SlideShare una empresa de Scribd logo
IRE PURO. Permite una buena circulación de la
sangre por el organismo. Refresca el cuerpo y
tiende a fortalecerlo, ayuda a la mente, dando
serenidad. Excita el apetito, y hace que la digestión
sea más perfecta, induciendo un sueño sano.
AESCANSO. Es la suspensión del trabajo, es calmarse.
Se puede descansar, cambiando de actividad física,
por espiritual; de actividad intelectual, por un
relajante paseo por la naturaleza, o tomando un
baño y durmiendo las horas precisas.
DJERCICIO. Ayuda a la digestión, reduce el riesgo de
enfermedades del corazón, mejora la fuerza y la
eficiencia del corazón y baja la presión arterial,
fortalece el sistema ósteo-arto-muscular, fortalece
el sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento.
EUZ SOLAR. Destruye bacterias y microorganismos.
Ayuda al bombeo de sangre al cuerpo. Es efectiva
para la ictericia (piel amarilla) en los niños recién
nacidos. Ayuda a normalizar los niveles de azúcar
en la sangre. Cantidades adecuadas de vitamina D,
se obtienen al exponer el rostro a la luz solar.
L
GUA. Nuestro cuerpo necesita el agua para enfriarse
y limpiarse, como también para la resistencia física.
Se debe beber de 6 a 8 vasos de agua por día
AUTRICIÓN. Una alimentación sana y balanceada
requiere del consumo de alimentos sencillos,
frescos y variados que cumplan con todos los
requerimientos para una buena nutrición.
NEMPERANCIA. Es consumir todo lo que promueve la
salud en las cantidades adecuadas y abstenerse de
todo lo dañino, como drogas, tabaco, alcohol,
comida chatarra. Todo hábito malsano producirá
una condición enfermiza en el organismo humano.
TSPERANZA EN DIOS. Este es el único remedio para
el alma. Mediante la fe podemos estar seguros en
él, creer que somos sus hijos y aceptar las promesas
de la Biblia. Para esto hay que ir a Jesús, y
entregarle la vida, pues él es el Médico de los
médicos.
E
Llevar un estilo de vida saludable no consiste solamente en hacer ejercicio y llevar
una buena alimentación. Una vida plena es tener un equilibrio en todas las áreas de
nuestra vida, no solo en el área física, sino también en el área mental y espiritual.
La vida inicia con el aliento de vida al nacer y termina cuando respiramos por
última vez. Por lo tanto necesitamos del oxígeno para preservar la vida y del aire
puro para nuestra salud.
La respiración correcta es por medio de la nariz con la boca cerrada, de está
forma la nariz puede calentar el aire que esta demasiado frió poniéndolo a su
temperatura adecuada para ingresar a los pulmones, a su vez la nariz también
ayuda a detener las impurezas.
Entre otras cosas el oxígeno es indispensable ya que ayuda a la oxidación de los
alimentos liberando la energía necesaria para nuestro cuerpo. Por eso es
necesario que cada día inicie con respiraciones profundas en un lugar abierto,
mantener nuestra casa o dormitorio bien ventilada y cada vez que se pueda, salir
de la ciudad a respirar aire más puro.
El aire puro y una buena respiración nos ayuda para varias enfermedades entre
las cuales encontramos:
Estimula un buen apetito.
Facilita la buena digestión.
Ayuda a calmar los nervios.
Produce un sueño muy tranquilo.
Nos sirve contra la abulia (Falta de voluntad, energía o ánimo).
Contra la anemia.
Contra la debilidad del corazón.
Contra el dolor de cabeza.
Contra la depresión.
Contra la ictericia.
Contra el insomnio.
AIRE PURO
DESCANSO Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. 2 Y acabó Dios en el día
séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. 3 Y bendijo Dios al
día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación
(Gén.2:1-3).
Aunque Dios no se cansa ni se fatiga, «reposó» o descansó el séptimo día de la semana
sábado, dejándolo como día de reposo o descanso para que usted y yo lo imitemos a Él
después de haber tenido seis día de arduo trabajo de Domingo a Viernes, Dios desea que aún
los animales descansen ese día.
El descanso promueve la eficiencia mental y física del cuerpo reanimando las
defensas del organismo. El uso sabio del descanso nos da salud y restauración,
aparte de tiempo para reposar, relajarse y recuperar energías gastadas. Los
aspectos que vamos a tomar en cuenta para tener una buena calidad en el sueño
