SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE TERMOQUÍMICA
1. QUE ES UN SISTEMA TERMODINÁMICO? R// ES UNA PARTE DEL
UNIVERSO QUE AÍSLA PARA EL ESTUDIO
2. QUE ES LA TERMOQUÍMICA? R// CONSISTE EN EL ESTUDIO DE LAS
TRANSFORMACIONES QUE SUFRE LA ENERGÍA CALORÍFICA EN LAS
REACCIONES QUÍMICAS
3. EN QUE CONSISTE EL PROCESO A PRESIÓN CONSTANTE? R// EL CALOR
INTERCAMBIADO EN EL PROCESO ES EQUIVALENTE A LA VARIACIÓN DE
LA ENTALPIA
4. QUE ES LA ENTALPIA? R// ES UNA MAGNITUD TERMODINÁMICA CUYA
VARIACIÓN EXPRESA UNA MEDIDA DE LA CANTIDAD DE ENERGÍA
5. CON QUE LETRA SE SIMBOLIZA LA ENTALPIA? R// CON LA LETRA “H”
MAYÚSCULA
6. COMO SE MIDE LA ENTALPIA DENTRO DEL SISTEMA INTERNACIONAL?
R// EN JOULE
7. QUE ES LA PRESIÓN? R// ES LA FUERZA POR UNIDAD DE ÁREA
APLICADA SOBRE UN CUERPO
8. QUE ES LA TEMPERATURA? R// A NIVEL MICROSCOPIO LA
TEMPERATURA DE UN SISTEMA ESTA RELACIONADA CON LA ENERGÍA
CINÉTICA QUE TIENEN LAS MOLÉCULAS QUE LOS CONSTITUYEN
9. QUE ES UNA VARIABLE EXTENSIVA? R// ES UNA MAGNITUD CUYO
VALOR ES PROPORCIONAL AL TAMAÑO DEL SISTEMA QUE LOS
DESCRIBE
10. CUÁL ES LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA? R// SE ESTABLECE
QUE SI SE REALIZA UN TRABAJO SOBRE UN SISTEMA O BIEN ESTE
INTERCAMBIA COLOR CON OTRO LA ENERGÍA INTERNA DEL SISTEMA
CAMBIARA
11. CUÁL ES LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA? R// ESTA LEY
MARCA LA DIRECCIÓN EN LA QUE SE DEBE LLEVARSE A CABO LOS
PROCESOS TERMODINÁMICOS Y POR LO TANTO LA IMPOSIBILIDAD DE
QUE OCURRA EN EL SENTIDO CONTRARIO
12. CUÁL ES LA TERCERA LEY DE LA TERMODINÁMICA? R// A FIRMA QUE
ES IMPOSIBLE ALCANZAR UNA TEMPERATURA IGUAL A CERO
ABSOLUTO
13. EN QUE CONSISTE LAS FUNCIONES DE ESTADO? R// SON LAS
MAGNITUDES QUE SE EMPLEAN PARA DESCRIBIR EL ESTADO DE UN
SISTEMA TERMODINÁMICO
14. QUE DESCUBRE LA ENTROPÍA? R// LO IRREVERSIBLE DE LOS SISTEMAS
TERMODINÁMICOS
15. QUE ES LA ENTROPÍA? R// ES UNA MAGNITUD FÍSICA QUE MEDIANTE
UN CÁLCULO PERMITE DETERMINAR LA PARTE DE LA ENERGÍA QUE NO
PUEDE UTILIZARSE PARA PRODUCIR TRABAJO
16. CON QUE LETRA SE SIMBOLIZA LA ENTROPÍA? R// CON LA LETRA “S”
17. NOMBRE ALGUNOS EJEMPLOS DE LUGARES DONDE SE ENCUENTRE LA
TERMOQUÍMICA? R// MÁQUINAS DE VAPOR, UN CERRILLO
ENCENDIDO, MOTOR DE GASOLINA
18. QUE ES LA ENERGÍA? R// ES LA CAPACIDAD DE GENERAR MOVIMIENTO
O LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN DE ALGO
19. QUE ES LA PROPIEDAD INTENSIVA? R// SON AQUELLAS QUE NO
DEPENDEN DE LA CAPACIDAD DE SUSTANCIAS O DEL TAMAÑO DE UN
SISTEMA POR LO QUE EL VALOR PERMANECE INALTERABLE AL
SUBDIVIDIR
20. CUAL ES LA LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA? R// ESTABLECE QUE
EXISTE UNA DETERMINADA TEMPERATURA EMPÍRICA QUE ES COMÚN
PARA TODOS LOS ESTADOS DE EQUILIBRIO TERMODINÁMICO
21. DE QUE MANERA SE MAXIMIZA LA ENTROPÍA? R// ESTO SE LOGRA
CUANDO EL UNIVERSO TIENEN A DESCRIBIR LA ENERGÍA
UNIFORMEMENTE
22. QUE ES UN SISTEMA ABIERTO? R// SE DA CUANDO UNA EXISTE UN
INTERCAMBIO DE MASA Y DE ENERGÍA CON LOS ALREDEDORES
23. QUE ES UN SISTEMA CERRADO? R// SE DA CUANDO NO EXISTE UN
INTERCAMBIO DE MASA CON EL MEDIO CIRCUNDANTE SOLO SE
PUEDE DAR UN INTERCAMBIO DE ENERGÍA
24. de un ejemplo de los conductores que transmite calor rapidamente?
r// los metales
25. de un ejemplo de los aislantes de calor que lo transmite lentamente?
r// el vidrio, la lana, la madera, los plasticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acido debil base fuerte
Acido debil base fuerteAcido debil base fuerte
Acido debil base fuerte
Amanda Rojas
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
Teresita Aguiar
 
