SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una Computadora? 
Una computadora o un computador, (del latín computare -calcular-), también denominada 
ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que 
recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Esta formada por una colección de 
circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, 
rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una 
gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y 
sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente 
determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo 
realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, 
necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés 
o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, 
para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de 
"output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, 
transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) 
electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo 
ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
Partes de una computadora 
Monitor: Es el periférico de salida más utilizado, ya que permite una comunicación inmediata 
con el usuario al mostrar la entrada de datos suministrados por él, a través de una interfaz que 
muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. 
Teclado: es un dispositivo periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o 
teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene 
su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los 
teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta 
de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una gran variedad de formas, se 
suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues 
salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para 
teclados árabes y japoneses). El teclado es un componente esencial, pues es el que permite que 
nuestra relación con el ordenador sea fluida y agradable, de hecho, junto con el ratón son los 
responsables de que podamos interactuar con nuestra máquina.
Ratón: es un dispositivo periférico de uso manual, utilizado como entrada o 
control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su 
movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se 
apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. 
Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al 
movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que 
correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido 
a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. 
Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por 
ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La 
superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, 
es recomendable el uso de alfombrillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
soniallancacoroimata
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
Estefania Romero Suarez
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
dioneriline garcia
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
Adriana Carvajal
 
Ordenadores y sus componentes
Ordenadores y sus componentesOrdenadores y sus componentes
Ordenadores y sus componentesAnapl2013
 
Masilla pop
Masilla popMasilla pop
Masilla pop
ricardofer2010
 
Modulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pcModulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pcliz perez
 
Preifericos de Entrada y Salida
Preifericos de Entrada y SalidaPreifericos de Entrada y Salida
Preifericos de Entrada y Salida
normabp
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
Esmeralda2227
 
Mapa Mental El Computador
Mapa Mental El ComputadorMapa Mental El Computador
Mapa Mental El Computador
Ari1224
 
Herramientas físicas para dar mantenimiento correctivo
Herramientas físicas para dar mantenimiento correctivoHerramientas físicas para dar mantenimiento correctivo
Herramientas físicas para dar mantenimiento correctivo
jair garcia
 

La actualidad más candente (17)

Edu005
Edu005 Edu005
Edu005
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Ejercicio nro1
Ejercicio nro1Ejercicio nro1
Ejercicio nro1
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
 
Ordenadores y sus componentes
Ordenadores y sus componentesOrdenadores y sus componentes
Ordenadores y sus componentes
 
Masilla pop
Masilla popMasilla pop
Masilla pop
 
Modulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pcModulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pc
 
Preifericos de Entrada y Salida
Preifericos de Entrada y SalidaPreifericos de Entrada y Salida
Preifericos de Entrada y Salida
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
 
Mapa Mental El Computador
Mapa Mental El ComputadorMapa Mental El Computador
Mapa Mental El Computador
 
Tarjeta arduino.
Tarjeta arduino.Tarjeta arduino.
Tarjeta arduino.
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Herramientas físicas para dar mantenimiento correctivo
Herramientas físicas para dar mantenimiento correctivoHerramientas físicas para dar mantenimiento correctivo
Herramientas físicas para dar mantenimiento correctivo
 

Similar a Que es la computadora

computadores
computadorescomputadores
computadores
selene acosta medina
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorawilliamgb
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorawilliamgb
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraAngel David
 
1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx
1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx
1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx
NICOLSVALDSRAMREZ
 
Los Computadores
Los  ComputadoresLos  Computadores
Los Computadoreskmiilito
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessicacomounaflor
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessicacomounaflor
 
Deyanires presentacion
Deyanires presentacionDeyanires presentacion
Deyanires presentacion
deyaniresrangel17
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorawilliamjgb
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorawilliamjgb
 

Similar a Que es la computadora (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Conociendo mi pc
Conociendo mi pcConociendo mi pc
Conociendo mi pc
 
computadores
computadorescomputadores
computadores
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadora
 
1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx
1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx
1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES.pptx
 
Los Computadores
Los  ComputadoresLos  Computadores
Los Computadores
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
Sistemas jessica
Sistemas jessicaSistemas jessica
Sistemas jessica
 
Deyanires presentacion
Deyanires presentacionDeyanires presentacion
Deyanires presentacion
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Que es la computadora

  • 1. ¿Qué es una Computadora? Una computadora o un computador, (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y éste del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Esta formada por una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
  • 2. Partes de una computadora Monitor: Es el periférico de salida más utilizado, ya que permite una comunicación inmediata con el usuario al mostrar la entrada de datos suministrados por él, a través de una interfaz que muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Teclado: es un dispositivo periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una gran variedad de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses). El teclado es un componente esencial, pues es el que permite que nuestra relación con el ordenador sea fluida y agradable, de hecho, junto con el ratón son los responsables de que podamos interactuar con nuestra máquina.
  • 3. Ratón: es un dispositivo periférico de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.