son:
1. El lugar donde dormimos.
2. El cuarto debe ser con un clima cómodo.
3. Sin mucho calor ni mucho frió.
4. Debe de ser bien ventilado.
5. Un lugar sin malos olores (la ropa sucia no debe estar en el cuarto de dormir) .
6. El lugar debe de estar limpio.
7. La cama debe de ser cómoda (no muy suave).
8. Las sabanas o edredones deben de ser suaves y cómodas.
9. La ropa para dormir debe de ser cómoda, suave y que nos quede sin apretar
ninguna parte de nuestro cuerpo.
Además del descanso en el
día sábado, es saludable
dormir durante 7 u 8 horas
durante la noche.
EJERCICIO
Recordemos el texto Bíblico de (Gén.3:19): «Con el sudor de tu frente comerás el
pan….». Aunque el texto no habla de ejercicio sino de sudar trabajando, el
trabajo físico es necesario para conservar la salud.
Por tanto, sabemos que el ejercicio físico es necesario pero muy poco dedicamos
realmente tiempo para practicarlo, aunque sabemos que el ejercicio es vital para
la preservación de la salud.
Cuando realizamos ejercicio hacemos que el corazón se vuelva más eficiente ya
que este bombea más rápido y se aumenta el ritmo respiratorio con lo que la
sangre puede llevar más oxígeno al cerebro y a todos los órganos del cuerpo,
además se queman calorías y se combate la obesidad por eso es necesario
practicar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día.
El ejercicio es uno de los grandes conservadores de una vida sana.
Miremos que enfermedades nos ayuda a combatir el ejercicio:
1. Controla la presión arterial
2. Calma el sistema nervioso
3. Ayuda a la digestión
4. Estimula el movimiento en los intestinos
5. Mejora la mala circulación
6. Controla el sobre peso
7. Controla la falta de peso
8. Calma la ansiedad
9. Controla la depresión mental
10. Controla el colesterol
11. Disminuye los niveles de grasa mala.
LUZ SOLAR
El Sol fue creado por Dios en el tercer día, Martes (Gén.1:13, 16).
16 «E hizo Dios las dos grandes lumbreras: la lumbrera mayor para dominar en el
día, y la lumbrera menor para dominar en la noche…»
El Sol era tan necesario para conservar la vida que Dios lo creó antes de crear los
peces, aves, animales terrestres y el hombre.
La luz del sol es nuestra principal fuente de energía sin la cual no sería posible la
vida. Esta es indispensable para que nuestro organismo produzca vitamina D que
es indispensable para la absorción de calcio y su utilización para los huesos.
Las radiaciones solares ayudan a que se destruyan los gérmenes actuando como
un desinfectante, por lo que es necesario que se tomen baños de sol durante las
primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para respirar también del
aire puro y disfrutar de la calidez del sol
El sol tiene un importantísimo trabajo hacia la tierra, hablemos especialmente
de los beneficios que hace en nuestro cuerpo:
-Nos ayuda en la hemoglobina que es una sustancia que nos da el color en
nuestra sangre.
-Aporta hierro cuando la sangre llega a la finísima red de vasos capilares de la
piel.
-Los rayos solares ejercen una acción en todos los pigmentos de la piel y los
demás tejidos de nuestro cuerpo.
-Nos ayudan a mantener nuestros huesos fuertes.
-Nos mantiene nuestro sistema nervioso en óptimas condiciones.
AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y
uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida
Se sabe que el 70% del planeta está compuesto de agua y el cuerpo humano está
compuesto por casi el 60% de agua, y también sabemos que el agua es indispensable
para la vida.
Para tener buena salud se recomienda consumir por lo menos dos litros de agua al día
y en el verano incluso más. Es bueno tomar dos vasos de agua en ayunas ya que ayuda
a eliminar las mucosidades que se produjeron durante la noche.
Además de que el agua es esencial interiormente, también es necesario para la limpieza
exterior, tiene propiedades relajantes y es muy útil en el poder curativo de la
hidroterapia.
EL AGUA PURA NO SE COMBINA CON LOS ALIMENTOS
Si tomamos agua durante o después de las comidas, disminuimos el grado de acidez en
el estómago al diluir los jugos gástricos. Esto provoca que las enzimas que requieren
algún grado de acidez para trabajar queden paralizadas y la digestión se vuelva más
