SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIKA GISELLA OCAMPO PÍEDRAHITA
KIMBERLY JHOANA PERDOMO
GRADO- 10-4
TRABAJO DE TECNICO EN SISTEMAS
BIOS Y BANCOS DE MEMORIA
LEONOR NIÑO
CARTAGO VALLE.
QUE ES LA BIOS
Aunque pase inadvertida para la mayoría de los usuarios, la BIOS del sistema es
la pieza fundamental para que cualquier computadora cumpla con su función, sin
este chip, el equipo sólo serviría de pecera, tal es la importancia del mismo dentro
de un sistema de cómputo.
BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside
en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas
presionamos el botón de encendido del equipo.
QUE SON BANCOS DE MEMORIA
Los Bancos de Memoria o Slots pueden ser dos, tres o cuatro, en realidad estos
números dependen de la MotherBoard; siguiendo en la MotherBoard hay una
marca, que puede ser un 1 o decir, simplemente, que allí debe ir insertada la
primer memoria. Si en el primer Slot colocamos una memoria de 32 megas y en la
segundo Slot hacemos lo mismo, se suman las dos memorias, y decimos que
tenemos 64 megas. Algunas de las memorias que podemos añadir a nuestra
maquina son DDR, DIMM o SIMM; las memorias DIMM tienen 168 contactos y las
SIMM cuentan con 32 contactos (las DIMM son más “jóvenes” que las SIMM).
La memoria SIMM, DIMM, DDR y todas las demás memorias que van conectadas
a los bancos de memoria, hacen a la famosa Memoria Principal, la memoria RAM
(Randomm Access Memory- Memoria de acceso Aleatorio), según la cantidad de
memoria RAM que tengamos será la velocidad con la que trabajemos en nuestro
equipo, cuanto más memoria RAM mayor será la velocidad.
CAS Latency También se suele abreviar CL; CAS Latensy Time.
Lo mas importante además de su velocidad en la memoria RAM es la latencia,
cuanto menor sea el valor mejor, pero al reducir demasiado el valor se provocaran
errores por la configuración y habrá que ingresarle uno más alto para que la
computadora funcione correctamente. El Cas Latency es el número de ciclos del
reloj del microprocesador que se debe esperar desde que se demandan los datos
hasta que está el primero disponibles por parte de la Memoria. Por ello el
rendimiento de la PC será mayor al estar configurada en 1.5 que en 2 o 3 ciclos de
reloj o tiempos. La mejoría en esta configuración variará el rendimiento de
aplicación que utilicen mucho la Memoria. Obviamente en aplicaciones en que se
deba esperar la velocidad por ejemplo del disco rígido no influirá en el rendimiento
esta configuración o influirá muy poco. Esto ultimo lo aclaro por el motivo de que
se venden memorias con un CL bajo.
Dual channel también DCh
Es posible utilizarse si se poseen dos bloques de memoria iguales, en teoría no
necesariamente clones, instalados en una placa base que soporte este sistema, y
se las instaló de la forma correcta. Es recomendable activar esta tecnología de
poseerla y poder usarse. Suele dar alrededor de hasta un 10% en general de
mejoría del rendimiento o menos, un gran error es suponer que la computadora
con dual channel funcionará el doble de rápido que una que no lo posee, incluso ni
llegará a una mejoría de un 30%, la rapidez de un pc depende de muchos factores
y no solo de la Memoria o una tecnología de esta. En Dual channel el
Microprocesador podrá acceder por distintos canales a dos memorias que se haya
instalado (en las ranuras correctas), al mismo tiempo. Esto es posible porque,
entre otras cosas, se encuentra un Controlador de Memoria adicional en la Placa
Madre en el Chipset y conexiones adicionales que permiten el acceso a las
Memorias en Dual Channel de forma simultanea. El incremento de rendimiento
mas notable es cuando se utiliza el video integrado a la Motherboard ya que podrá
acceder a una Memoria el Video y a otra el Microprocesador.
RAS: "Row Access Strobe" Acceso por fila, es desde que se accede a un dato
hasta que este está listo para salir, obviamente cuanto menor se tarde mejor
optimización.
CAS: "Column Access Strobe" Acceso por columnas es desde que se accede a un
dato hasta que este está listo para salir, obviamente cuanto menor se tarde mejor
optimización
RAS To CAS: Es el tiempo desde que se almacena el valor de RAS hasta el envío
de CAS obviamente cuanto menor se tarde mejor optimización.
DRAM Data Integrity Mode: Esto es conveniente no tocarlos, es para verificar la
integridad de los datos y sobre el control de errores.
Estos datos vistos hasta ahora son de suma importancia, son datos técnicos
básicos.
Cantidad de memoria RAM
Un excelente ejemplo: la memoria es como un escritorio de una oficina y el disco
rígido como un mueble para guardar los archivos un archivador. Cuando uno
trabaja, toma un archivo y lo coloca sobre el escritorio, cuando termina de trabajar
lo vuelve a colocar en el archivador. De no hacer así, se llenaría el escritorio de
papeles y no se podría trabajar cómodo y se perdería tiempo.
Tomando como base este ejemplo el tamaño del escritorio deberá ser el adecuado
para trabajar cómodo en cada jornada laboral teniendo a mano los documentos
necesarios para no tener que ir a retirar y guardar cada vez cada documento. Por
este motivo, se habla mas arriba, de que para optimizar no basta cambiar un
apartado del bios y que el hecho de por ejemplo poseer un canal doble no significa
que el sistema funcionará el doble de rápido. También influirá por ejemplo la
