SlideShare una empresa de Scribd logo
Quijada 
Medicina Ocular 
http://quijada.com.es 
¿Qué son las miodesopsias? y ¿por qué se producen? 
Categories : Deberías ver 
Miodesopsias, como su nombre indica (del latín muscae volitantes, es decir moscas 
volantes) son cuerpos volantes que algunas persona perciben, sobre todo, si fijan la 
vista en un fondo simple y brillante como una pared blanca o el cielo azul. Se trata de un 
conjunto de manchas, puntos o filamentos (en ocasiones en forma de telaraña) que no 
se corresponden con elementos reales externos y se manifiestan suspendidos en el 
campo visual. 
Estas manchas flotantes en realidad son opacidades que se producen en el humor vítreo (el 
líquido gelatinoso y transparente situado entre la superficie interna de la retina y la cara 
posterior del cristalino). 
Normalmente las miodesopsias se deben al envejecimiento del cuerpo vítreo. Con el tiempo el 
humor vítreo cambia su consistencia y se licúa ligeramente. Al volverse más líquido, el cuerpo 
vítreo se encoge produciendo fibras microscópicas en el interior del ojo y éstas acaban por 
agruparse. Cuando la luz pasa al interior del ojo, estas agrupaciones proyectan unas pequeñas 
sombras sobre la retina y por ello se manifiestan como manchas suspendidas en el interior del 
1 / 2
Quijada 
Medicina Ocular 
http://quijada.com.es 
ojo. 
Pero no solo las personas de avanzada edad pueden sufrir este defecto ocular. Las que tienen 
miopía también pueden percibir cuerpos flotantes en su visión ya que, los ojos miopes son más 
alargados y tienden a acelerar el proceso de desprendimiento vítreo. 
También pueden padecer miodesopsia las personas que han pasado por una cirugía de 
cataratas o aquellas que padecen de inflamación en el interior del ojo. 
Los síntomas suelen ser la percepción de manchas o puntos que se mueven al mover los ojos 
y que si se intenta buscarlos parece que se mueven rápidamente fuera del campo visual. A 
veces, los cuerpos flotantes se perciben mejor cuando se mira un fondo brillante. 
En la mayoría de casos, este defecto se considera inocuo ya que no afecta la visión. Pero 
existen casos donde la miodesopsia puede estar relacionada con enfermedades visuales 
graves. Por eso es necesario consultar un el oftalmólogo en el caso de aparición repentina de 
manchas o destellos de luz. 
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 
2 / 2

Más contenido relacionado

Similar a Que son-las-miodesopsias

Desprendimiento de-retina-en-que-consiste
Desprendimiento de-retina-en-que-consisteDesprendimiento de-retina-en-que-consiste
Desprendimiento de-retina-en-que-consisteDiego Tondonia
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
FelipeCruzHernndez
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
CARLOS MARTINEZ
 
Discapacidades Físicas 2 Visual características.pptx
Discapacidades Físicas 2 Visual características.pptxDiscapacidades Físicas 2 Visual características.pptx
Discapacidades Físicas 2 Visual características.pptx
JessArielHaasAvila
 
Flotadores y-destellos
Flotadores y-destellosFlotadores y-destellos
Flotadores y-destellos
Juan Gutiérrez
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
Yisell Florian
 
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.pptOjo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
JOHN546948
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Enfermedades Oculares
Enfermedades OcularesEnfermedades Oculares
Enfermedades Oculares
AngieCuberoU
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICA
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICAENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICA
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICAVania Moreira
 
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptxClase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
jeffer0537
 
El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
DianaDaz9
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
ssuser28d256
 

Similar a Que son-las-miodesopsias (20)

Cuerpo Vitreo
Cuerpo VitreoCuerpo Vitreo
Cuerpo Vitreo
 
Humor vitreo-derrame
Humor vitreo-derrameHumor vitreo-derrame
Humor vitreo-derrame
 
Desprendimiento de-retina-en-que-consiste
Desprendimiento de-retina-en-que-consisteDesprendimiento de-retina-en-que-consiste
Desprendimiento de-retina-en-que-consiste
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Discapacidades Físicas 2 Visual características.pptx
Discapacidades Físicas 2 Visual características.pptxDiscapacidades Físicas 2 Visual características.pptx
Discapacidades Físicas 2 Visual características.pptx
 
Flotadores y-destellos
Flotadores y-destellosFlotadores y-destellos
Flotadores y-destellos
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
 
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org05 02 02 enfermedades de el ojo  www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 02 enfermedades de el ojo www.gftaognosticaespiritual.org
 
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.pptOjo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
Ojo. Estructura, funciones y algunas patologías.ppt
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
Enfermedades Oculares
Enfermedades OcularesEnfermedades Oculares
Enfermedades Oculares
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICA
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICAENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICA
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DE LA ESCLEROTICA
 
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptxClase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
 
El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 

Más de Diego Tondonia

Sindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoSindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoDiego Tondonia
 
Sindrome de-behcet-ocular
Sindrome de-behcet-ocularSindrome de-behcet-ocular
Sindrome de-behcet-ocularDiego Tondonia
 
Reflejo oculovestibular
Reflejo oculovestibularReflejo oculovestibular
Reflejo oculovestibularDiego Tondonia
 
