SlideShare una empresa de Scribd logo
Que son las herramientas Web 2.0
La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al
conjunto de herramientas que se encuentran
disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa.
Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades
que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser
protagonistas y público de la información que circula
por la web. En este apartado se destacan algunas de
ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica.Se
pretende que los usuarios del centro del conocimiento
encuentren una referencia para la iniciación en la
selección y uso de dichas herramientas tanto en el
ámbito docente como el personal o social en general.
Ventajas de las herramientas Web 2.0
                                               VENTAJAS

Tipo                        Función                                         Herramienta

De comunicación             Para compartir ideas e información              Blogs, Audioblogs, Videoblogs, Mensaje
                                                                            instantáneo, Podcats, Webcams




De colaboración             Para trabajar con otras personas, por un        De edición y escritura, Comunidades virtuales
                            objetivo específico, en un espacio de trabajo   de práctica, Wikis
                            compartida




De documentación            Para recolectar o presentar evidencia de        Blogs, Videoblogs, Portafolios electrónicos
                            experiencias, producciones, líneas de
                            pensamiento en el tiempo, etc.




De creación                 Para crear algo nuevo que puede ser visto y/o   Aplicaciones web híbridas, Comunidades
                            usado por otros                                 virtuales de práctica, Mundos virtuales de
                                                                            aprendizaje




De interacción              Para intercambio de información, ideas,         Objetos de aprendizaje, Marcadores sociales,
                            materiales                                      Comunidades virtuales de práctica, Mundos
                                                                            virtuales de aprendizaje
Desventajas de las herramientas Web 2.0
                                                    DESVENTAJAS




Factor formativo                 Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de primera,
                                 segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación
                                 (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación
                                 de modo autodidacta.




Factor actitudinal               Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos
                                 actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y Albert (2007) como:
                                 actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas (Blis et
                                 al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los
                                 problemas derivados de la formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo
                                 institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de
                                 estas tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la
                                 comunicación e interacción.




Factor institucional             En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de
                                 equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de segunda
                                 generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como
                                 computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de índole institucional como la falta
                                 de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los problemas
                                 de conectividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Anita jaramillo
Anita jaramilloAnita jaramillo
Anita jaramillo
 
Slideshare a.a
Slideshare a.aSlideshare a.a
Slideshare a.a
 
Katty armijos
Katty armijosKatty armijos
Katty armijos
 
Web 2.0 karen lópez
Web 2.0   karen lópezWeb 2.0   karen lópez
Web 2.0 karen lópez
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Ventajas web 2.0
Ventajas web 2.0Ventajas web 2.0
Ventajas web 2.0
 
Wed2.0
Wed2.0Wed2.0
Wed2.0
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2
 
Web 2 daniela maldonado
Web 2 daniela maldonadoWeb 2 daniela maldonado
Web 2 daniela maldonado
 
Tania parrales
Tania parralesTania parrales
Tania parrales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
 
Ventajas y desventajas de la web2.0
Ventajas y desventajas de la web2.0Ventajas y desventajas de la web2.0
Ventajas y desventajas de la web2.0
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
 
Computación básica prueba
Computación básica pruebaComputación básica prueba
Computación básica prueba
 

Similar a Que son las herramientas web 2.0

Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
Dayra Rosales
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
lolitamaty
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
UTPL
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
vladyluna23
 
Daniela cuje
Daniela cujeDaniela cuje
Daniela cuje
Danny Ela
 
Web 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojedaWeb 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojeda
joedacuenca
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
Pame Rojas
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
Pame Rojas
 

Similar a Que son las herramientas web 2.0 (13)

Web 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba LucíaWeb 2.0 prueba Lucía
Web 2.0 prueba Lucía
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Ventajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabsVentajas de la web2 kabs
Ventajas de la web2 kabs
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir lunaPresentacion de web 2.0 vladimir luna
Presentacion de web 2.0 vladimir luna
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Daniela cuje
Daniela cujeDaniela cuje
Daniela cuje
 
Web 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojedaWeb 2.0 jhonatan ojeda
Web 2.0 jhonatan ojeda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
 
Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0Diapositivas pamela rojas web2.0
Diapositivas pamela rojas web2.0
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Que son las herramientas web 2.0

  • 1. Que son las herramientas Web 2.0 La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web. En este apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas desde la perspectiva pedagógica.Se pretende que los usuarios del centro del conocimiento encuentren una referencia para la iniciación en la selección y uso de dichas herramientas tanto en el ámbito docente como el personal o social en general.
  • 2. Ventajas de las herramientas Web 2.0 VENTAJAS Tipo Función Herramienta De comunicación Para compartir ideas e información Blogs, Audioblogs, Videoblogs, Mensaje instantáneo, Podcats, Webcams De colaboración Para trabajar con otras personas, por un De edición y escritura, Comunidades virtuales objetivo específico, en un espacio de trabajo de práctica, Wikis compartida De documentación Para recolectar o presentar evidencia de Blogs, Videoblogs, Portafolios electrónicos experiencias, producciones, líneas de pensamiento en el tiempo, etc. De creación Para crear algo nuevo que puede ser visto y/o Aplicaciones web híbridas, Comunidades usado por otros virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje De interacción Para intercambio de información, ideas, Objetos de aprendizaje, Marcadores sociales, materiales Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje
  • 3. Desventajas de las herramientas Web 2.0 DESVENTAJAS Factor formativo Tienen mayor formación en las tecnologías convencionales, específicamente en aquellas de primera, segunda y tercera generación. En cambio, poseen poca formación en tecnologías de quinta generación (blogs y foros virtuales). Por otra parte, la mayoría de los profesores de Postgrado ha tenido formación de modo autodidacta. Factor actitudinal Entre las razones por las cuales los docentes no las emplean, se incluyen algunos elementos actitudinales, según Katz y Stotland (1959, en De Montes de Oca, 2008) y Albert (2007) como: actitudes asociadas a lo conductual que son en algunos casos desfavorables y hasta antagónicas (Blis et al, 1986, en Cabero, 2002) pero con tendencia a la crítica como: la preferencia por lo tradicional, los problemas derivados de la formación técnico-didáctica y de la logística, la infraestructura y el apoyo institucional; la dificultad, el esfuerzo y la iniciativa que suponen las TIC para los estudiantes; el uso de estas tecnologías no es exigido a los docentes; y, por último, la dificultad que implican para la comunicación e interacción. Factor institucional En lo concerniente al factor institucional, según el análisis realizado con respecto al grado de equipamiento, la muestra consideró que hay suficiente dotación solo en tecnologías de segunda generación, ya que es evidente que hay insuficientes tecnologías de quinta generación como computadoras e Internet. A lo anterior se asocian otros problemas de índole institucional como la falta de coordinación que facilite la utilización de las TIC, la falta de instalaciones adecuadas y los problemas de conectividad.