lenta. Las enzimas que no necesitan algún grado de acidez pierden eficacia al quedar
diluidos. Si las bebidas que tomamos con las comidas están frías, la temperatura del
estómago disminuye y la digestión se hace aún más lenta.
Lo más recomendado es tomar ½ hora antes de cada comida los líquidos que
necesitamos tomar para evitar obstruir el trabajo de las enzimas a la hora de comer.
Después de los alimentos es recomendado esperar por lo menos una hora para poder
tomar algún líquido.
NUTRICION Dios, que es nuestro Creador, sabe cual es nuestra mejor alimentación, por eso desde un
principio dijo Gén.1:29: «He aquí que os he dado toda planta que da semilla que está sobre
la superficie de toda la tierra, y todo árbol cuyo fruto lleva semilla; ellos os servirán de
alimento».
Por tanto, según el orden establecido por el mismo Creador, la alimentación es el factor
que más influye en la salud. No solo es importante que tipo de comida consumimos, sino
cómo se prepara y cuándo se consume.
Hay que procurar tener un buen desayuno, una comida moderada y una cena
ligera y evitar lo más posible comer entre comidas, ya que sus intestinos
necesitan tener un periodo de descanso.
Sin duda alguna el descuido de nuestra alimentación ha sido el mayor
causante de enfermedades a nivel mundial, las cantidades de muertes a
causa de problemas del corazón, cáncer, diabetes y otras enfermedades
mortales serian mucho menor si tuviéramos una alimentación balanceada.
Esta demostrado que los países donde existen más restaurantes de comida
rápida es donde hay mayores casos de estas enfermedades antes
mencionadas y los países donde hay menor consumo de comida rápida es
donde existe mayor tiempo de vida, esto no es una coincidencia sino un
resultado de la clase de alimentación que escoge cada persona y cada
cultura.
TEMPERANCIA
La temperancia se puede definir como la abstinencia de lo malo y la moderación
de lo bueno.
Existen muchos productos que son nocivos para la salud (tabaco, alcohol,
bebidas estimulantes y drogas) de los cuales se deben de abstener las personas
que desean preservar su salud. Evitar el consumo de este tipo de sustancias es
una de las mejores decisiones que puede tomar una persona que quiere tener
una vida sana y feliz.
Pero así como nos abstenemos de los productos que son nocivos para nuestra
salud también debemos de moderar el consumo de los alimentos buenos
aunque sean saludables, el exceso no es bueno y menos cuando se trata de
alimentación.
«Dios se ha comprometido a conservar esta maquinaria humana marchando en
forma saludable, si el agente humano quiere obedecer las leyes de Dios y
cooperar con él». (Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 17).
El significado de la temperancia es:
¡El uso adecuado de las cosas buenas y La abstinencia total de las cosas malas!
El uso adecuado de las cosas buenas:
En cosas, objetos, comidas.
En cantidades y formas.
La abstinencia total de las cosas malas:
No hacer, no comer.
Cosas malas para nuestro cuerpo.
ESPERANZA EN DIOS
Es muy cierto que la disposición mental afecta para bien o para mal el
desempeño de nuestro organismo.
Por ejemplo una persona depresiva y malhumorada se la pasara más tiempo
enferma que una que ve todas las cosas de forma positiva. La mayoría de las
enfermedades físicas provienen de la mente.
Los enfermos que desean sanarse tienen más posibilidades que aquellos que
ya perdieron toda esperanza, por eso es necesario tratar de mantener un
equilibrio entre la parte física, mental y espiritual, hay que tratar de tomar las
cosas con calma y relajarse, tratar de ser feliz y sobre todo no guardar
resentimiento hacia los demás.
Una buena manera de lograr esto es por medio de la fe en Dios por que
puede ayudarle a sobre llevar de una manera más fácil sus problemas.
Nuestro Señor Jesucristo ha llevado la mayor carga que pueda llevar algún
humano, el sacrificio que hizo en la cruz del calvario por amor a nosotros
sobre pasa cualquier sufrimiento de enfermedad, problema financiero,
problema familiar o cualquier clase de problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma íntima sem martírio
Reforma íntima sem martírioReforma íntima sem martírio
Reforma íntima sem martírio
grupodepaisceb
 
Preciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristoPreciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristo
ricardow111
 
Oración de guerra espiritual por estados unidos
Oración de guerra espiritual por estados unidosOración de guerra espiritual por estados unidos
Oración de guerra espiritual por estados unidosKikemontero
 
Doença – a cura – a autocura
Doença – a cura – a autocuraDoença – a cura – a autocura
Doença – a cura – a autocura
Victor Passos
 
Obreiros do senhor!
Obreiros do senhor!Obreiros do senhor!
Obreiros do senhor!Dalila Melo
 
Espiritu Santo oracion
Espiritu Santo oracionEspiritu Santo oracion
Espiritu Santo oracionCarlos Estrada
 
Oracion para sanar el cuerpo
Oracion para sanar el cuerpoOracion para sanar el cuerpo
Oracion para sanar el cuerpo
RUBEN ZAPATA
 
Capitulo I - A Lei Divina ou Natural.docx
Capitulo I - A Lei Divina ou Natural.docxCapitulo I - A Lei Divina ou Natural.docx
Capitulo I - A Lei Divina ou Natural.docx
Marta Gomes
 
Capítulo III - Lei do Trabalho.docx
Capítulo III - Lei do Trabalho.docxCapítulo III - Lei do Trabalho.docx
Capítulo III - Lei do Trabalho.docx
Marta Gomes
 
Cantoral del Grupo Shekináh - con acordes
Cantoral del Grupo Shekináh - con acordesCantoral del Grupo Shekináh - con acordes
Cantoral del Grupo Shekináh - con acordes
Grupo Shekinah
 
( Espiritismo) # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...
( Espiritismo)   # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...( Espiritismo)   # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...
( Espiritismo) # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...Instituto de Psicobiofísica Rama Schain
 
Pluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worlds
Pluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worldsPluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worlds
Pluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worlds
Marcelo Bomfim de Aguiar
 
Série Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - Intercessão
Série Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - IntercessãoSérie Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - Intercessão
Série Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - Intercessão
Ricardo Azevedo
 
Antiguo ejercicio Esenio de purificaion y salud
Antiguo ejercicio Esenio de purificaion y saludAntiguo ejercicio Esenio de purificaion y salud
Antiguo ejercicio Esenio de purificaion y salud
Juan Carlos Fernandez
 
Caminho, Verdade e Vida
Caminho, Verdade e VidaCaminho, Verdade e Vida
Caminho, Verdade e Vida
IBMemorialJC
 
Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira).
Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira). Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira).
Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira).
Leonardo Pereira
 
Cap. 11 itens 8 a 10 - a lei de amor
Cap. 11   itens 8 a 10 - a lei de amor Cap. 11   itens 8 a 10 - a lei de amor
Cap. 11 itens 8 a 10 - a lei de amor
JulianoCarvalho29
 
Lei de ação e reação
Lei de ação e reaçãoLei de ação e reação
Lei de ação e reação
Maxuel Alves
 

La actualidad más candente (20)

Reforma íntima sem martírio
Reforma íntima sem martírioReforma íntima sem martírio
Reforma íntima sem martírio
 
Preciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristoPreciosisima sangre de_cristo
Preciosisima sangre de_cristo
 
Oración de guerra espiritual por estados unidos
Oración de guerra espiritual por estados unidosOración de guerra espiritual por estados unidos
Oración de guerra espiritual por estados unidos
 
Doença – a cura – a autocura
Doença – a cura – a autocuraDoença – a cura – a autocura
Doença – a cura – a autocura
 
Obreiros do senhor!
Obreiros do senhor!Obreiros do senhor!
Obreiros do senhor!
 
Espiritu Santo oracion
Espiritu Santo oracionEspiritu Santo oracion
Espiritu Santo oracion
 
Onde jesus nasceu
Onde jesus nasceuOnde jesus nasceu
Onde jesus nasceu
 
Oracion para sanar el cuerpo
Oracion para sanar el cuerpoOracion para sanar el cuerpo
Oracion para sanar el cuerpo
 
Capitulo I - A Lei Divina ou Natural.docx
Capitulo I - A Lei Divina ou Natural.docxCapitulo I - A Lei Divina ou Natural.docx
Capitulo I - A Lei Divina ou Natural.docx
 
Capítulo III - Lei do Trabalho.docx
Capítulo III - Lei do Trabalho.docxCapítulo III - Lei do Trabalho.docx
Capítulo III - Lei do Trabalho.docx
 
Cantoral del Grupo Shekináh - con acordes
Cantoral del Grupo Shekináh - con acordesCantoral del Grupo Shekináh - con acordes
Cantoral del Grupo Shekináh - con acordes
 
( Espiritismo) # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...
( Espiritismo)   # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...( Espiritismo)   # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...
( Espiritismo) # - augusto oliveira - eustaquio, quinze seculos de uma traj...
 
Pluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worlds
Pluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worldsPluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worlds
Pluralidade dos mundos habitados / Plurality of inhabited worlds
 
Série Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - Intercessão
Série Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - IntercessãoSérie Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - Intercessão
Série Evangelho no Lar - Pão Nosso - Cap. 17 - Intercessão
 
Antiguo ejercicio Esenio de purificaion y salud
Antiguo ejercicio Esenio de purificaion y saludAntiguo ejercicio Esenio de purificaion y salud
Antiguo ejercicio Esenio de purificaion y salud
 
Caminho, Verdade e Vida
Caminho, Verdade e VidaCaminho, Verdade e Vida
Caminho, Verdade e Vida
 
Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira).
Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira). Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira).
Deus mamom e o evangelho ( Leonardo Pereira).
 
Cap. 11 itens 8 a 10 - a lei de amor
Cap. 11   itens 8 a 10 - a lei de amor Cap. 11   itens 8 a 10 - a lei de amor
Cap. 11 itens 8 a 10 - a lei de amor
 
Lei de ação e reação
Lei de ação e reaçãoLei de ação e reação
Lei de ação e reação
 
Palestra 27 bem aventurados
Palestra 27 bem aventuradosPalestra 27 bem aventurados
Palestra 27 bem aventurados
 

Similar a Quiero Vivir Sano.pdf

Los ocho remedios naturales y sus beneficios
Los ocho remedios naturales y sus beneficiosLos ocho remedios naturales y sus beneficios
Los ocho remedios naturales y sus beneficios
Rody Alexander Camacho Llampi
 
Los ocho remedios naturales para la salud
Los ocho remedios naturales para la saludLos ocho remedios naturales para la salud
Los ocho remedios naturales para la saludEMIL NAPAN QUIROZ
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesluzaridai
 
Los 8 remedios naturales 1
Los 8 remedios naturales 1Los 8 remedios naturales 1
Los 8 remedios naturales 1
Nafita Valencia Maita
 
Curso de salud
Curso de saludCurso de salud
Curso de salud
Charmaine Wright
 
0 la salud de hoy me da fortaleza
0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza
0 la salud de hoy me da fortaleza
Mario Gárate Chávez
 
Habitos saludables
Habitos saludables Habitos saludables
Habitos saludables
DanielJulianAldanaRo
 
Tips para una vida saludable
Tips para una vida saludableTips para una vida saludable
Tips para una vida saludable
Maria Renee Lopez
 
Tips para una vida saludable
Tips para una vida saludableTips para una vida saludable
Tips para una vida saludable
Maria Renee Lopez
 
La actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descansoLa actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descansoAleeh'Chuky Romoo
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoAleeh'Chuky Romoo
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoAleeh'Chuky Romoo
 
Adelante
AdelanteAdelante
Leyes de la salud.pptx
Leyes de la salud.pptxLeyes de la salud.pptx
Leyes de la salud.pptx
ssuser46f454
 
Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Actividad, postura y descanso
Actividad, postura y descansoActividad, postura y descanso
Actividad, postura y descanso
jacobvzz
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
harvygomez
 
Los 8 remedios naturales 5
Los 8 remedios naturales 5Los 8 remedios naturales 5
Los 8 remedios naturales 5
Nafita Valencia Maita
 

Similar a Quiero Vivir Sano.pdf (20)

Los ocho remedios naturales y sus beneficios
Los ocho remedios naturales y sus beneficiosLos ocho remedios naturales y sus beneficios
Los ocho remedios naturales y sus beneficios
 
Los ocho remedios naturales para la salud
Los ocho remedios naturales para la saludLos ocho remedios naturales para la salud
Los ocho remedios naturales para la salud
 
A d e l a n t e
A         d        e         l       a      n        t         eA         d        e         l       a      n        t         e
A d e l a n t e
 
Los ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturalesLos ocho remedios naturales
Los ocho remedios naturales
 
Los 8 remedios naturales 1
Los 8 remedios naturales 1Los 8 remedios naturales 1
Los 8 remedios naturales 1
 
Curso de salud
Curso de saludCurso de salud
Curso de salud
 
0 la salud de hoy me da fortaleza
0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza0 la  salud de  hoy  me  da  fortaleza
0 la salud de hoy me da fortaleza
 
Habitos saludables
Habitos saludables Habitos saludables
Habitos saludables
 
Tips para una vida saludable
Tips para una vida saludableTips para una vida saludable
Tips para una vida saludable
 
