SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué podemos hacer
por nuestro planeta?
Algunas prácticas
Hno Alfonso Murad
ecologiaefe.blogspot.com
murad4@hotmail.com
Conversión ecológica
Dejar emerger, en las relaciones con el mundo
que nos rodea, todas las consecuencias del
encuentro con Jesús (LS 217).
• Conocer nuestros biomas y encantar con
ellos
• Adoptar actitudes cotidianas "que hacen la
diferencia"
• Nivel de consumo equilibrado
• Cultivo de la simplicidad y de la alegría
• Junto con los pequeños gestos diarios, el amor
social nos impulsa a grandes estrategias que
detengan la degradación ambiental y alienten
una cultura del cuidado, que impregne toda la
sociedad. Intervenir, con los demás, en las
dinámicas sociales, forma parte de la
espiritualidad; es ejercicio de la caridad, que
madura al cristiano (LS 231).
• No se resuelven problemas sociales sólo con la
suma de actitudes individuales, sino con redes
comunitarias. Será necesaria una unión de fuerzas
y una unidad de contribuciones. La conversión
ecológica, para un cambio duradero, es también
comunitaria (LS 219).
Procedimiento
• conocer las experiencias existentes ->
• aprender con ellas ->
• implantar ->
• compartir -> trabajar juntos->
• perfeccionar ->
• divulgar
(1) En la Iglesia
• Incorporar la cuestión ecológica en la catequesis,
en la Crisma, en los grupos de jóvenes
(experiencias con los sentidos + reflexión)
• Grupos de reflexión y círculos bíblicos sobre
Laudato Si
• Vía Crucis ecológico-social
• Promover los Encuentros y Retiros con la mínima
producción de basura
• Iniciar grupos de Pastoral de la Ecología, a partir
de una lucha concreta en la comunidad
• Elaborar y divulgar cantos religiosos desde la
perspectiva ecológica
• Rezar los Salmos: unidad de creación y salvación
• Hacer celebraciones y oraciones comunitarias en
contacto con la naturaleza
Gestión ambiental en instituciones
católicas
- Analizar los impactos ambientales
- Estudiar cómo reducir estos impactos
- Trazar un plan de implantación de cambios
- Realizar reformas y construcciones con
ecodesign
- Reforestación con plantas de nuestro bioma
y árboles frutales
- Divulgar para estimular la práctica en otras
personas e instituciones
Campañas
• Visita a parque y área de conservación
• Plantar árboles
• Acción coletiva de limpieza
• Caminata ecológica
• Feria de la economía solidaria
• Paseo ciclístico
• Colectar agua de lluvia
• Compostaje y huerta casera
• Consumo consciente
• Reducción de agua y energía
• Feria de intercambios
Procesos
• Recolección y transformación de aceite de
cocina
• Destinación de residuos reciclables para la
asociación de recogedores
• Recolección de pilas y baterías
• Taller de reutilización de productos
• Horta colectiva
(2) Iniciativas en comunidades
rurales con otros grupos e
instituciones
- Estimular la práctica de agroecología,
agricultura orgánica y proyectos agropastoril
- Banco de semillas nativas
- Asociaciones de Economía solidaria
(plantar, cosechar, distribuir, vender, invertir)
- Organización de comunidades para
enfrentar la minería
- Lucha para garantizar la tenencia de tierras
de comunidades indígenas y
afrodescendientes
- Ocupación de tierras improductivas y
posterior implantación de agroecología
- Lucha para mejorar la calidad de vida de
los trabajadores en empresas de agronegocio
- Lucha para crear y mantener Unidades de
Conservación (áreas de preservación
permanente)
- Organización de comunidades rurales para
proteger los manantiales
- Cisternas y quintal productivo en regiones
semiáridas (recolección de agua de lluvia)
(3) Em comunidades urbanas y
suburbanas
- Luchas para mejorar la calidad del
transporte público urbano
- Implantación de calzadas para peatones.
- Reivindicación para el acceso al agua en las
periferias
- Política pública para la depuradora de
aguas residuales
- Separación de los residuos sólidos (basura)
-> asociación de colectores de material para
reciclaje
- Apoyo a los grupos de Economía solidaria
(artesanía, producción de alimentos, servicios
de cocina, limpieza ...)
- Ocupación de espacios públicos (parques,
jardines)
(4) Iniciativas transversales
(urbanas y rurales)
- REPAM para la Amazonia
- Articulación "Iglesias y minería"
- Asociación de artesanía y arte popular
- Ecoturismo sostenible desde las
comunidades locales
- Descubrir, utilizar y divulgar en Internet las
tecnologías alternativas.
- Unión de las Iglesias y de movimientos
sociales para avanzar en la implantación de
políticas públicas.
- Unión de Iglesias y movimientos para
avanzar en la legislación social y ambiental
(trabajar con los políticos)
En el corazón de este mundo,
permanece presente el Señor de la vida
que tanto nos ama.
Él no nos abandona,
no nos deja solos,
porque se ha unido definitivamente
a nuestra tierra
y su amor nos lleva a encontrar nuevos
caminos.
¡Que Él sea alabado! (LS 245)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las7 erresdeconsumidorecologico
Las7 erresdeconsumidorecologicoLas7 erresdeconsumidorecologico
Las7 erresdeconsumidorecologico
JoselynFA
 
Modelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidadesModelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidades
María Elena Ibarra Chávez
 
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-HuertoProcedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
María Elena Ibarra Chávez
 
Casos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbanaCasos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbana
Mercedes Garcia Milla Vilca
 
parcial
parcialparcial
Hidropónico colgante en terraza
Hidropónico colgante en terrazaHidropónico colgante en terraza
Hidropónico colgante en terraza
Fabian Pimentel
 
5
55
Bio Urbanizando santiago 2012
Bio Urbanizando santiago 2012Bio Urbanizando santiago 2012
Bio Urbanizando santiago 2012
Ruben NotFun
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
pirriaprende
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
Carol Daemon
 
Pdf
PdfPdf
proteccion de las fuentes hidricas
proteccion de las fuentes hidricas proteccion de las fuentes hidricas
proteccion de las fuentes hidricas
davidcortes88
 
Diapositivas p
Diapositivas pDiapositivas p
Diapositivas p
pipezhito
 
Moder planet
Moder planetModer planet
Moder planet
dairodias1994
 
medio ambiente
medio  ambientemedio  ambiente
medio ambiente
Brayan D'Quiitiian
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
antonireyes
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
Cultura Comunitaria
 

La actualidad más candente (17)

Las7 erresdeconsumidorecologico
Las7 erresdeconsumidorecologicoLas7 erresdeconsumidorecologico
Las7 erresdeconsumidorecologico
 
Modelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidadesModelo de análisis de necesidades
Modelo de análisis de necesidades
 
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-HuertoProcedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
Procedimiento metodológico para el proyecto de Maceto-Huerto
 
Casos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbanaCasos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbana
 
parcial
parcialparcial
parcial
 
Hidropónico colgante en terraza
Hidropónico colgante en terrazaHidropónico colgante en terraza
Hidropónico colgante en terraza
 
5
55
5
 
Bio Urbanizando santiago 2012
Bio Urbanizando santiago 2012Bio Urbanizando santiago 2012
Bio Urbanizando santiago 2012
 
Act 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimientoAct 2 trabajo de reconocimiento
Act 2 trabajo de reconocimiento
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
proteccion de las fuentes hidricas
proteccion de las fuentes hidricas proteccion de las fuentes hidricas
proteccion de las fuentes hidricas
 
Diapositivas p
Diapositivas pDiapositivas p
Diapositivas p
 
Moder planet
Moder planetModer planet
Moder planet
 
medio ambiente
medio  ambientemedio  ambiente
medio ambiente
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
 

Similar a Que podemos hacer por nuestro planeta

Coopealianza de la mano con el ambiente
Coopealianza de la mano con el ambienteCoopealianza de la mano con el ambiente
Coopealianza de la mano con el ambiente
COOPEALIANZARL
 
Saneamiento Modificada Nerm
Saneamiento Modificada NermSaneamiento Modificada Nerm
Saneamiento Modificada Nerm
anaidmr18
 
Nuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambiente
Nuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambienteNuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambiente
Nuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambiente
Caritas Mexicana IAP
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
Yury Albornoz
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
Yury Albornoz
 
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Maria Isabel Cardona Agudelo
 
