, entre otros), se han ido incorporando en los países occidentales, con un nuevo sentido, en un intento por diferenciarse del resto.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Otro medio utilizado para cambiar la imagen corporal es la cirugía plástica, siendo esta la intervención mas aceptada actualmente en la sociedad.
  • 37.
  • 38. Con estas practicas el individuo busca mejorar su autoestima, pero en muchos casos, la insatisfacción por su cuerpo se da tanto antes como después de la cirugía, por ello acuden no solo una, sino varias veces al quirófano.
  • 39.
  • 40.
  • 41. “Observar que los cuerpos se moldean según los requerimientos sociales parece dar cuenta de la sumisión del organismo al universo simbólico encarnado en los mandatos culturales”2.
  • 42.
  • 43.
  • 44. CONCLUSION Desde siempre el hombre ha manifestado la necesidad de transformar la naturaleza de su cuerpo, en un principio por motivos espirituales, filosóficos o culturales muy profundos. Ahora el individuo interviene el cuerpo por razones de tipo material, la moda del tatuaje, piercing, botox, entre otros y la práctica de cirugías plásticas para ser “físicamente perfectos” como impone la sociedad de consumo, han llevado al ser humano a despreciar la naturaleza de su cuerpo y a intervenirlo en busca de esa esquiva perfección.
  • 45. • 1.Concepto y tratamiento del cuerpo en la historia. • 2.Doreley García Orrego, Alexandra María Ramírez Zapata. A titulo de cuerpo se nos concede la existencia humana. Udea 2002 • 3.Todas las imágenes son tomadas de internet CITAS
  • 46. • www.webdianoia.com/platon/platon • http://www.campodemarte.com/akenaton-el-faraon-de-los-cambios.html • http://www.amanza.com.ar/amanda/Notas/Akenaton.htm • http://blogguercedario.files.wordpress.com/2009/10/paleolitico_venus_laussel • http://www.elmundo.es/magazine/num111/textos/mjirafa.html • www.dogguie.com/las-mujeres-jirafa • cercadeafrica.files.wordpress.com • http://www.apuruguay.org/bol_pdf/bol-lopez-4.p • http://www.cirugiaplastica.com.ve • www.kulturaurbana.com/vuelta-al-rito-superficialisme-y-el-tatuaje-diy/ • www.juventudcristiana.files.wordpress.com/2009 • www.cuerpoyarte.com/.../escarificaciones • www. cercadeafrica.files.wordpress.com/2009/11/990 • www2.epm.com.co/ • 4.bp.blogspot.com/.../s320/escarificacion_2.jpg • www.zugarramurdi.com/upload/ • www.zugarramurdi.com/upload/ • globedia.com/.../noticias/34774/1254345070.jpg CIBERGRAFIA
  • 47. • 1. GARCÍA ORREGO, Doreley, RAMÍREZ ZAPATA, Alexandra María. A titulo de cuerpo se nos concede la existencia humana. Udea 2002. • 2.DIAZ, Carmen Lucia. El cuerpo como objeto de las marcas del otro. Revista desde el jardin de Freud. Bogota: 2003. pag.98-105 • 3.CHANDLER, Fiona. El mundo antiguo; usborne. • 4.Historia de la humanidad; editorial sol 90, Barcelona. 2007 BIBLIOGRAFIA