SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT
COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CONVOCATÒRIA: JULIOL 2013 CONVOCATORIA: JULIO 2013
QUÍMICA QUÍMICA
BAREM DE L’EXAMEN: L'alumne haurà de triar una opció (A o B) i contestar les 3 qüestions i els 2 problemes de l'opció triada.
En cada qüestió/problema la qualificació màxima serà de 2 punts; en cada apartat s'indica la qualificació màxima que s’hi pot
obtenir.
OPCIÓ A
QÜESTIÓ 1
Considere els elements A, B, i C, de nombres atòmics A=33, B=35, C=38, i responga raonadament a les qüestions
següents: (0,5 punts cada apartat)
a) Escriga la configuració electrònica de cada un d’aquests elements.
b) Explique quin serà l’ió més estable que formarà cada un d’aquests elements.
c) Compare la grandària atòmica de cada element amb la grandària del seu corresponent ió més estable.
d) Ordene els elements segons el valor creixent de la seua primera energia d’ionització.
PROBLEMA 2
Donades les entalpies estàndard de combustió de l’hexà líquid, C6H14(l), C(sòlid) i H2(g), calcule:
a) L’entalpia de formació de l’hexà líquid, C6H14(l), a 25ºC. (1 punt)
b) El nombre de mols de H2(g) consumits en la formació de certa quantitat de C6H14(l), si en la citada reacció s’han
alliberat 30 kJ. (1 punt)
DADES.- Entalpies de combustió estàndard, ΔHºcombustió(kJ·mol-1): C6H14(l) = - 4192,0 ; C(sòlid) = - 393,1 ;
H2(g)= -285,8
Nota: considere que en els processos de combustió on es forme aigua, aquesta es troba en estat líquid.
QÜESTIÓ 3
Donada la pila, a 298 K: Pt, H2(1bar) | H+ (1M) || Cu2+ (1M) | Cu(s). Indique, raonadament, si són certes o falses cada una
de les afirmacions següents: (0,5 punts cada apartat)
a) El potencial estàndard de la pila és ΔEº = + 0,34 V
b) L’elèctrode d’hidrogen actua com a càtode.
c) L’ió Cu2+ té més tendència a captar electrons que l’ió H+.
d) En la pila, l’hidrogen sofreix una oxidació.
DADES.- Potencials estàndard en medi àcid en volts (V): Eº(H+/H2) = 0,00 ; Eº(Cu2+/Cu) = +0,34
PROBLEMA 4
Es preparen 200 mL d’una dissolució aquosa d’àcid iòdic, HIO3, que conté 1,759 g d’aquest àcid. El pH d’aquesta
dissolució és 1,395.
a) Calcule la constant d’acidesa, Ka, de l’àcid iòdic. (1,2 punts)
b) Si a 20 mL de la dissolució d’àcid iòdic s’afegeixen 10 mL d’una dissolució d’hidròxid de sodi 0,1 M, raone si la
dissolució resultant serà àcida, bàsica o neutra. (0,8 punts)
DADES.- Masses atòmiques: H = 1; O = 16 ; I = 126,9
QÜESTIÓ 5
Formule o anomene, segons corresponga, els compostos següents. (0,2 punts cada un)
a) 3,4-dimetil-1-pentí b) dietilamina c) metilbutanona d) àcid fosforós
e) tetraclorur d’estany f) KMnO4 g) Al2(SO4)3 h) HBrO4
i) CH2=CH-CH(CH3)-CH3 j) CH3-CH2-O-CH2-CH3
2
OPCIÓ B
QÜESTIÓ 1
Considere les espècies químiques CO3
2-, CS2, SiCl4, NCl3, i responga raonadament a les qüestions següents:
a) Represente l’estructura de Lewis de cada una de les espècies químiques proposades. (0,8 punts)
b) Prediga la geometria molecular de cada una d’aquestes espècies químiques. (0,8 punts)
c) Explique si les molècules CS2 i NCl3 tenen o no moment dipolar. (0,4 punts)
DADES.- Nombres atòmics: C = 6; N = 7; O = 8; Si = 14; S =16; Cl =17
PROBLEMA 2
En medi àcid, el permanganat potàssic, KMnO4, reacciona amb el sulfat de ferro(II), FeSO4, d’acord amb la reacció
següent no ajustada:
KMnO4 (aq) + FeSO4 (aq) + H2SO4 (aq) → MnSO4 (aq) + Fe2(SO4)3 (aq) + K2SO4 (aq) + H2O (l)