cantidad de veces que se debe recurrir al Disco Rígido que es muy lento en
relación a la Memoria y la velocidad de cálculo del Microprocesador que se
necesita. Estás leyendo un artículo publicado en Estudiargratis.net.
Cuanto más se le exija a una PC más tendrá que ampliar su memoria, es decir, de
no ser así tendría que reiniciar demasiado seguido (limpiar el escritorio
completamente para poder continuar trabajando cómodamente) no menciono
cantidad necesaria de memoria RAM porque quedaría desactualizado en poco
este escrito, calcúlela de la siguiente forma: cantidad que necesite sumando
requerimientos de memoria de los programas que ejecute al mismo tiempo más un
adicional por la cantidad y tipo de trabajo que se desempeñe en la computadora
incrementándolo por tiempo sin reiniciarla.
Si no se cuenta con la cantidad de Memoria necesaria la computadora, la simulará
con el Disco Rígido la "memoria virtual" o sistema de intercambio. El manual de
Kignston "En una computadora promedio, toma aproximadamente 200ns (nano
segundos) para tener acceso a RAM en comparación con 12,000,000ns para
acceder el disco duro. Para poner esto en perspectiva, ¡esto es equivalente a una
tarea que normalmente toma 3 1/2 minutos, podría tomar hasta 4 1/2 meses para
completarla!" Si bien estos números son menores ahora la relación que existe
entre la rapidez de la memoria RAM comparada con la virtual sigue siendo
ampliamente significativa.
Hablando de calidad de Memorias: Una de las diferencias entre una memoria de
calidad baja y una de calidad alta es que en la placa de PBC en donde van
soldados los bancos de memoria, es que la de baja calidad posee menos capas
que la de calidad superior, esto provoca sea mas susceptible a interferencias y
sea un motivo mas de bajo rendimiento.
Hablando de compatibilidad: en algunos computadoras es necesario cuando se
coloca varios modelos de memoria el mayor sea el primero.
¿Controlador de Memoria? Administra las solicitudes del Microprocesador de la
Memoria, he informa cuando la información esta lista para ser leída por el
Microprocesador. Es decir, si el controlador de Memoria no está integrado en el
Microprocesador sería del Microprocesador al Controlador y del Controlador a la
Memoria, igualmente esto tiene matices y no es siempre así, pero da una buena
idea de la función del Controlador.
¿Qué son Mhz? En la Placa Base hay un reloj que nada tiene que ver con la hora,
emite un pulso marcando el ritmo de trabajo del sistema. Si el reloj del sistema es
de 100 Mhz esto significa que hay 100 millones de ciclos del reloj en un segundo,
si trabaja a 400 Mhz son 400 millones de ciclos en un segundo, cuando hablamos
de ciclos de reloj, hablamos de estos ciclos, por ejemplo arriba, en la latencia.
También en muchos casos de ajuste o optimización se varían multiplicadores o
divisores de el reloj del sistema, según el caso.
Contenido del chip ROMde la tarjeta madrede la tarjeta madre
(Autoprueba de Encendido)(Autoprueba de Encendido)
del BIOS quedel BIOS queverifica los componentes principales del sistema
cuandoverifica los componentes principales del sistema cuandose enciende el
equipo.se enciende el equipo.
programa de configuración programa de configuración
usado para almacenar lausado para almacenar laconfiguración del sistema en la
memoria CMOSconfiguración del sistema en la memoria CMOSalimentada por
una batería en la tarjeta madrealimentada por una batería en la tarjeta madre
UnUn
cargador de instrucciones de arranquecargador de instrucciones de arranque
, que es una, que es unarutina que lee las unidades de disco duro en busca de
unrutina que lee las unidades de disco duro en busca de unsector de arranque
maestro válido.sector de arranque maestro válido.
ElEl
BIOS,BIOS,
como colección de controladores usados paracomo colección de controladores
usados paraactuar como una interfaz básica entre el sistemaactuar como una
interfaz básica entre el sistemaoperativo y el hardware cuando el sistema arranca
o estáoperativo y el hardware cuando el sistema arranca o
estáfuncionando.funcionando
Hardware ROMHardware ROM
memoria de solo lecturamemoria de solo lectura
(ROM) es una(ROM) es unaespecie de memoria que puede almacenar especie de
memoria que puede almacenar datos permanentemente.datos permanentemente.
Es una memoria no volátil porque cualquier Es una memoria no volátil porque
cualquier información almacenada en ella se conservainformación almacenada en
ella se conservaaunque se apague el sistema.aunque se apague el sistema.
Las tarjetas adaptadoras que requierenLas tarjetas adaptadoras que
requierencontroladores durante el proceso de arranquecontroladores durante el
proceso de arranquerequieren de un ROM en tarjeta. Por ejemplo:requieren de un
ROM en tarjeta. Por ejemplo:las de vídeo, las SCSI, controladoras EIDE, ylas de
vídeo, las SCSI, controladoras EIDE, yalgunas de red.algunas de red.
Tipos de chips ROMTipos de chips ROM
ROM ROM ..Memoria de sólo lectura.Memoria de sólo lectura.
PROM PROM ..Memoria programable de sólo lectura.Memoria programable de
sólo lectura.
EPROM EPROM ..PROM borrable.PROM borrable.
EEPROM EEPROM ..PROM borrable eléctricamente.PROM borrable
eléctricamente.(también conocida como ROM flash.)(también conocida como ROM
flash.)
Que es la bios kim y erikaa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recuperacion del bios
Recuperacion del biosRecuperacion del bios
Recuperacion del biosfox44
 