Tips para una vida saludable
Tips para una vida saludableTips para una vida saludable
Tips para una vida saludable
 
La actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descansoLa actividad, la postura y el descanso
La actividad, la postura y el descanso
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descanso
 
Actividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descansoActividad la postura y el descanso
Actividad la postura y el descanso
 
Adelante
AdelanteAdelante
Adelante
 
Leyes de la salud.pptx
Leyes de la salud.pptxLeyes de la salud.pptx
Leyes de la salud.pptx
 
Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
 
Actividad, postura y descanso
Actividad, postura y descansoActividad, postura y descanso
Actividad, postura y descanso
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
 
Doctores de la salud
Doctores de la saludDoctores de la salud
Doctores de la salud
 
Los 8 remedios naturales 5
Los 8 remedios naturales 5Los 8 remedios naturales 5
Los 8 remedios naturales 5
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Quiero Vivir Sano.pdf

  • 1. IRE PURO. Permite una buena circulación de la sangre por el organismo. Refresca el cuerpo y tiende a fortalecerlo, ayuda a la mente, dando serenidad. Excita el apetito, y hace que la digestión sea más perfecta, induciendo un sueño sano. AESCANSO. Es la suspensión del trabajo, es calmarse. Se puede descansar, cambiando de actividad física, por espiritual; de actividad intelectual, por un relajante paseo por la naturaleza, o tomando un baño y durmiendo las horas precisas. DJERCICIO. Ayuda a la digestión, reduce el riesgo de enfermedades del corazón, mejora la fuerza y la eficiencia del corazón y baja la presión arterial, fortalece el sistema ósteo-arto-muscular, fortalece el sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento. EUZ SOLAR. Destruye bacterias y microorganismos. Ayuda al bombeo de sangre al cuerpo. Es efectiva para la ictericia (piel amarilla) en los niños recién nacidos. Ayuda a normalizar los niveles de azúcar en la sangre. Cantidades adecuadas de vitamina D, se obtienen al exponer el rostro a la luz solar. L GUA. Nuestro cuerpo necesita el agua para enfriarse y limpiarse, como también para la resistencia física. Se debe beber de 6 a 8 vasos de agua por día AUTRICIÓN. Una alimentación sana y balanceada requiere del consumo de alimentos sencillos, frescos y variados que cumplan con todos los requerimientos para una buena nutrición. NEMPERANCIA. Es consumir todo lo que promueve la salud en las cantidades adecuadas y abstenerse de todo lo dañino, como drogas, tabaco, alcohol, comida chatarra. Todo hábito malsano producirá una condición enfermiza en el organismo humano. TSPERANZA EN DIOS. Este es el único remedio para el alma. Mediante la fe podemos estar seguros en él, creer que somos sus hijos y aceptar las promesas de la Biblia. Para esto hay que ir a Jesús, y entregarle la vida, pues él es el Médico de los médicos. E Llevar un estilo de vida saludable no consiste solamente en hacer ejercicio y llevar una buena alimentación. Una vida plena es tener un equilibrio en todas las áreas de nuestra vida, no solo en el área física, sino también en el área mental y espiritual.
  • 2. La vida inicia con el aliento de vida al nacer y termina cuando respiramos por última vez. Por lo tanto necesitamos del oxígeno para preservar la vida y del aire puro para nuestra salud. La respiración correcta es por medio de la nariz con la boca cerrada, de está forma la nariz puede calentar el aire que esta demasiado frió poniéndolo a su temperatura adecuada para ingresar a los pulmones, a su vez la nariz también ayuda a detener las impurezas. Entre otras cosas el oxígeno es indispensable ya que ayuda a la oxidación de los alimentos liberando la energía necesaria para nuestro cuerpo. Por eso es necesario que cada día inicie con respiraciones profundas en un lugar abierto, mantener nuestra casa o dormitorio bien ventilada y cada vez que se pueda, salir de la ciudad a respirar aire más puro. El aire puro y una buena respiración nos ayuda para varias enfermedades entre las cuales encontramos: Estimula un buen apetito. Facilita la buena digestión. Ayuda a calmar los nervios. Produce un sueño muy tranquilo. Nos sirve contra la abulia (Falta de voluntad, energía o ánimo). Contra la anemia. Contra la debilidad del corazón. Contra el dolor de cabeza. Contra la depresión. Contra la ictericia. Contra el insomnio. AIRE PURO