a) Escriga la reacció redox anterior ajustada tant en la seua forma iònica com molecular. (1 punt)
b) Calcule el volum d’una dissolució de permanganat potàssic 0,02 M, necessari per a l’oxidació de 30 mL de sulfat de
ferro(II) 0,05M, en presència d’àcid sulfúric. (1 punt)
QÜESTIÓ 3
Per a cada una de les reaccions següents, justifique si serà espontània a baixa temperatura, si serà espontània a alta
temperatura, espontània a qualsevol temperatura o no serà espontània per a qualsevol temperatura.
(0,5 punts cada apartat)
a) 2 NH3 (g) → N2 (g) + 3 H2 (g) ΔHºr = +92,2 kJ
b) 2 NH4NO3 (s) → 2 N2 (g) + 4 H2O (g) + O2 (g) ΔHºr = - 225,5 kJ
c) N2 (g) + 3 Cl2 (g) → 2 NCl3 (l) ΔHºr = + 230,0 kJ
d) 2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (l) ΔHºr = - 571,6 kJ
PROBLEMA 4
A 50 ºC el tetraòxid de dinitrogen, N2O4, es dissocia parcialment segons l’equilibri següent:
N2O4 (g) ⇐⇒ 2 NO2 (g);
S’introdueixen 0,375 mols de N2O4 en un recipient tancat de 5L de capacitat, en el qual prèviament s’ha fet el buit, i es
calfa a 50 ºC. Quan s’arriba a l’equilibri, a la citada temperatura, la pressió total a l’interior del recipient és de 3,33
atmosferes.
Calcule:
a) El valor de Kc i de Kp. (1,2 punts)
b) La pressió parcial de cada un dels gasos presents en l’equilibri a la citada temperatura. (0,8 punts)
DADES.- R = 0,082 atm·L/mol·K .
QÜESTIÓ 5
Complete les reaccions següents i anomene els compostos orgànics que hi intervenen. (0,4 punts cada una)
a) CH3-CH=CH2 + Br2
b) CH3-CH2-CH2Cl + KOH(ac)
catalitzador, calor
c) n CH2=CH2
d) CH3-CH2I + NH3
MnO4
-, H+
e) CH3-CH2OH
3
COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT
COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CONVOCATÒRIA: JULIOL 2013 CONVOCATORIA: JULIO 2013
QUÍMICA QUÍMICA
BAREMO DEL EXAMEN: El alumno deberá elegir una opción (A o B) y contestar a las 3 cuestiones y los 2 problemas de la
opción elegida. En cada cuestión/problema la calificación máxima será de 2 puntos; en cada apartado se indica la calificación
máxima que se puede obtener.
OPCIÓN A
CUESTION 1
Considere los elementos A, B, y C, de números atómicos A=33, B=35, C=38, y responda razonadamente a las siguientes
cuestiones: (0,5 puntos cada apartado)
a) Escriba la configuración electrónica de cada uno de estos elementos.
b) Explique cuál será el ión más estable que formará cada uno de estos elementos
c) Compare el tamaño atómico de cada elemento con el tamaño de su correspondiente ión más estable.
d) Ordene los elementos según el valor creciente de su primera energía de ionización.
PROBLEMA 2
Dadas las entalpías estándar de combustión del hexano líquido, C6H14(l), C(sólido) e H2(g), calcule:
a) La entalpía de formación del hexano líquido, C6H14(l), a 25ºC. (1 punto)
b) El número de moles de H2(g) consumidos en la formación de cierta cantidad de C6H14(l), si en la citada reacción se
han liberado 30 kJ. (1 punto)
DATOS.- Entalpías de combustión estándar ΔHºcombustión(kJ·mol-1): C6H14(l) = - 4192,0 ; C(sólido) = - 393,1 ;
H2(g)= -285,8
Nota: considere que en los procesos de combustión donde se forme agua, ésta se encuentra en estado líquido.
CUESTION 3
Dada la pila, a 298 K: Pt, H2(1bar) | H+ (1M) || Cu2+ (1M) | Cu(s). Indique, razonadamente, si son verdaderas o falsas
cada una de las siguientes afirmaciones: (0,5 puntos cada apartado)
a) El potencial estándar de la pila es ΔEº = + 0,34 V