Iso sistemas operativos- jesus palos guerrero
Iso sistemas operativos- jesus palos guerreroIso sistemas operativos- jesus palos guerrero
Iso sistemas operativos- jesus palos guerreropalos14
 
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAMCurso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAMFelix Cuya
 
Creacion de-un-taller-informatico
Creacion de-un-taller-informaticoCreacion de-un-taller-informatico
Creacion de-un-taller-informaticoalexekintza
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bioscadamecortes237
 
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y FormatosCANDIDO RUIZ
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Miguel Damian
 
01.Memoria Ram Explicacion
01.Memoria Ram   Explicacion01.Memoria Ram   Explicacion
01.Memoria Ram Explicacionenunpimpam.com
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Yesi Reyes
 

La actualidad más candente (18)

Bios
BiosBios
Bios
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Recuperacion del bios
Recuperacion del biosRecuperacion del bios
Recuperacion del bios
 
laS memoriaS
laS memoriaSlaS memoriaS
laS memoriaS
 
Tipos de RAM
Tipos de RAMTipos de RAM
Tipos de RAM
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Manual para subir de lup
Manual para  subir de lupManual para  subir de lup
Manual para subir de lup
 
Rene manual
Rene manualRene manual
Rene manual
 
Iso sistemas operativos- jesus palos guerrero
Iso sistemas operativos- jesus palos guerreroIso sistemas operativos- jesus palos guerrero
Iso sistemas operativos- jesus palos guerrero
 
