SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Química industrial
y sostenibilidad
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Realiza correctamente lo siguiente:
1. ¿Qué es un proceso químico industrial?
2. Menciona 5 sectores industriales que apliquen la industria química
3. ¿Cuáles son los productos intermedios que se aprovechan en la industria
petroquímica?
4. Menciona tres ejemplos de procesos químicos.
5. ¿Cuáles son los elementos que integran un sistema de prevención, ante un riesgo o
accidente?
6. Menciona tres ejemplos de accidentes industriales con impacto social y ambiental.
7. ¿Qué es un análisis de causa raíz?
8. ¿Cómo se define accidente?
9. ¿Qué significa las siglas EPP?
10. Busca información (hoja de seguridad) de cada una de las siguientes sustancias que
contenga: nombre de la sustancia, fórmula, grado de riesgo (que se puede representar en
forma de diagrama), toxicidad, precauciones, equipo de protección, manejo de residuos,
etc.
a. Ácido clorhídrico
b. Hidróxido de potasio
c. Cloruro de calcio
d. Éter
11. Integra toda tu información a manera de reporte para su entrega.
Parte 1
Desarrolla lo siguiente:
1. Realiza un mapa conceptual que incluya los siguientes puntos:
a. El átomo y partículas subatómicas
b. Tipos de enlaces químicos
c. Estados de la materia
d. Cambios de estado
e. Tipos de reacciones químicas (orgánicas e inorgánicas)
2. Para cada punto (excepto el inciso a) explica un ejemplo relacionado con la
contaminación ambiental.
Parte 2
3. Realiza una representación gráfica en la que expliques y describas lo que es la
química sostenible y su aplicación en la vida diaria.
4. Incluye ejemplos y elementos visuales que complementen detalladamente tu
representación.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
5. Incluye además una explicación por escrito de cada elemento que muestres en tu
gráfico. Toma en cuenta que debes incluir los siguientes temas y dejar clara la relación
que tienen con la química sostenible.
a. La química sostenible
b. Seguridad industrial
c. Procesos químicos industriales
d. Sustancias peligrosas y normatividad
e. Estructura molecular y estados de la materia
f. Tipos de reacciones químicas
g. Termodinámica química
h. Equilibrio químico
6. Toma en cuenta que tu explicación y descripción deben estar fundamentadas en
fuentes bibliográficas confiables.
Desarrolla correctamente los siguientes puntos:
1. Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y los tipos que
existen.
2. Determina el procedimiento que conlleva cada tipo de reacción química.
3. Proporciona ejemplos de cada tipo de reacción química, considerando la clasificación
de las reacciones de química inorgánica, orgánica y óxido-reducción, incluyendo sus
fórmulas.
4. Aplica los ejemplos de cada tipo de reacción química a situaciones de la vida diaria.
5. Describe con tus propias palabras termoquímica y sus tipos de sistemas.
6. Indica los tipos de reacciones que existen en termoquímica y defínelas brevemente.
7. Determina el proceso que siguen los tipos de reacciones en termoquímica, junto con
sus ecuaciones.
8. Proporciona cinco ejemplos de cada tipo de reacciones en termoquímica, así como
sus reacciones de formación.
9. Desarrolla los siguientes puntos:
I. Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿En qué consiste la lluvia ácida?
b. ¿Cuál es el fundamento químico de la destrucción de la capa de ozono
y cuáles sus efectos nocivos para el ser humano?
II. A través de un dibujo explica las diferencias entre calentamiento global y
efecto invernadero.
III. Busca un ejemplo de contaminación ambiental en la zona metropolitana donde
resides, analiza y sugiere soluciones y estrategias para reducir el problema.
1. Escoge uno de los siguientes artículos:
 La Tierra, cambios profundos en 2050
 Monterrey, la zona industrial más contaminada de México
 Advierten por gases de efecto invernadero
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
2. Léelo e identifica la problemática y los factores ambientales que intervienen en ella y
cómo la química verde puede hacer una intervención en este caso.
3. Piensa en alguna situación en la que se pueda hacer evidente la aplicación de la
sostenibilidad a los efectos nocivos del cambio climático. (Por ejemplo: el uso de la
bicicleta para reducir el dióxido de carbono producido por los automóviles, etc.)
4. Realiza, por escrito, una descripción breve de lo anterior.
5. Elabora una propuesta de solución al problema.
6. Incluye consejos y sugerencias a la comunidad para que tomen conciencia de estas
problemáticas.
7. Presenta esta información a manera de cartel, tríptico, video, podcast, etc.
8. Elije una de las situaciones donde se pone de manifiesto la aplicación de la
sostenibilidad a los efectos nocivos del cambio climático.
9. Por último, deberán dar una explicación breve, a manera de resumen de lo que se
pretendía mostrar con su representación.
Parte 2
10. Realiza una observación en tu comunidad sobre un problema ecológico, puede ser:
 Lote baldío en el que queman basura.
 Emisión de gases descontrolados por alguna industria en un lugar que afecte a
los vecinos.
 Urbanización descontrolada en algún lugar específico o en zona de montañas
del área metropolitana, en la que se genere alta liberación de polvo.
11. Una vez que hayas detectado un problema, realiza una descripción detallada del
mismo; si te es posible y no resulta un riesgo para ti, toma algunas fotografías o video del
problema.
12. Identifica el riesgo químico que presenta para la comunidad y su símbolo.
13. Identifica si existe cambio en el clima o el efecto invernadero.
14. Identifica cuál de las capas de atmósfera se ve afectada por tal problema.
15. Realiza una propuesta de solución a este caso, en el que identifiques mínimo 4
estrategias de sostenibilidad y mitigación del cambio climático aplicable a este problema.
16. Registra lo anterior en un reporte detallado. Incluye las fotografías que tomaste o
algunas imágenes representativas para complementar tu reporte. Explica paso a paso tu
propuesta de solución.