  • 3. DESCANSO Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. 2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. 3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación (Gén.2:1-3). Aunque Dios no se cansa ni se fatiga, «reposó» o descansó el séptimo día de la semana sábado, dejándolo como día de reposo o descanso para que usted y yo lo imitemos a Él después de haber tenido seis día de arduo trabajo de Domingo a Viernes, Dios desea que aún los animales descansen ese día. El descanso promueve la eficiencia mental y física del cuerpo reanimando las defensas del organismo. El uso sabio del descanso nos da salud y restauración, aparte de tiempo para reposar, relajarse y recuperar energías gastadas. Los aspectos que vamos a tomar en cuenta para tener una buena calidad en el sueño son: 1. El lugar donde dormimos. 2. El cuarto debe ser con un clima cómodo. 3. Sin mucho calor ni mucho frió. 4. Debe de ser bien ventilado. 5. Un lugar sin malos olores (la ropa sucia no debe estar en el cuarto de dormir) . 6. El lugar debe de estar limpio. 7. La cama debe de ser cómoda (no muy suave). 8. Las sabanas o edredones deben de ser suaves y cómodas. 9. La ropa para dormir debe de ser cómoda, suave y que nos quede sin apretar ninguna parte de nuestro cuerpo. Además del descanso en el día sábado, es saludable dormir durante 7 u 8 horas durante la noche.
  • 4. EJERCICIO Recordemos el texto Bíblico de (Gén.3:19): «Con el sudor de tu frente comerás el pan….». Aunque el texto no habla de ejercicio sino de sudar trabajando, el trabajo físico es necesario para conservar la salud. Por tanto, sabemos que el ejercicio físico es necesario pero muy poco dedicamos realmente tiempo para practicarlo, aunque sabemos que el ejercicio es vital para la preservación de la salud. Cuando realizamos ejercicio hacemos que el corazón se vuelva más eficiente ya que este bombea más rápido y se aumenta el ritmo respiratorio con lo que la sangre puede llevar más oxígeno al cerebro y a todos los órganos del cuerpo, además se queman calorías y se combate la obesidad por eso es necesario practicar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día. El ejercicio es uno de los grandes conservadores de una vida sana. Miremos que enfermedades nos ayuda a combatir el ejercicio: 1. Controla la presión arterial 2. Calma el sistema nervioso 3. Ayuda a la digestión 4. Estimula el movimiento en los intestinos 5. Mejora la mala circulación 6. Controla el sobre peso 7. Controla la falta de peso 8. Calma la ansiedad 9. Controla la depresión mental 10. Controla el colesterol 11. Disminuye los niveles de grasa mala.
  • 5. LUZ SOLAR El Sol fue creado por Dios en el tercer día, Martes (Gén.1:13, 16). 16 «E hizo Dios las dos grandes lumbreras: la lumbrera mayor para dominar en el día, y la lumbrera menor para dominar en la noche…» El Sol era tan necesario para conservar la vida que Dios lo creó antes de crear los peces, aves, animales terrestres y el hombre. La luz del sol es nuestra principal fuente de energía sin la cual no sería posible la vida. Esta es indispensable para que nuestro organismo produzca vitamina D que es indispensable para la absorción de calcio y su utilización para los huesos. Las radiaciones solares ayudan a que se destruyan los gérmenes actuando como un desinfectante, por lo que es necesario que se tomen baños de sol durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para respirar también del aire puro y disfrutar de la calidez del sol El sol tiene un importantísimo trabajo hacia la tierra, hablemos especialmente de los beneficios que hace en nuestro cuerpo: -Nos ayuda en la hemoglobina que es una sustancia que nos da el color en nuestra sangre. -Aporta hierro cuando la sangre llega a la finísima red de vasos capilares de la piel. -Los rayos solares ejercen una acción en todos los pigmentos de la piel y los demás tejidos de nuestro cuerpo. -Nos ayudan a mantener nuestros huesos fuertes. -Nos mantiene nuestro sistema nervioso en óptimas condiciones.