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAMCurso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
Curso Ensamblaje de Computadoras - Semana 5 Memorias RAM
 
6 guia
6 guia6 guia
6 guia
 
Creacion de-un-taller-informatico
Creacion de-un-taller-informaticoCreacion de-un-taller-informatico
Creacion de-un-taller-informatico
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
 
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
6. Memoria Ram, Caracteristicas Y Formatos
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2
 
01.Memoria Ram Explicacion
01.Memoria Ram   Explicacion01.Memoria Ram   Explicacion
01.Memoria Ram Explicacion
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 

Similar a Que es la bios kim y erikaa

4 memoria
4 memoria4 memoria
4 memoriaKRNFORD
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pcKRNFORD
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pcxeroda
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bioscadamecortes237
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computadorkarolJaneFerreiraNue
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pcOmi Rivas
 
La bios y para que sirve
La bios y para que sirveLa bios y para que sirve
La bios y para que sirveoscar859
 
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVELA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVEzohhy Arias
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madreconrado perea
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraprl12
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadorabjk23
 
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...Danae Chmps
 

Similar a Que es la bios kim y erikaa (20)

4 memoria
4 memoria4 memoria
4 memoria
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
 
COMPONENTES INTERNOS DE LA PC
COMPONENTES INTERNOS DE LA PCCOMPONENTES INTERNOS DE LA PC
COMPONENTES INTERNOS DE LA PC
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
 
1
11
1
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
 
La bios y para que sirve
La bios y para que sirveLa bios y para que sirve
La bios y para que sirve
 
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVELA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
 
Informe memorias
Informe memoriasInforme memorias
Informe memorias
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
 
Terminos de computación2
Terminos de computación2Terminos de computación2
Terminos de computación2
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Talle de investiga
Talle de  investigaTalle de  investiga
Talle de investiga
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Que es la bios kim y erikaa

