SlideShare una empresa de Scribd logo
UnaNuevaEvangelización se ha iniciado por parte de todos los miembros de la Iglesia, ¿sabes en qué consiste?
Por: Felipe Santos
¿Qué es evangelizar?
El Evangelio es la Buena Nueva traída por Jesucristo, Hijo de Dios, por lo tanto, evangelizar es anunciar a cada hombre la
Buena Noticia de que es amado por Dios. Hablar de evangelización es hablar de la misión de la Iglesia, de tu misión como
bautizada dentro de la Iglesia Católica.
Este anuncio de la Buena Nueva se lleva a cabo por:
 El testimonio de vida: es estar en medio de todos, respetar a cada persona e intentar comprender su visión del
mundo.Laproclamaciónpuedeserlicenciosaoexplícita.Enciertosmomentos,esposibleparaelcristianoproclamar
a Dios y manifestar su alegría de creer yde vivir según el Evangelio.
 Este anunciosehaceal estilo de muchoshombresymujeres:”Se meha encargadodequeles hable, no de que
crean.”
 Lapredicacióndeun mensaje,en laliturgiadelapalabra: lacomunidadcristianaesel lugar en el que el cristiano
va a la fuente JESUS. No se es cristiano a solas.
 Lossacramentos:lapalabradeDios ylos sacramentos alimentan a los cristianos que son enviados al mundo para
dar testimonio, ES SU INSPIRACION Y SU FUERZA.
 La catequesis en sentido amplio: siempre se invita a los cristianos a afirmarse, a descubrir o redescubrir lo que
forma el corazón de su fe.
La evangelización se interesa por el desarrollo del hombre completo.
 No se dirige solamente a la inteligencia, sino a toda su persona. El cristiano es llamado a dar testimonio de Dios en
todas las dimensiones de su vida: la familia, el trabajo, el tiempo libre...
 La evangelizaciónesuntema detoda la Iglesia.Jesús eligióa doceapóstolesparaenviarlos al mundo. Es la primera
responsabilidad de los obispos yde los sacerdotes yde todos sus colaboradores.
 Pero todos losbautizados, confirmadosporelEspíritu y los quese alimentandelaEucaristía, son enviados al mundo
para vivir en él como testigos y apóstoles.
 Cada uno evangeliza en función de lo que es yque ha sido evangelizado se convierte en evangelizador a su vez.
La Nueva Evangelización
La nueva evangelizaciónesun temaquerepite confrecuenciaJuanPabloII. Es unaurgenciaquenose puededejarpara más
tarde.
¿Por qué “nueva” evangelización? Hace mucho, en 1983, en Haití, Juan Pablo II habló de una “nueva evangelización que es
nueva en su celo, nueva en sus métodos, nueva en su expresión. Esto quiere decir que:
a) No presumimos ni actuamos como si fuera nuestra gente bautizada ya fuera católica comprometida;
b) La nueva situacióndeterminadaporloscambiosradicales en la sociedad exige:-un nuevo lenguaje,- un nuevo estilo,-- una
manera nueva de vivir y anunciar el Evangelio y- una nueva manera de dar el testimonio que la Iglesia está llamada a dar.
c)La nueva evangelizaciónestábasadaen la oración.Jesús predicaba cada día, de noche oraba. Jesús tenía que conseguir
los discípulosdeDios.Esto mismoessiempreverdad.Nosotrosmismosno podemosreunir hombres. Debemos conseguirlos
por Dios para Dios. Todos los métodos están vacíos sin el fundamento de la oración. La palabra del anuncio siempre debe
estar empapada de una intensa vida de oración.
d) La familia tiene que ser la cuna de la fe, donde los esposos se evangelizan uno al otro yjuntos anuncian el mensaje del
Evangelio a sus hijos. Aquí es donde se adquiere la fe, donde crece ydonde se comparte.
e) Los nuevos movimientos y grupos eclesiales. Estos, ante todo, ofrecen apoyo y aliento a las familias para ayudarlas a
cumplirsumisión.Losmovimientos serán centros para la formación cristiana yla expansión misionera (Redemptpris Missio,
51).

Más contenido relacionado

Similar a queesevangelizar.docx

Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandi
alepoo
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Vanessa Silvano Prieto
 

Similar a queesevangelizar.docx (20)

MODULO 6_Evangelizacion_Clase#1.pdf
MODULO 6_Evangelizacion_Clase#1.pdfMODULO 6_Evangelizacion_Clase#1.pdf
MODULO 6_Evangelizacion_Clase#1.pdf
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
Pmnf tema 15
Pmnf tema 15Pmnf tema 15
Pmnf tema 15
 
Más información sobre la RCCE
Más información sobre la RCCEMás información sobre la RCCE
Más información sobre la RCCE
 
Catequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmáticaCatequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmática
 
Catequesis sebastian
Catequesis sebastianCatequesis sebastian
Catequesis sebastian
 
Evangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandiEvangelii nuntiandi
Evangelii nuntiandi
 
la pedagogía como evangelización
la pedagogía como evangelizaciónla pedagogía como evangelización
la pedagogía como evangelización
 