Más contenido relacionado

Destacado

Sílabo físico química eia
Sílabo físico química eiaSílabo físico química eia
Sílabo físico química eia
rosariofreire23
 
Ley de hess
Ley de hessLey de hess
Ley de hess
eva
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
Je Molina
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
donrafiki
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Ali Gaitero
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
fq3147
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímica
eva
 
Termoquímica 2015
Termoquímica 2015Termoquímica 2015
Termoquímica 2015
Liliana Olazar
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
mvclarke
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Norma González Lindner
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimica
Alvaro Berru
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
Quo Vadis
 

Destacado (15)

Sílabo físico química eia
Sílabo físico química eiaSílabo físico química eia
Sílabo físico química eia
 
Ley de hess
Ley de hessLey de hess
Ley de hess
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímica
 
Termoquímica 2015
Termoquímica 2015Termoquímica 2015
Termoquímica 2015
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímicaEjercicios de calor,trabajo y termoquímica
Ejercicios de calor,trabajo y termoquímica
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
 
laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimica
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Quimica industrial y sostenibilidad aplus

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Química industrial y sostenibilidad Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Realiza correctamente lo siguiente: 1. ¿Qué es un proceso químico industrial? 2. Menciona 5 sectores industriales que apliquen la industria química 3. ¿Cuáles son los productos intermedios que se aprovechan en la industria petroquímica? 4. Menciona tres ejemplos de procesos químicos. 5. ¿Cuáles son los elementos que integran un sistema de prevención, ante un riesgo o accidente? 6. Menciona tres ejemplos de accidentes industriales con impacto social y ambiental. 7. ¿Qué es un análisis de causa raíz? 8. ¿Cómo se define accidente? 9. ¿Qué significa las siglas EPP? 10. Busca información (hoja de seguridad) de cada una de las siguientes sustancias que contenga: nombre de la sustancia, fórmula, grado de riesgo (que se puede representar en forma de diagrama), toxicidad, precauciones, equipo de protección, manejo de residuos, etc. a. Ácido clorhídrico b. Hidróxido de potasio c. Cloruro de calcio d. Éter 11. Integra toda tu información a manera de reporte para su entrega. Parte 1 Desarrolla lo siguiente: 1. Realiza un mapa conceptual que incluya los siguientes puntos: a. El átomo y partículas subatómicas b. Tipos de enlaces químicos c. Estados de la materia d. Cambios de estado e. Tipos de reacciones químicas (orgánicas e inorgánicas) 2. Para cada punto (excepto el inciso a) explica un ejemplo relacionado con la contaminación ambiental. Parte 2 3. Realiza una representación gráfica en la que expliques y describas lo que es la química sostenible y su aplicación en la vida diaria. 4. Incluye ejemplos y elementos visuales que complementen detalladamente tu representación.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 5. Incluye además una explicación por escrito de cada elemento que muestres en tu gráfico. Toma en cuenta que debes incluir los siguientes temas y dejar clara la relación que tienen con la química sostenible. a. La química sostenible b. Seguridad industrial c. Procesos químicos industriales d. Sustancias peligrosas y normatividad e. Estructura molecular y estados de la materia f. Tipos de reacciones químicas g. Termodinámica química h. Equilibrio químico 6. Toma en cuenta que tu explicación y descripción deben estar fundamentadas en fuentes bibliográficas confiables. Desarrolla correctamente los siguientes puntos: 1. Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y los tipos que existen. 2. Determina el procedimiento que conlleva cada tipo de reacción química. 3. Proporciona ejemplos de cada tipo de reacción química, considerando la clasificación de las reacciones de química inorgánica, orgánica y óxido-reducción, incluyendo sus fórmulas. 4. Aplica los ejemplos de cada tipo de reacción química a situaciones de la vida diaria. 5. Describe con tus propias palabras termoquímica y sus tipos de sistemas. 6. Indica los tipos de reacciones que existen en termoquímica y defínelas brevemente. 7. Determina el proceso que siguen los tipos de reacciones en termoquímica, junto con sus ecuaciones. 8. Proporciona cinco ejemplos de cada tipo de reacciones en termoquímica, así como sus reacciones de formación. 9. Desarrolla los siguientes puntos: I. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿En qué consiste la lluvia ácida? b. ¿Cuál es el fundamento químico de la destrucción de la capa de ozono y cuáles sus efectos nocivos para el ser humano? II. A través de un dibujo explica las diferencias entre calentamiento global y efecto invernadero. III. Busca un ejemplo de contaminación ambiental en la zona metropolitana donde resides, analiza y sugiere soluciones y estrategias para reducir el problema. 1. Escoge uno de los siguientes artículos:  La Tierra, cambios profundos en 2050  Monterrey, la zona industrial más contaminada de México  Advierten por gases de efecto invernadero
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 2. Léelo e identifica la problemática y los factores ambientales que intervienen en ella y cómo la química verde puede hacer una intervención en este caso. 3. Piensa en alguna situación en la que se pueda hacer evidente la aplicación de la sostenibilidad a los efectos nocivos del cambio climático. (Por ejemplo: el uso de la bicicleta para reducir el dióxido de carbono producido por los automóviles, etc.) 4. Realiza, por escrito, una descripción breve de lo anterior. 5. Elabora una propuesta de solución al problema. 6. Incluye consejos y sugerencias a la comunidad para que tomen conciencia de estas problemáticas. 7. Presenta esta información a manera de cartel, tríptico, video, podcast, etc. 8. Elije una de las situaciones donde se pone de manifiesto la aplicación de la sostenibilidad a los efectos nocivos del cambio climático. 9. Por último, deberán dar una explicación breve, a manera de resumen de lo que se pretendía mostrar con su representación. Parte 2 10. Realiza una observación en tu comunidad sobre un problema ecológico, puede ser:  Lote baldío en el que queman basura.  Emisión de gases descontrolados por alguna industria en un lugar que afecte a los vecinos.  Urbanización descontrolada en algún lugar específico o en zona de montañas del área metropolitana, en la que se genere alta liberación de polvo. 11. Una vez que hayas detectado un problema, realiza una descripción detallada del mismo; si te es posible y no resulta un riesgo para ti, toma algunas fotografías o video del problema. 12. Identifica el riesgo químico que presenta para la comunidad y su símbolo. 13. Identifica si existe cambio en el clima o el efecto invernadero. 14. Identifica cuál de las capas de atmósfera se ve afectada por tal problema. 15. Realiza una propuesta de solución a este caso, en el que identifiques mínimo 4 estrategias de sostenibilidad y mitigación del cambio climático aplicable a este problema. 16. Registra lo anterior en un reporte detallado. Incluye las fotografías que tomaste o algunas imágenes representativas para complementar tu reporte. Explica paso a paso tu propuesta de solución.