SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LOS PLASTIDIOS?
Los plastidios son organelos que se encuentran en las células vegetales y que pueden
sintetizar y acumular diversas sustancias. Los tipos de plastidios son:


• Los leucoplastos, que son incoloros y son lugares de almacenamiento de carbohidratos.
• Los cromoplastos, que son amarillos o anaranjados y dan color a las flores y los frutos.
• Los cloroplastos, que son verdes e intervienen en la fotosíntesis, es decir en el proceso por
medio del cual los seres autótrofos producen glucosa y oxígeno a partir del dióxido de carbono,
agua y de la luz solar.


Los cloroplastos deben su color verde al pigmento clorofila que absorbe las ondas de luz
azules y rojas y refleja las verdes. Estos organelos se encuentran exclusivamente en células de
plantas y algas verdes.


La estructura del cloroplasto permite que las reacciones fotosintéticas se realicen más
eficientemente. La fase luminosa, en la que la energía luminosa se convierte en energía
química potencial, se lleva a cabo en la membrana de unas estructuras llamadas tilacoides. La
fase oscura, donde la energía potencial química es convertida en glucosa, se produce en el
estroma.


La evidencia bioquímica sugiere que los cloroplastos son descendientes de bacterias
productoras de oxígeno. Entre los organismos procariotas fotosintetizadores están las
cianobacterias, cuyos requerimientos nutritivos son mínimos. Estas bacterias utilizan los
electrones del agua y la energía del Sol para convertir el C02 atmosférico en compuestos
orgánicos.
El CENTROSOMA o centro celular es un organelo no membranoso exclusivo de células
animales, también se los llama ÁSTER por el aspecto que adquieren en la reproducción celular(
Mitosis) a un sol o estrella, está constituído por un par de centríolos dispuestos en un ángulo
de 90°, cuando la célula entra en Mitosis, el par adquiere el aspecto de Sol o Estrella debido a
las irradiaciones de Tubulina, proteína exclusiva de ellos, se duplica y se dirigen a los polos
opuestos de la célula formando el "APARATO DEL HUSO MITÓTICO, ACROSÓMICO o
ACROMÁTICO", mediante la cual los cromosomas liberados del núcleo se van a adherir a las
fobras del huso mitótico mediente sus correspondientes centrómeros, se distinguen las fibras
contínuas que se extienden de polo a polo, las interzonales, y las cromosómicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMAS IMPORTANTE DEL FRUTO
TEMAS IMPORTANTE DEL FRUTOTEMAS IMPORTANTE DEL FRUTO
TEMAS IMPORTANTE DEL FRUTO
miguel bazan
 
Flor
Flor Flor
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
pacodiaz
 
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloEstuardo Garcia
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
Belén Ruiz González
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
Nilton J. Málaga
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
B-lha Aylas
 
Tejidos vegetales
 Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
victormarchilap
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
Jennifer Hilario
 
Tema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetalTema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetal
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Rosit@ MC
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesiscsoria
 
Gametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantasGametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantas
Deyvis Ubaldo
 
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

TEMAS IMPORTANTE DEL FRUTO
TEMAS IMPORTANTE DEL FRUTOTEMAS IMPORTANTE DEL FRUTO
TEMAS IMPORTANTE DEL FRUTO
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
 
9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas9.1. transporte en el xilema de las plantas
9.1. transporte en el xilema de las plantas
 
Flor y fórmula floral
Flor y fórmula floralFlor y fórmula floral
Flor y fórmula floral
 
Histologia vegetal
Histologia vegetalHistologia vegetal
Histologia vegetal
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Tejidos vegetales
 Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
 
Tema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetalTema 2; citología vegetal
Tema 2; citología vegetal
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Epidermis de las Plantas Superiores
Epidermis de las Plantas SuperioresEpidermis de las Plantas Superiores
Epidermis de las Plantas Superiores
 
Gametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantasGametogenesis en plantas
Gametogenesis en plantas
 
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
Extracción y separación de pigmentos de los cloroplastos.
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 

Destacado

Plastos ó Plastidios
Plastos ó PlastidiosPlastos ó Plastidios
Plastos ó Plastidios
El Rincón Del Gato
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
Natalia Parra
 
Cloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidiosCloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidios
sathycrlovehandel
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomasVortick
 
RETICULO ENDOPLASMATICO
RETICULO ENDOPLASMATICORETICULO ENDOPLASMATICO
RETICULO ENDOPLASMATICO
VICTOR M. VITORIA
 
Practica de laboratorio 6 -
Practica de laboratorio 6 -Practica de laboratorio 6 -
Practica de laboratorio 6 -Ronald Javier
 
La biótina
La biótinaLa biótina
La biótina
tatisg139
 
Reproduccion en palomas
Reproduccion en palomasReproduccion en palomas
Reproduccion en palomas
hemmo196
 
Exposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastosExposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastosDario Robles
 
Plastidios
PlastidiosPlastidios
PlastidiosJokacruz
 
Memoria
MemoriaMemoria
5. memoria
5. memoria5. memoria
5. memoria
Sebastián Ávila
 
Montaje de Craneos y Esqueletos
Montaje de Craneos y EsqueletosMontaje de Craneos y Esqueletos
Montaje de Craneos y Esqueletos
Ursula Vargas
 
Los cromosomas y microtubulos
Los cromosomas y microtubulosLos cromosomas y microtubulos
Los cromosomas y microtubulos
caryeli
 

Destacado (20)

Plastos ó Plastidios
Plastos ó PlastidiosPlastos ó Plastidios
Plastos ó Plastidios
 
Plastidios.
Plastidios.Plastidios.
Plastidios.
 
