SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es dfd
Dfd es un software diseñado para construir y analizar algoritmos .
      Usted puede crear diagramas de flujo de datos para la
  representación de algoritmos de programación estructurada a
   partir de las herramientas de edición que para éste propósito
suministra el programa. Después de haber ingresado el algoritmo
   representado por el diagrama, podrá ejecutarlo, analizarlo y
  depurarlo en un entorno interactivo diseñado para éste fin. La
   interfaz gráfica de Dfd, facilita en gran medida el trabajo con
diagramas ya que simula la representación estándar de diagramas
                      de flujo en hojas de papel.
simbologia
ejemplos
•   Esta entrada va dirigida a los alumnos de la Escuela Politécnica Superior (EPS) que
    están cursando asignaturas que utilizan los Diagramas de flujo de datos (DFD) que
    llevaba incorporado el Visio 2002 de Microsoft. Actualmente en los laboratorios de
    la EPS se está instalando el Visio 2007 que no posee todas las herramientas y
    utilidades que llevaba el Visio 2002 con la plantilla de los DFD, así, por ejemplo, el
    control de errores de los flujos de datos ya desapareció con el Visio 2003 y no se
    ha vuelto a incorporar en ninguna de las siguientes versiones.

•   Al principio, en las instalaciones de los laboratorios, intentamos hacer convivir dos
    versiones distintas del Visio en la misma instalación (la 2002 con la versión que se
    estuviera instalando), pero se rechazó esta opción por los problemas que esto
    conllevaba: ventanas de instalación cada vez que se abría alguna aplicación del
    Office, problemas en algunas aplicaciones, etc.

•   La solución que se está usando hoy en día en los laboratorios de la EPS es un
    híbrido entre el Visio 2007 y el 2002, que permite usar los DFD del Visio 2002
    desde el entorno de trabajo del Visio 2007, evitando así el tener que instalar los
    dos programas a la vez
Que es un algoritmo
•   En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un
    algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa
    Al-Juarismi[1] ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
    ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos
    que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado
    inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se
    obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.[1]

•   En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver
    problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran
    algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por
    parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la
    división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para
    obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss
    para resolver un sistema lineal de ecuaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos 2
Algoritmos 2Algoritmos 2
Algoritmos 2
laurafernandez1992
 
Pres.algoritmos
Pres.algoritmosPres.algoritmos
Pres.algoritmos
Adrián Tapia
 
Pres. algoritmos
Pres. algoritmosPres. algoritmos
Pres. algoritmos
Santy_E
 
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo GuerreroEntornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
NGELJESSMANCEBOGUERR
 
Uml
UmlUml
Dfd com`putador20
Dfd com`putador20Dfd com`putador20
Dfd com`putador20
Alvaro1520
 
Que es un diagrama de flujo 2
Que es un diagrama de flujo 2Que es un diagrama de flujo 2
Que es un diagrama de flujo 2
MaryferGaitan
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
Gerardo Martínez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
mutis12345
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Israel Alfonso
 

La actualidad más candente (10)

Algoritmos 2
Algoritmos 2Algoritmos 2
Algoritmos 2
 
Pres.algoritmos
Pres.algoritmosPres.algoritmos
Pres.algoritmos
 
Pres. algoritmos
Pres. algoritmosPres. algoritmos
Pres. algoritmos
 
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo GuerreroEntornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
Entornos de Desarrollo - UML - Angel Mancebo Guerrero
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Dfd com`putador20
Dfd com`putador20Dfd com`putador20
Dfd com`putador20
 
Que es un diagrama de flujo 2
Que es un diagrama de flujo 2Que es un diagrama de flujo 2
Que es un diagrama de flujo 2
 
Algoritmos.
Algoritmos.Algoritmos.
Algoritmos.
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Destacado

Consideraciones en torno al servicio público y los derechos humanos
Consideraciones en torno al servicio público y los derechos humanosConsideraciones en torno al servicio público y los derechos humanos
Consideraciones en torno al servicio público y los derechos humanos
José Tapia Pérez
 
La ética en el servicio público
La ética en el servicio públicoLa ética en el servicio público
La ética en el servicio público
José Tapia Pérez
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
Carlos Añez Charinga
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñasEtica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Manuel Gonzalez Avila
 
Consideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones Industriales
Consideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones IndustrialesConsideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones Industriales
Consideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones Industriales
Anais C Marrero S.
 
CóDigos Sociales
CóDigos SocialesCóDigos Sociales
Historia y avances de la relaciones industriales
Historia y avances de la relaciones industrialesHistoria y avances de la relaciones industriales
Historia y avances de la relaciones industriales
MarilenaAP
 
Los códigos sociales
Los códigos socialesLos códigos sociales
Los códigos sociales
FaSito HerCas
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
Marketing TI
 
Dinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al clienteDinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al cliente
Destrezas Comerciales S.A.
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

Destacado (12)

Consideraciones en torno al servicio público y los derechos humanos
Consideraciones en torno al servicio público y los derechos humanosConsideraciones en torno al servicio público y los derechos humanos
Consideraciones en torno al servicio público y los derechos humanos
 
La ética en el servicio público
La ética en el servicio públicoLa ética en el servicio público
La ética en el servicio público
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
 
CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñasEtica en la_atencion_a_niños_y_niñas
Etica en la_atencion_a_niños_y_niñas
 
Consideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones Industriales
Consideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones IndustrialesConsideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones Industriales
Consideraciones eticas en el ejercicio de las Relaciones Industriales
 
CóDigos Sociales
CóDigos SocialesCóDigos Sociales
CóDigos Sociales
 
Historia y avances de la relaciones industriales
Historia y avances de la relaciones industrialesHistoria y avances de la relaciones industriales
Historia y avances de la relaciones industriales
 
Los códigos sociales
Los códigos socialesLos códigos sociales
Los códigos sociales
 
Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
 
Dinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al clienteDinamica sobre servicio al cliente
Dinamica sobre servicio al cliente
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 

Similar a Que es dfd

Practica visio
Practica visioPractica visio
Practica visio
Amancio Vargas Castillo
 
Dea sesion1
Dea sesion1Dea sesion1
Dea sesion1
Abdier Sepúlveda
 
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS  y ejemplo en java.pptxALGORITMOS  y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
ArmandoTolentinoTruj
 
Algoritmos nusefa
Algoritmos nusefaAlgoritmos nusefa
Algoritmos nusefa
jesusacu
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
LiZz Gaytán
 
Software pps
Software pps Software pps
Software pps
ORLA23
 
Software PPS TIC
Software PPS TICSoftware PPS TIC
Software PPS TIC
RugidoInfierno
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
diana
 
AutomatizacióN Del Software
AutomatizacióN Del SoftwareAutomatizacióN Del Software
AutomatizacióN Del Software
msc080277
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Herramientas de software para investigacion operativa
Herramientas de software para investigacion operativaHerramientas de software para investigacion operativa
Herramientas de software para investigacion operativa
Lois Q
 
deber de computación
deber de computación deber de computación
deber de computación
Rod-ldu
 
Sistema operativo terminado
Sistema operativo terminadoSistema operativo terminado
Sistema operativo terminado
GILBERTCHAMORRODELAGUILA
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
unidad 1
unidad 1unidad 1
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Java y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyoJava y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyo
Norma Alicia Barrera Olivares
 

Similar a Que es dfd (20)

Practica visio
Practica visioPractica visio
Practica visio
 
Dea sesion1
Dea sesion1Dea sesion1
Dea sesion1
 
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS  y ejemplo en java.pptxALGORITMOS  y ejemplo en java.pptx
ALGORITMOS y ejemplo en java.pptx
 
Algoritmos nusefa
Algoritmos nusefaAlgoritmos nusefa
Algoritmos nusefa
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Software pps
Software pps Software pps
Software pps
 
Software PPS TIC
Software PPS TICSoftware PPS TIC
Software PPS TIC
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
 
AutomatizacióN Del Software
AutomatizacióN Del SoftwareAutomatizacióN Del Software
AutomatizacióN Del Software
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Herramientas de software para investigacion operativa
Herramientas de software para investigacion operativaHerramientas de software para investigacion operativa
Herramientas de software para investigacion operativa
 
deber de computación
deber de computación deber de computación
deber de computación
 
Sistema operativo terminado
Sistema operativo terminadoSistema operativo terminado
Sistema operativo terminado
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
ALGORITMOS
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
 
Java y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyoJava y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyo
 

Que es dfd

  • 1. Que es dfd Dfd es un software diseñado para construir y analizar algoritmos . Usted puede crear diagramas de flujo de datos para la representación de algoritmos de programación estructurada a partir de las herramientas de edición que para éste propósito suministra el programa. Después de haber ingresado el algoritmo representado por el diagrama, podrá ejecutarlo, analizarlo y depurarlo en un entorno interactivo diseñado para éste fin. La interfaz gráfica de Dfd, facilita en gran medida el trabajo con diagramas ya que simula la representación estándar de diagramas de flujo en hojas de papel.
  • 3. ejemplos • Esta entrada va dirigida a los alumnos de la Escuela Politécnica Superior (EPS) que están cursando asignaturas que utilizan los Diagramas de flujo de datos (DFD) que llevaba incorporado el Visio 2002 de Microsoft. Actualmente en los laboratorios de la EPS se está instalando el Visio 2007 que no posee todas las herramientas y utilidades que llevaba el Visio 2002 con la plantilla de los DFD, así, por ejemplo, el control de errores de los flujos de datos ya desapareció con el Visio 2003 y no se ha vuelto a incorporar en ninguna de las siguientes versiones. • Al principio, en las instalaciones de los laboratorios, intentamos hacer convivir dos versiones distintas del Visio en la misma instalación (la 2002 con la versión que se estuviera instalando), pero se rechazó esta opción por los problemas que esto conllevaba: ventanas de instalación cada vez que se abría alguna aplicación del Office, problemas en algunas aplicaciones, etc. • La solución que se está usando hoy en día en los laboratorios de la EPS es un híbrido entre el Visio 2007 y el 2002, que permite usar los DFD del Visio 2002 desde el entorno de trabajo del Visio 2007, evitando así el tener que instalar los dos programas a la vez
  • 4. Que es un algoritmo • En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi[1] ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.[2] Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.[1] • En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones