SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1 Nivel 1
Nicolás Barahona Cruz
William Ruiz Medina
Grado Sexto Cibercolegio
Bogotá D.C
2016
CélulaeucariotaCélulaprocariota
Actividad 1
Responde cada uno de los siguientes interrogantes con relación al referente
celular
1. ¿Qué es la célula?
2. ¿Cómo está formada la célula y qué función cumple cada una de sus
partes? Anexa unas imágenes donde se evidencien sus partes.
3. ¿Cuántas clases de células existen? Explique cada una de ellas
4. ¿Por qué la clorofila es verde y cuál es su importancia en el metabolismo
de la célula vegetal?
5. ¿Qué es la reproducción celular?
6. ¿Qué clases de reproducción celular existen? Explique cada una de ellas.
7. ¿Cuál es la importancia de la reproducción celular?
8. Menciona tres tipos de células que se encuentran en los seres vivos y
represéntalas por medio de una imagen.
9. Explica los procesos de ósmosis y difusión.
10.Describe el sistema de división celular y argumenta su importancia en la
generación de nuevos organismos.
Solución
1. La célula es la unidad básica y estructural de todos los seres vivos. Todos
los organismos estamos constituidos por células. La célula es la estructura
viva más sencilla que realiza funciones vitales
2. La célula eucariota está formada por un retículo endoplasma tico rugoso,
una membrana plasmática, un núcleo, un aparato de Golgi, una
mitocondria, un ribosoma, un citoplasma y un retículo rugoso.
Membrana Plasmática: Controla la entrada y salida de todos las sustancias,
protege el contenido celular y permite la comunicación con otras células
Núcleo: Contiene el material genético ADN, dirige todas las funciones celulares.
Los cromosomas del ADN contienen la información genética, es decir para el
color del pelo, de los ojos, el tamaño del cuerpo, etc…
Citoplasma: Sirve como sustancia donde se realizan reacciones químicas y
están contenidas los organelos celulares.
Retículo endoplasma tico rugoso: Parece un laberinto, allí se pegan los
ribosomas. El rugoso fabrica proteína y el liso fabrica lípidos.
Aparato de Golgi: Allí llegan y se modifican proteínas. Los productos son dirigidos
a varios destinos, como a la membrana celular, a otras células o se empaquetan
en bolsitas llamadas vesículas. ETC…
Imágenes de las células:
3. Existen 4 clases de células las cuales son: Célula animal, célula vegetal,
célula eucariota y procariota.
Célula animal: Aunque los animales no solo tienen esta célula es la más
conocida en ellos, porque su pared celular es muy diferente ya que es
más gruesa y rígida y también su núcleo está más separado de la pared
celular.
Célula vegetal: Esta célula es única en las plantas, es especial en ellas ya
que tiene una vacuola que contiene el agua de las plantas
Célula eucariota: Esta es la que tienen todos los seres humanos y algunos
seres del reino animal
Célula procariota: Esta célula es del reino prokaryota ósea hace parte del
reino fungí, (hongos, bacterias malas etc…)
4. . Es verde porque la clorofila absorbe la luz violeta, roja y azul y refleja la
verde. La clorofila es necesaria en las plantas porqué si las plantas no la
tuvieran no absorberían la luz solar y morirían, la clorofila se descompone
por falta de la luz solar
5. La reproducción celular es cuando las células se reproducen y crean más
células
6. Para la reproducción celular es necesario dos procesos
La división del núcleo
División del citoplasma
Dependiendo del tipo de célula podemos diferenciar dos tipos de
reproducciones:
Mitosis: Es la que se reproduce en todos los organismos menos los sexuales,
también llamadas células somáticas
Meiosis: Se reproduce en las células sexuales, también llamados gametos
7. La importancia de la reproducción celular es que cuando se reproduce se
crean más organismos, creando una persona, planta o hasta un animal
en vía de extinción.
8. CÉLULA VEGETAL
CÉLULA ANIMAL
CÉLULA EUCARIOTA
9. Osmosis: La osmosis es un fenómeno físico relacionado con el
comportamiento de un fluido como el solvente de una solución de la
membrana semipermeable para el solvente más no para los solutos. La