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA ICONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
José María Falcioni
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
Jose Luis Tello Montero
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee yaMaria Perez
 
CLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latenteCLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latente
KLAUSS IVT
 
Propiedades de las_soluciones_18_de_marzo
Propiedades de las_soluciones_18_de_marzoPropiedades de las_soluciones_18_de_marzo
Propiedades de las_soluciones_18_de_marzoMariAndrea Gomez
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1John Jairo
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
MiguelCh90
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
Maestra Roxana
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
J-S_M
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionRoy Marlon
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en excesoBladis De la Peña
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Unidad iii soluciones
Unidad iii solucionesUnidad iii soluciones
Unidad iii soluciones
mgomezbd1
 
Guía Química general II
Guía Química general IIGuía Química general II
Guía Química general II
magbriela
 
Determinación del punto de fusión
Determinación del punto de fusión Determinación del punto de fusión
Determinación del punto de fusión
Nallely Galvan
 

La actualidad más candente (20)

ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Acido debil base fuerte
Acido debil base fuerteAcido debil base fuerte
Acido debil base fuerte
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
 
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA ICONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
CONSTANTE DEL CALORÍMETRO - FÍSICA I
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee ya
 
CLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latenteCLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latente
 
Propiedades de las_soluciones_18_de_marzo
Propiedades de las_soluciones_18_de_marzoPropiedades de las_soluciones_18_de_marzo
Propiedades de las_soluciones_18_de_marzo
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1
 
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
Mapa Conceptual Equilibrio Químico.
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Electroquímica.ppt 3 °
Electroquímica.ppt 3 °Electroquímica.ppt 3 °
Electroquímica.ppt 3 °
 
Quimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones QuimicasQuimica Reacciones Quimicas
Quimica Reacciones Quimicas
 
Reacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en exceso
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
 
Unidad iii soluciones
Unidad iii solucionesUnidad iii soluciones
Unidad iii soluciones
 
Guía Química general II
Guía Química general IIGuía Química general II
Guía Química general II
 
Determinación del punto de fusión
Determinación del punto de fusión Determinación del punto de fusión
Determinación del punto de fusión
 

Destacado

laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicaAlvaro Berru
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAQuo Vadis
 
U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2
U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2
U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2Oscar Vera
 
Problemas complementarios de termoquímica
Problemas complementarios de termoquímicaProblemas complementarios de termoquímica
Problemas complementarios de termoquímica
caritus82
 
fases termicas
fases termicasfases termicas
fases termicas
Rober Andrés Niñoo
 
Omarmora termoquimica
Omarmora termoquimicaOmarmora termoquimica
Omarmora termoquimicaomarmora56
 
Kervin..parcial
Kervin..parcialKervin..parcial
Kervin..parcial
KeYo Perez Cordoba
 
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...angelo26_
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Sílabo físico química eia
Sílabo físico química eiaSílabo físico química eia
Sílabo físico química eiarosariofreire23
 
Ley de hess
Ley de hessLey de hess
Ley de hesseva
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
donrafiki
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
Je Molina
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
fq3147
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaeva
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
mvclarke
 
Termoquímica 2015
Termoquímica 2015Termoquímica 2015
Termoquímica 2015
Liliana Olazar
 

Destacado (20)

laboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimicalaboratorio de termoquimica
laboratorio de termoquimica
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2
U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2
U3 screencast-geometria molecular-c-godoy2
 
Problemas complementarios de termoquímica
Problemas complementarios de termoquímicaProblemas complementarios de termoquímica
Problemas complementarios de termoquímica
 
fases termicas
fases termicasfases termicas
fases termicas
 
Omarmora termoquimica
Omarmora termoquimicaOmarmora termoquimica
Omarmora termoquimica
 
