SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA PROFESIONAL
 Motivo personal, al ingresar una
profesión, debe asumir la meta que le da
sentido a la misma.
 Los motivos sólo se convierten en
razones cuando concuerdan con la
metas de la profesión.
 Lo más emotivo para un profesional es
llegar hacer reconocido por la sociedad y
si no es lo peor que le puede pasar a un
ser humano es ser invisible e ignorado.
Motivos de un Profesional
 El profesional al ingresa a su profesión, se
compromete a perseguir las metas de esa
actividad social, sean cuales fueren sus
motivos privados para incorporarse a ella.
 El profesional debe cobrar para vivir y
contar con un salario digno, para así vivir
una vida plena y ayudar a la sociedad.
 La ética ayuda a orientarse a un carácter
que les haga felices. Por felicidad se puede
entender bienestar o el logro de la
perfección.
Profesionales Éticos
 Para ser un buen profesional se necesita vocación
y excelencia.
 Hay que conocer que meta tiene una profesión, aprender y
aplicar la técnica para hacer el bien, para obtener la meta.
 Vocación, excelencia, responsabilidad y confianza.
 Los bienes internos, son los que debe apostar un profesional
con ética y con ello puede conseguir bienes externos, como el
prestigio o el reconocimiento.
Profesión
Ética
 El bien más importante de una sociedad es la
confianza, si se rompe ese vinculo entre las
personas todo marcha mal.
 El individualismo es falso.
 Adela Cortina recalca, que si se desatienden
los bienes internos , el profesional se corrompe
y eso es lo que ha pasado con muchos
profesionales. Se han centrado en el dinero y
han abandonado la ética.
 La ética es una organización rentable, genera
confianza y reputación. La responsabilidad
social y la ética es un buen instrumento de
gestión.

Más contenido relacionado

Similar a Que es un buen profesionista.pptx

ETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTESETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTESmeciass666
 
ETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDAD
ETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDADETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDAD
ETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDAD
Enoc41
 
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°ATemario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
Alexandro Lopez Mendoza
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
Alexandro Lopez Mendoza
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
Alexandro Lopez Mendoza
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico  de tuxtepecInstituto tecnológico  de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
Monserrath Ramirez
 
Para emprender
Para emprenderPara emprender
Para emprenderCaro Mazo
 
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputerQuiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Haydee0604
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
Francis Gallardo
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
Francis Gallardo
 
TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMaier Cañas
 
Plan de mejoramiento 2
Plan de mejoramiento 2Plan de mejoramiento 2
Plan de mejoramiento 2
MariaPaulaNovaQuinte
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMaier Cañas
 
Codigo de etica para el administrador de empresas
Codigo de etica para el administrador de empresasCodigo de etica para el administrador de empresas
Codigo de etica para el administrador de empresasFelipe Rubio
 

Similar a Que es un buen profesionista.pptx (20)

Etica
Etica Etica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTESETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
ETICA MATERIAL PARA ASISTENTES
 
ETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDAD
ETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDADETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDAD
ETICA Y VALORES DE UN LIDER EN NUESTRA SOCIEDAD
 
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°ATemario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Diapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidadDiapositivas de mayte 4 unidad
Diapositivas de mayte 4 unidad
 
Instituto tecnológico de tuxtepec
Instituto tecnológico  de tuxtepecInstituto tecnológico  de tuxtepec
Instituto tecnológico de tuxtepec
 
Para emprender
Para emprenderPara emprender
Para emprender
 
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputerQuiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
Quiros haydeé actividad9_caso_falconcomputer
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
 
TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDAD
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
 
Plan de mejoramiento 2
Plan de mejoramiento 2Plan de mejoramiento 2
Plan de mejoramiento 2
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
 
Codigo de etica para el administrador de empresas
Codigo de etica para el administrador de empresasCodigo de etica para el administrador de empresas
Codigo de etica para el administrador de empresas
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 

Último (12)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 

Que es un buen profesionista.pptx

  • 1. ÉTICA PROFESIONAL  Motivo personal, al ingresar una profesión, debe asumir la meta que le da sentido a la misma.  Los motivos sólo se convierten en razones cuando concuerdan con la metas de la profesión.  Lo más emotivo para un profesional es llegar hacer reconocido por la sociedad y si no es lo peor que le puede pasar a un ser humano es ser invisible e ignorado. Motivos de un Profesional  El profesional al ingresa a su profesión, se compromete a perseguir las metas de esa actividad social, sean cuales fueren sus motivos privados para incorporarse a ella.  El profesional debe cobrar para vivir y contar con un salario digno, para así vivir una vida plena y ayudar a la sociedad.  La ética ayuda a orientarse a un carácter que les haga felices. Por felicidad se puede entender bienestar o el logro de la perfección. Profesionales Éticos  Para ser un buen profesional se necesita vocación y excelencia.  Hay que conocer que meta tiene una profesión, aprender y aplicar la técnica para hacer el bien, para obtener la meta.  Vocación, excelencia, responsabilidad y confianza.  Los bienes internos, son los que debe apostar un profesional con ética y con ello puede conseguir bienes externos, como el prestigio o el reconocimiento. Profesión Ética  El bien más importante de una sociedad es la confianza, si se rompe ese vinculo entre las personas todo marcha mal.  El individualismo es falso.  Adela Cortina recalca, que si se desatienden los bienes internos , el profesional se corrompe y eso es lo que ha pasado con muchos profesionales. Se han centrado en el dinero y han abandonado la ética.  La ética es una organización rentable, genera confianza y reputación. La responsabilidad social y la ética es un buen instrumento de gestión.