osmosis del agua es importante para los seres vivos.
Difusión: La difusión es la unión de un elemento que antes estaba único,
y luego se volvió un elemento nuevo ya que se unió con otro elemento
10. El sistema de división celular consta de un núcleo y un citoplasma, ya
que es necesario que su núcleo y su citoplasma se separen y por esto es
que no tienen todos los organelos en este momento, los organelos
aparecen después de separados.
Su importancia de separación es para crear nuevos organismos por medio
sexual o asexual, y esto lo ayuda a crear humanos (medio sexual), plantas
(medio asexual o por esporas), animales (medio sexual)
Actividad 2
Responde cada uno de los siguientes interrogantes, con relación a conceptos
básicos de la física
1. ¿Qué son las ondas y cómo se identifican?
2. ¿Cuáles son las principales características de las ondas?
Dibuje las partes de una onda.
3. ¿Qué es el sonido?
4. ¿Cómo se identifica el sonido?
5. ¿Cuáles son las principales características del sonido?
6. ¿Qué es la luz?
7. ¿Qué es la velocidad?
SOLUCIÓN
1. Existen muchos tipos de ondas, como estas:
Según el medio que se propagan:
Ondas electromagnéticas, Ondas mecánicas, Ondas gravitacionales.
Según su propagación:
Ondas unidimensionales, Ondas bidimensionales, Ondas tridimensionales
Según su dirección:
Ondas transversales y Ondas longitudinales
Las ondas no se perciben con la vista, dependiendo del medio que se
propagan, Según su propagación y según su dirección
2. Las principales características de las ondas son las líneas como se
dibujan
3. El sonido es la percepción de nuestro cerebro de las vibraciones
mecánicas que producen los cuerpos y es percibido por medio de nuestro
oído, el sonido es más rápido en elementos densos como el agua o el
metal. En una tormenta eléctrica es muy fácil percibir que la luz es más
rápida que el sonido, porque si se oye en 3 segundos después de que el
rayo de luz haya caído es que el rayo de luz está a un kilómetro lo cual
significa (3 seg/1 km - 5 seg/1.7 km – 6 seg/2 km – 8 seg/2.6 km – 9 seg/3
km – 12 seg/4 km – 15 seg/5 km).
4. Para ver como son las ondas sonoras se puede hacer un experimento, se
pone agua encima de una superficie de cristal y se pone un motor que
produce olas, lo cual produce unas olas en el agua y estas olas son
iguales que las ondas sonoras.
5. Las ondas sonoras
6. La luz es una fuente que puede ser de colores tanto como puede ser
blanca o de un color. Todas las luces blancas están formadas de tres
colores fundamentales, que son el azul, el verde y el rojo, cuando se quita
un color de estos tres se forma un color diferente. Algo que sorprendió al
mundo fue el láser ya que este cuando se pasaba por un prisma no se
dividía en colores sino que seguía en su color inicial. La velocidad de la
luz es de 315.400 km/s, es decir que es mucho más rápido que el sonido.
7. La velocidad es la distancia que recorre un cuerpo en una unidad de
tiempo ( segundo )
Actividad 3
Responde cada uno de los siguientes interrogantes con relación a
conceptos básicos de la química
1. ¿Qué es la materia?
2. ¿Cuáles son los estados de la materia? Y da 3 ejemplos de cada
uno.
3. ¿En qué se diferencian los distintos materiales que conocemos?
4. ¿Cómo se llama la partícula más pequeña que conforma la
materia?
5. Escribe las características de un átomo e ilústralo.
6. ¿Qué es un elemento?
7. ¿Cómo se forman los compuestos? Cite un ejemplo.
8. ¿Qué es la masa y con qué unidades se representa?
9. ¿Qué es volumen y con qué unidades se representa?
10.Describa las propiedades químicas y físicas de la materia. Cite un
ejemplo
SOLUCIÓN
1. La materia es casi todo lo que nos rodea, la materia no se crea
ni se destruye sino que se transforma, la materia está
compuesta por micro partículas indivisibles llamadas átomos.
2. Los estados de la materia son :
Sólido, Ej:
Roca, Hierro, Madera
Líquido, Ej:
Agua, Alcohol, Leche
Gaseoso, Ej:
Helio, Nubes, CO2
3. En que la materia está representada de diferentes formas
4. Átomos
5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocasProyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocas
beneficiadosguamal
 
