SlideShare una empresa de Scribd logo
Que son los nuevos medios ?
Trabajo basado en el libro Lev Manovich - Lenguaje de los nuevos medios




            Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Revolución
mediatica

  Revolución mediática sin precedentes:

  Siglo XIV - invención de la imprenta. - Esto afecta a una de las fases
  de la comunicación cultural, la comunicación mediática.

  Siglo XIX - invención de la fotografía. - Afecta a una fase de la
  comunic. cultural: como se muestras las imágenes fijas.

  Siglo XX - La revolución de los medios informáticos - Afecta a todas
  las fases de la comunicación ( captación, manipulación, almacenaje y
  distribución) y abarca medios de tipos muy variados: texto, imágenes
  fijas y en movimiento, audio, ...




                     Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Como se volvieron
nuevos los medios                    Medios
 J.M. Jacquard que inventó un telar que se
 controlaba automáticamente por fichas de
 papel perforadas (hacia el 1800). El telar era
 empleado para tejer imágenes figurativas
 intrincadas, fue como un ordenador
 especializado en grafismo, este modo de
 entrada mediante fichas de papel
 posteriormente inspiró a babbage.



                                    (19 agosto 1839) - Louis Daguerre presenta
                                    un proceso llamado daguerrotipo (el
                                    primer prototipo de cámara de fotos que
                                    ha existido).

                     Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Como se volvieron
nuevos los medios             Medios
                          (1893) - se comenzarón a poner las
                          fotografias en movimiento, se comienzan a
                          realizar los primeros cortos de treinta
                          segundos, estudio "black maria" de edison.
                          Dos años más tarde los hermanos Lumiere,
                          mostraron su nuevo híbrido de camara y
                          proyector cinematógrafo.




              Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Como se volvieron
nuevos los medios           Informática

                          (1833) Charles Babbage comenzó a diseñar
                          un aparato que el llamó "la maquina
                          analítica", un modelo que contenía la
                          mayoria de las principales características del
                          ordenador digital moderno, empleaba fichas
                          perforadas para introducción de datos y
                          instrucciones. no llegó a finalizarse ningun
                          modelo en ese tiempo.

                           Babbage se inspiró en el telar de Jaquard, en
                           el tema de las fichas perforadas, se puede
                           decir que el telar era como un ordenador
                           especializado en grafismo..



              Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Como se volvieron
nuevos los medios                 Informática
En informática por el 1890, se
adoptarón en las empresas las
máquinas de tabulación eléctrica
diseñadas por Herman Hollerith,
una de las máquinas de calculo
más sofisticadas de esos tiempos.
En 1911, La firma Tabulation
Machine de Hollerith se fusionó
con otras tres compañias que en
10 años acabó convirtiendose en
"International Business Machine"
IBM más o menos en 1924.




                    Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Como se volvieron
nuevos los medios                         Informática
                                                   (1936) Alan Turing (matemático
                                                   británico), inventó la máquina
                                                   universal de turing, sólo era capaz
                                                   de efectuar cuatro operaciones,
                                                   pero podía efectuar cualquier
Leía y escribia número es una cinta sin fin que    cálculo que pudiera hacer un ser
a cada paso avanzaba recuperando la
siguiente orden, leyendo los datos y
                                                   humano, así como de imitar
escribiendo el resultado.                          cualquier otra computadora.

                        Mas o menos cuando Alan Turing inventó sú
                        máquina, Zuse montaba el primer
                        ordenador digital que funcionó. Una de sus
                        innovaciones fue el empleo de cinta
                        perforada para controlar los programas de
                        ordenador., curiosamente eran descartes de
                        película cinematográfica de 35 mm.

                           Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Como se volvieron
nuevos los medios
  Podemos encontrar ciertas similitudes entre el invento de Turing y un
  proyector de cine, los dos guardan datos visibles en una forma material,
  la cámara de cine registra los datos sobre película y el proyector los lee
  uno por uno, los dos inventos tienen que guardar en algún soporte los
  datos




           Medios                                       Informática



 Medio siglo más tarde todos los inventos aquí comentados se funden solo en
 uno, el resultado: los gráficos, imágenes en movimiento, sonidos, formas,
 espacios y textos se vuelven computables, en datos informáticos (0 i 1 .. código
 binario), es aquí cuando los medios se convierten en nuevos medios.