b) El electrodo de hidrógeno actúa como cátodo.
c) El ión Cu2+ tiene más tendencia a captar electrones que el ión H+.
d) En la pila, el hidrógeno sufre una oxidación.
DATOS.- Potenciales estándar en medio ácido en voltios (V): Eº(H+/H2) = 0,00 ; Eº(Cu2+/Cu) = +0,34
PROBLEMA 4
Se preparan 200 mL de una disolución acuosa de ácido yódico, HIO3, que contiene 1,759 g de dicho compuesto. El pH de
ésta disolución es 1,395.
a) Calcule la constante de acidez, Ka, del ácido yódico. (1,2 puntos)
b) Si a 20 mL de la disolución de ácido yódico se le añaden 10 mL de una disolución de hidróxido sódico 0,1 M, razone
si la disolución resultante será ácida, básica o neutra. (0,8 puntos)
DATOS.- Masas atómicas: H = 1; O = 16 ; I = 126,9
CUESTION 5
Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos. (0,2 puntos cada uno)
a) 3,4-dimetil-1-pentino b) dietilamina c) metilbutanona d) ácido fosforoso
e) tetracloruro de estaño f) KMnO4 g) Al2(SO4)3 h) HBrO4
i) CH2=CH-CH(CH3)-CH3 j) CH3-CH2-O-CH2-CH3
4
OPCIÓN B
CUESTION 1
Considere las especies químicas CO3
2-, CS2, SiCl4, NCl3, y responda razonadamente a las siguientes cuestiones:
a) Represente la estructura de Lewis de cada una de las especies químicas propuestas. (0,8 puntos)
b) Prediga la geometría molecular de cada una de las especies químicas. (0,8 puntos)
c) Explique si las moléculas CS2 y NCl3 tienen o no momento dipolar. (0,4 puntos)
DATOS.- Números atómicos: C = 6; N = 7; O = 8; Si = 14; S =16; Cl =17
PROBLEMA 2
En medio ácido, el permanganato potásico, KMnO4, reacciona con el sulfato de hierro(II), FeSO4, de acuerdo con la
siguiente reacción no ajustada:
KMnO4 (ac) + FeSO4 (ac) + H2SO4 (ac) → MnSO4 (ac) + Fe2(SO4)3 (ac) + K2SO4 (ac) + H2O (l)
a) Escriba la reacción redox anterior ajustada tanto en su forma iónica como molecular. (1 punto)
b) Calcule el volumen de una disolución de permanganato potásico 0,02 M necesario para la oxidación de 30 mL de
sulfato de hierro(II) 0,05M, en presencia de ácido sulfúrico. (1 punto)
CUESTION 3
Para cada una de las siguientes reacciones, justifique si será espontánea a baja temperatura, si será espontánea a alta
temperatura, espontánea a cualquier temperatura o no será espontánea para cualquier temperatura.
(0,5 puntos cada apartado)
a) 2 NH3 (g) → N2 (g) + 3 H2 (g) ΔHºr = +92,2 kJ
b) 2 NH4NO3 (s) → 2 N2 (g) + 4 H2O (g) + O2 (g) ΔHºr = - 225,5 kJ
c) N2 (g) + 3 Cl2 (g) → 2 NCl3 (l) ΔHºr = + 230,0 kJ
d) 2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (l) ΔHºr = - 571,6 kJ
PROBLEMA 4
A 50 ºC el tetraóxido de dinitrógeno, N2O4, se disocia parcialmente según el siguiente equilibrio:
N2O4 (g) ⇐⇒ 2 NO2 (g);
Se introducen 0,375 moles de N2O4 en un recipiente cerrado de 5L de capacidad, en el que previamente se ha hecho el
vacío, y se calienta a 50 ºC. Cuando se alcanza el equilibrio, a la citada temperatura, la presión total en el interior del
recipiente es de 3,33 atmósferas.
Calcule:
a) El valor de Kc y de Kp. (1,2 puntos)
b) La presión parcial de cada uno de los gases en el equilibrio a la citada temperatura. (0,8 puntos)
DATOS.- R = 0,082 atm·L/mol·K
CUESTION 5
Complete las siguientes reacciones y nombre los compuestos orgánicos que intervienen. (0,4 puntos cada una)
a) CH3-CH=CH2 + Br2
b) CH3-CH2-CH2Cl + KOH(ac)
catalizador, calor
c) n CH2=CH2
d) CH3-CH2I + NH3
MnO4
-, H+
e) CH3-CH2OH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
mariavarey
 