Plastidios
PlastidiosPlastidios
Plastidios
 
Cloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidiosCloroplastos y otro plastidios
Cloroplastos y otro plastidios
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
RETICULO ENDOPLASMATICO
RETICULO ENDOPLASMATICORETICULO ENDOPLASMATICO
RETICULO ENDOPLASMATICO
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
 
Ejemplos de lisosomas
Ejemplos de lisosomasEjemplos de lisosomas
Ejemplos de lisosomas
 
Practica de laboratorio 6 -
Practica de laboratorio 6 -Practica de laboratorio 6 -
Practica de laboratorio 6 -
 
La biótina
La biótinaLa biótina
La biótina
 
Reproduccion en palomas
Reproduccion en palomasReproduccion en palomas
Reproduccion en palomas
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Exposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastosExposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastos
 
Plastidios
PlastidiosPlastidios
Plastidios
 
Platidios
PlatidiosPlatidios
Platidios
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
5. memoria
5. memoria5. memoria
5. memoria
 
Montaje de Craneos y Esqueletos
Montaje de Craneos y EsqueletosMontaje de Craneos y Esqueletos
Montaje de Craneos y Esqueletos
 
Los cromosomas y microtubulos
Los cromosomas y microtubulosLos cromosomas y microtubulos
Los cromosomas y microtubulos
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 

Similar a Qué son los plastidios

Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
MariaElenaEliasCarri
 
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)Gaia Solaris
 
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
JosueOliverGonzalezA
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
Ana Tapia
 
celulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptxcelulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptx
DianeyItzel
 
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptxBotánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
nikruiz66
 
La energía en los organismos
La energía en los organismosLa energía en los organismos
La energía en los organismossupermethos
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
percy lozano Gómez
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesishadyc
 
Nutrición en plantas
Nutrición en plantasNutrición en plantas
Nutrición en plantas
Tania Martín Areces
 
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptxEquipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
luismartinezf34788
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
Denis Vega
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
Biología I Fundamentos
Biología I FundamentosBiología I Fundamentos
Biología I FundamentosCindy García
 
Exposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastosExposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastosPriscy Ayala
 

Similar a Qué son los plastidios (20)

Unidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptxUnidad 4 Fotosintesis.pptx
Unidad 4 Fotosintesis.pptx
 
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
 
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
10.101CLOROPLASTOSbiologiamolecular.pptx
 
La fotosíntesis
La fotosíntesisLa fotosíntesis
La fotosíntesis
 
celulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptxcelulavegetalexpo.pptx
celulavegetalexpo.pptx
 
C. Naturales Tema 9
C. Naturales   Tema 9C. Naturales   Tema 9
C. Naturales Tema 9
 
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptxBotánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
 
La energía en los organismos
La energía en los organismosLa energía en los organismos
La energía en los organismos
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
MI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓNMI EXPOSICIÓN
MI EXPOSICIÓN
 
Nutrición en plantas
Nutrición en plantasNutrición en plantas
Nutrición en plantas
 
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptxEquipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
Equipo 4- Mitocondrias y cloroplastos, exposición-1.pptx
 
Fotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicionFotosintesis exposicion
Fotosintesis exposicion
 
Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celularFotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Biología I Fundamentos
Biología I FundamentosBiología I Fundamentos
Biología I Fundamentos
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Exposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastosExposicion de biologia cloroplastos
Exposicion de biologia cloroplastos
 

Qué son los plastidios

  • 1. ¿QUÉ SON LOS PLASTIDIOS? Los plastidios son organelos que se encuentran en las células vegetales y que pueden sintetizar y acumular diversas sustancias. Los tipos de plastidios son: • Los leucoplastos, que son incoloros y son lugares de almacenamiento de carbohidratos. • Los cromoplastos, que son amarillos o anaranjados y dan color a las flores y los frutos. • Los cloroplastos, que son verdes e intervienen en la fotosíntesis, es decir en el proceso por medio del cual los seres autótrofos producen glucosa y oxígeno a partir del dióxido de carbono, agua y de la luz solar. Los cloroplastos deben su color verde al pigmento clorofila que absorbe las ondas de luz azules y rojas y refleja las verdes. Estos organelos se encuentran exclusivamente en células de plantas y algas verdes. La estructura del cloroplasto permite que las reacciones fotosintéticas se realicen más eficientemente. La fase luminosa, en la que la energía luminosa se convierte en energía química potencial, se lleva a cabo en la membrana de unas estructuras llamadas tilacoides. La fase oscura, donde la energía potencial química es convertida en glucosa, se produce en el estroma. La evidencia bioquímica sugiere que los cloroplastos son descendientes de bacterias productoras de oxígeno. Entre los organismos procariotas fotosintetizadores están las cianobacterias, cuyos requerimientos nutritivos son mínimos. Estas bacterias utilizan los electrones del agua y la energía del Sol para convertir el C02 atmosférico en compuestos orgánicos.
  • 2.
  • 3. El CENTROSOMA o centro celular es un organelo no membranoso exclusivo de células animales, también se los llama ÁSTER por el aspecto que adquieren en la reproducción celular( Mitosis) a un sol o estrella, está constituído por un par de centríolos dispuestos en un ángulo de 90°, cuando la célula entra en Mitosis, el par adquiere el aspecto de Sol o Estrella debido a las irradiaciones de Tubulina, proteína exclusiva de ellos, se duplica y se dirigen a los polos opuestos de la célula formando el "APARATO DEL HUSO MITÓTICO, ACROSÓMICO o ACROMÁTICO", mediante la cual los cromosomas liberados del núcleo se van a adherir a las fobras del huso mitótico mediente sus correspondientes centrómeros, se distinguen las fibras contínuas que se extienden de polo a polo, las interzonales, y las cromosómicas.