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Joaquín Luis Navarro
 
Cazalla un pueblo habitable
Cazalla un pueblo habitableCazalla un pueblo habitable
Cazalla un pueblo habitable
psoecazalla
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
danielaacevedo42
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
Seminario_PARTE 5.pptx
Seminario_PARTE 5.pptxSeminario_PARTE 5.pptx
Seminario_PARTE 5.pptx
AbrahamPaz10
 
Nerbioi ibaizabal foro al 21
Nerbioi ibaizabal foro al 21Nerbioi ibaizabal foro al 21
Nerbioi ibaizabal foro al 21
EcoEuskadi 2020
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
Sandra Monroy
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Medioambiente kike
Medioambiente kikeMedioambiente kike
Medioambiente kike
BILDUGASTEIZ
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
francy_melo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
francy_melo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
francy_melo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
geanella lisethe cercado damiany
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
geanella liseth cercado damiany
 

Similar a Que podemos hacer por nuestro planeta (20)

Coopealianza de la mano con el ambiente
Coopealianza de la mano con el ambienteCoopealianza de la mano con el ambiente
Coopealianza de la mano con el ambiente
 
Saneamiento Modificada Nerm
Saneamiento Modificada NermSaneamiento Modificada Nerm
Saneamiento Modificada Nerm
 
Nuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambiente
Nuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambienteNuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambiente
Nuestra iglesia responde al reto del cuidado del medio ambiente
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
 
Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)Reciclar en Córdoba (Argentina)
Reciclar en Córdoba (Argentina)
 
Cazalla un pueblo habitable
Cazalla un pueblo habitableCazalla un pueblo habitable
Cazalla un pueblo habitable
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Presentación propuesta
Presentación propuestaPresentación propuesta
Presentación propuesta
 
Seminario_PARTE 5.pptx
Seminario_PARTE 5.pptxSeminario_PARTE 5.pptx
Seminario_PARTE 5.pptx
 
Nerbioi ibaizabal foro al 21
Nerbioi ibaizabal foro al 21Nerbioi ibaizabal foro al 21
Nerbioi ibaizabal foro al 21
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Medioambiente kike
Medioambiente kikeMedioambiente kike
Medioambiente kike
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 

Más de Afonso Murad (FAJE)

Sugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdf
Sugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdfSugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdf
Sugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdf
Afonso Murad (FAJE)
 
Maria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdf
Maria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdfMaria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdf
Maria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdf
Afonso Murad (FAJE)
 
Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"
Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"
Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"
Afonso Murad (FAJE)
 
Gestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e Práticas
Gestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e PráticasGestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e Práticas
Gestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e Práticas
Afonso Murad (FAJE)
 
Ecoteologia Caracterização e Perspectivas.pdf
Ecoteologia Caracterização e Perspectivas.pdfEcoteologia Caracterização e Perspectivas.pdf
Ecoteologia Caracterização e Perspectivas.pdf
Afonso Murad (FAJE)
 
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdfBúsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Afonso Murad (FAJE)
 
Liderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdf
Liderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdfLiderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdf
Liderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdf
Afonso Murad (FAJE)
 
Tarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdf
Tarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdfTarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdf
Tarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdf
Afonso Murad (FAJE)
 
Ser cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciar
Ser cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciarSer cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciar
Ser cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciar
Afonso Murad (FAJE)
 
Fratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologia
Fratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologiaFratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologia
Fratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologia
Afonso Murad (FAJE)
 
Escravo servo ou filho de Maria. Dialogo com Montfort
Escravo servo ou filho de Maria. Dialogo com MontfortEscravo servo ou filho de Maria. Dialogo com Montfort
Escravo servo ou filho de Maria. Dialogo com Montfort
Afonso Murad (FAJE)
 
Alimento ecologia e espiritualidade
Alimento ecologia e espiritualidadeAlimento ecologia e espiritualidade
Alimento ecologia e espiritualidade
Afonso Murad (FAJE)
 
Transparencia y gestion del cambio
Transparencia y gestion del cambioTransparencia y gestion del cambio
Transparencia y gestion del cambio
Afonso Murad (FAJE)
 
Maria educadora e aprendiz
Maria educadora e aprendizMaria educadora e aprendiz
Maria educadora e aprendiz
Afonso Murad (FAJE)
 
Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)
Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)
Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)
Afonso Murad (FAJE)
 
Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)
Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)
Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)
Afonso Murad (FAJE)
 
Conectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesus
Conectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesusConectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesus
Conectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesus
Afonso Murad (FAJE)
 