                       Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios


 1. Representación Numérica                             2. Modularidad



                                 3. Automatización
                                   4. Variabilidad

                              5. Transcodificación




                 Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios      1. Representación Numérica

     Todos los objetos de los nuevos ya se creen en el ordenador o con una
        conversión de analógico a digital se componen de código digital
        (concretamente código binario 0 i 1s), con esto se producen dos
                         consecuencias fundamentales.




                                                      Un objeto de los nuevos
         Un objeto puede ser
                                                         medios se puede
         descrito en terminos
                                                      manipular mediante un
       formales (matemáticos)
                                                             algoritmo



                     Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios                                                  Ejemplos
Representación de curva bezier                                        Representación de curva bezier




 PointOnCubicBezier( Point2D* cp, float t ) { float
 ax, bx, cx; float ay, by, cy; float tSquared, tCubed;
 Point2D result; /* cálculo de los coeficientes
 polinomiales */ cx = 3.0 * (cp[1].x - cp[0].x); bx =
 3.0 * (cp[2].x - cp[1].x) - cx; ax = cp[3].x - cp[0].x -
 cx - bx; cy = 3.0 * (cp[1].y - cp[0].y); by = 3.0 *
 (cp[2].y - cp[1].y) - cy; ay = cp[3].y - cp[0].y - cy - by;
                                                                          Ejemplos de descripción en
Fragmento de código extraido de                                               términos formales
http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Bézier
licencia CC.
                                           Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios                       Ejemplos


     Ejemplos de
     manipulación
   mediante algoritmo




                        Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios                 2. Modularidad


     Los objetos digitales se agrupan en objetos a mayor escala pero siguen
                     manteniendo su identidad por separado


                                                              Elementos gráficos
                                                              Video
                                                              texto




                      Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios                  2. Modularidad

Un buen ejemplo de modularidad, puede ser por ejemplo una composición de
after effects, una composición de este tipo puede estar compuesta, luces,
imágenes, audio, video ..

                         Composición de after effects


   Imagenes            Video            Documentos                   Luces
                                         Illustrator

        Capas 3d                     Solidos                  Precomposiciones




                      Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios                 3. Automatización
   Una consecuencia directa de los dos principios explicados anteriormente es
   que hacen posible que muchas de las operaciones implicadas en la creación
    digital se puedan automatizar de alguna manera. Podemos hablar de dos
                  nieveles de automatización de bajo y alto nivel

  Automatización de bajo nivel:
  - Programas de diseño como por ejemplo
  Photoshop que permiten automatizar tareas
  Como por ejemplo el uso de acciones.




                      Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios                     3. Automatización
Automatización de alto nivel:
- Inteligencia artificial en los videojuegos y
simulaciones.
- El ordenador es capaz de entender el
significado de los objetos que se generan.




        Warcraft 3 In play screenshot
                         Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios                 4. Variabilidad


   Un objeto de los nuevos medios, puede ser variado de multitud de formas y
   se pueden crear distintas versiones, de hecho es frecuente encontrar
   variantes del mismo objeto.




    Tres variaciones de un mismo medio, una de la
    película, otro una ilustración y otro una foto
                      Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios       5. Transcodificación

    Principal consecuencia de la informatización de los medios:

    - Podemos decir que los nuevos medios están diferenciados en dos
    capas claramente diferenciables:

    - Cultural: La enciclopedia, el cuento, la trama, la historia, la
    composición.
    - Informática: El proceso y el paquete, las funciones y variables, la
    clasificación y concordancia, las estructuras de datos.

    La capa informática afecta a la cultural y las dos capas se influyen
    mutuamente, integran una composición, el resultado del cual es una
    nueva cultura del ordenador



                      Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Diferencias básicas
entre los viejos y
nuevos medios       5. Transcodificación




                 Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Lo que no son los
nuevos medios


  1    Los nuevos medios son medios analógicos convertidos a una
   representación Digital (0 i 1s en código binario) que corresponden a diferentes
   niveles de tensión. Los medios analógicos son continuos a diferencia de los
   medios codificados digitalmente son discretos.
   El cine desde su inicio se ha constituido de unidades discretas, como se puede apreciar
   en una película tradicional que esta constituida de fotogramas discretos


  2    Todos los soporte digitales comparten el mismo código, todo ellos se
   pueden presentar en un mismo ordenador que actua como centro multimedia.
   El cine se han combinado medios como pueden
   ser audio, imágenes y texto.




