SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIEN ENSEÑA? ¿QUIEN APRENDE?
Soy una eterna convencida que para enseñar y aprender solo se necesita
motivación y amor por el conocimiento, es, esa pasión la que nos mueve, por
tanto para enseñar en la actualidad podemos atribuirlo a varios momentos de
enseñanza, el aula de clase, el hogar, salas de internet, el computador, el
celular, etc., donde nos hemos visto envueltos por situaciones de enseñanza que
solamente no se genera a través del contacto humano, si no de medios
tecnológicos que están a nuestra disposición, donde podemos encontrar
tutores, sitios web, software educativos, que nos enseñan cualquier tema del
que estemos álgidos de aprender, medios como el computador que nos ha
llevado a acortar distancias e incluso hace más autónoma la enseñanza,
accediendo al conocimiento por medio de un click.
Lo que nos lleva al siguiente interrogante ¿Quién aprende? Aprendemos todos
aquellos con la sed de conocimiento, todo aquel con la curiosidad y las ganas de
mantener su pensamiento en constante cambio, bebes, niños, jóvenes, adultos,
adultos mayores todos estamos en la condición de aprender, y mantenemos en
un constante aprendizaje desde nuestro nacimiento hasta la muerte, por tanto
cuando nos preguntamos quien aprende el espectro es amplio todos
aprendemos, pero no con la misma intensidad hay quienes son más perceptivos e
inquietos por el conocimiento y no por la simplicidad de lo básico y son estos
quienes se cuestionan todo el tiempo en búsqueda del crecimiento personal e
intelectual.
RUEDA DE LA VIDA
PROPOSITOS
SALUD
Mejorar mis hábitos alimenticios
Hacer ejercicio
Chequeos médicos con más frecuencia
AMIGOS
Asistir a las reuniones programadas para fortaleces los lazos de amistad
Visitar más a mis amigos
Llamarlos con más frecuencia

Más contenido relacionado

Similar a Quien enseña, quien aprende

Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
16964masinfantil
 

Similar a Quien enseña, quien aprende (20)

Las redes sociales en el aula de clase
Las redes sociales en el aula de claseLas redes sociales en el aula de clase
Las redes sociales en el aula de clase
 
Fundamentos de e learning
Fundamentos de e learningFundamentos de e learning
Fundamentos de e learning
 
Primer ensayo
Primer ensayoPrimer ensayo
Primer ensayo
 
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Diapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomoDiapositivas aprendizaje autónomo
Diapositivas aprendizaje autónomo
 
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
Web 2.0 actividad 4 2 grupo 1
 
Actividad 4 2 grupo 1
Actividad 4 2 grupo 1Actividad 4 2 grupo 1
Actividad 4 2 grupo 1
 
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoyLa web 2.0 y los estudiantes de hoy
La web 2.0 y los estudiantes de hoy
 
Presentacion web 2.0 grupo 1
Presentacion web 2.0 grupo 1Presentacion web 2.0 grupo 1
Presentacion web 2.0 grupo 1
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
P inicial
P inicialP inicial
P inicial
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
Como afrontar las tic
Como afrontar las  ticComo afrontar las  tic
Como afrontar las tic
 
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.Noam chomsky, el objetivo de la educación.
Noam chomsky, el objetivo de la educación.
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Quien enseña, quien aprende

  • 1. ¿QUIEN ENSEÑA? ¿QUIEN APRENDE? Soy una eterna convencida que para enseñar y aprender solo se necesita motivación y amor por el conocimiento, es, esa pasión la que nos mueve, por tanto para enseñar en la actualidad podemos atribuirlo a varios momentos de enseñanza, el aula de clase, el hogar, salas de internet, el computador, el celular, etc., donde nos hemos visto envueltos por situaciones de enseñanza que solamente no se genera a través del contacto humano, si no de medios tecnológicos que están a nuestra disposición, donde podemos encontrar tutores, sitios web, software educativos, que nos enseñan cualquier tema del que estemos álgidos de aprender, medios como el computador que nos ha llevado a acortar distancias e incluso hace más autónoma la enseñanza, accediendo al conocimiento por medio de un click. Lo que nos lleva al siguiente interrogante ¿Quién aprende? Aprendemos todos aquellos con la sed de conocimiento, todo aquel con la curiosidad y las ganas de mantener su pensamiento en constante cambio, bebes, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores todos estamos en la condición de aprender, y mantenemos en un constante aprendizaje desde nuestro nacimiento hasta la muerte, por tanto cuando nos preguntamos quien aprende el espectro es amplio todos aprendemos, pero no con la misma intensidad hay quienes son más perceptivos e inquietos por el conocimiento y no por la simplicidad de lo básico y son estos quienes se cuestionan todo el tiempo en búsqueda del crecimiento personal e intelectual.
  • 2. RUEDA DE LA VIDA PROPOSITOS SALUD Mejorar mis hábitos alimenticios Hacer ejercicio Chequeos médicos con más frecuencia AMIGOS Asistir a las reuniones programadas para fortaleces los lazos de amistad Visitar más a mis amigos Llamarlos con más frecuencia