La crianza de los hijos
 La crianza de los hijos La crianza de los hijos
La crianza de los hijos
María Ortega
 
1 juan 4
1 juan 41 juan 4
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivosexamen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
jorge Ruiz
 
Que es el pecado
Que es el pecadoQue es el pecado
Que es el pecado
daniel3138317672
 
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristianoValores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
Nixon Torres
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Alimentos test
Alimentos testAlimentos test
Alimentos test
Alejandra Solorzano
 
Estudando o Livro dos Médiuns I
Estudando o Livro dos Médiuns IEstudando o Livro dos Médiuns I
Estudando o Livro dos Médiuns I
Projeto Manoel Philomeno de Miranda
 
A grande fraternidade branca e a umbanda
A grande fraternidade branca e a umbandaA grande fraternidade branca e a umbanda
A grande fraternidade branca e a umbanda
Pedro Guimarães
 
La verdadera libertad
La verdadera libertadLa verdadera libertad
La verdadera libertad
Gilberto Ramos Amarilla
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam07
 
Examen genetica molecular
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
Miriam Valle
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
Andres Ocampo
 
Guía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturalesGuía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturales
ximena86
 
EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15
EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15
EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15
Jonatán Córdova Aroste
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célula
Mijhu Arcaya
 
Quarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnico
Quarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnicoQuarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnico
Quarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnico
CeiClarencio
 
EAE - AULA 2 A CRIAÇÃO
EAE  - AULA 2 A CRIAÇÃO EAE  - AULA 2 A CRIAÇÃO
EAE - AULA 2 A CRIAÇÃO
Luiz Henrique Faleiros
 
Oracion y el ayuno en la familia
Oracion y el ayuno en la familiaOracion y el ayuno en la familia
Oracion y el ayuno en la familia
asociacion
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocasProyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz   erm cuatro bocas
Proyecto pedagógico la célula jesus socarras diaz erm cuatro bocas
 
La crianza de los hijos
 La crianza de los hijos La crianza de los hijos
La crianza de los hijos
 
1 juan 4
1 juan 41 juan 4
1 juan 4
 
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivosexamen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
 
Que es el pecado
Que es el pecadoQue es el pecado
Que es el pecado
 
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristianoValores que debe desarrollar el lider cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Alimentos test
Alimentos testAlimentos test
Alimentos test
 
Estudando o Livro dos Médiuns I
Estudando o Livro dos Médiuns IEstudando o Livro dos Médiuns I
Estudando o Livro dos Médiuns I
 
A grande fraternidade branca e a umbanda
A grande fraternidade branca e a umbandaA grande fraternidade branca e a umbanda
A grande fraternidade branca e a umbanda
 
La verdadera libertad
La verdadera libertadLa verdadera libertad
La verdadera libertad
 
EVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
 
Examen genetica molecular
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
 
Guía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturalesGuía de aprendizaje ciencias naturales
Guía de aprendizaje ciencias naturales
 
EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15
EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15
EL MUNDO PERDIDO - Discipulado - Lección 15
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célula
 
Quarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnico
Quarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnicoQuarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnico
Quarto Módulo - 3ª aula - O transe mediúnico
 
EAE - AULA 2 A CRIAÇÃO
EAE  - AULA 2 A CRIAÇÃO EAE  - AULA 2 A CRIAÇÃO
EAE - AULA 2 A CRIAÇÃO
 
Oracion y el ayuno en la familia
Oracion y el ayuno en la familiaOracion y el ayuno en la familia
Oracion y el ayuno en la familia
 

Destacado

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
jarconetti
 
La Célula Procariota
La Célula ProcariotaLa Célula Procariota
La Célula Procariota
hector alexander
 
Clasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacologíaClasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacología
font Fawn
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
Miguel Rebilla
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
vanessaev
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
DMITRIX
 
Energía y la célula
Energía y la célulaEnergía y la célula
Energía y la célula
Kely
 

Destacado (7)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La Célula Procariota
La Célula ProcariotaLa Célula Procariota
La Célula Procariota
 
Clasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacologíaClasificación de la farmacología
Clasificación de la farmacología
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
 
Energía y la célula
Energía y la célulaEnergía y la célula
Energía y la célula
 

Similar a Que es la celula? atomo? materia?

Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
anateresa1112
 
Estructura y función célula
Estructura y función célulaEstructura y función célula
Estructura y función célula
Bernabe Soto
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
katia2015_epe
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
Catalina7a
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
Catalina7a
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
Belén Ruiz González
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
Marian Ruiz
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
nusefa
 
Gs
GsGs
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
elvergomvergomvergom
 
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y ElectrolitosLa Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
Yais Carolina Barroso
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Lucero Ostolaza
 
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
EMILY CARRERAS
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Juan Rodriguez
 
Celula
Celula Celula
Celula
Raquel_RiiL
 
UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
yurianniguandauny
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
pedro-aldeilla
 
Celula
CelulaCelula
Celula
jugafoce
 

Similar a Que es la celula? atomo? materia? (20)

Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
 
Estructura y función célula
Estructura y función célulaEstructura y función célula
Estructura y función célula
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Gs
GsGs
Gs
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y ElectrolitosLa Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
La Célula, materia Átomo y Moléculas Agua y Electrolitos
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2Las  CaracteríSticas De La  Vida  C A P 2
Las CaracteríSticas De La Vida C A P 2
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Celula
Celula Celula
Celula
 
UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA UNIDAD II LA CÉLULA
UNIDAD II LA CÉLULA
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Celula 3
Celula 3Celula 3
Celula 3
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Que es la celula? atomo? materia?