                         Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Lo que no son los
nuevos medios

  3     Los nuevo medios permiten el acceso aleatorio
   Algunos de los medios antiguos tambien se pueden
   utilizar de manera no secuencial, por ejemplo un
   disco de vinilo puede ser escuchado desde un punto
   intermedio o un libro se puede empezar a leer
   desde la hoja que se quiera.


  4     La digitalización comporta inevitablemente una perdida de información.
   Esta afirmación es un poco irrelevante ya que los medios digitales de captura, pueden
   llegar a procesar mayor información de la que el ojo puede llegar a procesar.
     Imagen con cierta compresión aplicada, se produce una
     pequeña perdida, ejemplo si tenemos la imagen y la
     copiamos en un word, se produce una pequeña perdida no
     apreciable.




                         Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Lo que no son los
nuevos medios

  5    Los medios digitalizados se pueden copiar de manera ilimitada sin
   degradarse.
   Siempre es posible hacer una copia de un medio digital, pero en cada uno de los procesos
   de copia o modificación siempre se puede producir una degradación del producto.


  6    Los nuevos medios son interactivos.
   El concepto de interactividad no es sólo aplicable a los nuevos medios. La
   interactividad es algo natural a todo arte o forma de expresión, ya que necesita
   el espectador, de su participación, percepción y interpretación.




                        Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Recursos utilizados
   Todas la imágenes utilizadas en esta presentación tienen licencia Creative Commons
   que permite su uso siempre que se cite su procedencia, autor y se comparta en las
   mismas condiciones o bien son de dominio público.

Diapositiva 3
   Daguerrotype, Burnt Pixel
   Jose de San Martin, public domain, http://en.wikipedia.org/wiki/File:Jose_de_San_Martin.jpg
   L’Atelier de l'artiste, public domain,
   http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Daguerreotype_Daguerre_Atelier_1837.jpg
   Jacquard loom, David Monniaux, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jacquard_loom_p1040320.jpg
Diapositiva 4
 Projector Lumiere, Aletomoiag
 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Projector_Lumiere_from_Gherla_museum.jpg
Diapositiva 5
 Machine Analytique de Charles Babbage, Bruno Barral
 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:AnalyticalMachine_Babbage_London.jpg
Diapositiva 6
 Tabulating Machine, Adam Schuster http://commons.wikimedia.org/wiki/File:HollerithMachine.CHM.jpg

Diapositiva 7
 Universal Turing Machine,buckley,http://wiki.verkata.com/es/wiki/Archivo:Universal_Turing_machine.svg


                            Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Recursos utilizados
 Diapositiva 11
  Bezier Curve, RaySys, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bezier_curve.png
  Gaussian_plus_its_own_curvature, Maksim,
  https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gaussian_plus_its_own_curvature.jpg
 Diapositiva 12
  SuperMario, Vituh, http://www.flickr.com/photos/92903783@N00/5066934347
  Modificaciones derivadas de la anterior.
 Diapositiva 13             Diapositiva 15
  Producción propia.         Fotos propias.
 Diapositiva 16
  Warcraft III, Vicente Alfonso
  http://www.flickr.com/photos/herzeleyd/1231972095/in/photostream
 Diapositiva 17
  spiderman, bortescristian, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Spiderman.JPG
  the_amazing_spiderman_by_iamherecozidraw, http://iamherecozidraw.deviantart.com/art/The-
  Amazing-Spiderman-313884905
  spiderman and black widow, Alex Scarcella, http://www.flickr.com/photos/alexscarcella/1484055184
 Diapositiva 19
  Biblioteca Central de la UNAM, ProtoplasmaKid,
  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Libros_en_la_Biblioteca_Central_de_la_UNAM_-_2.jpg
  tax form, Public Domain US, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Form_1040,_2005.jpg
  quest requisition form, sthawk, http://sthawk.deviantart.com/art/Quest-Requisition-Form-317511109