Ecoespiritualidade e pacto educativo global
Ecoespiritualidade e pacto educativo globalEcoespiritualidade e pacto educativo global
Ecoespiritualidade e pacto educativo global
Afonso Murad (FAJE)
 
Apelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tutti
Apelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tuttiApelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tutti
Apelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tutti
Afonso Murad (FAJE)
 
O que aprendemos na gestao eclesial com a pandemia
O que aprendemos na gestao eclesial com a pandemiaO que aprendemos na gestao eclesial com a pandemia
O que aprendemos na gestao eclesial com a pandemia
Afonso Murad (FAJE)
 

Más de Afonso Murad (FAJE) (20)

Sugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdf
Sugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdfSugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdf
Sugestões de ações comunitárias de ecologia integral na cidade.pdf
 
Maria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdf
Maria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdfMaria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdf
Maria no calendário litúrgico (Afonso Murad).pdf
 
Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"
Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"
Maria na "Laudato Si" e "Querida Amazônia"
 
Gestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e Práticas
Gestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e PráticasGestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e Práticas
Gestão Eclesial e Fraternidade Cristã: Valores e Práticas
 
Ecoteologia Caracterização e Perspectivas.pdf
Ecoteologia Caracterização e Perspectivas.pdfEcoteologia Caracterização e Perspectivas.pdf
Ecoteologia Caracterização e Perspectivas.pdf
 
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdfBúsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
Búsquedas y Encuentros en la pastoral con niños y jóvenes.pdf
 
Liderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdf
Liderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdfLiderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdf
Liderazgo e espiritualidad. Posibilidades y tensiones.pdf
 
Tarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdf
Tarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdfTarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdf
Tarefas nucleares da Ecoteologia segundo Ernst Conradie (Afonso Murad).pdf
 
Ser cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciar
Ser cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciarSer cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciar
Ser cristao na contemporaneidade. Sete dicas para vivenciar
 
Fratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologia
Fratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologiaFratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologia
Fratelli tutti e o sinodo para a Amazonia a luz da ecoteologia
 
Escravo servo ou filho de Maria. Dialogo com Montfort
Escravo servo ou filho de Maria. Dialogo com MontfortEscravo servo ou filho de Maria. Dialogo com Montfort
Escravo servo ou filho de Maria. Dialogo com Montfort
 
Alimento ecologia e espiritualidade
Alimento ecologia e espiritualidadeAlimento ecologia e espiritualidade
Alimento ecologia e espiritualidade
 
Transparencia y gestion del cambio
Transparencia y gestion del cambioTransparencia y gestion del cambio
Transparencia y gestion del cambio
 
Maria educadora e aprendiz
Maria educadora e aprendizMaria educadora e aprendiz
Maria educadora e aprendiz
 
Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)
Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)
Fecundidade na vida religiosa (florescer e frutificar)
 
Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)
Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)
Ecoespiritualidade e praticas de cuidado da casa comum (palmas)
 
Conectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesus
Conectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesusConectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesus
Conectar a vida religiosa no mundo e a escolha por jesus
 
Ecoespiritualidade e pacto educativo global
Ecoespiritualidade e pacto educativo globalEcoespiritualidade e pacto educativo global
Ecoespiritualidade e pacto educativo global
 
Apelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tutti
Apelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tuttiApelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tutti
Apelos para a vida religiosa na laudato si e na fratelli tutti
 
O que aprendemos na gestao eclesial com a pandemia
O que aprendemos na gestao eclesial com a pandemiaO que aprendemos na gestao eclesial com a pandemia
O que aprendemos na gestao eclesial com a pandemia
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 

