SlideShare una empresa de Scribd logo
FENOMENOLOGI 
A 
GRUPO 
Daniela De La Hoz 
Wilson Leyva 
Makerlys Mendoza 
Ángel Pérez
FENOMENOLOGÍA 
• REPRESENTA UNA 
CORRIENTE 
IDEALISTA 
SUBJETIVA Y UNO 
DE LOS 
MOVIMIENTOS MÁS 
IMPORTANTES DEL 
SIGLO XX 
• NACIÓ A 
COMIENZOS DEL 
SIGLO XX CON LA 
OBRA 
INVESTIGACIONES 
LÓGICAS, DE
FENOMENOLOGÍA 
• LA FENOMENOLOGÍA CUESTIONA LA FILOSOFÍA 
POSITIVISTA POR EL ÉNFASIS DADO A LA VIABILIDAD DE 
UN CONOCIMIENTO EXACTO, OBJETIVO Y NEUTRO (MEDIO 
DE LAS CIENCIAS NATURALES) 
• CUESTIONA EL MÉTODO EXPERIMENTAL COMO ÚNICO 
CAMINO VÁLIDO PARA INVESTIGAR AL SER HUMANO, 
BUSCAR EL CONOCIMIENTO DE ÉL. 
• ES EL ESTUDIO DE LAS VIVENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA 
FENOMENOLOGÍA 
 La intencionalidad de la conciencia – todos los 
actos humanos son intencionales y esa 
intencionalidad siempre es un comportamiento 
dirigido a alguna cosa en el mundo. 
 Filosofía sin presuposiciones, suspendiendo juicios 
acerca de lo que es real hasta aproximarse un poco 
mas a ello a través de la intersubjetividad. 
 El objeto del conocimiento para la fenomenología 
no es ni el sujeto ni el mundo, sino el mundo vivido 
por el sujeto. 
 Mirar las cosas como ellas se manifiestan, ir a las
REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO 
Edmund Husserl 
(1859-1938) Constituye una de 
las figuras más destacadas de 
la filosofía occidental del siglo 
XX. Fundador de la corriente 
filosófica conocida como 
fenomenología consideraba a 
ésta como una «nueva ciencia 
fundamental», una ciencia de 
un nuevo tipo y de una 
extensión infinita, estricta y de 
carácter fundante cuya tarea es 
el estudio del «reino de la 
conciencia pura y de sus 
fenómenos, pero no según su
Georg Wilhelm Friedrich Hegel 
1770 –1831 Considerado 
como el último de los 
grandes metafísicos, 
Hegel realizó 
contribuciones 
fundamentales en una 
gran variedad de campos 
de la reflexión humana, 
que abarcan la filosofía 
de la historia, la estética y 
la ética social. En cuanto 
a la historia, sus dos 
categorías explicativas
Martin Heidegger 
(1889-1976)Fue uno de los 
más importantes filósofos 
alemanes del siglo XX. Se 
preparó en teología católica, 
ciencias naturales y filosofía 
en la Universidad de Friburgo 
de Brisgovia, siendo discípulo 
de Heinrich Rickert, uno de los 
principales filósofos 
neokantianos de la Escuela de 
Baden, y posteriormente fue 
ayudante de Edmund Husserl, 
el artífice de la moderna 
fenomenología
Fenomenología del espíritu 
Es una de las obras más 
importantes del filósofo 
alemán Georg Wilhelm 
Friedrich Hegel. Publicada en 
1807, en ella se discuten 
problemáticas filosóficas 
anteriores al materialismo 
alemán, como son el ideal del 
absoluto, el espíritu humano 
como amor a la sabiduría en 
lo práctico, entre otros.
Actualidad 
Si bien la fenomenología como proyecto filosófico en la versión 
de Husserl, abrió una serie de debates que llevaron a 
considerarlo un proyecto fallido, en términos metodológicos 
sigue ostentándose como una herramienta fundamental para la 
comprensión de los fenómenos en psicología; en esta misma 
disciplina, el aporte de Merleau-Ponty y su idea de la 
fenomenología de la percepción, proveniente de los 
experimentos de la Gestaltpsy cologie, introduce una idea 
fundamental para aproximarse a entender la complejidad del 
fenómeno psicológico en tanto lo concibe más allá de la pura 
dimensionalidad científica sujeto-objeto, y lo instaura como un 
proyecto de sujeto en el mundo en una relación circular y 
ambigua.
Presentación fenomenologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas Psicológicas - Neil Dueñas
Escuelas Psicológicas - Neil DueñasEscuelas Psicológicas - Neil Dueñas
Escuelas Psicológicas - Neil Dueñas
Alexander Dueñas
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
EUSEBIOHERNANDEZ6
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXtodoalex_juanluvoley
 
Historia de la gestalt
Historia de la gestaltHistoria de la gestalt
Historia de la gestaltLauRa RueDa
 
55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx
EDUIN Silva
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
Wundt
WundtWundt
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Johanna Arrieta
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Kitty Owen
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
emanuel112
 
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...eveliasalazar
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
Fleming College
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Escuelas Psicológicas - Neil Dueñas
Escuelas Psicológicas - Neil DueñasEscuelas Psicológicas - Neil Dueñas
Escuelas Psicológicas - Neil Dueñas
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
 
Positivismo logico
Positivismo logicoPositivismo logico
Positivismo logico
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
 
Historia de la gestalt
Historia de la gestaltHistoria de la gestalt
Historia de la gestalt
 
55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx55 La posmodernidad filosófica.pptx
55 La posmodernidad filosófica.pptx
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
 
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
 

Destacado

reforma protestante
reforma protestantereforma protestante
reforma protestanteAndres Tafur
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derechoJose Moncada
 
fenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolicofenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolicorolincho
 
Estudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenologíaEstudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenología
Brezia Villanueva
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechoAxl Pre
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFARolling Stong
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoariana pineda
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicorojas_henry
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaaulaortiz
 

Destacado (11)

reforma protestante
reforma protestantereforma protestante
reforma protestante
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
fenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolicofenomenologia y el interaccionismo simbolico
fenomenologia y el interaccionismo simbolico
 
Estudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenologíaEstudios cualitativos fenomenología
Estudios cualitativos fenomenología
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFALAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
LAS LEYES DE LA DIALECTICA - BRFA
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Los estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicosLos estudios fenomenológicos
Los estudios fenomenológicos
 
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologico
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 

Similar a Presentación fenomenologia

1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
FES Acatlán - UNAM
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
AdrianaMorillo8
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
Ariellys Serrano
 
Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1
Dario Gordon
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
JersonRiascos
 
epistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptxepistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptx
EvyLeyva
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unahLeivaG
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Historia de la Psicología
Historia de la Psicología Historia de la Psicología
Historia de la Psicología Aeriel1
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
yacambu
 
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
Robert Estanga
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
GiovanniDaz6
 
Fenomenologico
FenomenologicoFenomenologico
Fenomenologico
robinson vidal zuñiga
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
El Idealismo Alemán
El Idealismo Alemán El Idealismo Alemán
El Idealismo Alemán
joseyajure3
 

Similar a Presentación fenomenologia (20)

1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1
 
Fenomenol 05feb12
Fenomenol   05feb12Fenomenol   05feb12
Fenomenol 05feb12
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 
epistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptxepistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptx
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unah
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Historia de la Psicología
Historia de la Psicología Historia de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
 
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN DE LA FILOSOFÍA.pptx
 
Fenomenologico
FenomenologicoFenomenologico
Fenomenologico
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
El Idealismo Alemán
El Idealismo Alemán El Idealismo Alemán
El Idealismo Alemán
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presentación fenomenologia

  • 1. FENOMENOLOGI A GRUPO Daniela De La Hoz Wilson Leyva Makerlys Mendoza Ángel Pérez
  • 2. FENOMENOLOGÍA • REPRESENTA UNA CORRIENTE IDEALISTA SUBJETIVA Y UNO DE LOS MOVIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX • NACIÓ A COMIENZOS DEL SIGLO XX CON LA OBRA INVESTIGACIONES LÓGICAS, DE
  • 3. FENOMENOLOGÍA • LA FENOMENOLOGÍA CUESTIONA LA FILOSOFÍA POSITIVISTA POR EL ÉNFASIS DADO A LA VIABILIDAD DE UN CONOCIMIENTO EXACTO, OBJETIVO Y NEUTRO (MEDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES) • CUESTIONA EL MÉTODO EXPERIMENTAL COMO ÚNICO CAMINO VÁLIDO PARA INVESTIGAR AL SER HUMANO, BUSCAR EL CONOCIMIENTO DE ÉL. • ES EL ESTUDIO DE LAS VIVENCIAS
  • 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA FENOMENOLOGÍA  La intencionalidad de la conciencia – todos los actos humanos son intencionales y esa intencionalidad siempre es un comportamiento dirigido a alguna cosa en el mundo.  Filosofía sin presuposiciones, suspendiendo juicios acerca de lo que es real hasta aproximarse un poco mas a ello a través de la intersubjetividad.  El objeto del conocimiento para la fenomenología no es ni el sujeto ni el mundo, sino el mundo vivido por el sujeto.  Mirar las cosas como ellas se manifiestan, ir a las
  • 5. REPRESENTANTES DEL MOVIMIENTO Edmund Husserl (1859-1938) Constituye una de las figuras más destacadas de la filosofía occidental del siglo XX. Fundador de la corriente filosófica conocida como fenomenología consideraba a ésta como una «nueva ciencia fundamental», una ciencia de un nuevo tipo y de una extensión infinita, estricta y de carácter fundante cuya tarea es el estudio del «reino de la conciencia pura y de sus fenómenos, pero no según su
  • 6. Georg Wilhelm Friedrich Hegel 1770 –1831 Considerado como el último de los grandes metafísicos, Hegel realizó contribuciones fundamentales en una gran variedad de campos de la reflexión humana, que abarcan la filosofía de la historia, la estética y la ética social. En cuanto a la historia, sus dos categorías explicativas
  • 7. Martin Heidegger (1889-1976)Fue uno de los más importantes filósofos alemanes del siglo XX. Se preparó en teología católica, ciencias naturales y filosofía en la Universidad de Friburgo de Brisgovia, siendo discípulo de Heinrich Rickert, uno de los principales filósofos neokantianos de la Escuela de Baden, y posteriormente fue ayudante de Edmund Husserl, el artífice de la moderna fenomenología
  • 8. Fenomenología del espíritu Es una de las obras más importantes del filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Publicada en 1807, en ella se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros.
  • 9. Actualidad Si bien la fenomenología como proyecto filosófico en la versión de Husserl, abrió una serie de debates que llevaron a considerarlo un proyecto fallido, en términos metodológicos sigue ostentándose como una herramienta fundamental para la comprensión de los fenómenos en psicología; en esta misma disciplina, el aporte de Merleau-Ponty y su idea de la fenomenología de la percepción, proveniente de los experimentos de la Gestaltpsy cologie, introduce una idea fundamental para aproximarse a entender la complejidad del fenómeno psicológico en tanto lo concibe más allá de la pura dimensionalidad científica sujeto-objeto, y lo instaura como un proyecto de sujeto en el mundo en una relación circular y ambigua.