                           Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
Recursos utilizados
 Diapositiva 20
  essais camera, Éclusette,
  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Film_35_mm_-_Essais_cam%C3%A9ra_-
  _conformit%C3%A9_du_cadre.png
  Shane Credits, stewf, http://www.fotopedia.com/items/flickr-290359091
 Diapositiva 21
  Foto tocadiscos, Lammasu, http://www.flickr.com/photos/itzanma/2373785050
  man, geralt, http://pixabay.com/es/hombre-silueta-para-el-equipaje-73319




                          Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

historia de las Computadoras
historia de las Computadorashistoria de las Computadoras
historia de las Computadoras
 
Evolución de las
Evolución de lasEvolución de las
Evolución de las
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Monografia delitos informaticos
Monografia  delitos informaticosMonografia  delitos informaticos
Monografia delitos informaticos
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
A
A A
A
 
A.s.o
A.s.oA.s.o
A.s.o
 
Historia de la Computadora
Historia de la Computadora Historia de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Robotica IGMG 2016
Robotica IGMG 2016Robotica IGMG 2016
Robotica IGMG 2016
 
Informatica creativa
Informatica creativaInformatica creativa
Informatica creativa
 
Generacion de la computadoras
Generacion de la computadorasGeneracion de la computadoras
Generacion de la computadoras
 
fundamentos de computación
fundamentos de computaciónfundamentos de computación
fundamentos de computación
 
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
 
Historia del ordenador
Historia del ordenadorHistoria del ordenador
Historia del ordenador
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 

Similar a Que son los nuevos medios ?

Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Nere Sanjuan
 
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Nere Sanjuan
 
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Nere Sanjuan
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev ManovichYeskoyesko
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos mediosdrebored
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos mediosdrebored
 
¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamito
¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamito¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamito
¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamitoanagam_uoc
 
Los nuevos medios, según lev manovich
Los nuevos medios, según lev manovichLos nuevos medios, según lev manovich
Los nuevos medios, según lev manovichFrancisco Máiquez
 
Qué son los nuevos medios
Qué son los nuevos mediosQué son los nuevos medios
Qué son los nuevos mediosShinnh
 
¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?ksaavedra
 
PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?
PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?
PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?ksaavedra
 
PAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria Casado
PAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria CasadoPAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria Casado
PAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria Casadoncasadoba
 
Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1
Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1
Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1ncasadoba
 
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen LlanoUoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llanoabllano
 
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen LlanoUoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llanoabllano
 
Uoc Pac1 Nuevos Medios
Uoc Pac1 Nuevos MediosUoc Pac1 Nuevos Medios
Uoc Pac1 Nuevos Mediosabllano
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1Jordi Campeny Puig
 

Similar a Que son los nuevos medios ? (20)

Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
 
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
 
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
Presentación arte en la red 1er capitulo lev manovich 1.1
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev ManovichEl lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación-Lev Manovich
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos medios
 
Nuevos medios
Nuevos mediosNuevos medios
Nuevos medios
 
Arte en red power
Arte en red powerArte en red power
Arte en red power
 
¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamito
¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamito¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamito
¿Qué son los nuevos medios? · PAC 1 · FEM · Grado Multimedia · UOC · Ana Gamito
 
Pec1 Fundamentos Multimedia
Pec1 Fundamentos MultimediaPec1 Fundamentos Multimedia
Pec1 Fundamentos Multimedia
 
Tp3 grupo 11
Tp3 grupo 11Tp3 grupo 11
Tp3 grupo 11
 
Los nuevos medios, según lev manovich
Los nuevos medios, según lev manovichLos nuevos medios, según lev manovich
Los nuevos medios, según lev manovich
 
Qué son los nuevos medios
Qué son los nuevos mediosQué son los nuevos medios
Qué son los nuevos medios
 
¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?¿Qué son los nuevos medios?
¿Qué son los nuevos medios?
 
PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?
PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?
PAC 1 - ¿Qué son los nuevos medios?
 
PAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria Casado
PAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria CasadoPAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria Casado
PAC 01 Fonaments i evolució de la multimèdia Núria Casado
 
Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1
Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1
Lev Manovich El lenguaje de los nuevos medios de comunicación capitulo1
 
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen LlanoUoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
 
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen LlanoUoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
Uoc Pac1 Nuevos Medios Ana Belen Llano
 
Uoc Pac1 Nuevos Medios
Uoc Pac1 Nuevos MediosUoc Pac1 Nuevos Medios
Uoc Pac1 Nuevos Medios
 
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. PAC1
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Que son los nuevos medios ?

  • 1. Que son los nuevos medios ? Trabajo basado en el libro Lev Manovich - Lenguaje de los nuevos medios Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 2. Revolución mediatica Revolución mediática sin precedentes: Siglo XIV - invención de la imprenta. - Esto afecta a una de las fases de la comunicación cultural, la comunicación mediática. Siglo XIX - invención de la fotografía. - Afecta a una fase de la comunic. cultural: como se muestras las imágenes fijas. Siglo XX - La revolución de los medios informáticos - Afecta a todas las fases de la comunicación ( captación, manipulación, almacenaje y distribución) y abarca medios de tipos muy variados: texto, imágenes fijas y en movimiento, audio, ... Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 3. Como se volvieron nuevos los medios Medios J.M. Jacquard que inventó un telar que se controlaba automáticamente por fichas de papel perforadas (hacia el 1800). El telar era empleado para tejer imágenes figurativas intrincadas, fue como un ordenador especializado en grafismo, este modo de entrada mediante fichas de papel posteriormente inspiró a babbage. (19 agosto 1839) - Louis Daguerre presenta un proceso llamado daguerrotipo (el primer prototipo de cámara de fotos que ha existido). Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 4. Como se volvieron nuevos los medios Medios (1893) - se comenzarón a poner las fotografias en movimiento, se comienzan a realizar los primeros cortos de treinta segundos, estudio "black maria" de edison. Dos años más tarde los hermanos Lumiere, mostraron su nuevo híbrido de camara y proyector cinematógrafo. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 5. Como se volvieron nuevos los medios Informática (1833) Charles Babbage comenzó a diseñar un aparato que el llamó "la maquina analítica", un modelo que contenía la mayoria de las principales características del ordenador digital moderno, empleaba fichas perforadas para introducción de datos y instrucciones. no llegó a finalizarse ningun modelo en ese tiempo. Babbage se inspiró en el telar de Jaquard, en el tema de las fichas perforadas, se puede decir que el telar era como un ordenador especializado en grafismo.. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 6. Como se volvieron nuevos los medios Informática En informática por el 1890, se adoptarón en las empresas las máquinas de tabulación eléctrica diseñadas por Herman Hollerith, una de las máquinas de calculo más sofisticadas de esos tiempos. En 1911, La firma Tabulation Machine de Hollerith se fusionó con otras tres compañias que en 10 años acabó convirtiendose en "International Business Machine" IBM más o menos en 1924. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 7. Como se volvieron nuevos los medios Informática (1936) Alan Turing (matemático británico), inventó la máquina universal de turing, sólo era capaz de efectuar cuatro operaciones, pero podía efectuar cualquier Leía y escribia número es una cinta sin fin que cálculo que pudiera hacer un ser a cada paso avanzaba recuperando la siguiente orden, leyendo los datos y humano, así como de imitar escribiendo el resultado. cualquier otra computadora. Mas o menos cuando Alan Turing inventó sú máquina, Zuse montaba el primer ordenador digital que funcionó. Una de sus innovaciones fue el empleo de cinta perforada para controlar los programas de ordenador., curiosamente eran descartes de película cinematográfica de 35 mm. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 8. Como se volvieron nuevos los medios Podemos encontrar ciertas similitudes entre el invento de Turing y un proyector de cine, los dos guardan datos visibles en una forma material, la cámara de cine registra los datos sobre película y el proyector los lee uno por uno, los dos inventos tienen que guardar en algún soporte los datos Medios Informática Medio siglo más tarde todos los inventos aquí comentados se funden solo en uno, el resultado: los gráficos, imágenes en movimiento, sonidos, formas, espacios y textos se vuelven computables, en datos informáticos (0 i 1 .. código binario), es aquí cuando los medios se convierten en nuevos medios. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 9. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 1. Representación Numérica 2. Modularidad 3. Automatización 4. Variabilidad 5. Transcodificación Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 10. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 1. Representación Numérica Todos los objetos de los nuevos ya se creen en el ordenador o con una conversión de analógico a digital se componen de código digital (concretamente código binario 0 i 1s), con esto se producen dos consecuencias fundamentales. Un objeto de los nuevos Un objeto puede ser medios se puede descrito en terminos manipular mediante un formales (matemáticos) algoritmo Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 11. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios Ejemplos Representación de curva bezier Representación de curva bezier PointOnCubicBezier( Point2D* cp, float t ) { float ax, bx, cx; float ay, by, cy; float tSquared, tCubed; Point2D result; /* cálculo de los coeficientes polinomiales */ cx = 3.0 * (cp[1].x - cp[0].x); bx = 3.0 * (cp[2].x - cp[1].x) - cx; ax = cp[3].x - cp[0].x - cx - bx; cy = 3.0 * (cp[1].y - cp[0].y); by = 3.0 * (cp[2].y - cp[1].y) - cy; ay = cp[3].y - cp[0].y - cy - by; Ejemplos de descripción en Fragmento de código extraido de términos formales http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Bézier licencia CC. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 12. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios Ejemplos Ejemplos de manipulación mediante algoritmo Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 13. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 2. Modularidad Los objetos digitales se agrupan en objetos a mayor escala pero siguen manteniendo su identidad por separado Elementos gráficos Video texto Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 14. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 2. Modularidad Un buen ejemplo de modularidad, puede ser por ejemplo una composición de after effects, una composición de este tipo puede estar compuesta, luces, imágenes, audio, video .. Composición de after effects Imagenes Video Documentos Luces Illustrator Capas 3d Solidos Precomposiciones Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 15. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 3. Automatización Una consecuencia directa de los dos principios explicados anteriormente es que hacen posible que muchas de las operaciones implicadas en la creación digital se puedan automatizar de alguna manera. Podemos hablar de dos nieveles de automatización de bajo y alto nivel Automatización de bajo nivel: - Programas de diseño como por ejemplo Photoshop que permiten automatizar tareas Como por ejemplo el uso de acciones. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 16. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 3. Automatización Automatización de alto nivel: - Inteligencia artificial en los videojuegos y simulaciones. - El ordenador es capaz de entender el significado de los objetos que se generan. Warcraft 3 In play screenshot Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 17. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 4. Variabilidad Un objeto de los nuevos medios, puede ser variado de multitud de formas y se pueden crear distintas versiones, de hecho es frecuente encontrar variantes del mismo objeto. Tres variaciones de un mismo medio, una de la película, otro una ilustración y otro una foto Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 18. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 5. Transcodificación Principal consecuencia de la informatización de los medios: - Podemos decir que los nuevos medios están diferenciados en dos capas claramente diferenciables: - Cultural: La enciclopedia, el cuento, la trama, la historia, la composición. - Informática: El proceso y el paquete, las funciones y variables, la clasificación y concordancia, las estructuras de datos. La capa informática afecta a la cultural y las dos capas se influyen mutuamente, integran una composición, el resultado del cual es una nueva cultura del ordenador Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 19. Diferencias básicas entre los viejos y nuevos medios 5. Transcodificación Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 20. Lo que no son los nuevos medios 1 Los nuevos medios son medios analógicos convertidos a una representación Digital (0 i 1s en código binario) que corresponden a diferentes niveles de tensión. Los medios analógicos son continuos a diferencia de los medios codificados digitalmente son discretos. El cine desde su inicio se ha constituido de unidades discretas, como se puede apreciar en una película tradicional que esta constituida de fotogramas discretos 2 Todos los soporte digitales comparten el mismo código, todo ellos se pueden presentar en un mismo ordenador que actua como centro multimedia. El cine se han combinado medios como pueden ser audio, imágenes y texto. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 21. Lo que no son los nuevos medios 3 Los nuevo medios permiten el acceso aleatorio Algunos de los medios antiguos tambien se pueden utilizar de manera no secuencial, por ejemplo un disco de vinilo puede ser escuchado desde un punto intermedio o un libro se puede empezar a leer desde la hoja que se quiera. 4 La digitalización comporta inevitablemente una perdida de información. Esta afirmación es un poco irrelevante ya que los medios digitales de captura, pueden llegar a procesar mayor información de la que el ojo puede llegar a procesar. Imagen con cierta compresión aplicada, se produce una pequeña perdida, ejemplo si tenemos la imagen y la copiamos en un word, se produce una pequeña perdida no apreciable. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 22. Lo que no son los nuevos medios 5 Los medios digitalizados se pueden copiar de manera ilimitada sin degradarse. Siempre es posible hacer una copia de un medio digital, pero en cada uno de los procesos de copia o modificación siempre se puede producir una degradación del producto. 6 Los nuevos medios son interactivos. El concepto de interactividad no es sólo aplicable a los nuevos medios. La interactividad es algo natural a todo arte o forma de expresión, ya que necesita el espectador, de su participación, percepción y interpretación. Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 23. Recursos utilizados Todas la imágenes utilizadas en esta presentación tienen licencia Creative Commons que permite su uso siempre que se cite su procedencia, autor y se comparta en las mismas condiciones o bien son de dominio público. Diapositiva 3 Daguerrotype, Burnt Pixel Jose de San Martin, public domain, http://en.wikipedia.org/wiki/File:Jose_de_San_Martin.jpg L’Atelier de l'artiste, public domain, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Daguerreotype_Daguerre_Atelier_1837.jpg Jacquard loom, David Monniaux, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jacquard_loom_p1040320.jpg Diapositiva 4 Projector Lumiere, Aletomoiag http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Projector_Lumiere_from_Gherla_museum.jpg Diapositiva 5 Machine Analytique de Charles Babbage, Bruno Barral http://commons.wikimedia.org/wiki/File:AnalyticalMachine_Babbage_London.jpg Diapositiva 6 Tabulating Machine, Adam Schuster http://commons.wikimedia.org/wiki/File:HollerithMachine.CHM.jpg Diapositiva 7 Universal Turing Machine,buckley,http://wiki.verkata.com/es/wiki/Archivo:Universal_Turing_machine.svg Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 24. Recursos utilizados Diapositiva 11 Bezier Curve, RaySys, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bezier_curve.png Gaussian_plus_its_own_curvature, Maksim, https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gaussian_plus_its_own_curvature.jpg Diapositiva 12 SuperMario, Vituh, http://www.flickr.com/photos/92903783@N00/5066934347 Modificaciones derivadas de la anterior. Diapositiva 13 Diapositiva 15 Producción propia. Fotos propias. Diapositiva 16 Warcraft III, Vicente Alfonso http://www.flickr.com/photos/herzeleyd/1231972095/in/photostream Diapositiva 17 spiderman, bortescristian, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Spiderman.JPG the_amazing_spiderman_by_iamherecozidraw, http://iamherecozidraw.deviantart.com/art/The- Amazing-Spiderman-313884905 spiderman and black widow, Alex Scarcella, http://www.flickr.com/photos/alexscarcella/1484055184 Diapositiva 19 Biblioteca Central de la UNAM, ProtoplasmaKid, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Libros_en_la_Biblioteca_Central_de_la_UNAM_-_2.jpg tax form, Public Domain US, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Form_1040,_2005.jpg quest requisition form, sthawk, http://sthawk.deviantart.com/art/Quest-Requisition-Form-317511109 Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1
  • 25. Recursos utilizados Diapositiva 20 essais camera, Éclusette, http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Film_35_mm_-_Essais_cam%C3%A9ra_- _conformit%C3%A9_du_cadre.png Shane Credits, stewf, http://www.fotopedia.com/items/flickr-290359091 Diapositiva 21 Foto tocadiscos, Lammasu, http://www.flickr.com/photos/itzanma/2373785050 man, geralt, http://pixabay.com/es/hombre-silueta-para-el-equipaje-73319 Jose M. Arrébola – UOC – Fonaments i evolució de la multimèdia – PAC 1