Modelo 2014
Modelo 2014Modelo 2014
Modelo 2014
mariavarey
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímica
mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Asturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemasAsturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base soluciones
mariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
mariavarey
 
Q0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-solucQ0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-soluc
mariavarey
 
Pau acido base enunciados
Pau acido base enunciadosPau acido base enunciados
Pau acido base enunciados
mariavarey
 
Parcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluaciónParcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluación
mariavarey
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003
fisicayquimica-com-es
 
primer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbcprimer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbc
apuntescbc
 
Madrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemasMadrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemas
fisicayquimica-com-es
 
2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local
fisicayquimica-com-es
 
Madrid 1996 cuestiones
Madrid 1996 cuestionesMadrid 1996 cuestiones
Madrid 1996 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Asturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestionesAsturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
fisicayquimica-com-es
 
Murcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestionesMurcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
fisicayquimica-com-es
 

La actualidad más candente (20)

Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 
Modelo 2014
Modelo 2014Modelo 2014
Modelo 2014
 
Q7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímicaQ7 pau-electroquímica
Q7 pau-electroquímica
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Asturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemasAsturias 2005 problemas
Asturias 2005 problemas
 
Pau acido base soluciones
Pau acido base solucionesPau acido base soluciones
Pau acido base soluciones
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Q0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-solucQ0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-soluc
 
Pau acido base enunciados
Pau acido base enunciadosPau acido base enunciados
Pau acido base enunciados
 
Parcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluaciónParcial 3º evaluación
Parcial 3º evaluación
 
Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008Olimpiada local Madrid 2008
Olimpiada local Madrid 2008
 
Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003
 
primer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbcprimer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbc
 
Madrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemasMadrid 1996 problemas
Madrid 1996 problemas
 
2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local2007 cuestiones y problemas fase local
2007 cuestiones y problemas fase local
 
Madrid 1996 cuestiones
Madrid 1996 cuestionesMadrid 1996 cuestiones
Madrid 1996 cuestiones
 
Asturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestionesAsturias 2005 cuestiones
Asturias 2005 cuestiones
 
Olimpiada 2004
Olimpiada 2004Olimpiada 2004
Olimpiada 2004
 
Murcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestionesMurcia 2000 cuestiones
Murcia 2000 cuestiones
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
 

Similar a Quim2013juliol

Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
examenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbcexamenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbc
apuntescbc
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
ivaanmd98
 
segundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbcsegundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbc
apuntescbc
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Ciudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemasCiudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemas
fisicayquimica-com-es
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
ivaanmd98
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas
Norma González Lindner
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2º parcial
2º parcial2º parcial
2º parcial
Maríacarmen Bono
 
Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
María Victoria Arques Galiana
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Lolo Nirvioso
 
Química PAU
Química PAUQuímica PAU
Química PAU
Deivid Güest
 
Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico soluciones
Loli Méndez
 
Enunciados de problemas de reacciones redox
Enunciados de problemas de reacciones redoxEnunciados de problemas de reacciones redox
Enunciados de problemas de reacciones redox
JoseRamon142
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
Karina Luzuriaga
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
instituto integrado de comercio
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
instituto integrado de comercio
 

Similar a Quim2013juliol (20)

Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
examenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbcexamenes finales de quimica del cbc
examenes finales de quimica del cbc
 
Quimica 2005 1
Quimica 2005 1Quimica 2005 1
Quimica 2005 1
 
segundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbcsegundo parcial de quimica del cbc
segundo parcial de quimica del cbc
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Ciudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemasCiudad Real 1997 problemas
Ciudad Real 1997 problemas
 
Quimica 2005 5
Quimica 2005 5Quimica 2005 5
Quimica 2005 5
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2013 2014
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2013 2014
 
08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas08 reacciones qumicas
08 reacciones qumicas
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2º parcial
2º parcial2º parcial
2º parcial
 
Ciudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestionesCiudad Real 1997 cuestiones
Ciudad Real 1997 cuestiones
 
Ejercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
 
Química PAU
Química PAUQuímica PAU
Química PAU
 
Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico soluciones
 
Enunciados de problemas de reacciones redox
Enunciados de problemas de reacciones redoxEnunciados de problemas de reacciones redox
Enunciados de problemas de reacciones redox
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Quim2013juliol