Kervin..parcial
Kervin..parcialKervin..parcial
Kervin..parcial
 
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...
Ejercicio: Termoquímica validez de la definición del cambio de entalpia aplic...
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Sílabo físico química eia
Sílabo físico química eiaSílabo físico química eia
Sílabo físico química eia
 
Ley de hess
Ley de hessLey de hess
Ley de hess
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
 
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Termoquímica y Termodinámica (QM16 - PDV 2013)
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Examen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y CinéticaExamen Termoquímica y Cinética
Examen Termoquímica y Cinética
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termoquímica 2015
Termoquímica 2015Termoquímica 2015
Termoquímica 2015
 

Similar a cuestionario de termoquimica

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Alis Pastrana
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
paolarodriguezgarcia
 
Thermodynamics Spanish
Thermodynamics  SpanishThermodynamics  Spanish
Thermodynamics Spanishguest497716
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Edisson Paguatian
 
Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22
evaris
 
Cuestionario de fisica
Cuestionario de fisicaCuestionario de fisica
Cuestionario de fisica
samuel valtierra
 
Cuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias iiCuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias ii
Juan Alberto Hernandez
 

Similar a cuestionario de termoquimica (9)

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIAACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
ACTIVIDAD DE FUENTES DE ENERGIA
 
Thermodynamics Spanish
Thermodynamics  SpanishThermodynamics  Spanish
Thermodynamics Spanish
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
 
Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22
 
Cuestionario de fisica
Cuestionario de fisicaCuestionario de fisica
Cuestionario de fisica
 
Cuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias iiCuestionarios de ciencias ii
Cuestionarios de ciencias ii
 

Más de Joseph Cornejo

Colera aviar
Colera aviarColera aviar
Colera aviar
Joseph Cornejo
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
Joseph Cornejo
 
Enfermedades en los pollos
Enfermedades en los pollosEnfermedades en los pollos
Enfermedades en los pollos
Joseph Cornejo
 
Resumen e.p
Resumen e.pResumen e.p
Resumen e.p
Joseph Cornejo
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
Joseph Cornejo
 
Quimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentosQuimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentos
Joseph Cornejo
 
Actividades realizadas con el usuario
Actividades realizadas con el usuario Actividades realizadas con el usuario
Actividades realizadas con el usuario
Joseph Cornejo
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
Joseph Cornejo
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
Joseph Cornejo
 
Jose omar
Jose omarJose omar
Jose omar
Joseph Cornejo
 
Diagnostico SAN
Diagnostico SANDiagnostico SAN
Diagnostico SAN
Joseph Cornejo
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
Joseph Cornejo
 
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Joseph Cornejo
 
DESINFECTANTES
DESINFECTANTES DESINFECTANTES
DESINFECTANTES
Joseph Cornejo
 
Sabor de los alimentos
Sabor de los alimentosSabor de los alimentos
Sabor de los alimentos
Joseph Cornejo
 

Más de Joseph Cornejo (15)

Colera aviar
Colera aviarColera aviar
Colera aviar
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
 
Enfermedades en los pollos
Enfermedades en los pollosEnfermedades en los pollos
Enfermedades en los pollos
 
Resumen e.p
Resumen e.pResumen e.p
Resumen e.p
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Quimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentosQuimica de-los-alimentos
Quimica de-los-alimentos
 
Actividades realizadas con el usuario
Actividades realizadas con el usuario Actividades realizadas con el usuario
Actividades realizadas con el usuario
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
Jose omar
Jose omarJose omar
Jose omar
 
Diagnostico SAN
Diagnostico SANDiagnostico SAN
Diagnostico SAN
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
Quimica de los alimentos de origen vegetal y animal (Sabor de los alimentos)
 
DESINFECTANTES
DESINFECTANTES DESINFECTANTES
DESINFECTANTES
 
Sabor de los alimentos
Sabor de los alimentosSabor de los alimentos
Sabor de los alimentos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

