SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el hombre? (Coreth
emerich)

Daniel Guevara Moreno

Javier Montoya
Materialismo


se difunde en los siglos XVIII Y XIX , aporta un revolución radical de
la imagen del El hombre quien es una realidad material como todas
las otras cosas. No existe mas que el ser y el acontecer materiales
también el hombre esta constituido por los mismos elementos y esta
sujeto a las mismas leyes que el resto del mundo. También su vida
y conciencia ay que explicarlas desde ahí.
El positivismo es de hacho el precursor del materialismo, aun
cuando en principio ambas no son totalmente idénticas el
positivismo significa la pura delimitación mitológica del
conocimiento científico al terreno positivo. En consecuencia no
emite afirmación alguna que trascienda las fronteras de la
experiencia, mientras que el materialismo hace afirmación: todo
es materia, solo existe realidad total. Fundamentalmente va
mas allá del principio metodológico del positivismo y no puede
apoyarse en este principio
Evolucionismo

Esta teoría evolucionista defendida por CH. Darwin que conduce una
nueva revolución de la imagen del hombre. Que explica la aparición
de nuevas especies por una adaptación a las condiciones
ambientales y por la herencias de las características de adaptación
alcanzadas por algunos individuos, se establece como una teoría
pura mente científico-natural, sin pretender sacar consecuencias
filosóficas o relativas a la interpretación del mundo en un sentido
materialista. Con lo cual se pretende superar definitivamente la
dualidad entre materia espíritu .
Existencialismo y personalismo

Mas decisivo aun es el viraje hacia el hombre concreto frente a todos
lo cercenamientos que el idealismo y el materialismo han practicado
sobre la imagen del hombre que realiza un filosofía vitalista, en la
filosofía existencialista y en el personalismo es cierto que tales
orientaciones ideológicas son distintas pero espiritualmente están
emparentadas en cuanto que apuntan a la auto experiencia concreta
del hombre y desde ella exponen su esencia
La filosofía existencialista, uno de los movimientos espirituales
mas importantes de la ultimas décadas presenta formas muy
numerosas, común a todas ellas es que el concepto de
existencia en el sentido kierkegaardiano de existencia humana
concreta desempeña un papel capital se trata del hombre pero
la existencia humana no se entiende ni analiza racionalmente
sino que se explica desde la inmediatez de la experiencia
personal, desde la comprensión que el hombre tiene de si
mismo se persigue una análisis existencial y en primer plano
aparecen numerosos fenómenos negativos
Fenomenología y ontología del hombre

Todos los planteamientos expuestos hasta hora entran en la
nueva antropología asimismo hoy existe una pluralidad de
ciencias empíricas particulares que están al servicio de la
investigación antropológica. Para distinguir de tales ciencias el
interno filosófico se hable en este sentido de una antropología
filosófica general atenta a la expresión filosófico- fenomenología
del fenómeno general de la existencia humana y su penetración y
análisis metafísico ontológico
La antropología filosófica parte del vasto material de la
investigación científica particular para reducirlo a la síntesis de
una imagen filosófica del hombre o bien establece un punto de
partida originalmente filosófico con una relativa independencia de
la ciencias particulares en cuanto que expone
fenomenológicamente la auto experiencia del hombre y desde ahí
se esfuerza por analizar la esencia del hombre
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
AlvaroUgalde4
 
¿Qué es la teoría?
¿Qué es la teoría?¿Qué es la teoría?
¿Qué es la teoría?
AlvaroUgalde4
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
hanzelzv
 
Psicologismo
PsicologismoPsicologismo
Psicologismo
natis_go
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidad
Francisco Mendoza
 
Presentación fenomenologia
Presentación fenomenologiaPresentación fenomenologia
Presentación fenomenologia
Andres Tafur
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2
Leydi Ortiz
 
Husserl y el mundo de la vida
Husserl y el mundo de la vidaHusserl y el mundo de la vida
Husserl y el mundo de la vida
Liceo Matovelle
 
teorías existencial de Rollo May
teorías existencial de Rollo Mayteorías existencial de Rollo May
teorías existencial de Rollo May
ALEXANDER MORALES
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
guest975e56
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
Fabian Heredia
 
fenomenologia
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
marjhogiron
 
Investigacion cualitativa Metodos de Investigación UNY
Investigacion cualitativa Metodos de Investigación UNYInvestigacion cualitativa Metodos de Investigación UNY
Investigacion cualitativa Metodos de Investigación UNY
yoniret
 
Dias positivas antropologia
Dias positivas antropologiaDias positivas antropologia
Dias positivas antropologia
nadiecopiamicont
 
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepciónFenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
francydamarisrozo
 
Alfred SchüTz
Alfred SchüTzAlfred SchüTz
Alfred SchüTz
academica
 
Intuición bergsoniana
Intuición bergsonianaIntuición bergsoniana
Intuición bergsoniana
viriFAD
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
paulagonzalezbollullos
 

La actualidad más candente (20)

Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyanaCrítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
Crítica de la razón histórica y la herencia diltheyana
 
¿Qué es la teoría?
¿Qué es la teoría?¿Qué es la teoría?
¿Qué es la teoría?
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Psicologismo
PsicologismoPsicologismo
Psicologismo
 
Filosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidadFilosofia de la educacion iii unidad
Filosofia de la educacion iii unidad
 
Presentación fenomenologia
Presentación fenomenologiaPresentación fenomenologia
Presentación fenomenologia
 
Revolución científica 2
Revolución científica 2Revolución científica 2
Revolución científica 2
 