  • 6. AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida Se sabe que el 70% del planeta está compuesto de agua y el cuerpo humano está compuesto por casi el 60% de agua, y también sabemos que el agua es indispensable para la vida. Para tener buena salud se recomienda consumir por lo menos dos litros de agua al día y en el verano incluso más. Es bueno tomar dos vasos de agua en ayunas ya que ayuda a eliminar las mucosidades que se produjeron durante la noche. Además de que el agua es esencial interiormente, también es necesario para la limpieza exterior, tiene propiedades relajantes y es muy útil en el poder curativo de la hidroterapia. EL AGUA PURA NO SE COMBINA CON LOS ALIMENTOS Si tomamos agua durante o después de las comidas, disminuimos el grado de acidez en el estómago al diluir los jugos gástricos. Esto provoca que las enzimas que requieren algún grado de acidez para trabajar queden paralizadas y la digestión se vuelva más lenta. Las enzimas que no necesitan algún grado de acidez pierden eficacia al quedar diluidos. Si las bebidas que tomamos con las comidas están frías, la temperatura del estómago disminuye y la digestión se hace aún más lenta. Lo más recomendado es tomar ½ hora antes de cada comida los líquidos que necesitamos tomar para evitar obstruir el trabajo de las enzimas a la hora de comer. Después de los alimentos es recomendado esperar por lo menos una hora para poder tomar algún líquido.
  • 7. NUTRICION Dios, que es nuestro Creador, sabe cual es nuestra mejor alimentación, por eso desde un principio dijo Gén.1:29: «He aquí que os he dado toda planta que da semilla que está sobre la superficie de toda la tierra, y todo árbol cuyo fruto lleva semilla; ellos os servirán de alimento». Por tanto, según el orden establecido por el mismo Creador, la alimentación es el factor que más influye en la salud. No solo es importante que tipo de comida consumimos, sino cómo se prepara y cuándo se consume. Hay que procurar tener un buen desayuno, una comida moderada y una cena ligera y evitar lo más posible comer entre comidas, ya que sus intestinos necesitan tener un periodo de descanso. Sin duda alguna el descuido de nuestra alimentación ha sido el mayor causante de enfermedades a nivel mundial, las cantidades de muertes a causa de problemas del corazón, cáncer, diabetes y otras enfermedades mortales serian mucho menor si tuviéramos una alimentación balanceada. Esta demostrado que los países donde existen más restaurantes de comida rápida es donde hay mayores casos de estas enfermedades antes mencionadas y los países donde hay menor consumo de comida rápida es donde existe mayor tiempo de vida, esto no es una coincidencia sino un resultado de la clase de alimentación que escoge cada persona y cada cultura.
  • 8. TEMPERANCIA La temperancia se puede definir como la abstinencia de lo malo y la moderación de lo bueno. Existen muchos productos que son nocivos para la salud (tabaco, alcohol, bebidas estimulantes y drogas) de los cuales se deben de abstener las personas que desean preservar su salud. Evitar el consumo de este tipo de sustancias es una de las mejores decisiones que puede tomar una persona que quiere tener una vida sana y feliz. Pero así como nos abstenemos de los productos que son nocivos para nuestra salud también debemos de moderar el consumo de los alimentos buenos aunque sean saludables, el exceso no es bueno y menos cuando se trata de alimentación. «Dios se ha comprometido a conservar esta maquinaria humana marchando en forma saludable, si el agente humano quiere obedecer las leyes de Dios y cooperar con él». (Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, pág. 17). El significado de la temperancia es: ¡El uso adecuado de las cosas buenas y La abstinencia total de las cosas malas! El uso adecuado de las cosas buenas: En cosas, objetos, comidas. En cantidades y formas. La abstinencia total de las cosas malas: No hacer, no comer. Cosas malas para nuestro cuerpo.
  • 9. ESPERANZA EN DIOS Es muy cierto que la disposición mental afecta para bien o para mal el desempeño de nuestro organismo. Por ejemplo una persona depresiva y malhumorada se la pasara más tiempo enferma que una que ve todas las cosas de forma positiva. La mayoría de las enfermedades físicas provienen de la mente. Los enfermos que desean sanarse tienen más posibilidades que aquellos que ya perdieron toda esperanza, por eso es necesario tratar de mantener un equilibrio entre la parte física, mental y espiritual, hay que tratar de tomar las cosas con calma y relajarse, tratar de ser feliz y sobre todo no guardar resentimiento hacia los demás. Una buena manera de lograr esto es por medio de la fe en Dios por que puede ayudarle a sobre llevar de una manera más fácil sus problemas. Nuestro Señor Jesucristo ha llevado la mayor carga que pueda llevar algún humano, el sacrificio que hizo en la cruz del calvario por amor a nosotros sobre pasa cualquier sufrimiento de enfermedad, problema financiero, problema familiar o cualquier clase de problema.