Que podemos hacer por nuestro planeta

  • 1. ¿Qué podemos hacer por nuestro planeta? Algunas prácticas Hno Alfonso Murad ecologiaefe.blogspot.com murad4@hotmail.com
  • 2. Conversión ecológica Dejar emerger, en las relaciones con el mundo que nos rodea, todas las consecuencias del encuentro con Jesús (LS 217). • Conocer nuestros biomas y encantar con ellos • Adoptar actitudes cotidianas "que hacen la diferencia" • Nivel de consumo equilibrado • Cultivo de la simplicidad y de la alegría
  • 3. • Junto con los pequeños gestos diarios, el amor social nos impulsa a grandes estrategias que detengan la degradación ambiental y alienten una cultura del cuidado, que impregne toda la sociedad. Intervenir, con los demás, en las dinámicas sociales, forma parte de la espiritualidad; es ejercicio de la caridad, que madura al cristiano (LS 231). • No se resuelven problemas sociales sólo con la suma de actitudes individuales, sino con redes comunitarias. Será necesaria una unión de fuerzas y una unidad de contribuciones. La conversión ecológica, para un cambio duradero, es también comunitaria (LS 219).
  • 4. Procedimiento • conocer las experiencias existentes -> • aprender con ellas -> • implantar -> • compartir -> trabajar juntos-> • perfeccionar -> • divulgar
  • 5. (1) En la Iglesia
  • 6. • Incorporar la cuestión ecológica en la catequesis, en la Crisma, en los grupos de jóvenes (experiencias con los sentidos + reflexión) • Grupos de reflexión y círculos bíblicos sobre Laudato Si • Vía Crucis ecológico-social • Promover los Encuentros y Retiros con la mínima producción de basura • Iniciar grupos de Pastoral de la Ecología, a partir de una lucha concreta en la comunidad • Elaborar y divulgar cantos religiosos desde la perspectiva ecológica • Rezar los Salmos: unidad de creación y salvación • Hacer celebraciones y oraciones comunitarias en contacto con la naturaleza
  • 7. Gestión ambiental en instituciones católicas - Analizar los impactos ambientales - Estudiar cómo reducir estos impactos - Trazar un plan de implantación de cambios - Realizar reformas y construcciones con ecodesign - Reforestación con plantas de nuestro bioma y árboles frutales - Divulgar para estimular la práctica en otras personas e instituciones
  • 8. Campañas • Visita a parque y área de conservación • Plantar árboles • Acción coletiva de limpieza • Caminata ecológica • Feria de la economía solidaria • Paseo ciclístico • Colectar agua de lluvia • Compostaje y huerta casera • Consumo consciente • Reducción de agua y energía • Feria de intercambios
  • 9. Procesos • Recolección y transformación de aceite de cocina • Destinación de residuos reciclables para la asociación de recogedores • Recolección de pilas y baterías • Taller de reutilización de productos • Horta colectiva
  • 10. (2) Iniciativas en comunidades rurales con otros grupos e instituciones
  • 11. - Estimular la práctica de agroecología, agricultura orgánica y proyectos agropastoril - Banco de semillas nativas - Asociaciones de Economía solidaria (plantar, cosechar, distribuir, vender, invertir) - Organización de comunidades para enfrentar la minería - Lucha para garantizar la tenencia de tierras de comunidades indígenas y afrodescendientes - Ocupación de tierras improductivas y posterior implantación de agroecología
  • 12. - Lucha para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en empresas de agronegocio - Lucha para crear y mantener Unidades de Conservación (áreas de preservación permanente) - Organización de comunidades rurales para proteger los manantiales - Cisternas y quintal productivo en regiones semiáridas (recolección de agua de lluvia)
  • 13. (3) Em comunidades urbanas y suburbanas
  • 14. - Luchas para mejorar la calidad del transporte público urbano - Implantación de calzadas para peatones. - Reivindicación para el acceso al agua en las periferias - Política pública para la depuradora de aguas residuales
  • 15. - Separación de los residuos sólidos (basura) -> asociación de colectores de material para reciclaje - Apoyo a los grupos de Economía solidaria (artesanía, producción de alimentos, servicios de cocina, limpieza ...) - Ocupación de espacios públicos (parques, jardines)
  • 17. - REPAM para la Amazonia - Articulación "Iglesias y minería" - Asociación de artesanía y arte popular - Ecoturismo sostenible desde las comunidades locales - Descubrir, utilizar y divulgar en Internet las tecnologías alternativas.
  • 18. - Unión de las Iglesias y de movimientos sociales para avanzar en la implantación de políticas públicas. - Unión de Iglesias y movimientos para avanzar en la legislación social y ambiental (trabajar con los políticos)
  • 19. En el corazón de este mundo, permanece presente el Señor de la vida que tanto nos ama. Él no nos abandona, no nos deja solos, porque se ha unido definitivamente a nuestra tierra y su amor nos lleva a encontrar nuevos caminos. ¡Que Él sea alabado! (LS 245)