Recuperarse despues-operacion-ojos
Recuperarse despues-operacion-ojosRecuperarse despues-operacion-ojos
Recuperarse despues-operacion-ojosDiego Tondonia
 
Que son-vias-lagrimales
Que son-vias-lagrimalesQue son-vias-lagrimales
Que son-vias-lagrimalesDiego Tondonia
 
Que son-el-pterigion-y-la-pinguecula
Que son-el-pterigion-y-la-pingueculaQue son-el-pterigion-y-la-pinguecula
Que son-el-pterigion-y-la-pingueculaDiego Tondonia
 
Prk queratectomia-fotorrefractiva
Prk queratectomia-fotorrefractivaPrk queratectomia-fotorrefractiva
Prk queratectomia-fotorrefractivaDiego Tondonia
 
Presbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-visionPresbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-visionDiego Tondonia
 

Más de Diego Tondonia (20)

Yoga ocular
Yoga ocularYoga ocular
Yoga ocular
 
Toxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocularToxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocular
 
Sinequia ocular
Sinequia ocularSinequia ocular
Sinequia ocular
 
Sindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoSindrome visual-informatico
Sindrome visual-informatico
 
Sindrome de-reiter
Sindrome de-reiterSindrome de-reiter
Sindrome de-reiter
 
Sindrome de-behcet-ocular
Sindrome de-behcet-ocularSindrome de-behcet-ocular
Sindrome de-behcet-ocular
 
Retinosis pigmentaria
Retinosis pigmentariaRetinosis pigmentaria
Retinosis pigmentaria
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Rejilla de-amsler
Rejilla de-amslerRejilla de-amsler
Rejilla de-amsler
 
Reflejo oculovestibular
Reflejo oculovestibularReflejo oculovestibular
Reflejo oculovestibular
 
Reflejo fotomotor
Reflejo fotomotorReflejo fotomotor
Reflejo fotomotor
 
Recuperarse despues-operacion-ojos
Recuperarse despues-operacion-ojosRecuperarse despues-operacion-ojos
Recuperarse despues-operacion-ojos
 
Queratocono
QueratoconoQueratocono
Queratocono
 
Que son-vias-lagrimales
Que son-vias-lagrimalesQue son-vias-lagrimales
Que son-vias-lagrimales
 
Que son-el-pterigion-y-la-pinguecula
Que son-el-pterigion-y-la-pingueculaQue son-el-pterigion-y-la-pinguecula
Que son-el-pterigion-y-la-pinguecula
 
Que es-miopia
Que es-miopiaQue es-miopia
Que es-miopia
 
Que es-hipermetropia
Que es-hipermetropiaQue es-hipermetropia
Que es-hipermetropia
 
Prk queratectomia-fotorrefractiva
Prk queratectomia-fotorrefractivaPrk queratectomia-fotorrefractiva
Prk queratectomia-fotorrefractiva
 
Presbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-visionPresbyond laser-blended-vision
Presbyond laser-blended-vision
 
Polucion del-aire
Polucion del-airePolucion del-aire
Polucion del-aire
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Que son-las-miodesopsias

  • 1. Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es ¿Qué son las miodesopsias? y ¿por qué se producen? Categories : Deberías ver Miodesopsias, como su nombre indica (del latín muscae volitantes, es decir moscas volantes) son cuerpos volantes que algunas persona perciben, sobre todo, si fijan la vista en un fondo simple y brillante como una pared blanca o el cielo azul. Se trata de un conjunto de manchas, puntos o filamentos (en ocasiones en forma de telaraña) que no se corresponden con elementos reales externos y se manifiestan suspendidos en el campo visual. Estas manchas flotantes en realidad son opacidades que se producen en el humor vítreo (el líquido gelatinoso y transparente situado entre la superficie interna de la retina y la cara posterior del cristalino). Normalmente las miodesopsias se deben al envejecimiento del cuerpo vítreo. Con el tiempo el humor vítreo cambia su consistencia y se licúa ligeramente. Al volverse más líquido, el cuerpo vítreo se encoge produciendo fibras microscópicas en el interior del ojo y éstas acaban por agruparse. Cuando la luz pasa al interior del ojo, estas agrupaciones proyectan unas pequeñas sombras sobre la retina y por ello se manifiestan como manchas suspendidas en el interior del 1 / 2
  • 2. Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es ojo. Pero no solo las personas de avanzada edad pueden sufrir este defecto ocular. Las que tienen miopía también pueden percibir cuerpos flotantes en su visión ya que, los ojos miopes son más alargados y tienden a acelerar el proceso de desprendimiento vítreo. También pueden padecer miodesopsia las personas que han pasado por una cirugía de cataratas o aquellas que padecen de inflamación en el interior del ojo. Los síntomas suelen ser la percepción de manchas o puntos que se mueven al mover los ojos y que si se intenta buscarlos parece que se mueven rápidamente fuera del campo visual. A veces, los cuerpos flotantes se perciben mejor cuando se mira un fondo brillante. En la mayoría de casos, este defecto se considera inocuo ya que no afecta la visión. Pero existen casos donde la miodesopsia puede estar relacionada con enfermedades visuales graves. Por eso es necesario consultar un el oftalmólogo en el caso de aparición repentina de manchas o destellos de luz. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 2 / 2