SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES ECONOMIA?
Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos
disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también
estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.
Dado que los recursos delplaneta son escasos ,nos vemos obligados a
administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta . la ciencia económica
envuelve la toma de decisiones de los individuos , las organizaciones y los
estados para asignar esos recursos escasos.
El objetico de la economía es mejorar las condiciones de vida de las personas
y de las sociedades. También se encarga del estudio de todas las fases
relacionadas con el proceso de producción de bienes y servicios, desdela
extracción de materias primas hasta su uso por el consumidor final,
determinando la manera en que se asignan los recursos limitados .
QUE ES UNA NECESIDAD?
El deseo o aspiración de conseguir un producto o una marca como tal. Este
ámbito tiene como objetivo básico resolver el problema de como satisfacer
las necesidades humanas , por ultimo de manera general la necesidad es un
factor básico del hombre que de una manera y otra afecta su
comportamiento, ya que siente la falta o carencia de algo para poder sentirse
mejor.
QUE SON BIENES?
Los bienes económicos , por su parte son los bienes escasos quese adquieren
en un mercado tras pagar un determinado precio. Pueden ser materiales o
inmateriales pero todos los bienes económicos poseen un valor y son
susceptibles de ser valuados en términos monetarios.
COMO SE CLASIFICAN?
Existen diversas clasificaciones para los vienes económicos
Pueden mencionarselos BIENES MUEBLES (que pueden comercializarsea
nivel nacional e internacional)
Los BIENES INMUEBLES (solo pueden consumirseo utilizarse en la economía
en la que se producen. Por ejemplo una casa)
Los BIENES COMPLEMENTARIOS (quetienden a utilizarse en conjunto como
los vehículos y el combustible)
Los BIENES SUSTITUTIVOS ( que compiten dentro del mercado, como la
manteca y la margarina)
Los BIENES DE CONSUMO ( no buscan producir otros bienes o servicios)
Los BIENES DE CAPITAL (factores deproducción que se destinan a la
elaboración de bienes de consumo entre otros ).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia
EconomiaEconomia
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
Lorena Jimenez
 
Economia
Economia Economia
Economia
JairToledo2
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
Economic2705
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
Laura Castro
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Eduardo Valencia
 
La economía en nuestra vida diaria
La economía en nuestra vida diariaLa economía en nuestra vida diaria
La economía en nuestra vida diaria
Edilio Jose
 
La economía en nuestra vida
La economía en nuestra vidaLa economía en nuestra vida
La economía en nuestra vida
Edilio Jose
 
Economía
EconomíaEconomía
EconomíaMirin93
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economiaLuis PYpe
 
Cap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicoCap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicofabinho_10_12
 
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmicaCartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Guido Arroyo Arce
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
mamurillo58
 
Fundamentos de la economi
Fundamentos de la economiFundamentos de la economi
Fundamentos de la economi
Zolangie_Pulido
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1k-ty23
 

La actualidad más candente (19)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Clase 2 generalidades sobre la economía
Clase 2  generalidades sobre la economíaClase 2  generalidades sobre la economía
Clase 2 generalidades sobre la economía
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 
Estructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económicoEstructura y elementos de un sistema económico
Estructura y elementos de un sistema económico
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
 
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA  ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
ECONOMÍA SOCIAL Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
 
La economía en nuestra vida diaria
La economía en nuestra vida diariaLa economía en nuestra vida diaria
La economía en nuestra vida diaria
 
La economía en nuestra vida
La economía en nuestra vidaLa economía en nuestra vida
La economía en nuestra vida
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Ensayo de economia
Ensayo de economiaEnsayo de economia
Ensayo de economia
 
Cap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económicoCap 2 el problema económico
Cap 2 el problema económico
 
Cartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmicaCartografia TeorÍa EconÓmica
Cartografia TeorÍa EconÓmica
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía básica pdf
Economía básica pdfEconomía básica pdf
Economía básica pdf
 
Fundamentos de la economi
Fundamentos de la economiFundamentos de la economi
Fundamentos de la economi
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Similar a Que es economia

Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíafabinho_10_12
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaEva Baena Jimenez
 
FLOR SANMARTIN ECONOMIA
FLOR SANMARTIN ECONOMIA FLOR SANMARTIN ECONOMIA
FLOR SANMARTIN ECONOMIA
Flor-Ruth
 
Guia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politicaGuia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politica
Angelica Maria
 
La Economía
 La Economía La Economía
La Economía
valentinarojas98
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
lordcec
 
Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1Praxisfhycs
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranTifanyTeran
 
El problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidadEl problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidad
danajgimenez
 
El problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidadEl problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidaddanajgimenez
 
El problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidadEl problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidad
danajgimenez
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
SistemadeEstudiosMed
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
AlmaPinete1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
carh16
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 

Similar a Que es economia (20)

Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
 
FLOR SANMARTIN ECONOMIA
FLOR SANMARTIN ECONOMIA FLOR SANMARTIN ECONOMIA
FLOR SANMARTIN ECONOMIA
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
 
Guia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politicaGuia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politica
 
La Economía
 La Economía La Economía
La Economía
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
 
Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1Ficha de catedra_-_unidad_1
Ficha de catedra_-_unidad_1
 
El problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany TeranEl problema economico Stefany Teran
El problema economico Stefany Teran
 
El problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidadEl problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidad
 
El problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidadEl problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidad
 
El problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidadEl problema economico en la actualidad
El problema economico en la actualidad
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Que es economia

  • 1. QUE ES ECONOMIA? Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos. Dado que los recursos delplaneta son escasos ,nos vemos obligados a administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta . la ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos , las organizaciones y los estados para asignar esos recursos escasos. El objetico de la economía es mejorar las condiciones de vida de las personas y de las sociedades. También se encarga del estudio de todas las fases relacionadas con el proceso de producción de bienes y servicios, desdela extracción de materias primas hasta su uso por el consumidor final, determinando la manera en que se asignan los recursos limitados . QUE ES UNA NECESIDAD? El deseo o aspiración de conseguir un producto o una marca como tal. Este ámbito tiene como objetivo básico resolver el problema de como satisfacer las necesidades humanas , por ultimo de manera general la necesidad es un factor básico del hombre que de una manera y otra afecta su comportamiento, ya que siente la falta o carencia de algo para poder sentirse mejor. QUE SON BIENES? Los bienes económicos , por su parte son los bienes escasos quese adquieren en un mercado tras pagar un determinado precio. Pueden ser materiales o inmateriales pero todos los bienes económicos poseen un valor y son susceptibles de ser valuados en términos monetarios.
  • 2. COMO SE CLASIFICAN? Existen diversas clasificaciones para los vienes económicos Pueden mencionarselos BIENES MUEBLES (que pueden comercializarsea nivel nacional e internacional) Los BIENES INMUEBLES (solo pueden consumirseo utilizarse en la economía en la que se producen. Por ejemplo una casa) Los BIENES COMPLEMENTARIOS (quetienden a utilizarse en conjunto como los vehículos y el combustible) Los BIENES SUSTITUTIVOS ( que compiten dentro del mercado, como la manteca y la margarina) Los BIENES DE CONSUMO ( no buscan producir otros bienes o servicios) Los BIENES DE CAPITAL (factores deproducción que se destinan a la elaboración de bienes de consumo entre otros ).