Husserl y el mundo de la vida
Husserl y el mundo de la vidaHusserl y el mundo de la vida
Husserl y el mundo de la vida
 
teorías existencial de Rollo May
teorías existencial de Rollo Mayteorías existencial de Rollo May
teorías existencial de Rollo May
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 
fenomenologia
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
 
Investigacion cualitativa Metodos de Investigación UNY
Investigacion cualitativa Metodos de Investigación UNYInvestigacion cualitativa Metodos de Investigación UNY
Investigacion cualitativa Metodos de Investigación UNY
 
Dias positivas antropologia
Dias positivas antropologiaDias positivas antropologia
Dias positivas antropologia
 
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepciónFenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
Fenomenología, hermenéutica, teoría de la recepción
 
Alfred SchüTz
Alfred SchüTzAlfred SchüTz
Alfred SchüTz
 
Intuición bergsoniana
Intuición bergsonianaIntuición bergsoniana
Intuición bergsoniana
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
 

Similar a Que es el hombre

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
RBMG512
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Marjorie Reyes Zambrano
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
hecuba73
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
Alejandra Valencia Rondon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GenesisCurriculum
 
Dialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdf
Dialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdfDialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdf
Dialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdf
JimmyNuez8
 
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
Marcela Vázquez Aquino
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
Verito Valle
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Vasti rinc?
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
yapiyapocareverga
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_2
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_2
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñozAntropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Vasti rinc?
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
kefren macias jimenez
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
kefren macias jimenez
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
kefren macias jimenez
 

Similar a Que es el hombre (20)

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdf
Dialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdfDialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdf
Dialnet-InmanenciaYTrascendenciaEnLaPersonaHumana-4895449.pdf
 
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
Dialnet inmanencia y-trascendenciaenlapersonahumana-4895449 (2)
 
Diapo movimiento
Diapo movimientoDiapo movimiento
Diapo movimiento
 
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
Antropologia segundo periodo grado decimo (Vasti evet Muñoz)
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñozAntropologia segundo periodo vasti muñoz
Antropologia segundo periodo vasti muñoz
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
 
Vitalismo nietzsche
Vitalismo nietzscheVitalismo nietzsche
Vitalismo nietzsche
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Que es el hombre

  • 1. ¿Qué es el hombre? (Coreth emerich) Daniel Guevara Moreno Javier Montoya
  • 2. Materialismo se difunde en los siglos XVIII Y XIX , aporta un revolución radical de la imagen del El hombre quien es una realidad material como todas las otras cosas. No existe mas que el ser y el acontecer materiales también el hombre esta constituido por los mismos elementos y esta sujeto a las mismas leyes que el resto del mundo. También su vida y conciencia ay que explicarlas desde ahí.
  • 3. El positivismo es de hacho el precursor del materialismo, aun cuando en principio ambas no son totalmente idénticas el positivismo significa la pura delimitación mitológica del conocimiento científico al terreno positivo. En consecuencia no emite afirmación alguna que trascienda las fronteras de la experiencia, mientras que el materialismo hace afirmación: todo es materia, solo existe realidad total. Fundamentalmente va mas allá del principio metodológico del positivismo y no puede apoyarse en este principio
  • 4. Evolucionismo Esta teoría evolucionista defendida por CH. Darwin que conduce una nueva revolución de la imagen del hombre. Que explica la aparición de nuevas especies por una adaptación a las condiciones ambientales y por la herencias de las características de adaptación alcanzadas por algunos individuos, se establece como una teoría pura mente científico-natural, sin pretender sacar consecuencias filosóficas o relativas a la interpretación del mundo en un sentido materialista. Con lo cual se pretende superar definitivamente la dualidad entre materia espíritu .
  • 5. Existencialismo y personalismo Mas decisivo aun es el viraje hacia el hombre concreto frente a todos lo cercenamientos que el idealismo y el materialismo han practicado sobre la imagen del hombre que realiza un filosofía vitalista, en la filosofía existencialista y en el personalismo es cierto que tales orientaciones ideológicas son distintas pero espiritualmente están emparentadas en cuanto que apuntan a la auto experiencia concreta del hombre y desde ella exponen su esencia
  • 6. La filosofía existencialista, uno de los movimientos espirituales mas importantes de la ultimas décadas presenta formas muy numerosas, común a todas ellas es que el concepto de existencia en el sentido kierkegaardiano de existencia humana concreta desempeña un papel capital se trata del hombre pero la existencia humana no se entiende ni analiza racionalmente sino que se explica desde la inmediatez de la experiencia personal, desde la comprensión que el hombre tiene de si mismo se persigue una análisis existencial y en primer plano aparecen numerosos fenómenos negativos
  • 7. Fenomenología y ontología del hombre Todos los planteamientos expuestos hasta hora entran en la nueva antropología asimismo hoy existe una pluralidad de ciencias empíricas particulares que están al servicio de la investigación antropológica. Para distinguir de tales ciencias el interno filosófico se hable en este sentido de una antropología filosófica general atenta a la expresión filosófico- fenomenología del fenómeno general de la existencia humana y su penetración y análisis metafísico ontológico
  • 8. La antropología filosófica parte del vasto material de la investigación científica particular para reducirlo a la síntesis de una imagen filosófica del hombre o bien establece un punto de partida originalmente filosófico con una relativa independencia de la ciencias particulares en cuanto que expone fenomenológicamente la auto experiencia del hombre y desde ahí se esfuerza por analizar la esencia del hombre
  • 9. Gracias por su atención