  • 1. ERIKA GISELLA OCAMPO PÍEDRAHITA KIMBERLY JHOANA PERDOMO GRADO- 10-4 TRABAJO DE TECNICO EN SISTEMAS BIOS Y BANCOS DE MEMORIA LEONOR NIÑO CARTAGO VALLE.
  • 2. QUE ES LA BIOS Aunque pase inadvertida para la mayoría de los usuarios, la BIOS del sistema es la pieza fundamental para que cualquier computadora cumpla con su función, sin este chip, el equipo sólo serviría de pecera, tal es la importancia del mismo dentro de un sistema de cómputo. BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas presionamos el botón de encendido del equipo. QUE SON BANCOS DE MEMORIA Los Bancos de Memoria o Slots pueden ser dos, tres o cuatro, en realidad estos números dependen de la MotherBoard; siguiendo en la MotherBoard hay una marca, que puede ser un 1 o decir, simplemente, que allí debe ir insertada la primer memoria. Si en el primer Slot colocamos una memoria de 32 megas y en la segundo Slot hacemos lo mismo, se suman las dos memorias, y decimos que tenemos 64 megas. Algunas de las memorias que podemos añadir a nuestra maquina son DDR, DIMM o SIMM; las memorias DIMM tienen 168 contactos y las SIMM cuentan con 32 contactos (las DIMM son más “jóvenes” que las SIMM). La memoria SIMM, DIMM, DDR y todas las demás memorias que van conectadas a los bancos de memoria, hacen a la famosa Memoria Principal, la memoria RAM (Randomm Access Memory- Memoria de acceso Aleatorio), según la cantidad de memoria RAM que tengamos será la velocidad con la que trabajemos en nuestro equipo, cuanto más memoria RAM mayor será la velocidad.
  • 3. CAS Latency También se suele abreviar CL; CAS Latensy Time. Lo mas importante además de su velocidad en la memoria RAM es la latencia, cuanto menor sea el valor mejor, pero al reducir demasiado el valor se provocaran errores por la configuración y habrá que ingresarle uno más alto para que la computadora funcione correctamente. El Cas Latency es el número de ciclos del reloj del microprocesador que se debe esperar desde que se demandan los datos hasta que está el primero disponibles por parte de la Memoria. Por ello el rendimiento de la PC será mayor al estar configurada en 1.5 que en 2 o 3 ciclos de reloj o tiempos. La mejoría en esta configuración variará el rendimiento de aplicación que utilicen mucho la Memoria. Obviamente en aplicaciones en que se deba esperar la velocidad por ejemplo del disco rígido no influirá en el rendimiento esta configuración o influirá muy poco. Esto ultimo lo aclaro por el motivo de que se venden memorias con un CL bajo. Dual channel también DCh Es posible utilizarse si se poseen dos bloques de memoria iguales, en teoría no necesariamente clones, instalados en una placa base que soporte este sistema, y se las instaló de la forma correcta. Es recomendable activar esta tecnología de poseerla y poder usarse. Suele dar alrededor de hasta un 10% en general de mejoría del rendimiento o menos, un gran error es suponer que la computadora con dual channel funcionará el doble de rápido que una que no lo posee, incluso ni llegará a una mejoría de un 30%, la rapidez de un pc depende de muchos factores y no solo de la Memoria o una tecnología de esta. En Dual channel el Microprocesador podrá acceder por distintos canales a dos memorias que se haya instalado (en las ranuras correctas), al mismo tiempo. Esto es posible porque, entre otras cosas, se encuentra un Controlador de Memoria adicional en la Placa Madre en el Chipset y conexiones adicionales que permiten el acceso a las Memorias en Dual Channel de forma simultanea. El incremento de rendimiento mas notable es cuando se utiliza el video integrado a la Motherboard ya que podrá acceder a una Memoria el Video y a otra el Microprocesador.
  • 4. RAS: "Row Access Strobe" Acceso por fila, es desde que se accede a un dato hasta que este está listo para salir, obviamente cuanto menor se tarde mejor optimización. CAS: "Column Access Strobe" Acceso por columnas es desde que se accede a un dato hasta que este está listo para salir, obviamente cuanto menor se tarde mejor optimización RAS To CAS: Es el tiempo desde que se almacena el valor de RAS hasta el envío de CAS obviamente cuanto menor se tarde mejor optimización. DRAM Data Integrity Mode: Esto es conveniente no tocarlos, es para verificar la integridad de los datos y sobre el control de errores. Estos datos vistos hasta ahora son de suma importancia, son datos técnicos básicos. Cantidad de memoria RAM Un excelente ejemplo: la memoria es como un escritorio de una oficina y el disco rígido como un mueble para guardar los archivos un archivador. Cuando uno trabaja, toma un archivo y lo coloca sobre el escritorio, cuando termina de trabajar lo vuelve a colocar en el archivador. De no hacer así, se llenaría el escritorio de papeles y no se podría trabajar cómodo y se perdería tiempo. Tomando como base este ejemplo el tamaño del escritorio deberá ser el adecuado para trabajar cómodo en cada jornada laboral teniendo a mano los documentos necesarios para no tener que ir a retirar y guardar cada vez cada documento. Por este motivo, se habla mas arriba, de que para optimizar no basta cambiar un apartado del bios y que el hecho de por ejemplo poseer un canal doble no significa que el sistema funcionará el doble de rápido. También influirá por ejemplo la