  • 1. 1 COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATÒRIA: JULIOL 2013 CONVOCATORIA: JULIO 2013 QUÍMICA QUÍMICA BAREM DE L’EXAMEN: L'alumne haurà de triar una opció (A o B) i contestar les 3 qüestions i els 2 problemes de l'opció triada. En cada qüestió/problema la qualificació màxima serà de 2 punts; en cada apartat s'indica la qualificació màxima que s’hi pot obtenir. OPCIÓ A QÜESTIÓ 1 Considere els elements A, B, i C, de nombres atòmics A=33, B=35, C=38, i responga raonadament a les qüestions següents: (0,5 punts cada apartat) a) Escriga la configuració electrònica de cada un d’aquests elements. b) Explique quin serà l’ió més estable que formarà cada un d’aquests elements. c) Compare la grandària atòmica de cada element amb la grandària del seu corresponent ió més estable. d) Ordene els elements segons el valor creixent de la seua primera energia d’ionització. PROBLEMA 2 Donades les entalpies estàndard de combustió de l’hexà líquid, C6H14(l), C(sòlid) i H2(g), calcule: a) L’entalpia de formació de l’hexà líquid, C6H14(l), a 25ºC. (1 punt) b) El nombre de mols de H2(g) consumits en la formació de certa quantitat de C6H14(l), si en la citada reacció s’han alliberat 30 kJ. (1 punt) DADES.- Entalpies de combustió estàndard, ΔHºcombustió(kJ·mol-1): C6H14(l) = - 4192,0 ; C(sòlid) = - 393,1 ; H2(g)= -285,8 Nota: considere que en els processos de combustió on es forme aigua, aquesta es troba en estat líquid. QÜESTIÓ 3 Donada la pila, a 298 K: Pt, H2(1bar) | H+ (1M) || Cu2+ (1M) | Cu(s). Indique, raonadament, si són certes o falses cada una de les afirmacions següents: (0,5 punts cada apartat) a) El potencial estàndard de la pila és ΔEº = + 0,34 V b) L’elèctrode d’hidrogen actua com a càtode. c) L’ió Cu2+ té més tendència a captar electrons que l’ió H+. d) En la pila, l’hidrogen sofreix una oxidació. DADES.- Potencials estàndard en medi àcid en volts (V): Eº(H+/H2) = 0,00 ; Eº(Cu2+/Cu) = +0,34 PROBLEMA 4 Es preparen 200 mL d’una dissolució aquosa d’àcid iòdic, HIO3, que conté 1,759 g d’aquest àcid. El pH d’aquesta dissolució és 1,395. a) Calcule la constant d’acidesa, Ka, de l’àcid iòdic. (1,2 punts) b) Si a 20 mL de la dissolució d’àcid iòdic s’afegeixen 10 mL d’una dissolució d’hidròxid de sodi 0,1 M, raone si la dissolució resultant serà àcida, bàsica o neutra. (0,8 punts) DADES.- Masses atòmiques: H = 1; O = 16 ; I = 126,9 QÜESTIÓ 5 Formule o anomene, segons corresponga, els compostos següents. (0,2 punts cada un) a) 3,4-dimetil-1-pentí b) dietilamina c) metilbutanona d) àcid fosforós e) tetraclorur d’estany f) KMnO4 g) Al2(SO4)3 h) HBrO4 i) CH2=CH-CH(CH3)-CH3 j) CH3-CH2-O-CH2-CH3
  • 2. 2 OPCIÓ B QÜESTIÓ 1 Considere les espècies químiques CO3 2-, CS2, SiCl4, NCl3, i responga raonadament a les qüestions següents: a) Represente l’estructura de Lewis de cada una de les espècies químiques proposades. (0,8 punts) b) Prediga la geometria molecular de cada una d’aquestes espècies químiques. (0,8 punts) c) Explique si les molècules CS2 i NCl3 tenen o no moment dipolar. (0,4 punts) DADES.