  • 1. Guía 1 Nivel 1 Nicolás Barahona Cruz William Ruiz Medina Grado Sexto Cibercolegio Bogotá D.C 2016
  • 2. CélulaeucariotaCélulaprocariota Actividad 1 Responde cada uno de los siguientes interrogantes con relación al referente celular 1. ¿Qué es la célula? 2. ¿Cómo está formada la célula y qué función cumple cada una de sus partes? Anexa unas imágenes donde se evidencien sus partes. 3. ¿Cuántas clases de células existen? Explique cada una de ellas 4. ¿Por qué la clorofila es verde y cuál es su importancia en el metabolismo de la célula vegetal? 5. ¿Qué es la reproducción celular? 6. ¿Qué clases de reproducción celular existen? Explique cada una de ellas. 7. ¿Cuál es la importancia de la reproducción celular? 8. Menciona tres tipos de células que se encuentran en los seres vivos y represéntalas por medio de una imagen. 9. Explica los procesos de ósmosis y difusión. 10.Describe el sistema de división celular y argumenta su importancia en la generación de nuevos organismos. Solución 1. La célula es la unidad básica y estructural de todos los seres vivos. Todos los organismos estamos constituidos por células. La célula es la estructura viva más sencilla que realiza funciones vitales 2. La célula eucariota está formada por un retículo endoplasma tico rugoso, una membrana plasmática, un núcleo, un aparato de Golgi, una mitocondria, un ribosoma, un citoplasma y un retículo rugoso. Membrana Plasmática: Controla la entrada y salida de todos las sustancias, protege el contenido celular y permite la comunicación con otras células Núcleo: Contiene el material genético ADN, dirige todas las funciones celulares. Los cromosomas del ADN contienen la información genética, es decir para el color del pelo, de los ojos, el tamaño del cuerpo, etc… Citoplasma: Sirve como sustancia donde se realizan reacciones químicas y están contenidas los organelos celulares. Retículo endoplasma tico rugoso: Parece un laberinto, allí se pegan los ribosomas. El rugoso fabrica proteína y el liso fabrica lípidos.
  • 3. Aparato de Golgi: Allí llegan y se modifican proteínas. Los productos son dirigidos a varios destinos, como a la membrana celular, a otras células o se empaquetan en bolsitas llamadas vesículas. ETC… Imágenes de las células: 3. Existen 4 clases de células las cuales son: Célula animal, célula vegetal, célula eucariota y procariota. Célula animal: Aunque los animales no solo tienen esta célula es la más conocida en ellos, porque su pared celular es muy diferente ya que es más gruesa y rígida y también su núcleo está más separado de la pared celular. Célula vegetal: Esta célula es única en las plantas, es especial en ellas ya que tiene una vacuola que contiene el agua de las plantas Célula eucariota: Esta es la que tienen todos los seres humanos y algunos seres del reino animal Célula procariota: Esta célula es del reino prokaryota ósea hace parte del reino fungí, (hongos, bacterias malas etc…) 4. . Es verde porque la clorofila absorbe la luz violeta, roja y azul y refleja la verde. La clorofila es necesaria en las plantas porqué si las plantas no la tuvieran no absorberían la luz solar y morirían, la clorofila se descompone por falta de la luz solar 5. La reproducción celular es cuando las células se reproducen y crean más células 6. Para la reproducción celular es necesario dos procesos La división del núcleo División del citoplasma Dependiendo del tipo de célula podemos diferenciar dos tipos de reproducciones: Mitosis: Es la que se reproduce en todos los organismos menos los sexuales, también llamadas células somáticas Meiosis: Se reproduce en las células sexuales, también llamados gametos 7. La importancia de la reproducción celular es que cuando se reproduce se crean más organismos, creando una persona, planta o hasta un animal en vía de extinción. 8. CÉLULA VEGETAL
  • 5. 9. Osmosis: La osmosis es un fenómeno físico relacionado con el comportamiento de un fluido como el solvente de una solución de la membrana semipermeable para el solvente más no para los solutos. La osmosis del agua es importante para los seres vivos. Difusión: La difusión es la unión de un elemento que antes estaba único, y luego se volvió un elemento nuevo ya que se unió con otro elemento 10. El sistema de división celular consta de un núcleo y un citoplasma, ya que es necesario que su núcleo y su citoplasma se separen y por esto es que no tienen todos los organelos en este momento, los organelos aparecen después de separados. Su importancia de separación es para crear nuevos organismos por medio sexual o asexual, y esto lo ayuda a crear humanos (medio sexual), plantas (medio asexual o por esporas), animales (medio sexual)
  • 6. Actividad 2 Responde cada uno de los siguientes interrogantes, con relación a conceptos básicos de la física 1. ¿Qué son las ondas y cómo se identifican? 2. ¿Cuáles son las principales características de las ondas? Dibuje las partes de una onda. 3. ¿Qué es el sonido? 4. ¿Cómo se identifica el sonido? 5. ¿Cuáles son las principales características del sonido? 6. ¿Qué es la luz? 7. ¿Qué es la velocidad? SOLUCIÓN 1. Existen muchos tipos de ondas, como estas: Según el medio que se propagan: Ondas electromagnéticas, Ondas mecánicas, Ondas gravitacionales. Según su propagación: Ondas unidimensionales, Ondas bidimensionales, Ondas tridimensionales Según su dirección: Ondas transversales y Ondas longitudinales Las ondas no se perciben con la vista, dependiendo del medio que se propagan, Según su propagación y según su dirección 2. Las principales características de las ondas son las líneas como se dibujan 3. El sonido es la percepción de nuestro cerebro de las vibraciones mecánicas que producen los cuerpos y es percibido por medio de nuestro oído, el sonido es más rápido en elementos densos como el agua o el metal. En una tormenta eléctrica es muy fácil percibir que la luz es más
  • 7. rápida que el sonido, porque si se oye en 3 segundos después de que el rayo de luz haya caído es que el rayo de luz está a un kilómetro lo cual significa (3 seg/1 km - 5 seg/1.7 km – 6 seg/2 km – 8 seg/2.6 km – 9 seg/3 km – 12 seg/4 km – 15 seg/5 km). 4. Para ver como son las ondas sonoras se puede hacer un experimento, se pone agua encima de una superficie de cristal y se pone un motor que produce olas, lo cual produce unas olas en el agua y estas olas son iguales que las ondas sonoras. 5. Las ondas sonoras 6. La luz es una fuente que puede ser de colores tanto como puede ser blanca o de un color. Todas las luces blancas están formadas de tres colores fundamentales, que son el azul, el verde y el rojo, cuando se quita un color de estos tres se forma un color diferente. Algo que sorprendió al mundo fue el láser ya que este cuando se pasaba por un prisma no se dividía en colores sino que seguía en su color inicial. La velocidad de la luz es de 315.400 km/s, es decir que es mucho más rápido que el sonido. 7. La velocidad es la distancia que recorre un cuerpo en una unidad de tiempo ( segundo )
  • 8. Actividad 3 Responde cada uno de los siguientes interrogantes con relación a conceptos básicos de la química 1. ¿Qué es la materia? 2. ¿Cuáles son los estados de la materia? Y da 3 ejemplos de cada uno. 3. ¿En qué se diferencian los distintos materiales que conocemos? 4. ¿Cómo se llama la partícula más pequeña que conforma la materia? 5. Escribe las características de un átomo e ilústralo. 6. ¿Qué es un elemento? 7. ¿Cómo se forman los compuestos? Cite un ejemplo. 8. ¿Qué es la masa y con qué unidades se representa? 9. ¿Qué es volumen y con qué unidades se representa? 10.Describa las propiedades químicas y físicas de la materia. Cite un ejemplo SOLUCIÓN 1. La materia es casi todo lo que nos rodea, la materia no se crea ni se destruye sino que se transforma, la materia está compuesta por micro partículas indivisibles llamadas átomos. 2. Los estados de la materia son : Sólido, Ej: Roca, Hierro, Madera Líquido, Ej: Agua, Alcohol, Leche Gaseoso, Ej: Helio, Nubes, CO2 3. En que la materia está representada de diferentes formas 4. Átomos
  • 9. 5.