cantidad de veces que se debe recurrir al Disco Rígido que es muy lento en relación a la Memoria y la velocidad de cálculo del Microprocesador que se necesita. Estás leyendo un artículo publicado en Estudiargratis.net. Cuanto más se le exija a una PC más tendrá que ampliar su memoria, es decir, de no ser así tendría que reiniciar demasiado seguido (limpiar el escritorio completamente para poder continuar trabajando cómodamente) no menciono cantidad necesaria de memoria RAM porque quedaría desactualizado en poco este escrito, calcúlela de la siguiente forma: cantidad que necesite sumando requerimientos de memoria de los programas que ejecute al mismo tiempo más un adicional por la cantidad y tipo de trabajo que se desempeñe en la computadora incrementándolo por tiempo sin reiniciarla. Si no se cuenta con la cantidad de Memoria necesaria la computadora, la simulará con el Disco Rígido la "memoria virtual" o sistema de intercambio. El manual de
  • 5. Kignston "En una computadora promedio, toma aproximadamente 200ns (nano segundos) para tener acceso a RAM en comparación con 12,000,000ns para acceder el disco duro. Para poner esto en perspectiva, ¡esto es equivalente a una tarea que normalmente toma 3 1/2 minutos, podría tomar hasta 4 1/2 meses para completarla!" Si bien estos números son menores ahora la relación que existe entre la rapidez de la memoria RAM comparada con la virtual sigue siendo ampliamente significativa. Hablando de calidad de Memorias: Una de las diferencias entre una memoria de calidad baja y una de calidad alta es que en la placa de PBC en donde van soldados los bancos de memoria, es que la de baja calidad posee menos capas que la de calidad superior, esto provoca sea mas susceptible a interferencias y sea un motivo mas de bajo rendimiento. Hablando de compatibilidad: en algunos computadoras es necesario cuando se coloca varios modelos de memoria el mayor sea el primero. ¿Controlador de Memoria? Administra las solicitudes del Microprocesador de la Memoria, he informa cuando la información esta lista para ser leída por el Microprocesador. Es decir, si el controlador de Memoria no está integrado en el Microprocesador sería del Microprocesador al Controlador y del Controlador a la Memoria, igualmente esto tiene matices y no es siempre así, pero da una buena idea de la función del Controlador. ¿Qué son Mhz? En la Placa Base hay un reloj que nada tiene que ver con la hora, emite un pulso marcando el ritmo de trabajo del sistema. Si el reloj del sistema es de 100 Mhz esto significa que hay 100 millones de ciclos del reloj en un segundo, si trabaja a 400 Mhz son 400 millones de ciclos en un segundo, cuando hablamos de ciclos de reloj, hablamos de estos ciclos, por ejemplo arriba, en la latencia. También en muchos casos de ajuste o optimización se varían multiplicadores o divisores de el reloj del sistema, según el caso. Contenido del chip ROMde la tarjeta madrede la tarjeta madre (Autoprueba de Encendido)(Autoprueba de Encendido) del BIOS quedel BIOS queverifica los componentes principales del sistema cuandoverifica los componentes principales del sistema cuandose enciende el equipo.se enciende el equipo. programa de configuración programa de configuración usado para almacenar lausado para almacenar laconfiguración del sistema en la memoria CMOSconfiguración del sistema en la memoria CMOSalimentada por una batería en la tarjeta madrealimentada por una batería en la tarjeta madre UnUn
  • 6. cargador de instrucciones de arranquecargador de instrucciones de arranque , que es una, que es unarutina que lee las unidades de disco duro en busca de unrutina que lee las unidades de disco duro en busca de unsector de arranque maestro válido.sector de arranque maestro válido. ElEl BIOS,BIOS, como colección de controladores usados paracomo colección de controladores usados paraactuar como una interfaz básica entre el sistemaactuar como una interfaz básica entre el sistemaoperativo y el hardware cuando el sistema arranca o estáoperativo y el hardware cuando el sistema arranca o estáfuncionando.funcionando Hardware ROMHardware ROM memoria de solo lecturamemoria de solo lectura (ROM) es una(ROM) es unaespecie de memoria que puede almacenar especie de memoria que puede almacenar datos permanentemente.datos permanentemente. Es una memoria no volátil porque cualquier Es una memoria no volátil porque cualquier información almacenada en ella se conservainformación almacenada en ella se conservaaunque se apague el sistema.aunque se apague el sistema.
  • 7. Las tarjetas adaptadoras que requierenLas tarjetas adaptadoras que requierencontroladores durante el proceso de arranquecontroladores durante el proceso de arranquerequieren de un ROM en tarjeta. Por ejemplo:requieren de un ROM en tarjeta. Por ejemplo:las de vídeo, las SCSI, controladoras EIDE, ylas de vídeo, las SCSI, controladoras EIDE, yalgunas de red.algunas de red. Tipos de chips ROMTipos de chips ROM ROM ROM ..Memoria de sólo lectura.Memoria de sólo lectura. PROM PROM ..Memoria programable de sólo lectura.Memoria programable de sólo lectura. EPROM EPROM ..PROM borrable.PROM borrable. EEPROM EEPROM ..PROM borrable eléctricamente.PROM borrable eléctricamente.(también conocida como ROM flash.)(también conocida como ROM flash.)