- Nombres atòmics: C = 6; N = 7; O = 8; Si = 14; S =16; Cl =17 PROBLEMA 2 En medi àcid, el permanganat potàssic, KMnO4, reacciona amb el sulfat de ferro(II), FeSO4, d’acord amb la reacció següent no ajustada: KMnO4 (aq) + FeSO4 (aq) + H2SO4 (aq) → MnSO4 (aq) + Fe2(SO4)3 (aq) + K2SO4 (aq) + H2O (l) a) Escriga la reacció redox anterior ajustada tant en la seua forma iònica com molecular. (1 punt) b) Calcule el volum d’una dissolució de permanganat potàssic 0,02 M, necessari per a l’oxidació de 30 mL de sulfat de ferro(II) 0,05M, en presència d’àcid sulfúric. (1 punt) QÜESTIÓ 3 Per a cada una de les reaccions següents, justifique si serà espontània a baixa temperatura, si serà espontània a alta temperatura, espontània a qualsevol temperatura o no serà espontània per a qualsevol temperatura. (0,5 punts cada apartat) a) 2 NH3 (g) → N2 (g) + 3 H2 (g) ΔHºr = +92,2 kJ b) 2 NH4NO3 (s) → 2 N2 (g) + 4 H2O (g) + O2 (g) ΔHºr = - 225,5 kJ c) N2 (g) + 3 Cl2 (g) → 2 NCl3 (l) ΔHºr = + 230,0 kJ d) 2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (l) ΔHºr = - 571,6 kJ PROBLEMA 4 A 50 ºC el tetraòxid de dinitrogen, N2O4, es dissocia parcialment segons l’equilibri següent: N2O4 (g) ⇐⇒ 2 NO2 (g); S’introdueixen 0,375 mols de N2O4 en un recipient tancat de 5L de capacitat, en el qual prèviament s’ha fet el buit, i es calfa a 50 ºC. Quan s’arriba a l’equilibri, a la citada temperatura, la pressió total a l’interior del recipient és de 3,33 atmosferes. Calcule: a) El valor de Kc i de Kp. (1,2 punts) b) La pressió parcial de cada un dels gasos presents en l’equilibri a la citada temperatura. (0,8 punts) DADES.- R = 0,082 atm·L/mol·K . QÜESTIÓ 5 Complete les reaccions següents i anomene els compostos orgànics que hi intervenen. (0,4 punts cada una) a) CH3-CH=CH2 + Br2 b) CH3-CH2-CH2Cl + KOH(ac) catalitzador, calor c) n CH2=CH2 d) CH3-CH2I + NH3 MnO4 -, H+ e) CH3-CH2OH
  • 3. 3 COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROVES D’ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATÒRIA: JULIOL 2013 CONVOCATORIA: JULIO 2013 QUÍMICA QUÍMICA BAREMO DEL EXAMEN: El alumno deberá elegir una opción (A o B) y contestar a las 3 cuestiones y los 2 problemas de la opción elegida. En cada cuestión/problema la calificación máxima será de 2 puntos; en cada apartado se indica la calificación máxima que se puede obtener. OPCIÓN A CUESTION 1 Considere los elementos A, B, y C, de números atómicos A=33, B=35, C=38, y responda razonadamente a las siguientes cuestiones: (0,5 puntos cada apartado) a) Escriba la configuración electrónica de cada uno de estos elementos. b) Explique cuál será el ión más estable que formará cada uno de estos elementos c) Compare el tamaño atómico de cada elemento con el tamaño de su correspondiente ión más estable. d) Ordene los elementos según el valor creciente de su primera energía de ionización. PROBLEMA 2 Dadas las entalpías estándar de combustión del hexano líquido, C6H14(l), C(sólido) e H2(g), calcule: a) La entalpía de formación del hexano líquido, C6H14(l), a 25ºC. (1 punto) b) El número de moles de H2(g) consumidos en la formación de cierta cantidad de C6H14(l), si en la citada reacción se han liberado 30 kJ. (1 punto) DATOS.- Entalpías de combustión estándar ΔHºcombustión(kJ·mol-1): C6H14(l) = - 4192,0 ; C(sólido) = - 393,1 ; H2(g)= -285,8 Nota: considere que en los procesos de combustión donde se forme agua, ésta se encuentra en estado líquido. CUESTION 3 Dada la pila, a 298 K: Pt, H2(1bar) | H+ (1M) || Cu2+ (1M) | Cu(s). Indique, razonadamente, si son verdaderas o falsas cada una de las siguientes afirmaciones: (0,5 puntos cada apartado) a) El potencial estándar de la pila es ΔEº = + 0,34 V b) El electrodo de hidrógeno actúa como cátodo. c) El ión Cu2+ tiene más tendencia a captar electrones que el ión H+. d) En la pila, el hidrógeno sufre una oxidación. DATOS.