cuestionario de termoquimica

  • 1. CUESTIONARIO DE TERMOQUÍMICA 1. QUE ES UN SISTEMA TERMODINÁMICO? R// ES UNA PARTE DEL UNIVERSO QUE AÍSLA PARA EL ESTUDIO 2. QUE ES LA TERMOQUÍMICA? R// CONSISTE EN EL ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES QUE SUFRE LA ENERGÍA CALORÍFICA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS 3. EN QUE CONSISTE EL PROCESO A PRESIÓN CONSTANTE? R// EL CALOR INTERCAMBIADO EN EL PROCESO ES EQUIVALENTE A LA VARIACIÓN DE LA ENTALPIA 4. QUE ES LA ENTALPIA? R// ES UNA MAGNITUD TERMODINÁMICA CUYA VARIACIÓN EXPRESA UNA MEDIDA DE LA CANTIDAD DE ENERGÍA 5. CON QUE LETRA SE SIMBOLIZA LA ENTALPIA? R// CON LA LETRA “H” MAYÚSCULA 6. COMO SE MIDE LA ENTALPIA DENTRO DEL SISTEMA INTERNACIONAL? R// EN JOULE 7. QUE ES LA PRESIÓN? R// ES LA FUERZA POR UNIDAD DE ÁREA APLICADA SOBRE UN CUERPO
  • 2. 8. QUE ES LA TEMPERATURA? R// A NIVEL MICROSCOPIO LA TEMPERATURA DE UN SISTEMA ESTA RELACIONADA CON LA ENERGÍA CINÉTICA QUE TIENEN LAS MOLÉCULAS QUE LOS CONSTITUYEN 9. QUE ES UNA VARIABLE EXTENSIVA? R// ES UNA MAGNITUD CUYO VALOR ES PROPORCIONAL AL TAMAÑO DEL SISTEMA QUE LOS DESCRIBE 10. CUÁL ES LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA? R// SE ESTABLECE QUE SI SE REALIZA UN TRABAJO SOBRE UN SISTEMA O BIEN ESTE INTERCAMBIA COLOR CON OTRO LA ENERGÍA INTERNA DEL SISTEMA CAMBIARA 11. CUÁL ES LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA? R// ESTA LEY MARCA LA DIRECCIÓN EN LA QUE SE DEBE LLEVARSE A CABO LOS PROCESOS TERMODINÁMICOS Y POR LO TANTO LA IMPOSIBILIDAD DE QUE OCURRA EN EL SENTIDO CONTRARIO 12. CUÁL ES LA TERCERA LEY DE LA TERMODINÁMICA? R// A FIRMA QUE ES IMPOSIBLE ALCANZAR UNA TEMPERATURA IGUAL A CERO ABSOLUTO
  • 3. 13. EN QUE CONSISTE LAS FUNCIONES DE ESTADO? R// SON LAS MAGNITUDES QUE SE EMPLEAN PARA DESCRIBIR EL ESTADO DE UN SISTEMA TERMODINÁMICO 14. QUE DESCUBRE LA ENTROPÍA? R// LO IRREVERSIBLE DE LOS SISTEMAS TERMODINÁMICOS 15. QUE ES LA ENTROPÍA? R// ES UNA MAGNITUD FÍSICA QUE MEDIANTE UN CÁLCULO PERMITE DETERMINAR LA PARTE DE LA ENERGÍA QUE NO PUEDE UTILIZARSE PARA PRODUCIR TRABAJO 16. CON QUE LETRA SE SIMBOLIZA LA ENTROPÍA? R// CON LA LETRA “S” 17. NOMBRE ALGUNOS EJEMPLOS DE LUGARES DONDE SE ENCUENTRE LA TERMOQUÍMICA? R// MÁQUINAS DE VAPOR, UN CERRILLO ENCENDIDO, MOTOR DE GASOLINA 18. QUE ES LA ENERGÍA? R// ES LA CAPACIDAD DE GENERAR MOVIMIENTO O LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN DE ALGO 19. QUE ES LA PROPIEDAD INTENSIVA? R// SON AQUELLAS QUE NO DEPENDEN DE LA CAPACIDAD DE SUSTANCIAS O DEL TAMAÑO DE UN SISTEMA POR LO QUE EL VALOR PERMANECE INALTERABLE AL SUBDIVIDIR
  • 4. 20. CUAL ES LA LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA? R// ESTABLECE QUE EXISTE UNA DETERMINADA TEMPERATURA EMPÍRICA QUE ES COMÚN PARA TODOS LOS ESTADOS DE EQUILIBRIO TERMODINÁMICO 21. DE QUE MANERA SE MAXIMIZA LA ENTROPÍA? R// ESTO SE LOGRA CUANDO EL UNIVERSO TIENEN A DESCRIBIR LA ENERGÍA UNIFORMEMENTE 22. QUE ES UN SISTEMA ABIERTO? R// SE DA CUANDO UNA EXISTE UN INTERCAMBIO DE MASA Y DE ENERGÍA CON LOS ALREDEDORES 23. QUE ES UN SISTEMA CERRADO? R// SE DA CUANDO NO EXISTE UN INTERCAMBIO DE MASA CON EL MEDIO CIRCUNDANTE SOLO SE PUEDE DAR UN INTERCAMBIO DE ENERGÍA 24. de un ejemplo de los conductores que transmite calor rapidamente? r// los metales 25. de un ejemplo de los aislantes de calor que lo transmite lentamente? r// el vidrio, la lana, la madera, los plasticos