Evangelización y sanacion
Evangelización y sanacionEvangelización y sanacion
Evangelización y sanacion
 
Evangelización y sanacion
Evangelización y sanacionEvangelización y sanacion
Evangelización y sanacion
 
Evangelización y sanacion1
Evangelización y sanacion1Evangelización y sanacion1
Evangelización y sanacion1
 
Nueva evangelización y exigencia de una pastoral de conjunto
Nueva  evangelización  y  exigencia  de una  pastoral  de  conjuntoNueva  evangelización  y  exigencia  de una  pastoral  de  conjunto
Nueva evangelización y exigencia de una pastoral de conjunto
 
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptxtema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
tema-5-la-misic3b3n-de-la-iglesia.pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
 
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptxMISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
 
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
 
Nueva Evangelización
Nueva EvangelizaciónNueva Evangelización
Nueva Evangelización
 
Catequesis 2do tema
Catequesis 2do temaCatequesis 2do tema
Catequesis 2do tema
 
La catolicidad de la iglesia
La catolicidad de la iglesiaLa catolicidad de la iglesia
La catolicidad de la iglesia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

queesevangelizar.docx

  • 1. UnaNuevaEvangelización se ha iniciado por parte de todos los miembros de la Iglesia, ¿sabes en qué consiste? Por: Felipe Santos ¿Qué es evangelizar? El Evangelio es la Buena Nueva traída por Jesucristo, Hijo de Dios, por lo tanto, evangelizar es anunciar a cada hombre la Buena Noticia de que es amado por Dios. Hablar de evangelización es hablar de la misión de la Iglesia, de tu misión como bautizada dentro de la Iglesia Católica. Este anuncio de la Buena Nueva se lleva a cabo por:  El testimonio de vida: es estar en medio de todos, respetar a cada persona e intentar comprender su visión del mundo.Laproclamaciónpuedeserlicenciosaoexplícita.Enciertosmomentos,esposibleparaelcristianoproclamar a Dios y manifestar su alegría de creer yde vivir según el Evangelio.  Este anunciosehaceal estilo de muchoshombresymujeres:”Se meha encargadodequeles hable, no de que crean.”  Lapredicacióndeun mensaje,en laliturgiadelapalabra: lacomunidadcristianaesel lugar en el que el cristiano va a la fuente JESUS. No se es cristiano a solas.  Lossacramentos:lapalabradeDios ylos sacramentos alimentan a los cristianos que son enviados al mundo para dar testimonio, ES SU INSPIRACION Y SU FUERZA.  La catequesis en sentido amplio: siempre se invita a los cristianos a afirmarse, a descubrir o redescubrir lo que forma el corazón de su fe. La evangelización se interesa por el desarrollo del hombre completo.  No se dirige solamente a la inteligencia, sino a toda su persona. El cristiano es llamado a dar testimonio de Dios en todas las dimensiones de su vida: la familia, el trabajo, el tiempo libre...  La evangelizaciónesuntema detoda la Iglesia.Jesús eligióa doceapóstolesparaenviarlos al mundo. Es la primera responsabilidad de los obispos yde los sacerdotes yde todos sus colaboradores.  Pero todos losbautizados, confirmadosporelEspíritu y los quese alimentandelaEucaristía, son enviados al mundo para vivir en él como testigos y apóstoles.  Cada uno evangeliza en función de lo que es yque ha sido evangelizado se convierte en evangelizador a su vez. La Nueva Evangelización La nueva evangelizaciónesun temaquerepite confrecuenciaJuanPabloII. Es unaurgenciaquenose puededejarpara más tarde. ¿Por qué “nueva” evangelización? Hace mucho, en 1983, en Haití, Juan Pablo II habló de una “nueva evangelización que es nueva en su celo, nueva en sus métodos, nueva en su expresión. Esto quiere decir que: a) No presumimos ni actuamos como si fuera nuestra gente bautizada ya fuera católica comprometida; b) La nueva situacióndeterminadaporloscambiosradicales en la sociedad exige:-un nuevo lenguaje,- un nuevo estilo,-- una manera nueva de vivir y anunciar el Evangelio y- una nueva manera de dar el testimonio que la Iglesia está llamada a dar. c)La nueva evangelizaciónestábasadaen la oración.Jesús predicaba cada día, de noche oraba. Jesús tenía que conseguir los discípulosdeDios.Esto mismoessiempreverdad.Nosotrosmismosno podemosreunir hombres. Debemos conseguirlos por Dios para Dios. Todos los métodos están vacíos sin el fundamento de la oración. La palabra del anuncio siempre debe estar empapada de una intensa vida de oración. d) La familia tiene que ser la cuna de la fe, donde los esposos se evangelizan uno al otro yjuntos anuncian el mensaje del Evangelio a sus hijos. Aquí es donde se adquiere la fe, donde crece ydonde se comparte. e) Los nuevos movimientos y grupos eclesiales. Estos, ante todo, ofrecen apoyo y aliento a las familias para ayudarlas a cumplirsumisión.Losmovimientos serán centros para la formación cristiana yla expansión misionera (Redemptpris Missio, 51).