- Potenciales estándar en medio ácido en voltios (V): Eº(H+/H2) = 0,00 ; Eº(Cu2+/Cu) = +0,34 PROBLEMA 4 Se preparan 200 mL de una disolución acuosa de ácido yódico, HIO3, que contiene 1,759 g de dicho compuesto. El pH de ésta disolución es 1,395. a) Calcule la constante de acidez, Ka, del ácido yódico. (1,2 puntos) b) Si a 20 mL de la disolución de ácido yódico se le añaden 10 mL de una disolución de hidróxido sódico 0,1 M, razone si la disolución resultante será ácida, básica o neutra. (0,8 puntos) DATOS.- Masas atómicas: H = 1; O = 16 ; I = 126,9 CUESTION 5 Formule o nombre, según corresponda, los siguientes compuestos. (0,2 puntos cada uno) a) 3,4-dimetil-1-pentino b) dietilamina c) metilbutanona d) ácido fosforoso e) tetracloruro de estaño f) KMnO4 g) Al2(SO4)3 h) HBrO4 i) CH2=CH-CH(CH3)-CH3 j) CH3-CH2-O-CH2-CH3
  • 4. 4 OPCIÓN B CUESTION 1 Considere las especies químicas CO3 2-, CS2, SiCl4, NCl3, y responda razonadamente a las siguientes cuestiones: a) Represente la estructura de Lewis de cada una de las especies químicas propuestas. (0,8 puntos) b) Prediga la geometría molecular de cada una de las especies químicas. (0,8 puntos) c) Explique si las moléculas CS2 y NCl3 tienen o no momento dipolar. (0,4 puntos) DATOS.- Números atómicos: C = 6; N = 7; O = 8; Si = 14; S =16; Cl =17 PROBLEMA 2 En medio ácido, el permanganato potásico, KMnO4, reacciona con el sulfato de hierro(II), FeSO4, de acuerdo con la siguiente reacción no ajustada: KMnO4 (ac) + FeSO4 (ac) + H2SO4 (ac) → MnSO4 (ac) + Fe2(SO4)3 (ac) + K2SO4 (ac) + H2O (l) a) Escriba la reacción redox anterior ajustada tanto en su forma iónica como molecular. (1 punto) b) Calcule el volumen de una disolución de permanganato potásico 0,02 M necesario para la oxidación de 30 mL de sulfato de hierro(II) 0,05M, en presencia de ácido sulfúrico. (1 punto) CUESTION 3 Para cada una de las siguientes reacciones, justifique si será espontánea a baja temperatura, si será espontánea a alta temperatura, espontánea a cualquier temperatura o no será espontánea para cualquier temperatura. (0,5 puntos cada apartado) a) 2 NH3 (g) → N2 (g) + 3 H2 (g) ΔHºr = +92,2 kJ b) 2 NH4NO3 (s) → 2 N2 (g) + 4 H2O (g) + O2 (g) ΔHºr = - 225,5 kJ c) N2 (g) + 3 Cl2 (g) → 2 NCl3 (l) ΔHºr = + 230,0 kJ d) 2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (l) ΔHºr = - 571,6 kJ PROBLEMA 4 A 50 ºC el tetraóxido de dinitrógeno, N2O4, se disocia parcialmente según el siguiente equilibrio: N2O4 (g) ⇐⇒ 2 NO2 (g); Se introducen 0,375 moles de N2O4 en un recipiente cerrado de 5L de capacidad, en el que previamente se ha hecho el vacío, y se calienta a 50 ºC. Cuando se alcanza el equilibrio, a la citada temperatura, la presión total en el interior del recipiente es de 3,33 atmósferas. Calcule: a) El valor de Kc y de Kp. (1,2 puntos) b) La presión parcial de cada uno de los gases en el equilibrio a la citada temperatura. (0,8 puntos) DATOS.- R = 0,082 atm·L/mol·K CUESTION 5 Complete las siguientes reacciones y nombre los compuestos orgánicos que intervienen. (0,4 puntos cada una) a) CH3-CH=CH2 + Br2 b) CH3-CH2-CH2Cl + KOH(ac) catalizador, calor c) n CH2=CH2 d) CH3-CH2I + NH3 MnO4 -, H+ e) CH3-CH2OH